"Seguramente llegarán a los US$ 100.000 millones en 2023, superando el récord registrado en 2011", confían desde la secretaría de industria.
Últimas Noticias de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) (Total : 3297 Notas )
Guzmán demora el ajuste de Ganancias para sumar el aguinaldo y Massa lo amenaza con una ley urgente
El ministro tiene frenada la actualización y con el medio aguinaldo más trabajadores terminarán pagando el impuesto.
Con una paritaria extraordinaria, trabajadores de la AFIP llegaron a un aumento salarial anual de casi un 70%
Con un «ajuste interparitario de emergencia» como instrumento de negociación, la Aefip anunció que logró un aumento anual de casi 70 puntos porcentuales. Por otra parte, el gremio pidió proseguir con la discusión convencional de la modalidad mixta de trabajo, a pedido de las bases de trabajadores de AFIP y en el marco de la convocatoria realizada por la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani.
Recuperadores urbanos, en crisis: preocupa el cepo a los precios y el aumento de las importaciones
Cooperativas de cartoneros o recuperadores urbanos advierten que el sector se encuentra en "situación crítica" y reclaman respuestas de parte del Gobierno
Impuesto a las Ganancias: cómo fue el recorrido del tributo durante el gobierno de Alberto
Luego de la carta enviada por Sergio Massa al ministro de Economía pidiéndole que actualice el mínimo no imponible, Guzmán tomó el recado y lo aceptó.
Trabajo avanza en la conformación del comité para evaluar y monitorear el Repro
Para eso serán designados ocho representantes de los sectores involucrados que deberán definir los parámetros que deben alcanzar los indicadores establecidos para que los empleadores puedan acceder al programa.
Escobar es el tercer distrito del AMBA donde más creció el empleo industrial
Los puestos de trabajo aumentaron 10,7% entre enero de 2020 y de 2022, según un informe del Centro de Estudios para la Producción. Los dos distritos con mayor crecimiento son Pilar y José C. Paz.
En dos meses aumentó 15 por ciento la cantidad de trabajadores alcanzados por Ganancias
El dato surge de un informe técnico que Massa utilizó para exigirle a Guzmán que adelante la suba del mínimo no imponible.
Detectan que el 40 por ciento de los trabajadores textiles de Pergamino no están registrados
El operativo abarcó 15 empresas de la actividad textil en la localidad de Pergamino. El 40% de los 267 empleados ocupados por las firmas no estaban registrados formalmente. Además se verificaron las condiciones de salud y seguridad en el trabajo.
Bodegas de Argentina participó del Foro Aduanero Pyme
Bodegas de Argentina, la cámara de la industria del vino de la República Argentina, participó el pasado miércoles 4 de mayo, del Foro Aduanero Pyme realizado en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza. Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP, realizó la apertura del encuentro.
La caja de la AFIP fue la que recibió la mayor "ganancia inesperada": su ingreso sube al 33% anual en dólares
Por el efecto del atraso cambiario, la recaudación mensual de impuestos ya superó u$s11.000 millones, una cifra que no se veía desde la gestión macrista
Marcó del Pont aseguró que "más del 70% de las empresas que accedieron a las medidas de alivio fiscal son Pymes"
La economista y actual titular de AFIP encabezó en Mendoza un encuentro con profesionales de ciencias económicas y representantes de cámaras y empresas de toda la región de Cuyo.
El gremio de trabajadores de AFIP le planteó sus reclamos a Marcó del Pont y hubo roces respecto a la presencialidad total
El sindicato de trabajadores de AFIP que encabeza Pablo Flores, AEFIP, se reunió con Mercedes Marcó del Pont para dialogar sobre una serie de reclamos salariales y de condiciones laborales. La funcionaria se negó a considerar el pedido de sostener la modalidad mixta y desde el gremio informaron que van a insistir sobre este punto. Mañana se reúnen con RRHH.
En plena crisis alimentaria, Molinos reparte casi $1000 millones de ganancias entre los socios
Molinos Río de la Plata, de la familia Perez Companc, había ganado el año pasado $2700 millones y repartirá $990 millones entre sus socios.
El campo pagó solo 18% en promedio de retenciones en 2021
El complejo agroindustrial lejos del 70% que sostienen perder en impuestos, solo paga menos de 20% en sus ventas al exterior. Además, solo estuvo alcanzada la mitad de la producción.
Impuesto a bienes sin declarar en el exterior: el kirchnerismo hizo dos cambios clave y apunta a votarlo en el Senado
El proyecto ya empezó a avanzar con modificaciones para bancos y pequeños ahorristas. Quedó en suspenso el levantamiento del secreto fiscal
La AFIP detectó 25 trabajadores no registrados en locales gastronómicos de Palermo Hollywood
Ahora, los dueños de la empresa deberán pagar la multa correspondiente, y también deberán registrar a sus empleados si es que desean seguir operando en el sector de gastronomía.
El gobierno lanzó un nuevo REPRO con modificaciones y más requisitos de acceso
El programa que ayuda a las empresas privadas a pagar el salario de los trabajadores ya es oficial. Los nuevos montos y qué condiciones deben cumplirse.
Blanqueo K: el Senado retoma el debate del proyecto para pagarle al FMI con los “dólares fugados”
Este martes volverán a exponer especialistas en un plenario de dos comisiones; el proyecto podría ir al recinto en la primera semana de mayo
Guzmán ratificó que financiará la ayuda estatal con la propia inflación y dejó al kirchnerismo con "gusto a poco"
El ministro y el Presidente dijeron que la buena recaudación permite pagar los bonos, ratificaron la senda fiscal y dejaron dudas sobre el nuevo impuesto
Avanza el debate del proyecto para pagar al FMI con fondos fugados
El debate continuará la semana próxima en la Comisión de Legislación General. Su presidente, Pablo Bensusán, explicó que contarán con la presencia de economistas y especialistas para que den su opinión. "No es un blanqueo -aclaró-. Es un régimen sancionatorio"
Lluvia ácida sobre Alberto, pero también sobre Cristina
Por Carlos Pagni
El oficialismo carece de la principal condición que debería ofrecer a la sociedad para superar el descalabro: consistencia política para sostener un programa coherente de estabilización
El Renatre y la Afip rescataron a 3 trabajadores que dormían en una casilla con filtraciones, sin acceso a agua potable y rodeados de agroquímicos
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) llevó a cabo una fiscalización conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, donde se detectaron indicios de explotación laboral en un establecimiento dedicado a la cosecha de papa en San Agustín, partido de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, el pasado viernes 1 de abril.
Senado: arrancó el debate del proyecto que crea un Fondo para el pago de la deuda
Las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda mantuvieron la primera reunión informativa para tratar la iniciativa del oficialismo. El Frente de Todos recibió el apoyo de los gremios y ya analiza cambios al texto
AFIP inicia un nuevo plan de expansión y abrirá una receptoría en Escobar
El anuncio se conoció tras la firma de un convenio entre la titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, y el intendente interino Alberto Ramil. La dependencia empezará a funcionar a fines de mayo.
Cambiemos aseguró que el impuestazo de la AFIP a los porteños atenta contra la seguridad jurídica
Emmanuel Ferrario, segundo de Rodríguez Larreta, criticó el revalúo inmobiliarios. Reiteró que es ilegal porque no respeta una ley nacional. Y denunció un ataque sistemático del gobierno nacional contrató los habitantes de la Ciudad
Crecen los conflictos entre Nación y CABA: lejos de un acuerdo por los cortes de calle, la coparticipación y el aumento de impuestos
Esta tarde autoridades de ambos gobiernos empezarán a discutir los fondos para sostener la Policía en territorio porteño. Las ambiciones electorales detrás de la gestión y los cruces por los acampes en la avenida 9 de Julio
El kirchnerismo apura el debate de la ley de blanqueo y llama a la comisión de Presupuesto del Senado
El oficialismo comienza hoy a discutir el proyecto para pagarle al FMI con dinero de quienes tienen bienes no declarados en el exterior. Esta tarde habrá un plenario de comisiones
Llegaron los primeros contenedores de peras del Valle a Rusia
Son unas 3.000 toneladas de fruta que tuvieron un viaje de más de 50 días antes de tocar destino. Normalmente esta operatoria se concreta en unos 30 días.
Larreta contra la AFIP: el valor fiscal de las propiedades subirá más de 500%
El jefe de Gobierno porteño le pidió al organismo que revea el dictamen que surgió como parte del acuerdo con el FMI.
Fuerte cruce entre el Gobierno y la Ciudad por el revalúo de los inmuebles porteños
En una carta, Rodríguez Larreta criticó el plan oficialista por “ilegítimo y discriminatorio”. Marcó del Pont respondió que acabaría con “doble estándar macrista”.
Quién es Jimena de la Torre, la acusada de espionaje que es candidata PRO en Abogados pero dice no hacer política
Jimena de la Torre fue número dos de la AFIP de Macri y jefa de despacho de Ritondo. Se postula como consejera en plan independiente. Las causas en su contra.
Más senadores adhieren al proyecto para pagarle al FMI con plata de la fuga
Luego de que el Ejecutivo diera su visto bueno al tratamiento de la cuestión que arrancaría la semana que viene en comisión, más de 20 legisladores de la bancada oficialista firmaron al pie del documento.
Pescando para perseguir y castigar
Por Joaquín Morales Solá
Es el comienzo de una caza de brujas, de una expedición para encontrar algunos dólares y caer sobre algunos opositores o críticos
Senado: Juntos por el Cambio se reunirá por la “ley Daniel Muñoz” que impulsa el blanqueo a los evasores
Este miércoles a las 10:30 habrá una reunión para debatir el posicionamiento frente el proyecto de ley de Cristina Kirchner y Oscar Parrilli
Fuga del préstamo del FMI: qué pasara con quienes colaboren y con quienes no lo hagan
De acuerdo a los textos que serán debatidos en el Congreso, habrá beneficios y castigos para quienes aporten -o no- datos a la investigación que llevará a cabo el gobierno. Los detalles de las propuestas del Frente de Todos.
En medio de internas, Juntos por el Cambio rechaza que la deuda la paguen los fugadores
La oposición rechaza cualquier suba de impuestos, se apega al reglamento para que el debate arranque por Diputados y no por el Senado y mira la iniciativa oficialista como un gesto de paz en el Gobierno. Con internas feroces dentro de la UCR y del PRO, la propuesta del FdT los unió y este martes también lo hará la "lucha contra el narcotráfico".
En Catamarca el crecimiento del empleo registrado cuadruplicó al promedio nacional
Los datos de la evolución del empleo privado registrado por provincia muestran a Catamarca con una mejora interanual que la diferencia del resto, ya que su crecimiento del 13,2% cuadruplica el nivel general de 3,2% para todo el país y además le lleva una luz de seis puntos porcentuales a Neuquén, su inmediato perseguidor en el listado.
Panaderos declaran el estado de "Alerta y posible movilización"
José Hernández, presidente del CIPU Matanza Sur y del CIPAN, dice que tiene más dudas que certezas. La situación de las panaderías que están bajo su dirección “es insostenible, todos los días nos aumentan los valores de nuestros insumos básicos, nos venden harina con boleta abierta y nos complican la tarea diaria”
UATRE y RENATRE en la Mesa Operativa Interinstitucional de la Provincia del Chubut
Las delegaciones de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Chubut, participaron en la creación de la Mesa Operativa Interinstitucional de la Provincia que tuvo lugar en el Centro de Información Público de Comodoro Rivadavia este 16 de marzo.