La expresidenta compartió un extenso descargo en sus redes en referencia al proceso judicial de la causa Cuadernos. Allí, apuntó contra el fiscal Carlos Stornelli, a quien responsabilizó por las maniobras de coacción y persecución judicial.
Últimas Noticias de Carlos Stornelli (Total : 1924 Notas )
El PJ entre dos fuegos: la nueva embestida judicial y los debates internos que siguen
En el Instituto Patria dicen que la Causa Cuadernos busca distraer la atención para que Milei avance con las privatizaciones. Los temas claves en la interna bonaerense.
Un juicio histórico demasiado lento
Por: Joaquín Morales Solá. No es necesario alargar los tiempos hasta el infinito ni despilfarrar tantos recursos judiciales. El juicio oral y público, aunque virtual, que se está realizando para juzgar el llamado caso de los cuadernos podría durar entre cinco y diez años por la decisión de los jueces de caminar con paso cansino. Hay otros ejemplos muy distintos en la historia reciente.
Los Cuadernos de las Coimas: el tribunal le leyó a Cristina Kirchner decenas de hechos de sobornos que se le imputan
Empezó el juicio contra la expresidenta y otros 86 acusados; la exmandataria fue la “beneficiaria final” de al menos 38 pagos ilegales, según la acusación.
Causa Cuadernos: comienza el juicio con más empresarios en el banquillo de los acusados de la historia argentina
El caso apunta otra vez contra Cristina Kirchner y su elenco gubernamental, pero en esta oportunidad hay más hombres y mujeres de negocios acusados que exfuncionarios. Calcaterra, Pescarmona, Roggio, Cristóbal López y los Cartellone, entre los más grandes.
El testigo que confirma el camino de las coimas
La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado.
Fernando Cerimedo ratificó en la Justicia los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas en Discapacidad
El asesor en comunicación libertario contó al fiscal Picardi que el exfuncionario le había comentado sobre los sobornos en la compra de medicamentos
El Gobierno se sumió en un todos contra todos tras la crisis desatada por las denuncias de sobornos
Batalla campal entre Guillermo Francos y las fuerzas del cielo, representadas por el Gordo Dan. Lilia Lemoine, vocera extraoficial de los hermanos Milei, trató de poner paños fríos.
Diego Spagnuolo: "¿Quién me grabó? No se los voy a decir"
El extitular del ANDIS cambió su versión y desconcertó al Gobierno en las horas más críticas para los Milei. Patricia Bullrich ganó la pulseada en la interna pero destartaló la estrategia judicial. El juez Marianello se inmoló y la crisis dejó en un impasse la pulseada entre los Menem y Caputo.
Embestida judicial del Gobierno: la cumbre secreta en la que se pergeñaron las dos denuncias por la filtración de audios de Karina Milei
El viernes pasado se reunió en la Casa Rosada una mesa con representantes del riñón de la hermana del Presidente y del sector de Santiago Caputo; hubo debate interno y finalmente se impuso la mirada más dura en el escrito del Ministerio de Seguridad
Un escándalo surgido del mileísmo
Por: Joaquín Morales Solá. APio Cabanillas, un exlegislador y exfuncionario de la entonces recién instaurada democracia española, se le atribuye una frase irónica, pero ilustrativa de las peleas internas de su gobierno: “¡Cuerpo a tierra que vienen los nuestros!”.
Los eternos vicios de la casta
Por: Joaquín Morales Solá. La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.
Zefico SA: la empresa que tiene a Santiago Caputo como único empleado y es investigada por lavado
La Unidad de Información Financiera presentó una denuncia penal por la filtración de los datos del caso.
Procurador en campaña
El dictamen del Procurador contra Cristina Kirchner tras el fracaso de Ficha limpia. En la CABA la campaña fue mínima. La confusión del elector en el cuarto oscuro.
Ministerio de Seguridad: denuncian licitación direccionada y "fraude millonario" en la compra de barcos a Francia
Toda la industria naval quedó en alerta roja cuando la cartera que conduce Patricia Bullrich aceleró la compra de cuatro buques guardacostas al astillero Naval Group de Francia, multidenunciado por corrupción.
Quién es Paul Starc, el controvertido fiscal que eligió Santiago Caputo como nuevo titular de la UIF
Sin designación oficial aún, el nombre del flamante director de la unidad antilavado está plagado de polémicas. Su paso por la función pública durante el gobierno bonaerense de Scioli y la mancha del caso Pomar.
¿Y si Cristina Kirchner ganara en octubre?
Por: Joaquín Morales Solá. La historia indica que cuando gana el kirchnerismo, aunque sea solo en la provincia de Buenos Aires, destartala la economía nacional porque todos los inversores, incluidos los argentinos, empiezan a hacer las valijas para irse del país.
El show represivo de Patricia Bullrich sólo cierra con denuncias falsas y papelones
El largo historial de la funcionaria va desde acusar de terrorista a un peluquero hasta justificar el gas lacrimógeno sobre una nena. Oda a la violencia y la excusa de la guerra contra el narco.
El presidente de la Corte Suprema destacó la necesidad de la ejemplaridad de los jueces y dijo que están llamados a “poner límites“
Horacio Rosatti habló en la cena anual de la Asociación de Magistrados; homenaje a Maqueda que destacó su preocupación por el retroceso de los poderes judiciales; el juez Basso alertó sobre la institucionalidad
El lawfare contra CFK vuelve recargado en un año electoral
Los camaristas Bruglia y Bertuzzi ordenaron reabrir la investigación por presuntas “inconsistencias en las declaraciones juradas”. En noviembre comenzarán las audiencias por la novela del chofer Oscar Centeno.
El Gobierno solicitó que sean desalojadas las instalaciones de la Universidad Madres de Plaza de Mayo que eran usadas como un boliche clandestino
El segundo y el tercer piso del edificio ubicado en Avenida Rivadavia 2749/89 fueron cedidos en enero de 2018 al instituto educativo fundado por Hebe de Bonafini. En el lugar también funcionaban locales partidarios vinculados al kirchnerismo. “Este Desvío afecta la moralidad pública y los intereses de los ciudadanos”, se afirma en la denuncia que realizó el Ministerio de Justicia a cargo de Mariano Cúneo Libarona
La Justicia argentina pidió la inmediata detención de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello
"Se comprobó que existe en Venezuela un plan sistemático de represión, desaparición forzada de personas, tortura, homicidios y persecución contra una porción de la población civil", señala el fallo judicial.
El regreso de la doctrina del enemigo interno
En los legajos de quienes terminaron detenidos durante las manifestaciones de junio frente al Congreso, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) anotó que pertenecen a "organizaciones criminales". Esa conclusión surgió luego de interrogatorios para que dijeran si integraban alguna fuerza política, al estilo de las dictaduras de la segunda mitad del siglo pasado. El dato, al que accedió Página/12, figura en un informe del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura que fue presentado en el juzgado de Servini.
Causa Cuadernos: finalmente la Justicia dispuso peritar manuscritos atribuidos a 0scar Centeno
Se trata de la medida de prueba más importante en la etapa previa a la convocatoria al debate. Una eventual constatación de irregularidades podría acarrear la nulidad total o parcial del expediente
Alberto Fernández, el final de un destino
Por: Joaquín Morales Solá. Nunca imaginó que sería presidente de la Nación, pero menos imaginó que su vida pública terminaría reducida a pobres escombros de la historia.
Denuncian que el gobierno de Alberto Fernández cedió 13 predios estatales a gremios amigos en los últimos meses de gestión
La investigación preliminar del fiscal Stornelli expone como solicitantes a Santa María, Baradel, Furlán y la CGT, entre otros; también investigan al exjefe de Gabinete Agustín Rossi
Razones inconfesables del frenesí republicano que empieza y termina en el rechazo a la figura de Ariel Lijo
La elección de los supremos se acelera y el poder muestra las cartas. Comodoro Py activa nuevos desmanes en la causa Cuadernos. Un engranaje sórdido que encontró su apogeo en el Gobierno de Macri.
Intentan un indulto encubierto para las coimas
Por: Joaquín Morales Solá. Es probable que la mayoría de los empresarios acusados en la llamada causa de los cuadernos pida el beneficio que le dieron a Calcaterra.
Un fallo controvertido para la corrupción kirchnerista
Por: Joaquín Morales Solá. La reciente resolución de una sala de la Cámara de Casación Penal sobre la causa de los cuaderno, contribuyó a ratificar el excepcional trabajo del periodista Diego Cabot publicado en LA NACION y las posteriores pesquisas del fiscal Stornelli y del juez Bonadio.
Ensayo para limitar la protesta social: Los absurdos e inconsistencias que hubo en las detenciones que hizo el gobierno
La jueza María Servini dictó la falta de mérito a 28 personas que este martes terminaron de ser liberadas y reconoció la ausencia probatoria que hubo para detenerlas en el marco de las protestas contras la Ley Bases. El rol de la Policía de la Ciudad y de la Federal. La complicidad de la justicia porteña y del fiscal Carlos Stornelli. Quiénes son las 5 personas que siguen detenidas y por qué debieran ser liberadas. Los delitos comunes que buscan vincular a delitos federales. El papel de Comodoro Py, que de forma inédita absorbió un caso de criminalización de la protesta.