Cristina Fernández de Kirchner

Biografía:

Ex Vicepresidenta de la República Argentina. 

Ex Presidenta de la República Argentina (2007-2015)

Nació en La Plata, el 19 de febrero de 1953. Es abogada, egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Plata.

En su paso universitario conoció al expresidente Néstor Kirchner cuando inicia su militancia política en el Frente de Agrupaciones Eva Perón, para luego constituir la Juventud Universitaria Peronista.

Tras el golpe de estado, en 1977 se traslada a Río Gallegos, donde ejerce su profesión.

En 1981 funda, junto al expresidente, el Ateneo Juan Domingo Perón desde donde comienza su actividad política intensa.

Ex Diputada provincial en la legislatura de Santa Cruz (1989-1993-1995), representando al oficialismo durante la presidencia del Dr. Carlos Menem.

En 1995 ingresó al Senado Nacional en representación de la provincia austral gobernada por su esposo. En 1997 renunció a su cargo para ser electa diputada nacional y en 2001 vuelve al Senado, siempre por la misma provincia.

En 1998 se desempeñó como Convencional Provincial Constituyente en Santa Cruz.

En las elecciones legislativas de 2005 obtuvo por primera vez una banca en el Senado Nacional representando a la Provincia de Buenos Aires, ya en la agrupación denominada Frente para la Victoria. En ese período se desempeñó como presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

En octubre de 2007 se consagró como la primera Presidenta electa de la República Argentina, al vencer en primera vuelta con el 45,29% de los votos. El 10 de diciembre de ese año asumió la primera magistratura, sucediendo a su esposo Néstor Kirchner.

En diciembre de 2011 fue reelecta, con el 54,11 % de los votos, por un nuevo período con mandato hasta 2015 por el Frente para la Victoria.

En 2017 presentó su nueva coalición electoral, Unidad Ciudadana, con la que busca renovar al kirchnerismo, y fue elegida senadora nacional por la minoría bajo esta nueva coalición.

El 18 de mayo de 2019 anunció su precandidatura a vicepresidenta, acompañando en la fórmula presidencial a Alberto Fernández, su antiguo jefe de Gabinete de Ministros, para las elecciones primarias del 11 agosto de ese mismo año, en la que ambos fueron consagrados como candidatos por el Frente de Todos. En las elecciones generales del 27 de octubre, la fórmula Fernández-Fernández resultó ganadora con el 48,24% de los votos, con mandato entre el 10 de diciembre de 2019 y el 10 de diciembre de 2023.

#Frases

Últimas Noticias de Cristina Fernández de Kirchner (Total : 125588 Notas )

Nuevas canciones y PJ

Nuevas canciones y PJ

Por: Jorge Fontevecchia. Las declaraciones de Ricardo Lorenzetti en las que da a entender que el máximo tribunal se expediría antes de las elecciones legislativas confirmando la condena de Cristina Kirchner, agregaron un componente más a la sensación de obsolescencia que viene emanando el kirchnerismo por la suma de diferentes desgastes propios.

Los "aplaudidores" del caos y la confusión

Los

En el foro de finanzas, el sector más beneficiado celebró los insultos a la prensa, sindicatos y políticos con risas y palmas. El problema es que esa gestualidad también aparece en rubros dañados por el modelo, como el consumo, la industria y la construcción. ¿Hay ideología, un culto a la batalla cultural o la última chance de cumplir viejos anhelos?

 

Máximo Kirchner desembarcó en Quilmes y recorrió obras junto a Mayra Mendoza

Máximo Kirchner desembarcó en Quilmes y recorrió obras junto a Mayra Mendoza

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el diputado nacional, Máximo Kirchner, recorrieron hoy la obra de los nuevos asfaltos que se están concretando en diferentes sectores de Villa Itatí, en Bernal Oeste, un hecho sin precedentes en el barrio y que beneficia a miles de vecinos y vecinas. Luego participaron de un festival popular con diferentes actividades recreativas por el Día del Trabajador y de la Trabajadora.

La Argentina, una torre de Babel

La Argentina, una torre de Babel

El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza