El mandatario participó del almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba con empresarios cordobeses y analizó su legado como gobernador días antes de la finalización de su gestión.
Últimas Noticias de Bolsa de Comercio (Total : 79 Notas )
Los empresarios ya se hacen la idea de un Milei presidente
Rápidos de reflejos, los hombres de negocios hicieron lo imposible en los últimos días por tender puentes con el candidato libertario que resultó victorioso en las PASO
Desde septiembre, el salario mínimo subirá un 7% y será de 51.200 pesos
La decisión llegó tras la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con representación gremial, empresarial y del Gobierno. Para la totalidad del año, el incremento será de 80,9%
La Agroindustria Argentina tiene capacidad de responder al desafío energético
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha generado efectos disruptivos en los mercados energéticos –especialmente gas y petróleo– y de insumos agrícolas.
El gobierno presiona a las empresas alimenticias para retrotraer precios
El ministro de Desarrollo Productivo exigió que las corporaciones y supermercados justifiquen los últimos aumentos y vuelvan a los precios del 8 de marzo.
Mercados de cereales dicen que si aumentan retenciones "se frenará el ingreso de divisas"
Las Bolsas de Cereales de siete provincias firmaron un comunicado conjunto en rechazo a la medida del gobierno de cerrar el registro de ventas de aceite y harina de soja y el posible incremento de derechos de exportación
Respaldo del sector de la construcción al acuerdo con el FMI
En diálogo con BAE Negocios, el presidente la Cámara de la Construcción subrayó la importancia de no caer en un default con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, destacó el "mensaje unificado" con los gremios y gobernadores sobre la necesidad de un acuerdo
Agobiados por el financiamiento caro, empresas exigen respaldar el acuerdo
El G6 pedirá al Congreso una resolución urgente a la deuda. También expondrán las pymes industriales y del comercio. Todas las entidades temen por un default que complique los negocios. Y dicen que el acuerdo generará mejores condiciones de financiamiento internacional e interno para inversiones y crecimiento.
El campo le garantiza al Gobierno hasta marzo USD2.400 M en derechos de exportación
El principal semáforo rojo para este año es el clima, que ya recortó la producción de soja y maíz 2021/22 en casi 20 millones de toneladas. La suba en las cotizaciones internacionales podría representar un alivio. Solo entre diciembre y enero, la oleaginosa trepó USD70
Los costos de la sequía: reducen las previsiones de cosecha de soja y maíz por lo que se perderán casi USD 5.000 millones
La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un relevamiento sobre el efecto de la falta de precipitaciones y las altas temperaturas. Recortó la estimación de cosecha de soja en 5 millones de toneladas y la de máiz en 8 millones
Empresas de bebidas y alimentos en Bolsa operarán bajo presión este año
El año pasado las empresas de consumo tuvieron un desempeño positivo en la BMV, terminando con un rendimiento promedio de 16 por ciento.
La actividad económica cayó 0,8% en octubre pero acumuló una suba de 10,4% en los primeros 10 meses del año
Son datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que publica el INDEC. En la medición frente a octubre de 2020, el crecimiento alcanzó el 6,7 por ciento
El consumo se dispara y como consecuencia de ello, PEPSICO
Rebuscando dentro de los valores pertenecientes al mercado americano, encontramos a la compañía multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos, Pepsico, que mantiene en el momento actual un gráfico muy atractivo desde el punto de vista técnico.
A pesar del alza en los precios de los refrescos no ha bajado su consumo
Coca-Cola Femsa expuso que los ingresos presentarían un avance de 3.2% año contra año como resultado de mayores precios
¿Quiénes son los verdaderos dueños de la comida en la Argentina?
Mientras una de cada cuatro personas come en comedores comunitarios, los monopolios dueños de las comida llegaron a quintuplicar en un trimestre sus ganancias.
Victoria Tolosa Paz se mostró junto a los empresarios de la CICYP y marcó la agenda oficial
En su tercer encuentro empresarial en una semana, la candidata a diputada del Frente de Todos envió varios guiños al sector productivo, pero también pidió una matriz tributaria progresiva y priorizar la creación de empleo
Frente a empresarios, Santilli propuso un "consenso laboral"
El candidato a diputado de Juntos disertó en un encuentro del CICyP. Fue bien recibido e incluso algunos no dudaron en apoyarlo de cara a las elecciones. Mañana hará el relanzamiento de su campaña.
Sin Alberto ni Kulfas, la UIA se rodeó del G6, respaldó al campo y pidió reforma laboral
Funes de Rioja pidió “diálogo” en el conflicto por exportaciones de carne, habló de “aggiornar las relaciones laborales” y dijo que el Presidente de la Nación y el ministro faltaron por la “agenda electoral”. Estuvieron los titulares de la Sociedad Rural, Camaraco, la CAC, la Bolsa de Comercio y Adeba
La campaña de trigo 21/22 aportaría un ingreso récord de divisas
El clima juega su partido en la actual campaña de granos finos. En el caso de trigo, se espera un volumen de producción que puede oscilar entre 19 y 23 millones de toneladas. De no mediar una seca fuerte, se generará un muy buen saldo exportable
Dólares del campo: la liquidación de mayo fue la mejor de los últimos 18 años
El buen nivel de precios permitió que las ventas del complejo agroexportador aumente sus ventas un 16,9% en relación a abril y casi un 100% al compararla con los primeros cinco meses del año anterior.
Cobertura cambiaria: las operaciones de Cedear crecieron 218% en solo 12 meses
Estos papeles subyacentes de acciones del exterior representaron en abril un 72% del total de renta variable de la Bolsa. El Merval sufre desinterés y mueve un volumen similar al que tenía en 2002.
Aceite y harina de soja con precios récord generan expectativa de más divisas
Después de un comienzo con valores a la baja, los granos tomaron impulso y se acercan a valores récord, tanto en soja como maiz y trigo. Los subproductos del complejo sojero también acompañan esta tendencia.
Piden por la prórroga de la ley de biocombustibles
El Foro Empresario de la Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe) instó a los diputados nacionales al tratamiento de la Ley de Biocombustibles, para que se “prorrogue la vigencia de la norma y se mantengan los niveles de cortes actuales”.
Aparece un tapado para quedarse con la cadena Falabella en Argentina
La chilena confirmó que bajará persianas en Mendoza, Córdoba y San Juan. Conservará, de momento, sólo las sucursales de peatonal Florida, Unicenter y Rosario. En las últimas horas, apareció un nuevo candidato: el fondo de un empresario autopartista que fue socio de un ex presidente de la UIA
Por el aumento del precio de la soja, el Gobierno recaudará más de u$s 7000 millones por retenciones, un 37% más que en 2020
En la campaña 2020/21 crecerán en ese mismo porcentaje el total de las exportaciones, motivadas por el aumento del precio del poroto en Chicago, de acuerdo con las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La agroindustria representó el 38% del total de las exportaciones en 2020
La participación del sector creció 3% respecto a 2019 y 5% comparado a 2018. Entre soja, maíz y trigo sumaron USD 21.428 millones en envíos al exterior.
Se despertó el dólar blue, ¿hasta cuándo puede durar el "veranito" financiero?: esto dicen expertos
Más allá del recalentamiento del precio del blue, el dólar oficial se encuentra estable. Pero, ¿hasta cuándo se podría mantener según expertos?
BMV y Biva cierran en rojo; sectores bancario y de consumo lideraron las caídas
El referencial índice S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 acciones con mayor liquidez en el país, terminó las negociaciones con una pérdida de -0.06% y se ubicó en 43,543.35 unidades. En la segunda bolsa de valores de México, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el índice FTSE BIVA cayó -0.13% a 896.28 puntos.
La bolsa mexicana cae un 0,1 % en una jornada de resultados mixtos
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes un 0,1 % en su principal indicador tras una jornada de resultados mixtos en los mercados internacionales, explicaron a Efe analistas bursátiles.
Santa Fe fundamenta su puerto en el nuevo contrato de hidrovía
Durante un seminario hacia la nueva concesión del dragado y balizamiento, la Bolsa de Comercio de Santa Fe planteó la posibilidad de reducir costos a industrias y graneles de nuestra provincia y de Córdoba.
Protesta de acreedores de Vicentin contra la pesificación de sus créditos
Se manifestaron este mediodía frente a la Bolsa de Comercio de Rosario, en Paraguay al 700, pleno microcentro de la ciudad.
Salario mínimo: suba de 30% para bajar conflictividad y limitar gasto
El ajuste del piso salarial tendrá impacto en planes sociales y en los subsidios ATP que completan el sueldo privado en sectores en crisis.
Aniversario de la Bolsa: faltazo de Macri y análisis de encuestas preocupantes
En la Bolsa se habló de encuestas que dan a Cristina ganadora. En un acto deslucido al no estar el Presidente, ni siquiera hubo el tradicional VIP del primer piso
Para inversores: lo mejor del año fueron las acciones (+200%)
También hay que destacar el avance de la tasa de interés en pesos por sobre la performance del dólar. Las Lebac, las vedettes. En bonos, los dollar linked.
"Reflejos, Arte Islámico de la Inmigración", muestra en Buenos Aires
En el marco del ciclo cultural 2016, la Universidad del Salvador y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizan del 14 al 18 de noviembre, la exposición "Reflejos, Arte Islámico de la Inmigración”.
Corpacci visitó la Bolsa de Valores de Toronto
La jefa de Estado participó de una trascendente reunión en la sede bursátil, donde cotizan más de 1.400 empresas del sector minero provenientes de todo mundo.
El Merval aguarda las elecciones con ganancias del 1,8%
La Bolsa de Buenos Aires cerró al alza este viernes, complementada el incentivo global que generaron los mayores estímulos monetarios anunciados en China y Europa. Así, el índice Merval quedó en los 11.329,28 puntos, con buen volúmen de $259 M, en la última rueda previa a los comicios presidenciales.
La Bolsa porteña cerró en alza en la previa electoral
Las acciones líderes y los bonos soberanos cerraron con mayoría de alzas en la Bolsa de Comercio porteña, mientras el dólar paralelo quedó en 16,06 pesos, en la rueda previa a las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Nuevo aire de negocios por el cambio
Una encuesta exclusiva entre empresarios muestra que no habrá modificaciones en la actividad en 2015, pero que se abre una expectativa positiva por el recambio presidencial. Advierten que hay inversores atentos a las oportunidades.
La Bolsa de Comercio está en un creciente nivel de operaciones, afirma García Solá
El presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Manuel García, Solá afirmó que este año “hay un alto nivel de operaciones que jamás hemos tenido: todos los meses hemos batidos los récores, lo cual quiere decir que estamos cumpliendo el rol por el cual fue creada la entidad hace cinco años y cerramos el 31 de julio con casi 160 millones de pesos operados”.