Por: Julio Blanck.
Una versión fuerte habló de la detención de Hugo Moyano. Cómo juegan la reforma laboral, OCA y la pelea con Macri.
Alejandro Julián Alvarez es abogado, tiene una maestría en Filosofía del Derecho y es especialista en Derecho de Daños. Es docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) -de donde egresó-, consejero titular del Consejo Consultivo del Departamento de Filosofía del Derecho y miembro activo de la Sociedad Argentina de Análisis Filosófico y de Abogados por la Justicia Social (AJUS).
Ex candidato a Intendente de Lanus por el Frente Para la Victoria
Por: Julio Blanck.
Una versión fuerte habló de la detención de Hugo Moyano. Cómo juegan la reforma laboral, OCA y la pelea con Macri.
Habrá representación de 1País, que tiene a Chivilcoy como referente a Guillermo Britos; de Cumplir, de Florencio Randazzo; Unidad Ciudadana, de Cristina Fernández de Kirchner; de Cambiemos; de Vamos y del Frente Popular.
El intendente Grindetti pone sus fichas a la obra pública, con apoyo de Macri y Vidal.
El máximo tribunal también dispuso que el juez Ariel Lijo informe sobre "cualquier circunstancia" que permita dilucidar la responsabilidad por la difusión de las conversaciones
El juez Martínez de Giorgi resolvió el sobreseimiento del exministro. Los motivos del magistrado.
Las planillas donde se anotan el ingreso y egreso de personas entre los días 15 y 19 de enero del 2015 no están en el documento oficial que debía preservarse por cuestiones de seguridad y legales.
El arrepentido de la ruta del dinero contó los mecanismos que utilizó la familia de la ex Presidente para arremeter contra dueños de distintas compañías. En esta nota, la lista de los hombres de negocios que fueron presionados
Dirigentes del espacio se reunieron en el Círculo Social El Ceibo para “abordar estrategias políticas para el distrito”. "La etapa de autocrítica debe ser superada", apuntaron.
El sábado a la tarde se realizó un plenario del PJ-FPV lanusense, donde se dieron cita varios y conocidos dirigentes del partido, entre los que se encontraba el senador y presidente del PJ local Darío Díaz Pérez, la diputada Karina Nazabal, el diputado Edgardo Depetri, el ex candidato camporista a intendente de Lanús y vicepresidente del PJ local Julián Álvarez, el ex diputado Ismael Ale, entre otro conocidos políticos dirigentes del distrito.
La diputada Karina Nazabal dijo que no le bajaron obras públicas en ocho años. Esto causó sorpresa enojos. La dama del ex intendente fue muy cuestionada por estar en el PJ nacional. Julián Álvarez habría dicho que su relación con el senador es “irreconciliable” y Depetris tuvo que tolerar acusaciones del ex intendente que buscaría la ruptura para quedarse con el sello del PJ.
Medio año después de dejar el poder, el kirchnerismo sufre una fragmentación inédita, agravada por el caso López
Díaz Pérez y Julián Álvarez hoy no convocan al conjunto de peronismo local. Empieza a sonar el nombre de Edgardo Depetris. Desde el PRO pretendería impulsar la figura de NoelíaQuindimil. De Lanús a Provincia ven a Insaurralde como el posible titular del PJ bonaerense y esperan el despegue de Scioli y no se atreven aún a pensar mucho en Randazzo.
El juez federal Sebastián Casanello y la jefa de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, comparten algo más que haber sido recibidos por el papa Francisco en audiencia privada y a solas, durante una hora cada uno, con apenas una semana de diferencia.
La defensa de Leandro Báez tiene información que comprometería al magistrado que investiga la ruta del dinero K
Ante la denuncia del concejal del Frente para la Victoria (FPV) de Lanús, Jorge García, apuntando al Municipio como “guarida de barras bravas”, el secretario de Gobierno del intendente Néstor Grindetti, negó de manera rotunda esa acusación y dijo:
"Es mentira que hubo protestas y escraches a la gobernadora Vidal. Esas son noticias truchas que publican diarios tendenciosos que trabajan para la oposición" señaló el titular del Concejo Deliberante.
El Intendente inauguró el nuevo edificio municipal de la ciudad. El Jefe Comunal valoró "realizar homenajes en vida para quienes cambiaron la historia del país". también cargó contra el Presidente de Mauricio Macri y disparó: "No vienen a gobernar; vienen a saquear".
En un escrito que firmaría hoy, el empresario K le explicará al juez Casanello cómo se hacían las licitaciones y qué ex funcionarios kirchneristas participaban del proceso.
Buenos Aires sumó 9400 m2 de espacios para los caminantes
El concejal del FPV de Lanús salió a contestarle a la senadora provincial del PRO que acusó a Julián Álvarez de armar escraches. Magnaghi repudió estos métodos, pero alertó: “Seguirá pasando en los barrios porque Macri abrió una brecha entre clases”. El concejal del Frente para la Victoria, Gustavo Magnaghi, habló de los escraches al intendente de Lanús, Néstor Grindetti y rechazó ese tipo de protesta como método, aunque justificó el reclamo de cloacas por parte de las mujeres que le patearon el auto al jefe comunal.
Presentaron la corriente Espacio Popular en Avellaneda, Quilmes y Lanús. Palos a La Cámpora y al Movimiento Evita.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lanús, Adrián Urrelli, criticó al Frente para la Victoria (FPV), pero principalmente al sector que lidera el ex candidato a intendente Julián Álvarez, de “hacer política con el vandalismo”. Urrelli dialogó con Política del Sur radio, y afirmó sobre los incidentes del pasado viernes en el Concejo Deliberante local: “Es parte de una manera de hacer política con el vandalismo y nosotros tenemos que velar por el espacio público del vecino y lo que hacen es entorpecer el trabajo de la gestión”.
El Presidente del HCD señaló al kirchnerismo como responsable de los hechos vandálicos del viernes pasado fuera del recinto y dijo que desde que asumió Grindetti como intendente, “recrudecieron los hechos que buscan desestabilizar el gobierno municipal”. El Presidente del Concejo Deliberante de Lanús, Marcelo Rivas Miera, acusó al Frente para la Victoria de trabajar para desestabilizar el gobierno municipal de Cambiemos que conduce el intendente Néstor Grindetti.
Militantes de la agrupación kirchnerista difundieron en las redes sociales una imagen sobre los "1000 despidos x día" desde que asumió Macri. Es en el marco del día del trabajador. El diputado bonaerense José Ottavis se sumó a la campaña, entre otros.
El viernes pasado el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti, visitó el Consejo Deliberante local tras el pedido de los ediles opositores y se produjeron varios incidentes en las puertas del lugar, por lo que, mediante un comunicado, el Ejecutivo local responsabilizó a militantes liderados por el camporista. A continuación el comunicado oficial:
El PJ quería poner contra las sogas a Grindetti. El jefe comunal desactivó por segunda vez el dispositivo opositor. La violencia desnaturalizó todo (en rigor, los “polaquitos” y los “goncebates” son gnomos frente a la inflación y el aumento del transporte y los servicios). El camporismo insistirá con los Panamá Papers y el PRO debe activar gestión porque la gente pide más una ciudad limpia, sana y segura, más que una respuesta por Open Door.
Por Joaquin Morales Solá
La mancha del escándalo está mojando muy cerca, demasiado cerca, de Cristina Kirchner. La ex presidenta y su hijo Máximo fueron imputados en una nueva causa por supuestos hechos de corrupción en la compraventa y el alquiler de inmuebles de la empresa Los Sauces. Los delitos que se investigan son la adulteración de documentos públicos, omisiones y adulteraciones en declaraciones juradas, enriquecimiento ilícito y, eventualmente, lavado de dinero.
El Concejo Deliberante de Lanús, resolvió, invitar al intendente Néstor Grindetti para que cuente sobre su situación personal en cuanto a la empresa Off Shore Mercier, la cuenta en Suiza, la ya desmentida orden de Interpol y ahora se suma un presunto viaje con su comitiva a una suerte de retiro el Polo Resort de la localidad bonaerense de Open Door, que según el Frente para la Victoria se habría costeado con dineros de erario público, para que el gabinete se concentre un fin de semana en evaluar el trabajo de la gestión. En los considerandos, el documento firmado por 17 concejales de la oposición tuvieron parte, el Frente Para la Victoria, el Frente Renovador, Compromiso Peronista, Propuesta Peronista y el Grupo Descartes, y la visita del intendente será a la sesión ordinaria del viernes 6 de mayo.
El edil de Cambiemos de Lanús, Martín Medina, sospechó de la aparición de cosas en contra de Néstor Grindetti y dijo que vienen de parte de gente que le hizo perder al peronismo el distrito de Lanús. Se mostró confiado y seguro del intendente y opinó que esto no modificará su imagen. “No me quedan dudas que Julián Álvarez está detrás, reapareció después de seis meses”, disparó el concejal de Cambiemos de Lanús, Martin Medina, tras las polémicas declaraciones del ex candidato a intendente del FpV.
El ex secretario de justicia, Julián Álvarez, criticó al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, por “ocultarle a los vecinos que estaba prófugo de la justicia brasilera”, al tiempo que informó que en el sistema judicial del país vecino, Grindetti aparece nombrado en más de 60 causas penales y laborales. "Empezó a circular por las redes lo que después confirmamos en la página de Interpol que Néstor Grindetti tiene un pedido de captura internacional", afirmó el ex candidato a intendente de Lanús, Julián Álvarez.