El jueves no habrá bancos, ni recolección de residuos, y se espera conocer el impacto del paro en la docencia y la salud.
Últimas Noticias de Cristina Fiore (Total : 507 Notas )
"La inequidad social es un tsunami destructor"
Antes del Pacto de Fe, cierre de la celebración religiosa en honor del Señor y la Virgen del Milagro, el arzobispo de Salta exhortó a la dirigencia política a generar mejores condiciones de vida. "Los argentinos tenemos derecho a un futuro mejor", dijo.
El gobernador Sáenz anunció que la Provincia retomó obras en la escuela Normal de Cafayate
Se trata de cuatro aulas, galería más otras intervenciones que Nación había paralizado en diciembre pasado y el Gobierno salteño retomó con financiamiento propio. Además se construirá un tinglado beneficiando a unos 2 mil estudiantes de tres niveles educativos.
Azucareros de Ledesma alcanzan un 42% de aumento salarial
El Sindicato de Azucareros de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) acordó con la patronal de agroindustria un aumento salarial del 42% hasta el próximo mes de abril luego de cinco reuniones de discusión, informaron hoy fuentes sindicales.
"Nos une el miedo a perder derechos"
Nueve gremios decidieron cerrar filas para enfrentar unidos los embates del gobierno nacional contra los salarios y los fondos educativos cooparticipables. Temen que el ajuste los conduzca nuevamente bajo la línea de pobreza.
Con la chance de que no inicien las clases a la vuelta de la esquina, Salta adelantó que buscará revertir la falta de envío de los Fondos del Incentivo Docente
La ministra de Educación y Cultura de Salta, Cristina Fiore, adelantó que el Gobierno de la provincia recurrirá a «todos los formatos legales y políticos» necesarios para revertir la decisión del presidente Javier Milei de no girar los recursos del incentivo docente, que implica «la pérdida de más del 15% del salario» del sector.
El gobernador transmitió a la Nación la inquietud de productores azucareros y de bioetanol
La libre importación de azúcar y biocombustibles pondría en jaque a productores locales, sobre todo a los medianos y pequeños, pero también afecta a los gigantes de la industria.
El gobernador Sáenz tomó juramento al gabinete que lo acompañará en el nuevo periodo constitucional
El acto protocolar se cumplió en el recinto de la Legislatura de Salta, donde asumieron los ministros del Ejecutivo provincial y la Secretaria General de la Gobernación.
El Ejecutivo Provincial presentó ante Diputados la Ley de Presupuesto General de la Provincia 2023 que prevé gastos por más de 618 mil millones de pesos
Legisladores de las diferentes bancadas recibieron en reunión plenaria al ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur, quien expuso la Ley de Presupuesto General para el ejercicio 2023, el cual será de $618.247.079.717 millones de pesos, representando un 128% más respecto al 2022. Las áreas de salud, educación y seguridad representan un 85% del total del mismo.
Ley de Emergencia Hídrica: Diputados y el ENRESP abordaron los alcances de la Ley y los trabajos realizados al respecto
Los legisladores de las distintas bancadas convocaron a los funcionarios del Ente Regulador de los Servicios Públicos para abordar la ley que declara la Emergencia Hídrica en todo el territorio provincial, como también, las medidas y trabajos realizados por el organismo en el marco de la situación que afecta a diversos departamentos.
Salta: Quieren bajar el sueldo a los ministros que no respondan pedidos de informe
La diputada provincial, Cristina Fiore impulsa un proyecto de ley para sancionar a los ministros en casos de incumplimientos a los pedidos de informes.
Muerte de Carlos Menem: dirigentes políticos salteños marcaron aciertos y errores
Lo recordaron por estabilizar la economía y por el carisma que tenía.
Divisiones e internas marcan al PRS y al PRO en Salta
Mientras los renovadores ya tienen listas confirmadas pero no así fecha de elecciones para sus internas, el PRO, intervenido, es un mar de indecisiones. En ambos casos hay acusaciones de intromisión oficialista.
Chaco: una jueza ordenó suspender la ley del aborto
Así lo dispuso la magistrada Marta Beatriz Aucar de Trotti, a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 19 de Resistencia, luego de hacer lugar a una medida cautelar contra la Ley 27.610, que estableció el aborto legal, seguro y gratuito.
Los supremos y su juego entre la política y la justicia
El máximo tribunal no pondrá obstáculos a la ley de aborto pero como arma de presión tienen las causas que las engloban como de “corrupción” y las de lesa humanidad.
Rige desde este domingo la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Como estaba previsto, la norma se hace efectiva luego de ocho días transcurridos de su promulgación por parte del presidente Alberto Fernández, lo que ocurrió el 15 de diciembre.
Salta: un juez aceptó tratar una presentación contra el protocolo IVE
El juez salteño Miguel Medina habilitó la feria judicial para tramitar acción declarativa de inconstitucionalidad promovida en contra del protocolo para abortos no punibles.
El Partido Justicialista y el PRS aún no tienen definida una posición
En sus dirigencias hay diversas posturas y voces que defienden la boleta única electrónica.
Expendedores debatieron sobre competitividad con importantes personalidades de la Economía y la Política
El Presidente de AMENA, Domingo Franchetti se reunió ayer con los Diputados Nacionales Luciano Laspina, Marcos Lavagna, la Senadora Cristina Fiore y el Presidente de CONINAGRO, Carlos Ianizzotto, para tratar la problemática de las economías regionales
El doctor Fishel Szlajen es el primer rabino en ser nombrado por el Papa Francisco miembro titular de la Pontificia Academia para la Vida
En un acto celebrado en el Vaticano, el especialista en filosofía judía participó de la 25° Asamblea General del organismo que en esta edición se centrará en la roboética, la relación entre las personas, las máquinas y la salud
Rechazo al DNU 92 del Deporte
El Gobierno nacional intento, el pasado 29 de enero, imponer por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU N° 92) grandes cambios en la actividad deportiva eliminado total y parcialmente varias leyes de la actividad y cambiar a la Secretaria de Deportes por una Agencia Deportiva Nacional.
El peronismo en el Congreso se unió para rechazar el DNU de extinción de dominio
La oposición argumenta que es inaceptable un decreto de necesidad y urgencia cuando existe un proyecto de ley en debate
Romero apoya la candidatura a presidente de su histórico adversario Urtubey
El senador llamó a los salteños a respaldar al gobernador en su carrera hacia la Rosada. Dijo que a los gobiernos nacionales les cuenta entender la agenda del Norte. Buscaría renovar su banca en 2019.
Urtubey entregó viviendas en Campo Santo
El Gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta tarde el acto de entrega de vivienda a familias de la localidad de Campo Santo en el Departamento de Gral. Güemes. Estas obras, que se desarrollaron en el marco del programa provincial Mi Casa, consistieron en 15 nuevas casas y 20 soluciones habitacionales que fueron destinadas a personas de bajos recursos económicos.
Con apoyo de una fracción del PJ, es ley el presupuesto 2019
A pesar de los fuertes cuestionamientos de la oposición, el oficialismo logró sancionar esta madrugada el presupuesto nacional 2019 , que tiene como objetivo bajar a cero el déficit fiscal al costo de un severo ajuste sobre las cuentas públicas y de un fuerte aumento de la presión tributaria.
Presupuesto 2019: Cambiemos busca acelerar la aprobación definitiva en el Senado
Espera el respaldo del Bloque Justicialista y de bancadas provinciales; se votaría en la sesión del 14 de noviembre
Fondo Sojero: Cambiemos logró aval legislativo para eliminarlo y Necochea perderá más de $12 millones
El oficialismo logró este martes firmar un dictamen de mayoría para declarar la validez del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que eliminó el Fondo Federal Solidario, conocido como Fondo Sojero, aunque la oposición pedirá una sesión especial para tratar de derogarlo.
El peronismo y el FPV impiden que la Justicia allane los domicilios de Cristina
La ausencia de la mayoría del bloque del PJ, a partir de la directiva de los gobernadores, forzó el fracaso de la sesión que debía autorizar el pedido de Bonadio; también faltaron dos senadores de Cambiemos
Aborto legal: el ministro Rubinstein expuso las estadísticas y le contestaron con duros ataques
El titular del ministerio de Salud reflexionó con las cifras oficiales para dar cuenta de la importancia de la sanción de la ley. Mera, Fiore y Elías de Pérez lo atacaron con dureza.
Presión fundamentalista contra la salud pública
En un procedimiento inédito, la senadora Cristina Fiore y su par Guillermo Snopek buscan impedir la presentación del funcionario. Fuentes del Ministerio de Salud ratificaron a este diario que Rubinstein se presentará. Campaña contra el ministro.