La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Martín Sabbatella (Morón, Buenos Aires, el 14 de abril de 1970) es un político argentino, diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y ex intendente del partido de Morón, en la zona oeste del Gran Buenos Aires, entre 1999 y 2009.
Sabbatella fue fundador del partido local Nuevo Morón, con el cual logró la reelección en dos oportunidades consecutivas: 2003 y 2007. En septiembre de 2004 Martín Sabbatella lanzó un nuevo partido político: Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE) con el que se presentó como candidato a diputado nacional en las elecciones legislativas del 28 de junio de 2009.
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Se autorizará al partido a constituir alianzas con otros sectores para la elección del 7 de septiembre. Hay un preacuerdo para que solo se realice el paso formal, mientras siguen las negociaciones para acordar listas en conjunto. Nadie descarta dos frentes inscriptos el 9 de julio cuando venza el plazo de presentación
En el MDF sobrevuela todo el tiempo la posibilidad de que las negociaciones no lleguen a buen puerto. Conflictos latentes en algunos municipios. La tregua pende de un hilo
Mientras La Libertad Avanza navega su interna entre Santiago Caputo y los armadores territoriales con prácticas heredadas del PJ, el peronismo ensaya una lista de unidad detrás de Cristina Kirchner desde prisión. La provincia de Buenos Aires vuelve a ser el campo de batalla donde se juega algo más que bancas.
El presidente Milei inició la campaña del oficialismo para las elecciones en la provincia de Buenos Aires al cerrar un congreso libertario en La Plata con un discurso violento y cargado de insultos, con blanco especial en el gobernador Kicillof. El peronismo, en tanto, hará un encuentro con los partidos integrantes de Unión por la Patria en la sede del PJ Nacional. Todavía no tiene fecha la reunión para discutir las listas bonaerenses.
Hoy retomó la agenda por el interior. Hubo foto con dirigentes del Frente Renovador y comunicaciones cruzadas. El viernes habrá un encuentro entre los partidos.
El kirchnerismo y el massismo convocaron a una reunión en el PJ. El lomense Otermin, designado por La Cámpora para coordinar con el gobernador.
El gobernador Kicillof hizo llegar a los demás sectores del peronismo bonarense la propuesta para encontrarse a definir las listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En un compás de espera, se levantó el encuentro que había sido convocado para este martes con los partidos integrantes de Unión por la Patria.
La condena a seis años y la inhabilitación perpetua de Cristina Kirchner activan una agenda política intensa. Con un operativo policial que ya desalojó manifestantes frente a su casa, el peronismo se moviliza para la presentación en Comodoro Py.
En media docena de municipios las chances de acuerdo son casi nulas. Alerta naranja en ocho distritos. Boleta corta, interna y colectoras, en el menú.
Está conformado por agrupaciones del Partido Justicialista de Morón: La Perón Vive, Peronismo de Pie, el Movimiento Mayo y la Ramón Carrillo Morón formalizaron su lanzamiento. El acto lo encabezó el ministro de Infraestructura bonaerense, junto al intendente de Morón.
Cuatro fórmulas para evitar el caos total en la madre de todas las batallas. CFK, Massa y Kicillof estudian las opciones. Intendentes piden pista.
Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora, la nueva iniciativa establece que los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.
La salida de Mondino le abrio la puerta a Werthein, el empresario que ahora es intimo de Milei. La elección de Estados Unidos y la relación con China. La división del peronismo y el diseño de un programa ante la crisis.
Nombre por nombre, quiénes se cuadran frente a la expresidenta y quiénes están con el gobernador. Equilibristas y prescindentes de oficio.
Mañana, en la plaza de los dos Congresos, estarán todos los sectores de Unión por la Patria (UP). La posible presencia de Massa y la ausencia de Kicillof. Punto de encuentro frente a Milei
La puesta en escena en Mar Chiquita que tuvo a Axel Kicillof como principal orador dejó tela para cortar en Unión por la Patria. El balance de la actividad que puso el ojo en los que fueron y los que faltaron.
Aunque hubo intentos en el pasado, se trataría de un hecho inédito que un intendente llegue -sin escalas- a La Plata. Desde 1983, todos los gobernadores llegaron "desde arriba" y ahora una encuesta evalúa esa posibilidad.
El intendente y el presidente del COMIREC visitaron los trabajos que se llevan adelante en cuatro barrios de la ciudad. Además, analizaron obras en marcha y proyectadas en el distrito junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis.
En diálogo con la 750, el extitular del ente Martín Sabatella criticó la gestión de Lucas Figueras, al frente del organismo por segunda vez, por "correr al Estado de sus responsabilidades". Y advirtió: "Si no están los trabajadores que todos los días controlan que se limpie el espejo de agua, se va a volver a ensuciar".
Un total de 40 trabajadores recibieron una notificación de desvinculación del organismo público, mientras otros 20 recibieron la de suspensiones sin goce de sueldo.
El gobernador liderará junto a intendentes del Conurbano la columna bonaerense. El diputado nacional no confirmó su presencia. A pesar de presidir el PJ iría con su agrupación, La Cámpora. Versiones de reencuentro
El organismo dirigido hasta 2023 por Martín Sabbatella fue reducido a la mitad en los últimos cuatro meses.
La expresidenta advirtió, a través de un video, que el cuadro social y económico se agrava.La deuda externa y la energía, los dos ejes que determinan el futuro del país.
Oficializó la designación de Sabbatella, aliado de Máximo Kirchner; pero también habrá casilleros para movimientos sociales que se suman al resto de los sectores que ya tienen funciones
Con los gobernadores al frente, el PJ tuvo su Congreso en Ferro, donde se pidió un triunfo obligado el año próximo para fortalecer los bloques parlamentarios. Se destacó al movimiento obrero organizado y a los movimientos sociales. Y se reclamó por un "peronismo renovado".
En el Congreso del PJ se cuestionó la falta de apertura en un tiro por elevación a su figura. El diputado nacional valora que los dirigentes lo hayan hecho en público y busca esquivar la confrontación
El Presidente y Toto Caputo analizan remover del organismo a Lucas Figueras por no cumplir el objetivo de reducir el personal en un 45%. La pesada herencia.
Los intendentes del conurbano aportarán militancia y se prevé que confluyan con la concurrencia provincial encabezada por Kicillof; el Frente Renovador tendrá su columna, pero no irá Massa; habrá presencia de movimientos sociales.
Es con el fin de facilitar la transición presidencial, en el marco del cierre de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre. Lo propio hicieron Mercedes Marcó del Pont y Martín Sabbatella, entre otros funcionarios.