Los denominados "tareferos" tenían previsto llegar este miércoles, pero se les impidió realizar la protesta por el operativo de seguridad montado por la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso.
Últimas Noticias de Yerbateras (Total : 45 Notas )
Pese al acuerdo, siguen las protestas de los yerbateros por precios y salarios
Pequeños productores y trabajadores de la yerba mate continuaban los cortes de ruta y protestas en distintos puntos de la provincia para reclamar mejoras, a pesar del acuerdo alcanzado la semana pasada entre el gobierno y la Asociación de Tareferos de Oberá.
Analizan mecanismos para equilibrar la oferta y la demanda en el sector yerbatero
El ministro del Agro y la Producción de la provincia, José Luis Garay se refirió a la reunión de la Mesa Yerbatera que se lleva adelante en Posadas. El funcionario sostuvo que están evaluando “mecanismos que podamos implementar desde el INYM para tener una zafra 2017 donde la oferta y demanda este equilibrada y no cause distorsiones en el mercado".
La yerba mate está entre las economías regionales con mayor caída de exportaciones en el país
Un informe de Copal revela que el volumen total de exportaciones de las distintas economías regionales del país aumentó 4,4 por ciento, sin embargo varios productos tuvieron una variación negativa, entre ellos la yerba mate.
Yerba: Proponen regular la oferta de materia prima para evitar sobreoferta
El representante de Misiones en el directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Ricardo Maciel, advirtió que hay mucha yerba en los depósitos y eso podría dificultar la comercialización de materia prima.
Productores yerbateros protestan en Posadas por necesidades extremas en período interzafra
Trabajadores tareferos (cosecheros de yerba mate) procedentes del barrio San Miguel, municipio de Oberá, provincia de Misiones, realizan desde hace diez días un acampe pacífico frente a Casa de Gobierno, en la plaza 9 de Julio de Posadas, para reclamar al gobierno un bono navideño de 2 mil pesos por grupo familiar y el cumplimiento de los acuerdos rubricados el pasado 6 de octubre, que contemplaron asistencia para las familias durante el período interzafra.
La Mesa Yerbatera resolvió pedir que se avancen en los planteos que preocupan al sector
Los integrantes de la mesa Yerbatera se reunieron en el ministerio del Agro y la Producción con el fin de analizar la problemática del sector y los inconvenientes que afectaron a la actividad en 2016 y que repercutirá en 2017, sobre todo en lo que respecta el excedente de yerba mate canchada.
Productores correntinos plantean propuesta por Ley de Humedales
Por “inoportuna”, “poner límites” a la actividad agropecuaria, “condicionar el tamaño y la construcción de infraestructura necesaria para promover el desarrollo”, son varios de los cuestionamientos que los ruralistas encuentran al texto de la norma en análisis.
Con apoyo del INYM se volcaron más de mil millones de pesos para agilizar la cadena de pagos en el sector yerbatero
Por segundo año consecutivo, en este 2016 el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) brindó apoyo financiero con el objeto de dar respuesta a la necesidad de recursos para el levantamiento de la cosecha y la compra de materia prima, con impacto directo en los sectores de producción de hoja verde (productores) y de yerba mate canchada (secaderos).
Marcha atrás en el Inym: fijó en 5,10 pesos el kilo de hoja verde
El Instituto Nacional de la Yerba Mate se reunió en forma extraordinaria y hubo un acuerdo sorpresivo, ya que hace apenas dos días había decidido que sea el laudo de la Nación el que determine el nuevo precio.
Yerba Mate: Tras nueva sesión de precios, no hubo acuerdo y la decisión del valor la tiene la Nación
El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate decidió este martes enviar a laudo la fijación de los valores de la materia prima de la yerba mate para el período octubre 2016 – marzo de 2017.
Yerba: La sesión de precios continuará el próximo jueves
El directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate resolvió este jueves pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves 25 de este mes la sesión especial de precios, convocada para determinar los valores de la hoja verde y de la yerba mate canchada que regirán entre el 1° de octubre y el 31 de marzo.
Yerbateros firmaron acta acuerdo para presentar al gobierno nacional, piden nuevos precios
En la tarde del lunes, organizaciones de productores se reunieron para tratar los problemas que se le presentan al sector productivo en general, “más allá de la yerba mate”, según contó Miguel González del Movimiento Agrario de Misiones a LT4 y Radio Hoy.
Desde el INYM anuncian que están disponibles $300 millones en créditos para el sector yerbatero
El monto total de los créditos a otorgarse por las líneas habilitadas en el Banco Nación Argentina es de hasta $ 300 millones, y el Ministerio de Agroindustria de la Nación beneficiará 6 puntos porcentuales anuales de tasa de interés.
Yerbateros liberaron las rutas pero analizan cortar accesos a aeropuertos de Posadas e Iguazú
Productores levantaron las medidas de fuerza que venían realizando en los puestos de control del INYM ubicados en Gobernador Virasoro e Ituzaingó, donde impedían el paso de camiones cargados con yerba mate.
Yerba: Afirman que secaderos de zona Centro pagan $3 y obligan a los productores a firmar por $4,80
Desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM) denunciaron que en la zona Centro de Misiones no se cumplen los precios oficiales de la materia prima para elaborar yerba mate. Indicaron que los secaderos están pagando entre 3 y 3,80 pesos por kilo de hoja verde, pero obligan a los productores a firmar recibos como si cumplieran el precio oficial de 4,80 pesos por kilo.
Pretenden plantear el tema de la crisis yerbatera a Macri durante su visita a Misiones
El director General de Yerba y Té de la provincia, José Roberto Semeguén dialogó con AgenciaHoy fue consultado sobre la visita a Misiones del presidente de la Nación, Mauricio Macri y estimó que la crisis yerbatera seguramente va a ser un tema que se plantee al mandatario; “seguramente el gobernador tocará el tema”.
Productores yerbateros de paro bloquean rutas
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado. No hay cosecha en los yerbales. La protesta se mantiene en las vías nacionales de la provincia, con el corte de media calzada.
Productores anunciaron la paralización total en el sector yerbatero a partir de mañana
Lo decidieron tras no recibir las respuestas que esperaban en una reunión con el nuevo presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) Alberto Re.
La AFIP podrá ser querellante en causa por trata de personas con fines de explotación laboral contra conocida yerbatera misionera
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani (presidente), Gustavo Hornos y Mariano Hernán Borinsky, declaró inadmisible el recurso extraordinario presentado por la defensa de seis imputados contra la decisión que había hecho lugar al recurso de la querella (AFIP), en tanto la Cámara Federal de Misiones había confirmado el rechazo de la solicitud del organismo recaudador para ser tenido como parte querellante.
Productores yerbateros seguirán de paro de cosecha en la zona Centro
Lo resolvieron en una asamblea realizada en Cruce Karabén, a la vera de la ruta 14 en el acceso a Guaraní. No permitirán el paso de camiones cargados con yerba mate y harán cortes de ruta de 15 minutos. Exigen que el Gobierno nacional revea los precios laudados y las industrias paguen de contado la hoja verde. En las zonas Norte y Sur se volvió a entregar yerba. Afirman que se siguen incumpliendo precios, en montos y plazos, lo que determinó que los productores continúen con la protesta.
Yerbateros protestarán ante Closs por el aumento ilegal de la tarifa sustitutiva
Lo anticipó el director del INYM por el sector industrial, Gerónimo Lagier, ratificando que productores, trabajadores, molineros y gente de los secaderos harán una mateada exigiendo al gobernador que encabece el reclamo contra el incremento “inconsulto e ilegal” de la tarifa destinada al blanqueo de los cosecheros. “Se buscó excluir a la UATRE al sacar el aporte sindical”, reveló Lagier, advirtiendo también que por el atraso en los precios definidos por el laudo, la zona productora pierde 2000 millones de pesos anuales de ingresos.
En el sector yerbatero las mayores irregularidades son el trabajo insalubre y no registrado
POSADAS. El delegado de Renatea, Raúl Enríquez, luego de varias inspecciones que se llevaron a cabo a lo largo de la provincia de Misiones, sostuvo que el trabajo no registrado y las malas condiciones de salubridad, son los mayores problemas del sector.
Yerbateros en alerta y movilización
Ayer se congregaron en el Cruce Karaben. Amenazan con denunciar penalmente a la Secretaría de Agricultura si no actualiza los valores del producto en el laudo.
Aun con cambios, las yerbateras locales enfrentarán limitaciones
Diputados acordó modificaciones en la ley de envasado de origen de la yerba mate. No alcanza a mezclas con hierbas serranas, pero las firmas locales no podrán ampliar la producción de saquitos.
Plan yerbatero detecta alta concentración y altibajos en la calidad de producción
Se presentó ayer el Plan Estratégico para el Sector Yerbatero. Advierte un aumento en la concentración en todos los eslabones de la cadena. Plantea la necesidad de establecer estándares y tipificar, ante la disparidad en calidad de la materia prima y producto elaborado. Advierten estancamiento en el mercado interno, pero oportunidades de crecimiento en el sector exportador y en formas alternativas de consumo.
Yerbateros presentaron su Plan Estratégico a la Nación
El trabajo realizado por el INYM, el INTA, la UNaM y demás instituciones y entidades será tomado como base para definir políticas relacionadas a la cadena productiva yerbatera. La presentación se realizó en el marco del Plan Estratégico Agroalimentario, herramienta que buscará definir metas y estrategias de desarrollo para doce cadenas productivas que mueven distintas economías regionales.
La cosecha de yerba es la mayor del último lustro
La sostenida mejora en los precios de la hoja verde que se registró en los últimos años se tradujo en incrementos en la producción. Tan es así que datos de los primeros cinco meses ubican a 2014 como el año en que se entregó mayor cantidad de materia prima en, al menos, cinco años, según consta en los registros del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
La yerba aumentó de precio: 17 por ciento
El aumento del 17% de junio se suma a otro similar en marzo. Hay paquetes de 1 kg de yerba premium que se venden a $ 75.
Yerba mate: avanza la cosecha en zona productora
Según los datos correspondientes a las declaraciones juradas presentadas por los operadores ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate, el ingreso de materia prima a los establecimientos de secanza permite observar el avance de cosecha en la región productora. Indican que entre los meses de enero y abril fueron procesados 188.704.950 Kilogramos de hoja verde. En tanto, respecto al volumen las salidas con destino al mercado interno totalizan 82.020.906 Kilogramos para el mismo período.
Firmarán convenios para sector yerbatero y entregarán subsidios a cooperativas por 10 millones de pesos
Este jueves, a las 10, se llevará a cabo en la Estación Vía Cultural del IV tramo de la Costanera de Posadas, la firma de diferentes convenios entre Nación y Provincia para beneficio de diversos actores de la cadena yerbatera. La actividad es organizada de manera conjunta entre el Ministerio de Agricultura de Nación, Desarrollo Social de Nación, Renatea y el gobierno de la provincia de Misiones.
Interés de japoneses por las propiedades de la yerba mate
En la primera semana de mayo, una delegación proveniente de Japón visitó el Instituto Nacional de la Yerba Mate para presentar un trabajo de investigación científica sobre el producto y reunir más información sobre las propiedades que aporta esta infusión al cuerpo humano. Durante el encuentro, la delegación de Japón expuso la investigación titulada “Efecto protector del extracto de la yerba mate (Ilex Paraguariensis) contra lesiones hepáticas inducidas con etanol en ratas”.
La producción de yerba tuvo la segunda mejor marca de la historia en cinco años
Alcanzó en el primer trimestre los 96 millones de kilos, apenas un millón por debajo del récord de 2012, destacó el Instituto Nacional de la Yerba Mate. La producción de yerba tuvo la segunda mejor marca de la historia en cinco años. Entre enero y marzo de este año se cosecharon 96.295.794 kilos, cifra sólo superada en 2012 con 97.696.080.
Yerbateros firmaron acuerdo marco con la Nación para potenciar al sector
Se establecieron líneas de acción para la actividad. Entre los objetivos planteados se cuentan incrementar la producción y las exportaciones y modernizar las industrias. Hay expectativa ante la posibilidad de obtener financiamiento. Desde el INYM dejaron en claro que los precios de la materia prima los seguirá definiendo el instituto.
El INYM acordó una suba de 20 por ciento en precios de la yerba mate
Representantes de los productores debieron ceder en sus pretensiones pero salieron conformes con el precio obtenido. Argumentan que ir a un laudo hubiera sido el peor de los escenarios posibles para toda la cadena. El kilo de hoja verde puesto en secadero pasó de 3 a 3,60 pesos y el de canchada, de 11 a 13,30 pesos. El instituto definió un valor de referencia de 26,60 pesos por el kilo de yerba molida.
Hoy podrían definir el precio de la yerba
Los miembros del directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) intentarán fijar el nuevo valor de la hoja para los próximos 6 meses.
Prietto: “Estamos haciendo un acto de justicia”
Asi se manifestó el Presidente del Directorio del INYM al dejar oficializado, junto al gobernador de Misiones, Maurice Closs, y al Jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, el Convenio de Corresponsabilidad para el Sector Yerbatero.
Yerbateros van a Buenos Aires por precios y corresponsabilidad gremial
La secretaría de Comercio de la Nación volvió a convocar a representantes del sector de la yerba mate para avanzar en un “acuerdo marco” que incluiría la definición de los precios, además de otras líneas de acción. Tras esa reunión se espera llevar adelante el acto protocolar de firma del convenio de corresponsabilidad gremial, postergado ayer por cuestiones climáticas.
Hoy se firmará el convenio de corresponsabilidad gremial para el sector yerbatero
Confían en que el nuevo sistema permitirá bajar significativamente los niveles de trabajo informal en el ámbito rural. Del acto oficial participarán el Jefe de Gabinete de la Nación Jorge Capitanich, el gobernador Maurice Closs y la cúpula de la UATRE y el INYM.
Precios de la yerba: productores cedieron y la industria analizará la propuesta
El directorio del INYM se volvió a reunir ayer en procura de definir los precios de la materia prima para la cosecha de invierno. Los representantes de la producción propusieron esta vez un valor de 3,80 por kilo de hoja verde, 18 centavos menos de lo que pidieron en reuniones anteriores, la industria evaluará la propuesta y volverán a reunirse el jueves 20.