Los organismos que actúan como querellantes en la parte de la investigación aún en instrucción respondieron en sintonía con el fiscal Guillermo Marijuan que la Vicepresidenta debe ser desvinculada de manera definitiva en esta investigación.
Los organismos que actúan como querellantes en la parte de la investigación aún en instrucción respondieron en sintonía con el fiscal Guillermo Marijuan que la Vicepresidenta debe ser desvinculada de manera definitiva en esta investigación.
AFIP considera que pudo haber información falsa en las facturas que mostraron los imputados. Apeló el último rechazo de la Cámara Federal por su participación en la querella
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó un relevamiento de personal en diferentes sedes de una cadena de gimnasios, con el objeto de informar a las trabajadoras y trabajadores sobre el derecho al acceso a los beneficios vinculados con su correcta registración laboral.
El grupo, integrado por diferentes divisiones del Estado, revisa la estructura de costos, créditos y movimientos financieros de las grandes empresas del consumo masivo que remarcaron al dólar blue.
El gobierno endurece el control sobre los precios, con miras a frenar la escalada de aumentos.
Mariano Cascallares y el intendente interino de Almirante Brown, Juan Fabiani, junto a la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” de Olmos, participaron de una jornada de diálogo y articulación entre los sectores de la economía social y popular, promovida por la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo (FUNCAT) y la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP).
El consejo directivo de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) mantuvo el segundo encuentro con los representantes de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) y de la Cámara de Industriales de productos Alimenticios (CIPA) con marcadas diferencias y mucho por discutir, aunque las fuentes destacaron que "continuamos dialogando para buscar un acuerdo". Por otro lado, el gremio está sumamente preocupado por la gripe aviar que afecta al sector y teme que desemboque en despidos.
Es en el marco de una causa por estafas contra la cerealera
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firmó un acuerdo con el Correo Argentino para implementar la digitalización y carga sistémica de los datos e imágenes de Telegramas Laborales y agilizar así la gestión de este tipo de comunicación de manera más rápida y automatizada.
La AFIP, mediante la Resolución General 5350/2023 establece el procedimiento para que los contribuyentes accedan a los beneficios fiscales
Lucha contra el trabajo informal.
«En función de nuestros salarios básicos de convenio dejaríamos afuera a la producción y ésto nos daría la respuesta parcial que estamos buscando», adelantó el Secretario General Jorge Frías, al tiempo que recordó un encuentro pendiente con el Ministro Massa.
Fue durante un operativo laboral realizado por el Sindicato de Pasteleros junto a la AFIP y el ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de las acciones para combatir el empleo informal en el sector.
La central gremial reclamó al Gobierno que se extienda el beneficio que tienen distintos sectores de eximir conceptos adicionales del pago del gravamen. De cuánto será la mejora en los bolsillos.
El organismo nacional pidió inspecciones a las provincias para estimar la deuda previsional.
El Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros, junto al Ministerio de Trabajo de la Nación y la AFIP inspeccionaron la fábrica de pizzetas y panificados Malú de la localidad de Burzaco. Se encontraron con que más del 60% de los trabajadores ejercían su labor “en negro”. Además, el 40% restante había sido registrado recién en marzo de este año.
Rosenkrantz avisó en una nota que va a violar la ley, mientras que Maqueda reconoció en un mail que supervisó la Obra Social del Poder Judicial sin ninguna resolución o acto administrativo. Los documentos están en manos de la Comisión de Juicio Político.
La Administración Federal de Ingresos Públicos tiene bajo análisis presuntas "maniobras sospechosas". El organismo detectó diferencias entre los montos declarados y los precios informados por la Secretaría de Agricultura.
El organismo hizo una presentación penal contra Vicente Luis Magnaterra, un empleado jerárquico que entre 2017 y 2019 hizo 56.864 consultas a la base de datos donde constan todos los bienes, cuentas, propiedades y movimientos de los argentinos.
Julio Estévez, titular de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos, alertó sobre la reducción de agentes.
El coordinador regional, Raúl Calamante, se sumó a las críticas por los dichos del concejal Fernando Muro, quien dijo que los inspectores "vienen en verano a perseguir a los que laburan y emprenden".
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó más de 80% de empleo no registrado en dos aserraderos de la provincia de Corrientes. Aplicó multas millonarias y clausuró uno de ellos.
Se aplicará en 33 municipios bonaerenses. De esta manera, continúan los beneficios impositivos para dar un poco de alivio al campo.
La AFIP y la Aduana detectaron casos de evasión en el último año por más de $32.0000 millones de parte del sector agroexportador, que este martes volverá a mostrar su músculo para exigir la baja de retenciones y más ayudas estatales.
Los sindicatos exigen que los empresarios se hagan cargo del "absurdo impuesto" y no descartan reclamar un bono como compensación. ¿Quiénes coinciden?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piletas ubicadas en distintas localidades de la Costa Atlántica bonaerense, en el marco del Operativo Verano 2023.
El cargamento equivale a 10 camiones completos. Su valor total llega casi a los $24 millones.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social (Dgrss), realizó un relevamiento en 20 establecimientos geriátricos de la zona sur del Gran Buenos Aires, en los que detectó que el 93% de los trabajadores presentaban algún tipo de irregularidad.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que detectó un 33% de trabajo informal en comercios de venta de bienes y servicios de 47 localidades de mayor movimiento turístico del país, durante relevamientos realizados en el marco del Operativo Verano 2023.
Conocé de qué se trata Garantía San Juan, cuál son sus destinatarios, cómo acceder a los productos que ofrece y más información del Fondo de Garantías de la Provincia.
"Los principales rubros donde se detectaron las irregularidades fueron el petrolero, transporte y alimenticio", precisó la AFIP en un comunicado.
Se trata de propietarios de inmuebles ubicados en countries, barrios privados y clubes de campo de la provincia de Buenos Aires.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó relevamientos de personal y controles de facturación en los comercios de 53 localidades de 18 provincias con mayor afluencia de público por la temporada estival, en el marco del Operativo Verano 2023.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el próximo 27 de enero, inclusive, el plazo para que las y los monotributistas realicen la recategorización correspondiente al semestre julio diciembre de 2022.
El organismo tributario reveló que no se emitían comprobantes de venta durante las fiestas en las playas. Se labraron 242 actas por este tipo de irregularidades.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgrss), detectó trabajo ilegal en la totalidad de la planta de una fábrica de suelas en la zona sur del conurbano bonaerense, durante una fiscalización presencial.
La AFIP abrió la inscripción para pedir el reintegro de la mitad del bono pagado a fin de año por los empleadores de casas particulares. Requisitos
El cobro por vía judicial incluye a dueños de embarcaciones importantes, con una eslora mayor a siete metros, que adeudan varias cuotas del tributo provincial.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó 188 embarcaciones con fuertes irregularidades en el Club Náutico San Isidro, entre ellos yates, lanchas y veleros de gran porte.
El ministro de Economía, Sergio Massa, busca poner en marcha una reforma del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Busca darle autonomía. Cambia la designación de autoridades. Qué dice la letra chica sobre el secreto estadístico