Desde Base Marambio, el presidente dio un discurso por cadena nacional en el marco de las actividades los 119 años de presencia ininterrumpida de Argentina en el continente blanco.
Desde Base Marambio, el presidente dio un discurso por cadena nacional en el marco de las actividades los 119 años de presencia ininterrumpida de Argentina en el continente blanco.
Alberto Fernández aterrizó en la Base Marambio, desde donde hablará al país para conmemorar el 119 aniversario de la presencia ininterrumpida de la Argentina en ese continente
Irá acompañado por cuatro de sus ministros. Estará primero en Ushuaia. Desde la base Marambio inaugurará tres laboratorios para investigaciones científicas
Será el cuarto mandatario en pisar suelo antártico cuano arribe a la base Marambio, en lo que es considerada una visita de carácter histórico en la que se destacará el "valor del aporte científico y ambiental" en el continente blanco.
El Ministerio de Defensa informó ayer que se evacuaron residuos de la Antártida con un récord de 537 tambores retirados en la Base Marambio, en el marco de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022-2023, a fin de cumplir con el Tratado Antártico para la protección del medio ambiente.
El Instituto Antártico Argentino (IAA) estudiará cómo impacta en los ecosistemas costeros de la Antártida los medicamentos antiinflamatorios no esteroides que llegan a esas aguas a través de las plantas de tratamiento cloacal de las estaciones científicas del continente. El trabajo, realizado en conjunto con investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), relevará "cómo los antinflamatorios de uso común como el paracetamol, ibuprofeno o el diclofenac, que son consumidos en las bases antárticas, llegan al agua y qué efectos produce".
El rompehielos ARA Almirante Irizar recaló en el muelle del Puerto local, este lunes, en horas de la mañana, para realizar las operaciones habituales de descarga de residuos provenientes de la Antártida.
La partida está compuesta de medicación por vía de comprimidos e inyectables, elementos descartables, de protección personal y test de antígenos para SARS-CoV-2 que garantizan el cuidado integral de la población que está en las bases.
El "Observatorio Robótico Antártico Argentino" es una cooperación entre el Instituto Antártico Argentino, el Instituto de Astronomía y Física y la UNAHUR.
El acto estará encabezado por los ministros de Defensa, Agustín Rossi; y de Cultura, Tristán Bauer; y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus.
ES EN LA BASE BELGRANO II, LA MÁS POLAR, POR FRACASO DE LA LICITACIÓN DE UN BUQUE.
PRODUCE UNAS 35 TONELADAS ANUALES.
Rossi advirtió que el país incumplirá un tratado
La canciller presentó hoy formalmente Campaña Antártica 2016/2017 a dos días de su histórico viaje a la Base Carlini, afirmó que los funcionarios actuales son "continuadores de una tradición antártica que lleva más de 110 años".
El macrismo asegura que el gobierno anterior pagó sobreprecios en el programa de abastecimiento a las bases del continente blanco.
El Gobierno aprovisionará las bases con barcos propios y tres aviones Hércules; no habrá rompehielos ni buque polar; costará $ 12,5 millones, la mitad del alquiler de una embarcación extranjera
Sin tiempo material para encarar una solución a la crisis interna, la Argentina encarará la campaña con medios muy poco aptos para la tarea
La negociación busca el alquiler del buque “Agulhas I” y dos helicópteros tipo Súper Puma, mientras se avanza en la búsqueda de un rompehielos para garantizar el transporte del combustible y los materiales necesarios para abastecer las 13 bases argentinas en la Antártida.
Los científicos no cuentan con los equipos que necesitan; hay estado de abandono en los laboratorios
Hallaron sobreprecios del 254% en los alimentos; lo llaman el "Chocolinasgate"
EL AERÓDROMO DE LA BASE MARAMBIO SERÁ EQUIPADO CON RADARES Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA OPERAR VUELOS CIVILES A PARTIR DEL VERANO DE 2018.
En un día patrio y dentro de las innumerables tareas cotidianas de hombres y mujeres que “hacen patria” de manera permanente, silenciosamente y quizás de manera desconocida para la mayoría de la gente, se destaca la tarea de miles de argentinos que han sostenido la presencia nacional en el Continente Blanco por 111 años, desde aquel 22 de febrero de 1904, cuando quedara instalada oficialmente la base Orcadas de la Armada Nacional.
La Base Petrel de la Antártida Argentina, que funciona como temporal desde 1978, pasará de ser una Base Permanente, operará así todo el año. Esto implicará obras de construcción de un muelle, ampliación de los hangares y mejoramiento de la pista de 850 metros que actualmente tiene.
El hecho ocurrió en las primeras horas de la tarde, según pudo confirmar Infobae. El siniestro se registró en el único asentamiento civil permanente que la Argentina tiene en la Antártida. La campaña se inició hace menos de una semana
La base antártica Petrel será reconvertida como permanente para multiplicar la capacidad logística de las trece bases argentinas en la Antártida, según informó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, durante su visita a las bases Marambio y Esperanza.