Algo menos de 300 afiliados se dieron cita en la asamblea, en la que se decidió competir con lista propia a las próximas PASO, para competir con el PRO y el resto de las fuerzas que integran Cambiemos.
Licenciado en Psicología, Psicoanalista. Docente Universitario. Supervisor de residencias en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Perito forense del foro penal juvenil. Fue Director del Programa Universidad para adultos mayores. Actualmente es Director de Salud Mental del Municipio de Tandil.
Concejal de Tandil por la Unión Cívica Radical.
Algo menos de 300 afiliados se dieron cita en la asamblea, en la que se decidió competir con lista propia a las próximas PASO, para competir con el PRO y el resto de las fuerzas que integran Cambiemos.
El encuentro se concretó ayer, pasado el mediodía, en los altos de la sede de Gobierno, y reunió a integrantes de la comisión directiva de la entidad camarista encabezada por su titular, Patricio Fernández, con concejales de las distintas bancadas.
El director de Bromatología, Omar Olivera, efectuó un positivo balance del trabajo que lleva adelante junto a proteccionistas, en el marco de las reuniones de Copecos, tras reflotarlo en junio pasado. “Estamos trabajando bien”, expresó en diálogo con El Eco de Tandil.
Tras la importante manifestación que realizaron el viernes pasado en el Municipio, en el Día del Animal, con el objetivo de reclamar el cumplimiento de la Ordenanza 7.028, representantes de agrupaciones proteccionistas fueron recibidos ayer por los concejales. En la oportunidad se acordó elevar un pedido de informes al Ejecutivo y convocar al director de Bromatología, Omar Olivera, para “pedirle explicaciones”.
Ayer el Concejo Deliberante debatió y aprobó el convenio firmado entre el Municipio y Usicom para el tratamiento y disposición final de los residuos que genera la ciudad.
El intendente Miguel Lunghi junto a los secretarios de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, y de Legal y Técnica, Andrés Curcio, y el concejal Adolfo Loreal, visitó las instalaciones de Unicria, la unidad de formación de perros aduaneros que funciona en Tandil.
Funcionarios locales estuvieron una hora y cuarenta minutos con el Ministro López. En cuanto a los atrasos, en pocos días la Provincia pagará noviembre y diciembre. Se pidió por otra sede para el Envión.
Tras la polémica que se suscitó días atrás en el Concejo Deliberante en torno al incremento del 30 por ciento en los principales impuestos comunales y el 30 por ciento más para el nuevo tributo de seguridad, ayer se llevó adelante una sesión extraordinaria donde votaron los concejales junto a sus mayores contribuyentes. Como se esperaba, la mayoría avaló el nuevo cuadro impositivo y hubo duras críticas de la oposición.
Tres temas importantes trataron los ediles esta mañana. Del evento participaron, lógicamente, los nuevos concejales.
El Concejo Deliberante celebró la última sesión ordinaria del año ayer, con el anuncio de su presidente Juan Pablo Frolik de convocar para el 4 de febrero a una audiencia pública por el pedido de excepción para lotear las tierras de la avenida Don Bosco y el convenio urbanístico firmado entre el intendente Miguel Lunghi y la familia Segurola.
Ayer en la mañana, representantes de la asociación civil Terapia para Niños Tandil fueron recibidos por la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, en el marco del reclamo que alzó la ONG para la instalación de una casa hogar para las familias de niños y bebés internados en la ciudad.
La Comisión de Salud del Concejo Deliberante se reunirá hoy con el objetivo de acordar una resolución anticipada para solicitar a los ministerios provincial y nacional y a IOMA respuestas urgentes a doce pacientes oncológicos afiliados al programa Incluir Salud (ex Profe).
Tras más de un año de debate, ayer el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley 14.738, de la Provincia, que establece la creación de consejerías en salud sexual, procreación responsable y aborto no punible. Su aprobación abre un nuevo escenario dentro de la Salud Pública local, por lo que se instó al Ejecutivo a realizar las adecuaciones necesarias para su inmediato cumplimiento.
“Como concejales debemos intervenir”, consideró el edil radical, respecto de la problemática que reapareció en los medios a raíz de lo sucedido ayer en Normal.
Mientras aún resta completar el escrutinio de las 301 mesas distribuidas en las escuelas de Tandil, ayer comenzaron a conocerse los primeros datos oficiales de la elección general del domingo. Sin embargo el porcentaje alcanzado permitió un análisis sobre el resultado y la inclinación del electorado local ante las propuestas en el orden nacional, provincial y municipal, con la supremacía de Cambiemos.
La Comisión de Salud del Concejo Deliberante recibió ayer a las integrantes del Foro por la Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Mujeres para avanzar en aspectos incluidos en el proyecto que establece la creación de las consejerías en salud sexual, procreación responsable y aborto no punible.
En un intento por encausar el debate, la Comisión de Salud del Concejo Deliberante recibirá hoy al Foro por la Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Mujeres para avanzar en aspectos incluidos en el proyecto que establece la creación de las consejerías en salud sexual, procreación responsable y aborto no punible.
El pasado viernes, los directivos de la Clínica Chacabuco, mediante un comunicado enviado a los medios de prensa, se refirieron a las dificultades que mantiene con la obra social Pami, principal prestadora de servicios médicos a jubilados y pensionados de Tandil.
La “insostenible” situación de conflicto que se suscitó hace un tiempo, y la falta de respuestas pese a los reiterados reclamos por los cambios implementados en el sistema de pago por servicios con cartera asignada de Pami, obligó a las autoridades de la Nueva Clínica Chacabuco a suspender los servicios médicos a los afiliados a la obra social y sólo se limitará a las urgencias.
El Concejo Deliberante distinguió al doctor Leonardo Feldman, a propuesta de los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social y Salud. El acto se llevó adelante en la sesión ordinaria del jueves, durante una jornada muy especial signada por el fallecimiento de otro querido médico de la ciudad, el clínico Gustavo Gentile.
Ya no es un secreto para nadie que el presidente del Concejo Deliberante tiene serias diferencias con su bloque. Cuenta a quien quiera escuchar que el bloque radical tiene la conformación más pobre desde que comenzara la gestión de Miguel Lunghi. Días atrás se vivió una tensa situación en Labor Parlamentaria.
Los ediles de la Unión Cívica Radical pugnan para que el Gobierno bonaerense dé el visto bueno para el desembarco en Tandil de una Defensoría Oficial. Según reveló Adolfo Loreal, concejal del oficialismo, la iniciativa cuenta con el apoyo de los demás bloques políticos y obtuvo favorable dictamen de comisión anticipado sobre fines de la semana pasada.
Tras lo que fue la embestida del Colegio de Farmacéuticos contra el Sindicato de Trabajadores Municipales por la apertura de una farmacia mutual, otros actores de la salud privada acercaron planteos al oficialismo hasta el punto de posicionar al lunghismo prácticamente como vocero de sus intereses sectoriales.
El presidente de la Comisión de Salud, Adolfo Loreal, volvió a plantear la intranquilidad que predomina en clínicas y sanatorios por la falta de financiamiento del PAMI, luego de conocerse la semana pasada una denuncia de más de ciento cincuenta prestadores de todo el país, emergente de una asamblea convocada por la Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (CONFECLISA) y la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la República Argentina (ADECRA).
Integrantes del Colegio de Farmacéuticos se reunieron con el intendente Miguel Lunghi y funcionarios comunales para plantear la problemática que están atravesando en torno a la reciente apertura de la nueva farmacia municipal y pedirles ayuda para resolver el conflicto. A su vez, advirtieron que de no recibir respuesta favorable en el transcurso de esta semana, a partir del lunes tomarán medidas de fuerza.
Tandil será sede del XI Congreso Argentino de Suicidologia, que organiza todos los años en diferentes partes del país, la Red Argentina de Suicidología. Durante el viernes 24 y el sábado 25 de octubre se tratarán temas vinculados a prevención de suicidios, situaciones en crisis, violencia de género, adicciones y bullying.
Concejales y referentes de la policía analizaron la situación en las calles de Tandil, en un encuentro en el que surgió el cuestionamiento a los tiempos procesales como una de las principales trabas para mejorar el servicio.
Desde la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Seguridad del Concejo Deliberante del municipio serrano, elevaron la solicitud al ministro Casal ante el hacinamiento carcelario
En el marco de la sesión ordinaria celebrada ayer, los concejales convalidaron por unanimidad el convenio de adhesión a Policía de Prevención Local de la Bonaerense en el partido de Tandil, junto con los acuerdos de difusión, reclutamiento y el protocolo adicional de implementación I.
Los concejales del oficialismo y de la oposición escucharon ayer el planteo realizado por los defensores oficiales de la ciudad en torno a la situación carcelaria, y expresaron su compromiso para colaborar realizando gestiones políticas -desde el Concejo Deliberante- para responder a uno de los puntos centrales del reclamo: la creación de una alcaidía en Barker destinada al alojamiento de aquellas personas privadas de su libertad que aún tienen su situación procesal de detención sin resolverse.