El Santo Padre intervino virtualmente en una reunión de la Clinton Global Foundation, que se efectúa del 18 al 19 de septiembre en Nueva York, Estados Unidos. En su alocución, el Obispo de Roma se refirió a los grandes desafíos de nuestro tiempo, entre ellos la protección de la casa común, y elogió el trabajo del Hospital Pediátrico Bambino Gesù.
Bill Clinton
Biografía:
William Jefferson Clinton nació el 19 de agosto de 1946 en Hope, Arkansas. Más conocido como Bill Clinton, fue el 42º presidente de los Estados Unidos en los periodos de 1993-1997 y 1997-2001, siendo el tercer presidente más joven de la nación. Previamente fue gobernador del estado de Arkansas entre los años 1983 y 1992. Venció a George H. W. Bush en 1992 y luego a Bob Dole en 1996 por las elecciones presidenciales para los periodos respectivos de esos comicios.
Al final de su presidencia, Clinton y su administración dejaban la Casa Blanca con un superávit de 559.000 millones de dólares y una aprobación de su gestión del 76%, la más alta para un presidente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial.
Últimas Noticias de Bill Clinton (Total : 949 Notas )
La economía se apodera del final de la campaña
La suba del dólar y el impacto negativo en la economía real han copado los escenarios de campaña. La debacle complica a Massa y enfrentó a Rodríguez Larreta con Bullrich en una discusión interna con eje en la velocidad para salir del cepo cambiario
El Papa visitó a los hijos de los empleados del Vaticano
El Papa Francisco se encontró con los niños y jóvenes del centro de verano para los hijos de empleados del Vaticano y les recomendó cultivar la gratitud hacia sus padres.
El Papa Francisco recibe a Bill Clinton y al multimillonario Alex Soros, hijo de George Soros
El Papa Francisco se reunió el miércoles con el expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, en una audiencia privada en la residencia papal Casa Santa Marta. La delegación de Clinton incluía a varias figuras estadounidenses, incluido Alex Soros, hijo de George Soros y actual presidente de Open Society Foundations.
El Gobierno apuesta a reflotar una vieja fórmula electoral: transformar la inflación en una ola de consumo
Tras los triunfos en elecciones provinciales, en el peronismo crece la percepción de que, bajo ciertas condiciones, la sociedad es tolerante a la inflación.
A 18 años de la muerte de Juan Pablo II, el más universal y viajero de los papas, canonizado en tiempo récord
“¡Santo súbito!” fue el clamor en su multitudinario funeral. Fue el Papa que le legó al milenio una Iglesia protagonista de la Historia, el que contribuyó a la caída del comunismo soviético, pero volvió luego su mirada crítica hacia los excesos del capitalismo y “el escándalo de la pobreza”
A 18 años de la muerte de Juan Pablo II, el más universal y viajero de los papas, canonizado en tiempo récord
“¡Santo súbito!” fue el clamor en su multitudinario funeral. Fue el Papa que le legó al milenio una Iglesia protagonista de la Historia, el que contribuyó a la caída del comunismo soviético, pero volvió luego su mirada crítica hacia los excesos del capitalismo y “el escándalo de la pobreza”
Pan, leche, aceite, verdura, fruta, azúcar, bebidas alcohólicas, ropa y prepagas, los productos más remarcados de 2022
Algunos de los rubros que más se encarecieron están atomizados, pero expertos advierten de que “las ramas oligopólicas lideraron la aceleración de los precios tanto mayoristas como minoristas en el marco de la post pandemia y la guerra en Ucrania”. Los que menos aumentó: la carne, el cigarrillo, el alquiler, la energía, el transporte, las telecomunicaciones y la cultura.
Janucá: todo lo que hay que saber
La fiesta de Janucá, que empezó este año al anochecer del 18 de diciembre (25 de Kislev), celebra el milagro de la Dedicación del Templo de Jerusalén en el siglo segundo de esta era, tras la derrota de los griegos, que ocupaban Judea, a manos de un grupo de judíos llamados Macabeos.
“Es la inflación, estúpidos”: la orden de Massa para no hablar de candidaturas
Arrancó la temporada electoral y la dirigencia del Frente Renovador entró, como el resto del ring político, en tiempos de definiciones. El ministro ordena esperar pero los territorios le piden pista. El planteo sobre la posibilidad del FdT y las conversaciones del ministro con economistas sobre la posibilidad de que se cumpla su vaticinio de bajar la inflación a 3-4 puntos en mayo.
La inflación, la pesadilla que les quita el sueño a los presidenciables
Larreta busca respuestas en Israel y Cristina lo hace con Melconian. Mientras tanto, Bullrich, Manes, Morales y Macri le meten presión a sus economistas
Foto “verde” con Di Caprio, sobremesa con Abdo y un acuerdo fértil con Canadá
Un productor argentino invitó a Fernández a una cena benéfica donde podría encontrarse con personalidades políticas y artísticas de EEUU involucradas en la lucha contra la crisis climática. Contacto del Presidente con un compañero del colegio, que trabaja con un mandatario vecino. El efecto de la guerra en una bilateral del Presidente con Trudeau, el primer ministro canadiense.
Alberto y Cristina en conflicto total: el problema Milei y Guzmán como trofeo
A un año del inicio del cronograma, el presidente y la vice operan en clave electoral y se asumen como rivales. Fernández trata de convertir su resistencia en un mérito. La vice retoma el control pleno del dispositivo K. El fetiche Guzmán y la amenaza libertaria que por ahora solo detectó Juntos.
Larreta en Europa: Se reunirá con funcionarios y empresarios en Alemania y España
El Jefe de Gobierno porteño viajó ayer a tierras euopeas donde mantendrá encuentros con la alcaldesa de Berlín, el alcalde madrileño y la dirigenta del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso. Hace seis meses había realizado otra gira internacional por Estados Unidos.
Alberto Fernández afirma que no es indispensable una reunión con Biden para destrabar la negociación con el FMI
El jefe de Estado apuesta al diálogo directo con el staff del Fondo para refinanciar la deuda contraída por Macri, y desmiente que Cafiero viaje a Washington para cerrar una audiencia con el presidente de los Estados Unidos
Efemérides | Hoy en la historia judía: Fallece el primer ministro Ariel Sharon
Ariel Sharon, conocido popularmente como “Arik”, ha sido una de las más controvertidos líderes políticos israelíes. Habiendo sido un brillante líder militar y un político calificado de “halcón” por sus posturas contrarias a los palestinos, fue el ideólogo y ejecutor de la retirada israelí de la Franja de Gaza y el iniciador de una nueva relación entre el Estado de Israel y la Autoridad Palestina, que comenzó meses antes de que el 4 de enero de 2006 sufriera una grave hemorragia cerebral mientras descansaba en su residencia en el desierto del Neguev.
Los golpes blandos no existen, pero que los hay, los hay
Por Alfredo Zaiat
Una Corte Suprema de Justicia con una sucesión de fallos contra el Gobierno. Una oposición que voltea el Presupuesto 2022 y pone en riesgo la negociación de refinanciación de deuda con el FMI. Las corporaciones mediáticas de derecha que festejan y promueven esas movidas. El poder económico las avala con el silencio. Cada una de esas piezas conforma el tablero de la avanzada desestabilizadora sobre el gobierno del Frente de Todos. La oposición copia a Cavallo de 1988.
Larreta reconoció que el viaje a New York donde se reunió con Clinton lo pagó con fondos públicos de la Ciudad
Lo hizo en respuesta a un pedido de acceso a la información pública, aunque omitió difundir los detalles del costo en hospedaje y viaje.
«Un número récord de trabajadores dimiten y van a la huelga»
Este es un año de inestabilidad laboral en Estados Unidos, bautizado por los economistas el año de la «gran dimisión».
Larreta de tour semi presidencial
Viaja a las provincias donde se eligen senadores. Intenta desarrollar un perfil más presidenciable y desplazar a Patricia Bullrich.
Pases de factura y caza de brujas en el Frente de Todos, recuento de daños y reparación en Juntos
"No dejamos nada por hacer", se queja un Evita que no va a los piquetes y que construye con propios y extraños. "La gente nos pasa factura", dice un intendente no demasiado kirchnerista. Sujarchuk admite que la elección es irremontable. Y los maliciosos miran a los lugares en donde al todismo le fue mejor con las boletas locales.
Mauricio Macri no quiere perder protagonismo: presentó su libro en Estados Unidos
El expresidente sostuvo que el resultado en las PASO le demostró que “se está jugando el segundo tiempo”
Contacto con empresarios y promoción turística: qué hizo Larreta en el cierre de su visita a Estados Unidos
El jefe de Gobierno porteño aún continúa en su gira donde recibió elogios por parte del Council of Américas. Esta tarde se reunirá con un emprendedor argentino.
Cómo sigue la gira de Rodríguez Larreta en Nueva York
El jefe de Gobierno porteño almorzó ayer con Bill Clinton.
Horacio Rodríguez Larreta y Bill Clinton mantuvieron un almuerzo en Nueva York en el que conversaron sobre las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos
El Jefe de Gobierno porteño se encuentra de gira en el norte del continente junto a uno de sus funcionarios de mayor confianza. Los temas sobre los que hablaron y la mirada del ex presidente norteamericano sobre nuestro país
Facundo Manes: "Sin el radicalismo, la ganadora de las PASO hubiera sido Victoria Tolosa Paz"
Las turbulencias en el oficialismo aparecieron luego de una derrota electoral con números históricos. La irrupción de un radicalismo nuevo, como existió un New Labour en tiempos de Tony Blair, con el liderazgo del reconocido neurocientista, es parte central de un cambio en la cultura política. Explica el nacimiento de “Dar el Paso”, la lógica de su espacio, y los “trazos gruesos” de coincidencias con el PRO. Sostiene que los votos que recibió representan ideas distintas de las que llevó adelante Cambiemos.
PASO 2021: unas elecciones que pueden cambiar el reparto de poder entre el Gobierno y la oposición
Hay 34 millones de argentinos habilitados para votar en las PASO para definir los candidatos que competirán en las elecciones legislativas de noviembre. Ya el lunes 13 se sellará la relación entre Gobierno y oposición; y posibles reacomodamientos al interior de los principales frentes.
Unas PASO que ponen mucho más en juego que el futuro Congreso
El domingo 34 millones de argentinos están habilitados a votar para definir los candidatos legislativos que competirán en las generales de noviembre, pero ya el lunes 13 se sellará la relación entre Gobierno y oposición; y posibles reacomodamientos al interior de los principales frentes.
Sin plan B
Por Jorge Fontevecchia.
La voz de Cristina Kirchner y los desafíos para el gobierno
Cristina abre agenda y marca un rumbo. La UIA, en pie de guerra: rapapolvos de dos ministros. Morales carcelero de Milagro, Manes un nuevo rostro: dos facetas del radicalismo. Objetivos de política económica: inflación, ingresos, cortes de carne populares. Algo sobre la necesidad de iluminar el futuro en tiempos de crisis.