El Desempleo y la desigualdad y la pobreza, son las principales preocupaciones en una encuesta realizada por IPSO en 30 países. El sesgo de la era Javier Milei.
Últimas Noticias de Indice de Inflación (Total : 579 Notas )
En abril los salarios registrados perdieron contra la inflación y la desigualdad se disparó 15 a 1
Según el Índice de Salarios del Indec, en abril, los salarios le ganaron a la inflación que registra el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el mismo organismo. Las remuneraciones promedio de los trabajadores, tanto formales como informales, subieron un promedio del 3,4%, superando el 2,8% de aumento de precios registrado en el mismo mes.
Inflación: qué prevé el Gobierno y el mercado tras la fuerte desaceleración de mayo
Las proyecciones internas del Ministerio de Economía son más optimistas. En medios privados se plantean dudas por el nivel del tipo de cambio, toda vez que el dólar es un referente clave para la fijación de los precios.
Abajo de la alfombra de la inflación que "colapsa"
El período de mayor desaceleración coincide con el de mayor caída en el poder de compra de las familias. La decisión oficial de pisar paritarias, sostener el dólar bajo con reservas vía endeudamiento y el altísimo valor de los servicios detona al bolsillo mientras el Gobierno celebra números en una planilla. Las cifras del INDEC se despegan cada vez más de lo que siente la gente.
El INDEC difunde la inflación de mayo: el Gobierno prevé que perforará el 2% y será la menor cifra mensual en 5 años
El dato nacional se conocerá a las 16. Distintas consultoras revisaron sus previsiones a la baja, en línea con la proyección del Ejecutivo, que se prepara para festejar un nuevo logro en materia estadística.
Inflación: esto es lo que dicen las consultoras que difundió Javier Milei
Reposteó a un periodista y a un economista que hicieron referencia a un informe de la ALyC Facimex
Inflación de abril: el IPC en la ciudad fue del 2,3% y acumula un 11,1% en lo que va del año
Cayó 0,9 puntos con respecto a marzo; los alimentos subieron 2,2% y la indumentaria, 3,7%; el miércoles se conocerá el dato del Indec
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se desaceleró a 2,3% en abril y llegó al 52,4% en los últimos 12 meses
El primer cuatrimestre cerró con un alza de 11,1%. Este es el primer indicador oficial de inflación de abril que tiene incorporado el efecto de la salida del cepo. En marzo, el índice había sido de 3,2%. El miércoles, el INDEC da a conocer el dato a nivel nacional.
Inflación: el rubro clave que desaceleró en abril y le dio una buena noticia a Milei
Distintas proyecciones privadas refuerzan las estimaciones previas del Gobierno y revelan que la salida del cepo no impactó en los precios. Qué pasó con alimentos y bebidas.
CFK y Mauricio Macri miran la inflación para definir sus jugadas políticas
Coinciden en que el repunte de precios complica las chances electorales del Gobierno. Economía, en campaña. Ella ya dijo que será candidata, ¿y él?
Inflación: los precios de los alimentos se aceleraron en el inicio de marzo
En la primera semana del mes la suba promedio fue de 0,8%, con aumentos de 4% en lácteos y huevos. Se aleja la posibilidad de romper el piso del IPC del 2% en el tercer mes del año.
Sube fuerte la inflación de alimentos en la tercera semana de febrero
Tuvieron su segundo mayor aumento semanal desde junio pasado, motorizados por las bebidas e infusiones, según mostró la consultora LCG.
Los salarios crecieron por encima de la inflación según el Indec
En noviembre, los salarios subieron un 3,8% y superaron la inflación de 2,4%. La mejora interanual fue del 159%, impulsada por el sector privado no registrado
La baja de la inflación no detiene las dificultades para acceder a la canasta básica
Para no caer en la pobreza, una familia de cuatro personas tuvo que reunir más de 1 millón de pesos para no caer bajo la línea de pobreza. Córdoba, un caso testigo crítico.
Milei consiguió anclar las expectativas de inflación y el éxito dependerá de lo que suceda con el dólar
El primer año de política fiscal de shock del Gobierno generó que las previsiones de los inversores y analistas sean cercanas a las oficiales. La salida del cepo será clave en perspectiva
Diciembre aceleró: de cuánto será la inflación en enero y qué sectores presionan
El Gobierno autorizó aumentos de precios por abajo del 2% sobre los servicios. Se espera un rebote leve para diciembre, pero enero rondaría el ritmo de crawling peg.
La inflación perforó el 3%: en octubre se desaceleró al 2,7% y en el año acumuló un 107%
Se trata dato más bajo en lo que va del año y la menor cifra desde noviembre de 2021. El IPC del mes fue inferior incluso a lo proyectado por el REM y algunas consultoras.
Guerra Milei-Lavagna por la canasta de inflación
El titular del INDEC insiste en que la canasta del 2004 no representa, hoy, el costo de vida real. El Ejecutivo traba la actualización porque, de avanzar, la suba de precios sería mayor y la caída del poder adquisitivo, aún más significativa.
IDEA: seis de cada diez ceos creen que la inflación cero no va a llegar antes de las elecciones 2025
Surge de una encuesta que realizó Letra P durante la cumbre empresaria. Un 25,9% de los consultados blanqueó capitales. La mayoría puntuó al Gobierno con un 7.
¿Desinflación o reactivación?: la encrucijada que enfrentará el Gobierno los próximos meses
La mayoría de los analistas prevé que la inflación en octubre rondará entre 3% y 3,4%. Sin embargo, algunos elementos pueden poner en riesgo el proceso
La inflación bajó, pero la brecha con la devaluación sigue estancada
Aunque la suba de precios por fin perforó el piso del 4%, el estancamiento de la diferencia con el crawling peg pone dudas a la reactivación y la salida del cepo.
El Gobierno celebró la baja de la inflación en septiembre: "El rumbo de ortodoxia fiscal y monetaria no cambiará"
Tras el 3,5% informado por el INDEC, Milei llenó de elogios a "Toto" Caputo. "Luce tremendo. Es tremendo", reconoció el mandatario al ministro de Economía, quien confía en que la tendencia a la baja se mantendrá hasta finales de año.
El costo del 3,5% de inflación
Mientras el presidente festeja la desaceleración sostenida del aumento de precios, la actividad se enfría, el consumo cae y la pobreza aumenta vertiginosamente
Inflación en baja, bolsillos en rojo: el costo oculto de la obesión de Milei por reducir el índice
En septiembre, el Índice de Precioa al Consumidor (IPC) desaceleró al 3,5%, a causa de la caída del consumo y la moderación de los dólares paralelos. Sin embargo, los salarios y el empleo siguen cayendo, con 187.725 puestos perdidos entre noviembre de 2023 y julio de 2024. El consumo privado y la inversión también muestran fuertes caídas, complicando el panorama económico.
Inflación de septiembre: el IPC en la Ciudad fue de 4% y acumuló 115,1% en nueve meses
Cayó 0,2 décimas con respecto al mes pasado; alimentos y bebidas se encareció un 2,21%; el jueves se conocerá el dato del Indec
Las consultoras no esperan que la inflación caiga del 3% mensual en los próximos seis meses
El dato surge del REM que publicó el Banco Central, pronóstico que contempla un dólar calmo y una actividad en recuperación pero muy acotada
Inflación de septiembre: de cuánto fue el IPC el mes pasado, ¿rompe con el 4 %?
A mediados de octubre, el INDEC publicará el dato de inflación del mes pasado: cuánto esperan las consultoras y cómo impactó la reducción del Impuesto PAIS.
Inflación dura de matar: estiman que caerá, pero no al ritmo que espera el Gobierno
Las consultoras esperan que sea menor al 4 %, pero superior al objetivo fijado por Milei y Caputo.
Inflación: mercado dio su veredicto sobre IPC de agosto, ¿perfora el 4% o se frena la desaceleración?
El Gobierno espera volver a mostrar un logro en materia de desaceleración inflacionaria, en un contexto de profunda recesión.
La inflación aceleró en la tercera semana de agosto y se aleja la convergencia al 2% mensual con el dólar oficial
Las consultoras estiman un IPC por debajo del 4% este mes. Expectativa por el impacto de la baja del impuesto PAIS. Por qué Javier Milei asegura que la “verdadera inflación” es de 5% anual
La recesión para bajar la inflación derivó en un país caro de salarios baratos
La política recesiva del gobierno de Javier Milei solo redujo los salarios a sus mínimos en términos comparativos con la región, mientras los precios siguen siendo los más altos en la misma comparativa.
Javier Milei celebró el dato de la inflación y apuntó a las consultoras: "Otra vez le erraron"
Los analistas esperaban una inflación en torno al 5,5% y 6,5%. "Bueno... otra vez le erraron", dijó Milei
Tras conocer la inflación de junio, gremios ya piden aumentos de 80% en una sola cuota
''Esta es la única posibilidad de compensar la caída real que han experimentado nuestros salarios'', explicaron desde ATE.
La inflación de trabajadores alcanzó 5,1% en junio con riesgo de espiralizarse
En los primeros seis meses de 2024 la inflación acumula un 88.3%. En tanto, si se toma la variación interanual, la suba alcanza el 282.7%.
La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 4,8% en junio y acumuló 88,9% en el semestre
Según el IPC de la Ciudad, hubo fuerte impacto de los precios regulados por el aumento de las tarifas de servicios públicos; alimentos avanzó 2,7%; la inflación núcleo fue del 4,1%
Luis Caputo pone el ojo en los precios para contener la inflación
El ministro de Economía, Luis Caputo, tomará el control de los gastos que se realicen y además de las fórmulas que se aplican para la actualización de los precios
Luis Caputo festeja la baja de la inflación sobre el incremento de la pobreza y el hambre
Para la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza alcanza al 49,7% de la población. Según Unicef, muchas familias dejaron de comprar alimentos básicos.
Adorni habló sobre el festejo de Javier Milei por la inflación y la comparó con la de Massa: "Había un montón de precios pisados"
"No tengo más que asignarle toda la responsabilidad inflacionaria al gobierno anterior", afirmó el vocero presidencial durante su habitual conferencia prensa al ser consultado por el dato difundido por el INDEC.
Inflación de mayo: para garantizar la baja, el Gobierno retrasa aumentos
El Gobierno buscará que la inflación de mayo siga bajado respecto del 9% estimado para abril. Sin embargo, presionarán las subas en nafta, subtes, trenes y colegios privados
La inflación mayorista fue de 5,4% en marzo
La construcción aumentó 8,1% respecto a febrero, cortando la racha de desacelaraciones que exhiben otros precios de la economía, como la inflación mayorista y los pronósticos del IPC.