"Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina", adelantó. En esa línea completó que habrá un nuevo blanqueo para que puedan traer divisas del exterior sin impuestos.

Economia
Sergio Massa anunció un nuevo blanqueo y el lanzamiento de una moneda digital
Massa, por una moneda digital; Milei, por un ajuste drástico y Bullrich, por un impreciso plan antiinflación
Al ministro de Economía le echacaron la inflación y la suba del dólar y la pobreza y le sugirieron investigar a Insaurralde. Al libertario le señalaron que la dolarización traería una hiperinflación y sólo fue aplicada por un puñado de países y le censuraron su plan de recortes. A la candidata de Juntos por el Cambio le recordaron su pasado con De la Rúa y los malos números de Macri y su falta de explicaciones sobre su programa.
Déficit e inflación. Para economistas y empresarios, los candidatos coincidieron en los problemas pero no dieron definiciones sobre cómo enfrentarlos
Déficit e inflación. Para economistas y empresarios, los candidatos coincidieron en los problemas pero no dieron definiciones sobre cómo enfrentarlos
Cómo bajar la inflación
Ni la dolarización ni las reformas regresivas atienden una de las principales preocupaciones de la sociedad: el alza persistente de precios, en especial los del sensible rubro de alimentos y bebidas. Claves de un plan para derrumbar la tasa de inflación. La experiencia latinoamericana y el caso israelí. Milei es Mr.Chance.

Pepsico y Mondelez buscan, Brumana fue a Merck, y SRP está contratando
El caso del gigante de las golosinas Mondelez es llamativo: acababa de incorporar a Tirso Gómez Brumana, proveniente de la Paramount y de la argentina BGH. No hacía ni medio año que había asumido como gerente de Public Affairs de la golosinera de origen estadounidense, cuando dio el salto a MSD (el laboratorio norteamericano Merck, Sharp & Dohme), donde ahora está a cargo de los Asuntos Públicos y otras áreas de comunicación.



El socialismo es bueno…siempre y cuando tome Pepsi
Exmilitar en la Segunda Guerra Mundial, empezó como embotellador y escaló hasta las más altas posiciones de la empresa alimenticia y logró que PepsiCo fuera la primera industria en cruzar la Cortina de Hierro. Hambriento de poder (y de vender más), se convirtió en el empresario que puso un vaso de la bebida cola en manos de Nikita Jruschov y que colaboró con el derrocamiento de Salvador Allende.

Los alimentos subieron 0,5% en la última semana de septiembre, la inflación más baja en tres meses
Durante los últimos siete días, la carne marcó una baja y aplastó el promedio general. El incremento semanal fue el más bajo desde el arranque de julio. La inflación de alimentos de todo el mes habría sido del 6,8%.

“Mi presidencia estará marcada por recuperación del salario”, dijo Massa tras la sanción de Ganancias
El ministro - candidato remarcó: “Quitamos por ley la 4ta categoría del impuesto y desde octubre, solo lo pagarán quienes cobren más de 15 salarios mínimos vitales y móviles, hoy 1.770.000 pesos”.
Por qué el FMI afirma que la "dolarización" de Milei es imposible y peligrosa para Argentina
Lo dijeron la portavoz, el actual y el ex director del Hemisferio Occidental.
El Gobierno logra cumplir una de las metas con el Fondo Monetario
La meta monetaria del tercer trimestre termina septiembre por debajo del objetivo y de esa forma se rompió la racha: será el segundo objetivo logrado en lo que va del año, en términos del acuerdo con el Fondo. La meta de reservas se incumplió por mucho y la fiscal luce difícil
FMI: las últimas medidas de Massa "exacerban las dificultades"
La vocera del FMI reconoció que la situación económica es "muy desafiante" y que la inflación es "muy alta", pero remarcó que "las medidas adoptadas recientemente exacerban las dificultades de Argentina"
Suspenden el proceso de ofertas para Vicentin
Vicentin pide que se revise el rechazo a su oferta de cancelación de la deuda, que dejaría la empresa en manos de sus ex dueños asociados a Noble-Viterra, hoy una de las más fuertes corporaciones mundiales
Cuáles son las ciudades de la Argentina con mayores niveles de pobreza
Los seis aglomerados con mayor nivel de pobreza pertenecen a diferentes regiones del país. Cuáles son las que más empeoraron en los últimos meses
Massa decidió que el bono para los trabajadores informales será financiado por bancos y financieras
El bono es para todo el que no tenga ingresos registrados ni cobre ninguna asignación del Estado. Habrá un pago extraordinario de grandes contribuyentes como anticipo de ganancias.
Massa lanza un “dólar Vaca Muerta” para blindarse contra corridas antes del 22-O
Antes de que rija la prohibición de actos y anuncios oficiales, el ministro-candidato voló a Neuquén y desde Loma Campaña, el yacimiento de Chevron e YPF, formalizó una medida que diagramó contrarreloj con su equipo económico y discutió con empresarios del sector. Es una replica del dólar soja pero para el petróleo. Prevén recaudar unos U$S1.200 millones en dos meses.
Mercado Pago vs Banco Central: La verdadera historia detrás del reclamo "libertario" de Marcos Galperín
El empresario, que tiene un negocio sin regulaciones, plantea que la medida de seguridad de validar las transferencias a Mercado Pago le sacará clientes. Pero la disputa real es por ganancias extraordinarias.
Cayó el consumo en supermercados durante julio pero sigue fuerte en los shoppings
Según el Indec, la caída del consumo en supermercados fue del 2,5% interanual, mientras que las compras en shopping aumentaron un 10%.
Las ventas reaccionan a la devolución del IVA
En pymes y super, las operaciones de compra pasaron de hacerse en un 30 por ciento con débito a un 61 por ciento. El grueso del fenómeno se verá en octubre.
Massa compensará a las provincias el impacto de la quita de Ganancias
Coparticipará parte del impuesto al cheque y el PAIS. Estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) marcaban entre $1,3 billones y $1,6 billones al año el efecto sobre las cuentas provinciales de la reciente medida fiscal. Para el IVA ya se había establecido que no habría impacto sobre la coparticipación
Conflicto en Yacyretá y la Hidrovía: el plan de Massa para allanar un acuerdo con Paraguay
Paraguay dejó de enviar energía de Yacyretá a Argentina. El telón de fondo es el cobro de un peaje en la Hidrovía. Las propuestas que envió Argentina y cómo podría seguir el conflicto geopolítico.
Según mediciones privadas, la industria repuntó parcialmente durante agosto
El sector industrial repuntó el nivel de actividad contra julio, para diferentes relevamientos privados. El sector automotor volvió a ser clave, en un mes marcado por el salto del tipo de cambio tras las elecciones primarias
Cómo recuperar salarios y jubilaciones: lo que hizo Macri, lo que hace Massa y lo que promete Milei
El Gobierno apura medidas para recuperar salarios, jubilaciones y asignaciones después de la estampida inflacionaria. A lo largo de la gestión no pudo cumplir el objetivo de levantar los ingresos populares, aunque intentó mostrarse activo en esa dirección. Qué pasó durante el gobierno de Macri, qué plantea Milei.
Anuncian medidas para profesionales y pymes para apuntalar los ingresos
También se esperan medidas para profesionales
El lado B del affaire Eurnekian-Milei-Bullrich
El empresario que apañó al libertario elogió a Bullrich como una puesta en escena de desmarque de la Corporación América, pero sigue hablando con su creación. Un Sheraton a medio llenar con Melconian de traductor.
Para la industria, el proyecto de La Libertad Avanza es "un salto al vacío"
El gran empresariado nacional, en pánico ante el boom libertario. AEA y UIA reclaman institucionalidad y un Banco Central independiente. Opinan Idígoras, Campos y Funes de Rioja.