La oposición planteó sus cuestionamientos sobre la operación de donación de 12 hectáreas a favor del Municipio. Curci Castro dijo que "necesitamos ver que esté aprobado en el proceso judicial". Mientras que Casset afirmó que funcionarios "admitieron que esta triangulación había sido hecha porque Nuevas Rutas SA se encuentra en un proceso de liquidación por su quiebra".
Últimas Noticias de Basurales (Total : 990 Notas )
El Intendente convocó a construir “las bases estructurales del Luján del mañana”
En un discurso amplio que abarcó los temas más importantes para el desarrollo del distrito, el Intendente Municipal, Leonardo Boto convocó a trabajar en conjunto para construir “las bases estructurales del Luján del mañana”.
"El Basural es un tema que no puede esperar"
El intendente Leonardo Boto se refirió al proyecto de reconversión. Manifestó su expectativa de que sea tratado en la sesión de esta tarde.
Economía circular: con fecula de maíz, crearon bolsas que se desintegran solas
Un grupo de emprendedores formó ERRES, una firma que comercializa ecobolsas que pueden compostarse luego de su uso. Se desintegran en cuestión de meses y no producen daños al ambiente.
Fernando Casset explicó por qué la oposición no dio quórum
La oposición no se hizo presente para dar quórum en la Sesión Extraordinaria, convocada por el Poder Ejecutivo Municipal, ayer lunes 22 de febrero. Luján en Línea le consultó al respecto al Concejal de Juntos por el Cambio, Fernando Casset.
Basural: un grupo de concejales adelantó que no dará quórum
A través de un comunicado, firmado por los ediles de la oposición María de la Paz Elías, Alberto Trisciuzzi, Silvina Mendoza y María Alejandra Juárez, se oponen a su "tratamiento exprés".
Reconvirtió un basural en un espacio lleno de arte
Con dos postes de luz pintados a mano y un mural, todo con temática de animales y plantas, la lomense Natalia Bertolucci le dio vida a su barrio, en Llavallol.
La oposición no dio quórum en la sesión extraordinaria
Se tenía que tratar principalmente el tema del Basural Municipal. Un grupo de ediles cuestionó el "tratamiento exprés" por parte del Municipio.
Mariel Fernández, tras estatizar la recolección de residuos: «Era un servicio carísimo y malo desde hace 25 años»
La intendenta de Moreno contó sus reuniones previas con Hugo y Pablo Moyano, y resaltó que la comuna “se ahorró un 46% y se mejoró el servicio en todos los barrios”. Además habló de la reelección de los intendentes, del recambio en el PJ y del plan de vacunación.
Km 17: Un basural clandestino que sigue creciendo
Un basural clandestino crece día a día a unos 100 metros de la escombrera municipal y a metros de las viviendas de vecinos de Km 17.
Plan comunal: de “micro basurales” a espacios verdes
Los “micro basurales” crónicos que se forman en diferentes barrios de la contienen todo tipo de desperdicios domiciliarios más plásticos, vidrios, latas, y hasta restos de enseres, y constituyen riesgos para la salud y el medio ambiente. Para comenzar a erradicarlos, la Municipalidad de La Plata acaba de poner en marcha una iniciativa que apunta a transformar microbasurales en espacios verdes para toda la familia. En este marco, acondicionaron un predio localizado en San Carlos.
Baldíos, hospitales y escuelas, focos constantes de basurales
Los vecinos usan los predios y los alrededores de edificios públicos para arrojar todo tipo de residuos.
La tierra, eje de la reconversión del Basural
El Departamento Ejecutivo espera que el Concejo Deliberante convalide dos expedientes que considera imprescindibles para acceder al crédito internacional. Uno de ellos implica el ingreso a dominio municipal de terrenos donados. El otro define un cambio de uso en la zona de la estación Sucre.
Gaiman: saneamiento del basural municipal
La Dirección de Producción e Industria de la Municipalidad de Gaiman se encuentra abocada a la limpieza y ordenamiento del terreno.
Campaña ambiental: “La basura no vuelve sola”
Bajo ese lema, el Club de Pesca de Río Gallegos realiza campaña que apunta a repartir bolsas y concientizar para que aquellos que van a Punta Loyola, Cabo Vírgenes o Laguna Azul, traigan sus residuos y no contaminen el medioambiente.
Piden expropiar el predio del basural de Pavón para instalar una planta de residuos
La problemática del basural a cielo abierto en donde los partidos de Lavalle y La Costa depositan los residuos sólidos urbanos generó muchas rispideces entre ambas comunas. Diputados de la Nación impulsan una expropiación en favor del municipio lavallense.
Basural: un foco de contaminación en Bariloche al que nadie pone freno
A la segunda celda que se abrió para soterrar los residuos le queda poca vida útil y en breve será necesaria una tercera. La separación en origen es un deseo más que una costumbre o una obligación.
En 2020, se retiraron más de 140.000 toneladas de residuos de basurales
Esto representa un volumen de 297.132 metros cúbicos, de acuerdo a los datos aportados por la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de Córdoba.
Lanús: durante el 2020 se realizó bacheo en casi 1800 cuadras de Valentín Alsina
En el marco de la planificación anual, a lo largo del 2020, la Secretaría de Espacio Público ejecutó trabajos de bacheo en 1799 arterias (927 m2) de Valentín Alsina para lo cual, utilizó el material producido por la Planta Asfáltica del Municipio.
La “brigada verde” de la playa: así trabajan los voluntarios que limpian la basura que queda en la arena
Turistas y residentes se sumaron al primer recorrido de la temporada para juntar desechos en Playa Grande y generar conciencia.
Aprovecharon la visita
Tanto Néstor Ticó (Chaltén) como Gustavo González (Puerto Deseado), aprovecharon la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, para reforzar el pedido de financiamiento para obras que mejoren el tratamiento de residuos en sus respectivas localidades. Vale la pena mencionar que fue el eje central de la visita de Cabandié a Santa Cruz.
Intensifican la limpieza y buscan erradicar los microbasurales
Los lleva adelante el Municipio, por medio de un convenio con Cotreco. Desde el Palacio, el secretario Bressan pidió a los vecinos que lleven los residuos voluminosos a la escombrera y los electrónicos, a la "isla verde".
Reciclaje de basura en Tigre, un negocio millonario para funcionarios y sus amigos
El millonario negocio del reciclaje de basura en el municipio de Tigre quedó envuelto en sospechas luego que, en noviembre pasado, se conociera una denuncia contra una de las principales cooperativas de reciclaje de la localidad, cuyo titular es a la vez funcionario del Gabinete de Julio Zamora.
El Municipio de Quilmes continua con las tareas de limpieza y erradicación de basurales
El Municipio de Quilmes, por indicación de la intendenta Mayra Mendoza, continúa con la ejecución del programa “Quilmes Limpio” con el objetivo de hacer de Quilmes una ciudad más limpia y sustentable para cada uno de los quilmeños y quilmeñas.
En China Muerta sacaron más de dos toneladas de basura
Es un plan de limpieza municipal para que los vecinos eviten viajar hasta el pueblo para tirar los desechos. Se hizo en una vasta zona rural.
En Argentina, enterramos el 80% de la basura en rellenos sanitarios y basurales a cielo abierto
Hay rellenos sanitarios en la ciudad de Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca, algunos puntos de Misiones, Rosario y provincia de Buenos Aires, con fecha de colapso cercana.
Piden erradicar los basurales alrededor del Complejo Penitenciario Rosario
Vecinos de ese predio denunciaron que hay proliferación de roedores y que se corren riesgos sanitarios de mucha gravedad
Tierra del Fuego: ¿Cómo fomentar el reciclaje inclusivo desde cero?
En la provincia más austral de la Argentina, la generación de residuos es un problema igual que en el resto del país. Limitada por su separación del continente, altos costos logísticos y una industria del reciclaje incipiente, esta provincia deberá superar varios desafíos si quiere convertir al reciclaje en una fuente de trabajo inclusivo.
El Municipio de Resistencia erradicó basurales a lo largo de la avenida Bogotá
La Municipalidad de Resistencia una vez más debió intervenir ante el descuido por parte de personas que arrojan residuos a lo largo de la avenida Bogotá (lindera al canal Soberanía) y es por ello que ejecutó el programa “Resistencia + Limpia”, desde la intersección de dicha arteria con la avenida Hernandarias hasta el cruce con la ruta nacional 11.
El municipio continúa con los trabajos de limpieza en los arroyos
El Municipio de Quilmes, por iniciativa de la intendenta Mayra Mendoza y en base a los 22 compromisos de gestión asumidos por la administración de la Jefa comunal de aquí al 2023, continúa con las tareas de limpieza de los arroyos en la zona oeste del distrito.
Cabandié: «Tenemos el presupuesto para la construcción de la planta de tratamiento del basural»
La Municipalidad de Luján informó que, el Intendente Leonardo Boto y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, concretaron una histórica entrega de nuevas maquinarias pesadas al Municipio de Luján, en el marco del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto.
Doce localidades, un convenio millonario y la lucha contra basurales a cielo abierto
Mientras el GIRSU Micro Región 2D avanza con las negociaciones para quedarse con un terreno destinado a la instalación del predio de relleno sanitario, Cañada Rosquín se sumó al Consorcio integrado entre Municipios y Comunas de los departamentos San Martín y Castellanos. Ahora, recibirán un aporte millonario de Nación para comenzar a ordenar los loteos residuales.
Cochabamba: La ciudad se inunda basura por bloqueos en el sur
Las esquinas de las calles y avenidas acumularon bolsas llenas de basura y rebalsaron en las aceras, como en otros espacios públicos. Los contenedores no dieron abasto, y a gente empezó a dejar su basura alrededor, ocupando incluso las calzadas.
Transformaron otro basural en una gruta para la Virgen
El intendente Eduardo Tassano encabezó ayer el acto de inauguración de una gruta emplazada en el cruce de las calles General Paz y Gobernador Loza (continuación de Perú). Se trata del 69º espacio recuperado en el marco del programa de mitigación de minibasurales que lleva adelante la Municipalidad a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Además, la esquina del estadio del Club Rivadavia, se transformó en el 16º espacio de reflexión y oración concretado en la ciudad durante este año.
Deheza proyecta su tratamiento modelo de residuos para los próximos 80 años
El intendente Franco Morra denominó "Complejo Ambiental" al exbasural, y en el lugar se habilitó una sala educativa donde podrán acudir los estudiantes y conocer el proceso de la preparación y selección de desechos.
Los baldíos de la ciudad, 1.700 focos infecciosos que van diciendo chau
La Municipalidad de la Capital avanza con el plan de normalizar los terrenos abandonados, intimando a los dueños a limpiar y la Justicia aplicando multas de varios ceros a los incumplidores.
Clausuran basurales y crean nuevos espacios verdes en Lomas
El Municipio continúa las acciones de recuperación y mantenimiento en los distintos barrios, donde la limpieza se complementa con forestación de plantas.
Carlos Paz: El basural clandestino que deben limpiar todos los meses
El predio había sido limpiado hace apenas algunas semanas y esta mañana, nuevamente debió trabajarse intensamente para remover neumáticos en desuso, restos de podas y una gran cantidad de basura.
Continúan la limpieza de los arroyos en la zona oeste del distrito
El Municipio sigue con el desarrollo del programa Quilmes Limpio: se trabajó en el barrio de San Francisco Solano y se hizo retiro de moldes y de madera en Ezpeleta Oeste
La imprudencia de botar basura en las alcantarillas le cuesta a Bogotá $26.000 millones
Las desechos que los ciudadanos dejan en la calle indiscriminadamente tiene un costo alto para Bogotá, no solo económico, sino también en lo ambiental.