En la campaña 2020/21 crecerán en ese mismo porcentaje el total de las exportaciones, motivadas por el aumento del precio del poroto en Chicago, de acuerdo con las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Últimas Noticias de Bolsa de Comercio (Total : 55 Notas )
La agroindustria representó el 38% del total de las exportaciones en 2020
La participación del sector creció 3% respecto a 2019 y 5% comparado a 2018. Entre soja, maíz y trigo sumaron USD 21.428 millones en envíos al exterior.
Se despertó el dólar blue, ¿hasta cuándo puede durar el "veranito" financiero?: esto dicen expertos
Más allá del recalentamiento del precio del blue, el dólar oficial se encuentra estable. Pero, ¿hasta cuándo se podría mantener según expertos?
BMV y Biva cierran en rojo; sectores bancario y de consumo lideraron las caídas
El referencial índice S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 acciones con mayor liquidez en el país, terminó las negociaciones con una pérdida de -0.06% y se ubicó en 43,543.35 unidades. En la segunda bolsa de valores de México, la Bolsa Institucional de Valores (Biva), el índice FTSE BIVA cayó -0.13% a 896.28 puntos.
La bolsa mexicana cae un 0,1 % en una jornada de resultados mixtos
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este lunes un 0,1 % en su principal indicador tras una jornada de resultados mixtos en los mercados internacionales, explicaron a Efe analistas bursátiles.
Santa Fe fundamenta su puerto en el nuevo contrato de hidrovía
Durante un seminario hacia la nueva concesión del dragado y balizamiento, la Bolsa de Comercio de Santa Fe planteó la posibilidad de reducir costos a industrias y graneles de nuestra provincia y de Córdoba.
Protesta de acreedores de Vicentin contra la pesificación de sus créditos
Se manifestaron este mediodía frente a la Bolsa de Comercio de Rosario, en Paraguay al 700, pleno microcentro de la ciudad.
El salario mínimo aumentará un 28% y llegará a 21.600 pesos en marzo
Así se definió en la reunión del Consejo del Salario realizada con participación del gobierno, gremios y empresarios.
Salario mínimo: suba de 30% para bajar conflictividad y limitar gasto
El ajuste del piso salarial tendrá impacto en planes sociales y en los subsidios ATP que completan el sueldo privado en sectores en crisis.
Aniversario de la Bolsa: faltazo de Macri y análisis de encuestas preocupantes
En la Bolsa se habló de encuestas que dan a Cristina ganadora. En un acto deslucido al no estar el Presidente, ni siquiera hubo el tradicional VIP del primer piso
Para inversores: lo mejor del año fueron las acciones (+200%)
También hay que destacar el avance de la tasa de interés en pesos por sobre la performance del dólar. Las Lebac, las vedettes. En bonos, los dollar linked.
Gobierno, empresarios y CGT acordaron evitar despidos hasta marzo de 2017
Lo hicieron a través de la firma de un acta acuerdo para “darle certezas a los trabajadores de que hay un compromiso común tanto para generar nuevos empleos como para preservar los existentes”.
"Reflejos, Arte Islámico de la Inmigración", muestra en Buenos Aires
En el marco del ciclo cultural 2016, la Universidad del Salvador y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, organizan del 14 al 18 de noviembre, la exposición "Reflejos, Arte Islámico de la Inmigración”.
Corpacci visitó la Bolsa de Valores de Toronto
La jefa de Estado participó de una trascendente reunión en la sede bursátil, donde cotizan más de 1.400 empresas del sector minero provenientes de todo mundo.
El Merval aguarda las elecciones con ganancias del 1,8%
La Bolsa de Buenos Aires cerró al alza este viernes, complementada el incentivo global que generaron los mayores estímulos monetarios anunciados en China y Europa. Así, el índice Merval quedó en los 11.329,28 puntos, con buen volúmen de $259 M, en la última rueda previa a los comicios presidenciales.
La Bolsa porteña cerró en alza en la previa electoral
Las acciones líderes y los bonos soberanos cerraron con mayoría de alzas en la Bolsa de Comercio porteña, mientras el dólar paralelo quedó en 16,06 pesos, en la rueda previa a las elecciones presidenciales del próximo domingo.
Nuevo aire de negocios por el cambio
Una encuesta exclusiva entre empresarios muestra que no habrá modificaciones en la actividad en 2015, pero que se abre una expectativa positiva por el recambio presidencial. Advierten que hay inversores atentos a las oportunidades.
La Bolsa de Comercio está en un creciente nivel de operaciones, afirma García Solá
El presidente de la Bolsa de Comercio del Chaco, Manuel García, Solá afirmó que este año “hay un alto nivel de operaciones que jamás hemos tenido: todos los meses hemos batidos los récores, lo cual quiere decir que estamos cumpliendo el rol por el cual fue creada la entidad hace cinco años y cerramos el 31 de julio con casi 160 millones de pesos operados”.
La Bolsa sin fecha para continuar la asamblea
Pese a la intimación recibida desde la Dirección de Personas Jurídicas, la actual conducción de la Bolsa de Comercio del Chaco no fijó aún fecha para continuar con la Asamblea General Ordinaria que, en abril, pasó a un cuarto intermedio hasta tanto se resolvieran, en las esferas administrativas, las impugnaciones presentadas al cierre del acto eleccionario que buscaba una nueva conducción para la entidad bursátil. Este lunes 14 habrá una reunión de Comisión Directiva, y allí se presentarán tres escritos.
La Bolsa de Córdoba prevé una caída de 1,5% de la actividad económica en 2014
Esta mañana se presentó el Balance Anual de la Economía. El financiamiento del rojo fiscal con emisión es hoy un problema grave, originado en el déficit de energía.
Dos listas competirán por la presidencia de la Bolsa de Comercio
Dos listas disputarán este viernes la conducción de la Bolsa de Comercio del Chaco en las elecciones que se desarrollarán entre las 15 y las 18 en el tercer piso del edificio ubicado en Frondizi 174 de esta capital. En total se renovarán 12 lugares del Consejo Directivo y de la Sindicatura de la entidad, entre ellos el de presidente, ya que Manuel García Solá (dos veces reelegido) completará su ciclo.
La bolsa porteña avanza 2,2%
El índice Merval asciende 2,2% 5.986,97 unidades. En lo que va del mes acumula una mejora de 8,7%.
La bolsa porteña ganó 3,5% y los bonos 2,6%
El Merval ascendió 3,5% a 5.857,86 unidades. En el año el panel líder aumenta 5%.
Descenso de acciones y bonos en dólares en la Bolsa porteña
Los anuncios oficiales acerca de una flexibilización parcial de las restricciones cambiarias generan tomas de ganancias. El Merval cedió 3,9%, hasta los 5545 puntos
La depreciación del peso dispara a los bonos en dólares en la Bolsa
Subían por encima de 4% luego de que se disparara el tipo de cambio oficial; la compra de dólares a través de títulos públicos marcó un tipo de cambio por encima de $11
La bolsa porteña gana 0,9%
El índice Merval asciende 0,9% a 5.740,55 unidades. En lo que va del mes acumula una mejora de 5,5%.
Falleció el presidente de la Bolsa de Comercio, Horacio Fargosi
Tenía 87 años y cumplía su segundo mandato al frente la institución. Desde la entidad confirmaron a Infobae que el actual vicepresidente primero, Héctor Orlando, ocupará el máximo cargo hasta las elecciones de abril
El Merval perdió 1,6% presionado por petroleras, bancos y energéticas
La Bolsa porteña ajustó posiciones arrastrada por Petrobras Brasil, Macro y Pampa Energía. Los bonos y cupones atados al PIB también ajustaron posiciones.
La bolsa porteña ganó 2,5%
El índice Merval ascendió 2,5% a 5.529,54 unidades. En lo que va del año acumula una mejora de 89%.
El Merval reaccionó mal al nombramiento de Kicillof y se hundió 6,55%
La Bolsa porteña mostró su incertidumbre respecto a los cambios anunciados en el Gabinete. YPF se desplomó 10% y representó la baja más dura. Los bonos ajustaron posiciones y los cupones atados al PIB perdieron 3,77% en promedio.
La Bolsa porteña subió 2,46%
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Edenor, que alcanzaron los dos dígitos, Pampa Energía y el banco Macro.
La Bolsa de Comercio donó $1 millón
Lo hizo por medio de la cuenta solidaria que administra la Fundación de la Ciudad de Rosario.
La bolsa porteña ganó 1,5% a nuevo máximo histórico
La bolsa porteña volvió a operar con una fuerte alza después de que ayer ascendió más de 4% luego de que se conoció que Argentina pagará u$s 500 millones a cinco empresas que reclamaban en el CIADI. Como adelantó ámbito.com se les aplicará una quita y el desembolso se realizará en bonos soberanos. Se utilizarán para ello el Bonar 2017 y el Boden 2015.
La Bolsa finalizó con ínfima suba
El Merval avanzó apenas 0,03% a 4.918,37 unidades y así finalizó en récord. En el mes trepa 2,9% y en el año 72,5%.
La bolsa porteña trepó 2,6%
El panel líder avanza 2,6% a 4.906,52 unidades y de está forma mantuvo la tendencia ascendente que tuvo durante la mayor parte del mes de septiembre, mes en el que escaló 22%.
La bolsa porteña avanzó 1,1%
El panel líder avanzó 1,3% a 4.783,77 unidades en una semana cargada de noticias en materia económica nacional e internacional. De está forma dejó atrás las pérdidas que mantuvo durante más de la mitad de la rueda. Hoy vence el blanqueo de capitales que desde el Gobierno admitieron que no resultó como o esperaban.
La bolsa porteña perdió 0,3% y cupones 2,2%
La bolsa porteña descendió 0,3% a 4.798,45 unidades. Los inversores se mostraron cautos y operaron atentos a lo que sucede en los mercados internacionales.
La bolsa porteña cayó 1,6% por toma de ganancias
El panel líder revirtió las ganancias de la primera mitad de la rueda y descendió 1,6% a 4.815,58 unidades. En el año acumula una suba del 69,6%.
La bolsa avanzó 2,9% y cupones hasta 3,3%
El índice Merval ascendió 2,9% a 4.892,65 unidades y de esta forma volvió a alcanzar un nuevo récord como los registrados la semana pasada. En lo que va del año acumula una mejora de 66,6%.
La bolsa porteña avanzó 0,8% y siguió en récord
El índice Merval ascendió 0,8% a 4.768,71 unidades y marcó así un nuevo máximo histórico. De esta forma el indicador líder acumula una suba de 21,2% en lo que va de septiembre. Las alzas fueron alentadas por anuncios de la Reserva Federal estadounidense acerca de que demorará una reducción de su programa de estímulo monetario.