Este miércoles 31 de mayo el Intendente Hernán Ralinqueo mantuvo una reunión de trabajo con la Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar.
Últimas Noticias de Basurales (Total : 1152 Notas )
Ecointensa: adiós al basural de Lujan
Desde octubre de 2022 avanzan las tareas de cierre del espacio donde se acumula basura desde hace 40 años, y se depositan 120 toneladas de residuos por dìa.
Organizaciones sociales trabajarán en programa para erradicar basurales
El plan de recuperadores urbanos comenzará a ejecutarse en la zona sur de Resistencia con la participación de 200 movimientos.
Preocupa la creciente cantidad de basurales a cielo abierto en la capital
Un informe revela que hay casi 500 basurales dispersos a lo largo y ancho del área metropolitana. Hablan los vecinos.
Basurales clandestinos: anularon el sobreseimiento de un intendente tucumano acusado de contaminación ambiental
La fiscalía imputó al ejecutivo por “permitir la existencia” de vaciaderos donde “se depositan residuos contaminantes del medio ambiente”. La Cámara Federal de Tucumán anuló la imputación y ahora Casación revocó el fallo y reenvío la causa a primera instancia para que siga la instrucción.
Radiografía de las canteras de La Plata: además de humo, contaminación y peligro a cielo abierto
La quema de basura no es el único perjuicio que se genera en estas cavas urbanas. Qué dicen los especialistas.
Crece la polémica por el basural a cielo abierto en Luján: auditores externos del BID podrían viajar a la Argentina
La planta de tratamiento y reciclado se realiza con un préstamo del banco. Infobae anticipó que la oficina de Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) investiga si se incumplieron políticas y estándares sociales y ambientales
El basural a cielo abierto más grande del país: la Justicia frenó la obra para sanearlo tras un reclamo de los vecinos
Aseguran que el proyecto tiene falencias técnicas que provocarán un perjuicio para las actividades frutihortícolas que se desarrollan en el partido de Luján
Los basurales en la ciudad, el asunto que más preocupa a los aspirantes a la Intendencia
Cuatro de los cinco postulantes que debatieron en LA GACETA se refirieron a la problemática.
Esteban Echeverría: limpian un basural en la calle Sargento Cabral de Canning
La limpieza del basural se realiza con un sistema de rotación mediante el que se llenan los vehículos que transportan la basura hacia el Ecopunto.
Economía circular | Tras el primer encuentro nacional “Basura Cero en la Argentina” piden la erradicación de basurales a cielo abierto
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado el 22 de abril, desde el Movimiento Nacional Basura Cero Argentina difundieron a toda la sociedad argentina la “Declaración de Lezama”, resultado del diálogo establecido durante la preparación y desarrollo del 1er. Encuentro Nacional Basura Cero Argentina, que se realizó del 1 al 3 de abril, en el municipio de Lezama.
Mar del Plata: piden informes por la multiplicación de basurales
“La aparición de microbasurales y el incorrecto manejo de los residuos sólidos urbanos impactan negativamente en el desarrollo de la vida de los y las ciudadanas de General Pueyrredón", explicó Sol de la Torre.
Basurales: se recogieron en marzo 13.745 toneladas de residuos
La incorporación de maquinarias y la mejora de la logística permitieron ampliar los servicios. El objetivo es sanear la situación ambiental de la ciudad de Córdoba.
Alerta por 14 incendios de basurales a cielo abierto
Los bomberos señalaron que en ocasiones se generan hasta 4 focos ígneos en un mismo día.
Basta de basurales, a reciclar
Axel Kicillof inauguró un Complejo Ambiental en Pehuajó y llamó a "construir un camino en el ambientalismo popular".
Comer de los basurales europeos, el nuevo "estilo de vida" de inmigrantes argentinos
Dos jóvenes de nuestro país afirmaron en redes sociales que “en Copenhague es posible comer de la basura”, y causaron indignación en miles de personas que argumentaron que, lejos de una mejor calidad de vida, están romantizando la realidad de muchas personas que viven en la pobreza.
Crearán fondo de $ 1.500 millones para la “cicatrización” de basurales y la economía circular en Córdoba
El nuevo plan de Gestión integral de Residuos busca terminar con los 200 basurales a cielo abierto en la provincia y conformar un “mercado de materiales”.
En febrero, casi 13 mil toneladas se eliminaron en los basurales de la ciudad
Durante todo el 2022, la Municipalidad de Córdoba llegó a extraer la cifra récord de 180.000 toneladas de macro, microbasurales y canales.
Espacios recuperados en la ciudad: el trabajo de eliminar los basurales
Con el objetivo de eliminar basurales crónicos en los barrios y focos de enorme contaminación ambiental, la Municipalidad de la ciudad comenzó a realizar los espacios recuperados, a través del programa de Mitigación de Minibasurales.
La Justicia confirma una cautelar contra la obra de ampliación del basural a cielo abierto en Luján
Los camaristas platenses ratificaron la medida que frenó la ejecución del proyecto dictada por el juez federal de Quilmes Luis Armella, pero advirtieron que “el lugar donde se encuentra instalado el basural objeto de saneamiento como así́ también el predio en el que se emplazarían las nuevas obras (Predio Sucre) se encuentra en el ámbito territorial del Partido de Luján”.
La vida en el basural a cielo abierto más grande del país: “No es normal trabajar entre gusanos y basura hasta la cintura”
Sergio Almada es uno de los tantos recicladores que viven de La Quema. El basural a cielo abierto más grande del país está en Luján y funciona desde hace 50 años. Allí trabajan trabajan entre 100 y 180 personas de día y de noche. elDiarioAR lo recorrió para conocer sus historias y cómo es el proyecto que busca transformarlo en una planta de tratamiento.
La bajante del lago dejó al descubierto la basura y la necesidad de mantenimiento
Desde el municipio indicaron que ya se trabaja en la reparación de barandas y pasarelas para reforzar sus estructuras
Municipio friense intensifica tareas de desmalezamiento, erradicación de basurales
Por directivas expresas del intendente municipal Néstor Humberto Salim, los trabajos que se llevan adelante, están centralizados, en una minuciosa tarea de desmalezamiento, limpieza de predios y baldíos y erradicación de microbasurales.
Berhongaray propone acompañar a los municipios para erradicar basurales a cielo abierto
El precandidato a gobernador Martín Berhongaray fue recibido por los intendentes de Colonia Santa Teresa (Raúl Weymann), de Guatraché (Sergio Arrese) y de General Campos (Mario Roth).
Basural a cielo abierto en Chillar: la oposición apunta a Bertellys por las "promesas incumplidas"
Los concejales de Podemos Azul ingresaron un expediente en el Municipio de Azul. En el documento le requieren al intendente, Hernán Bertellys, que “se fortalezcan las acciones de saneamiento del basural a cielo abierto de Chillar”. También denuncian que a esto se suma un nuevo micro basural generado al lado del Cementerio municipal.
Basura en La Lobería: otro grave problema que enfrentan guarda ambientales y guardavidas
Durante los últimos días y en forma desinteresada, realizaron la recolección de distinto tipo de basura que dejaron varias personas que visitaron el área natural protegida.
Advierten sobre el grave riesgo de contaminación ambiental en el dique Potrerillos
Habitantes de la zona aseguran que los fines de semana dejan un preocupante saldo de basura de toda clase en las orillas del embalse. Denuncian falta de coordinación entre los organismos responsables para mitigar el riesgo que representa la contaminación. Piden más controles, carteles y multas.
En 2022 se extrajeron más de 180 mil toneladas de residuos arrojados en canales y basurales de la ciudad
En sólo tres años la Municipalidad de Córdoba triplicó su capacidad de limpieza a partir de inversiones en equipamiento y mejoras en la logística. Así, pasó de las 54.575 toneladas removidas en 2019 a 180.022 en el último año.
Luján dice adiós a su basural
Es el vertedero más grande y antiguo a cielo abierto en el país. Escrito en colaboración con www.ladransanchoweb.com.ar
Tras la revocatoria de la Justicia, continuarán las obras de reconversión del Basural
A fines de año el juez federal de Quilmes Luis Antonio Armella dio lugar a una medida cautelar para frenar la creación del Centro Ambiental de Luján. Pero tras una presentación del Ministerio de Ambiente, se dispuso la revocatoria de la acción de amparo y se retomarán las obras en el Basural. Los detalles de la resolución y el comunicado del Frente de Todos.
Basurales en el Bº Roger Balet: vecinos piden la urgente intervención de los organismos estatales
Ante la presencia reiterada de vehículos particulares, camionetas de comercios y carritos a tracción a sangre, que tiran con total desparpajo basuras o restos sólidos - sobre todo en calle Bibiano Meza desde Av. 9 de Julio hasta Juan B. Justo - y la peligrosidad biológica sobre los residentes, desde la Comisión Vecinal reclamaron ''la inmediata intervención de los organismos competentes provinciales y la Policía Ambiental''.
Erradicaron pero quedó el basural: lo que aún padecen vecinos colindantes al ex asentamiento Evita
Si bien los hechos de inseguridad disminuyeron, del lugar proceden roedores y sirve de tránsito para personas desconocidas que merodean por las inmediaciones.
Vecinos de Tres de Febrero están alarmados por la acumulación de basura
En el partido bonaerense de Tres de Febrero, los vecinos se han habituado a caminar entre la basura e incluso a acumular residuos dentro de sus casas. El motivo de tan extrema situación ambiental ellos lo vinculan al irregular servicio de recolección. A pesar de su recorrida diaria, no alcanza a recoger la totalidad de desechos que arrojan los residentes del distrito en los puntos de recolección, por motivos que hasta el momento desconocen y que las autoridades municipales no le han logrado precisar ni resolver.
Reconversión del Basural: un complejo proceso en marcha
Se iniciaron los movimientos de suelo en Sucre. En las próximas semanas comenzará la construcción de un relleno sanitario, durante tres o cuatro meses. Luego será levantada la estructura para la separación de residuos del Complejo Ambiental. Se suma la cooperativización de los recolectores informales.
Por la quema de basura se propagó un incendio que arrasó con un predio
El foco Ígneo se había iniciado por la acción de algunos vecinos en el barrio Ponce y rapidamente avanzó por un terreno lindante.
La Municipalidad continúa con la erradicación de basurales en Playa Norte
En un trabajo conjunto con vecinas, vecinos e instituciones del barrio se realizó la décima intervención. Se recuperó un sector de calle Riobamba, lindante al club Luz y Fuerza. Allí se colocó un cercó, junto con árboles y flores. La acción se lleva a cabo dentro del programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos.
Basurales y canales: En octubre se extrajeron más de 13 mil toneladas de residuos
En el mes de octubre la Municipalidad de Córdoba extrajo 13.242 toneladas de residuos arrojados de manera ilegal en canales, micro y macrobasurales. Los operativos se concretaron en distintos puntos de la ciudad y fueron realizados por la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.
Comenzó la obra de reconversión del Basural Municipal
El viernes pasado se iniciaron las obras del nuevo Centro Ambiental de Luján. “Desde el primer día de gestión nos pusimos a trabajar firmemente para cerrar la quema y con ella la página más triste de la historia de Luján”, sostuvo el intendente Leonardo Boto. Cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto superior a los 10 millones de dólares.
Basural de grandes dimensiones fue erradicado en el Sarmiento
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Banda desarrolló un nuevo operativo integral de limpieza para eliminar un basural de grandes dimensiones que se formó por el accionar de vecinos desaprensivos que arrojaron todo tipo de residuos en terrenos baldíos ubicados en el barrio Sarmiento. (...)
Basural: antes del llamado a licitación, empresas ya se prueban el traje de operadoras
Se trata de un negocio de 5 mil millones de pesos. Ya hay sugestivos movimientos a pocos días del lanzamiento de la licitación pública.