El Frente Renovador no formará parte de las PASO y concurrirá a las elecciones generales de octubre sin candidatos a cargos nacionales.
Vicente Bienvenido Joga (12 de marzo de 1942) ocupó el cargo de Gobernador de la Provincia de Formosa, durante dos mandatos consecutivos, 1987 - 1991, y 1991 - 1995.
Fue el primer gobernador que fue reelecto luego de la democracia. Actualmente reside en la calle Deán Funes entre González Lelong y Junín en la Ciudad de Formosa.
El Frente Renovador no formará parte de las PASO y concurrirá a las elecciones generales de octubre sin candidatos a cargos nacionales.
“El último proyecto que se propuso cortar la telaraña neocolonial, fue el suyo”, expresó el senador nacional, acompañado por líderes sindicales y gobernadores.
Fue en la tarde de este martes en la sede de la CGT de la calle Azopardo 802, donde el autor señaló que “el peronismo sigue vigente más que nunca”. El gobernador Alberto Rodríguez Saá participó del acto y opinó que “la película es una obra de arte, y el libro tiene 20 proposiciones que hizo ‘Pino’ para entender el peronismo”.
Reclamó capacidad colectiva para superar las diferencias y avanzar hacia proyectos comunes, donde “el objetivo primordial debe ser la patria”. “La opción por los pobres sigue siendo la principal bandera”, defendió Joga
El diario Clarín intentó en vano dialogar con Gildo Insfrán luego de la victoria en las urnas del pasado domingo recibiendo como respuesta que no está previsto que el mandatario que va por los 24 años de mandato dialogue con la prensa.
El exgobernador admitió que “no es fácil ganarle a Insfrán, porque tiene una Ley de Lemas amañada y ha generado una verdadera oligarquía política”
El candidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, llegó al Chaco para sellar el apoyo a Vamos Chaco, en las figuras de los precandidatos Aída Ayala y Bruno Cipolini. Sin embargo, aseguró más allá de los pactos electorales, va a trabajar "con el que gobierne".
El candidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, llegó al Chaco para sellar el apoyo a Vamos Chaco, en las figuras de los precandidatos Aída Ayala y Bruno Cipolini.
El líder del Frente Renovador se reunió con la radical Aída Ayala, principal candidata opositora a la gobernación. "No vengo a buscar un pacto bajo la mesa, sino que voy a trabajar con el que gobierne", dijo
De esta forma, está incluida en el tercio de provincias argentinas como Santa Cruz, Neuquén, San Luis, La Pampa, Formosa y Jujuy donde el peronismo es amo y señor del Poder Ejecutivo. Está a punto de sumarse a todas estas su par de Buenos Aires, donde hace 28 años el PJ conduce el territorio. La clave está en el aparato político, al cual la oposición reconoce como ‘difícil’ de derrotar. El escenario riojano para este 2015.
Un informe del diario Perfil ubica a La Pampa en el lote de provincias con menor alternancia política junto a Santa Cruz, Neuquén, San Luis, Formosa, La Rioja y Jujuy.
El peronismo es el más fuerte. El radicalismo sólo conduce en una. En 22 de las 24 se pone en juego la continuidad del poder este año.
En la mañana del sábado llegará a Formosa, el líder del frente Renovador, Sergio Massa para suscribir acuerdos con el Frente Amplio Formoseño según comentó el Senador por Formosa, Luis Naidenoff que dialogó sobre el tema con este medio.
En declaraciones realizadas a Cadena Sudamericana, el referente de Vamos Compañeros dijo que jugará fuerte. "Quiero que todos estén adentro. Y que los que quieran ser en 2017 candidatos a la Gobernación, tengan las mismas posibilidades".
Fue en el cierre de una apretada agenda de contacto con dirigentes del NEA que vienen trabajando para vigorizar la figura del líder del Frente Renovador en esta parte del país. También hubo un encuentro con la Tigresa Acuña que se sumó al proyecto y prepara una visita a Formosa.
Distintos sectores del peronismo no kirchnerista y de otras extracciones partidarias de la provincia mantuvieron días atrás un encuentro convocado por Acción por Corrientes bajo la consigna Sergio Massa Presidente en el 2015, que fue encabezada por el titular de ese partido, Aníbal Godoy y el referente regional del massismo, Vicente Joga.
El ex gobernador de Formosa, Dr. Vicente Joga, referente del sector del peronismo que lidera Sergio Massa, visitó los estudios de Radio Uno donde habló sobre la razón que lo impulso a formar parte del massismo.
Referentes del massismo tuvieron que improvisar un escenario sobre la caja de una camioneta, porque la convocatoria excedió la capacidad del local Con una convocatoria que superó la capacidad del local ubicado en Santa Fe 169, se realizó la inauguración del local partidario del Frente Renovador Chaqueño, el lanzamiento “oficial” de la fuerza política encabezada por Sergio Massa a nivel nacional.
Con un llamado amplio a sectores internos y externos del PJ, el Frente Renovador se lanzó oficialmente en la provincia.
El sector que impulsa la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la nación dejó inaugurada un nuevo grupo de trabajo, esta vez en Villa Del Carmen.
A poco más de un año para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el Frente Renovador desembarcó expresamente en Formosa y, como viene ocurriendo en todas partes, la danza de nombres que abandona al hombre fuerte del lugar se hizo notar. Con este escenario debe esperarse un considerable aumento de una conducta que resulta consuetudinaria en política en los procesos pre-electorales: prenderse del traje nuevo para ser arrastrado por el viento que lo impulsa.
El exgobernador Vicente confirmó ayer el inalterable crecimiento que en el NEA mantiene el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, tras una somera lectura de encuestadoras privadas que ubican al diputado nacional encabezando la intención de voto a presidente en todo el país. Además adelantó su agenda de trabajo para los próximos días que incluye una maratón de reuniones con dirigentes políticos y sindicales de Corrientes y Chaco.
El jefe de campaña del Frente Renovador, Juan José Álvarez dialogó con EL LIBERTADOR y se refirió al empujón anímico y estructural que significó su visita a Corrientes. "Dirigentes de todos los partidos de toda la provincia, hasta del Interior chaqueño llegaron para mostrarnos su interés ante el proyecto nacional que encarna Sergio Massa para 2015", destacó.
Sobre la recordación de los 30 años de la democracia ininterrumpida en nuestro país, dialogó con este medio el ex gobernador de Formosa, Vicente Joga, que destacó la importancia del diálogo institucional para la resolución de conflictos a nivel nacional.
El Director del diario El Comercial, Juan Amarilla, charló con Radio Uno sobre la marcha de la campaña y este dio su punto de vista sobre la persecución que viven periodistas de este medio.
La policía de la provincia de Formosa en un operativo de rutina le pidió los documentos a un par de jóvenes, uno de ellos tenía, el otro no. El que no tenía demorado por averiguación de antecedentes.
Así lo indicó el Abogado Querellante Dardo Caraballo en dialogo con FM Nueva Provincia agregando que el ex gobernador de Formosa no respondió porqué, durante su gobierno, llegaron a comisarios generales personas que integraron grupos de tarea en la dictadura militar.
Lo definió como el gran gestor que está necesitando la provincia de Corrientes. Y es porque tiene una mentalidad "más abierta" que la de los tradicionales administradores políticos del Gobierno que, a su entender, han fracasado. El papel del peronismo, la posible re-re de Cristina y la naturaleza de su propio compromiso político.
Si se lo cruza por la calle seguramente la mayoría de los formoseños no lo reconocerían. Tiene obras millonarias en Formosa, compra campos y desarrolla cabañas ganaderas en la provincia de manera llamativa. Suele ser el anfitrión en sus hoteles de varios funcionarios locales y nacionales y asociado a un ex funcionario de Vialidad Provincial quiere ser ahora el que construya un pavimento en la ruta provincial N° 20 por más de 437 millones de pesos.
El Dr Daniel Sabsay, reconocido abogado constitucionalista, estuvo en la capital provincial en el marco de una conferencia organizada por el Instituto Moisés Lebenshon y charló con El Comercial y Canal 7 sobre la realidad política y jurídica del país.
Cuestiona la candidatura de Camau Espínola, al que no reconoce como justicialista. Tampoco acepta que desde Buenos Aires "impongan" delegados de un supuesto Frente Peronista opositor.