El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
La Libertad Avanza y Fuerza Patria encaran la cuenta regresiva con un ojo puesto en el caso Spagnuolo y en su potencial reflejo en las urnas; el humor social, de todos modos, sigue condicionado por la economía. El peronismo de la provincia sigue con atención el caso y trata de mantener la calma y el orden interno
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Luján, Leonardo Boto, el Taller Protegido municipal, un espacio que promueve la inserción social y laboral de personas con discapacidad.
Junto al Intendente Leonardo Boto, el Ministro visitó las obras hidráulicas que la Provincia lleva adelante en el Río Luján y supervisó el avance de la construcción del nuevo CAPS El Ombú.
Los estudios fueron incorporados a la causa penal por contaminación en el mayor vertedero a cielo abierto del país. Metales pesados, solventes y plaguicidas presentes en las napas. Los cuestionamientos sobre la Municipalidad.
El gobierno municipal comunicó este sábado que "la Corte Suprema ratificó que el Estado Nacional debe finalizar la reconversión del Basural". En ese marco, el intendente Leonardo Boto celebró la decisión que permitirá "finalizar la obra del Centro Ambiental ‘Laudato SI’.”
Diputados del Parlasur reclaman en la Justicia los fondos del gobierno. Un asado con Claudio “Chiqui” Tapia. La pelea por el escrutinio provisorio. Los encuentros de Eduardo “Wado” de Pedro. Horas cruciales en CABA.
Desde distritos oficialistas y opositores reclaman al gobierno de Milei que termine las rutas y las mantenga. Las nueve obras clave que quedaron paralizadas.
Firmarán este miércoles una presentación judicial donde acusarán desvío de fondos del Impuesto Pais y el tributo a los combustibles.
La Cámara Federal de San Martín confirmó un fallo de primera instancia que había levantado una medida cautelar por la que el proyecto quedó detenido.
Uno de los territorios más grandes de la provincia de Buenos Aires enfrenta un gran dilema a causa de la prohibición de la re reelección de alcaldes y parlamentarios. Los nombres de los implicados
En medio del conflicto con el gobierno nacional, La Tecla analiza a qué organizaciones políticas responden las autoridades de las casas de altos estudios ubicadas en territorio provincial.
Será en el municipio de San Pedro por el Día de la Soberanía. Se busca una composición similar a lo que fue Berisso, pero con menos volumen. Pocas señales de distensión tras la guerra de cánticos en el acto de Abuelas
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, se reunió con el intendente de Luján, Leonardo Boto y vecinos. Pide que el gobierno nacional de Javier Milei destrabe los fondos para las obras en el Basural y apuntó contra Daniel Scioli.
El gobernador bonaerense es elegido como blanco por facciones oficialistas. La construcción de un perfil propio para desafiar a los pituquitos de Recoleta aliados a gobernadores y trascender el ocaso de los Kirchner. Venezuela, otro eslabón en la cadena de omisiones.
El titular del Ejecutivo provincial aseguró que su administración seguirá “defendiendo” los intereses de los bonaerenses y dijo que “continuará” las obras del natatorio de la Universidad Nacional de Luján, abandonadas por Nación.
El Tribunal que conduce Federico Thea publicó los fallos para aprobar las rendiciones de cuentas de los 135 municipios. Algunos intendentes fueron amonestados, mentras que la mayoría deberá afrontar multas o cargos. Un puñado de jefes comunales no recibieron sanción alguna.
El gobernador bonaerense realizó un acto en el Teatro Argentino con unos 90 intendentes a quienes les entregó la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal. "La provincia no se borra, no deserta, ni abandona a los intendentes”, afirmó.
Los vecinos denunciaron “connivencia de los funcionarios que ponen en riesgo la salud de la población”. Aseguran que el vertedero “se sigue extendiendo” sobre terrenos privados. Cuando llueve -por falta de obras- los camiones arrojan los desechos urbanos y patológicos en las calles bloqueando el acceso a una escuela
El secretario de Ambiente, Turismo y Deportes, Daniel Scioli, se reunió con el intendente, Leonardo Boto, para destrabar la judicialización de las obras.
El flamante ministro de Milei agitó expectativas con la reconversión de "La Quema". El ex viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, lo cruzó por redes sociales. ¿Cuál es la postura de la gestión local ante el cambio de paradigma?
Es la primera vez que una misión del Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) llega al país para verificar los posibles daños ambientales generados por obras realizadas con un préstamo de ese organismo internacional.
“Hasta que la comuna adecue a la ley todas sus acciones –hasta ahora irregulares- para proceder al saneamiento de ese vertedero que está ocasionando un verdadero ecocidio”, expresa la resolución.
El diputado nacional y titular del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, afirmó hoy que "el poder busca dividir al pueblo desde su base", y consideró que el movimiento popular "está en un momento de inflexión, en el cual puede "dar vuelta la taba y construir un país distinto".
La construcción de “relleno sanitario” y una planta de tratamiento en el “Predio Sucre” no respetarían el estudio de impacto ambiental. El terreno está ubicado a dos kilómetros del mayor vertedero de residuos a cielo abierto del país. La Corte Suprema definirá si se cancela el proyecto
Los vecinos autoconvocados de Luján indicaron que el intendente Leandro Boto incumple desde hace cinco meses un fallo de la Justicia. La medida cautelar instó al municipio a cerrar el basural a cielo abierto, trasladar sus residuos sólidos al CEAMSE y a tratar los residuos peligrosos y patogénicos.
Días atrás, el Ministerio de Ambiente de Provincia llevó a cabo un relevamiento entre los trabajadores informales. En paralelo, continúan los trabajos en el nuevo Centro Ambiental. Se estima que podría quedar operativo a fin de año.
La solicitud surge a raíz de que el jefe comunal, Leandro Boto, solicitó una nueva prórroga por 90 días para seguir tirando los desechos en el vertedero más grande del país. La Asociación Civil Nuevo Ambiente le recordó al magistrado que la intendencia hace cinco meses debería haber buscado una solución y no lo hizo
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes.