El intendente no pierde oportunidad de remarcar las diferencias con el Frente de Todos. Al punto de restarle protagonismo a los consensos. El bloque opositor cuestiona sus principales proyectos. Cruce con el secretario de Energía.
Últimas Noticias de UBER (Total : 205 Notas )
Taxistas en pie de guerra contra del desembercado de Uber, Cabify y Didi
Luego de las declaraciones del intendente Guillermo Montengro, que dejaron abierta la posibilidad que Uber, Cabify o Didi operen en Mar del Plata, ante la falta de taxis que existe, Donato Cirone, secretario general de este sindicato y adjunto en la Federación Nacional de Peones de Taxis, en diálogo con “el Retrato…” manifestó estar en contra de dicha iniciativa y apuntó: “La solución para normalizar la falta de taxis y remises no es permitir el uso de las aplicaciones, sino que esto agrava más el problema, porque se desregula el transporte y se pierde el control del estado municipal”.
Taxis vs Uber: "El mismo sistema está dando lugar a que ingrese otro transporte"
Declaró el presidente de la Comisión de Movilidad Urbana del HCD, Guillermo Volponi, y agregó que tampoco se "le puede dar la espalda permanentemente a una solución que demandan los vecinos".
El proyecto de dar vía libre a las aplicaciones genera malestar entre los taxistas
“El proyecto presentado por los concejales de la Coalición Cívica es de oportunistas y de mala leche porque observando el descontento de marplatenses y turistas por el deficiente servicio de taxis y remises, fundamentalmente en horario nocturno, plantean una solución basada en permitir el ingreso de aplicaciones tipo UBER cuando todos los medios periodísticos han marcado que el problema de conseguir taxi libre en horario nocturno es común tanto en ciudades como Capital Federal, Rosario, Córdoba y Mendoza, donde estas aplicaciones ya funcionan en forma legal o ilegalmente”, aseveró Raúl Vicente, referente de la Sociedad de Conductores de Taxis.
Mar del Plata reflota el debate por el desembarco de Uber y otras aplicaciones de transporte
La concejal Angélica González impulsa un proyecto de ordenanza que habilita el uso de plataformas digitales y se extiende a taxis y remises.
"Que en el año 2022 sigan discutiendo si el GPS sirve, me da vergüenza ajena"
A raíz del robo a un taxista, que a través de la aplicación se logró interceptar y detener a los ladrones, puso otra vez en agenda la discusión reinante en el sector. El presidente de la Sociedad de Conductores de Taxi, Raúl Vicente, además sostuvo que se debe mejorar el servicio "para evitar el reclamo de incorporación de aplicaciones tipo Uber".
Polémica: un sector de taxistas marplatenses, a favor de la llegada de Uber
Algunos choferes argumentan que si la multinacional accediera a determinadas peticiones y está “en igualdad de condiciones”, tendría mayor aceptación.
Taxistas se manifestaron y aseguran que “lo más grave es la inseguridad que hay”
El servicio de taxis y remises es deficiente para la demanda alta de marplatenses y turistas que desean trasladarse de ese modo por la ciudad. La falta de autos se nota aún más en la noche. En este contexto, y frente al desembarco de plataformas como UBER, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Gobierno, determinó que los “titulares de taxis deberán prestar servicio obligatorio mínimo de ocho horas por día”, y además los obligan a tener un botón antipánico.
“El intendente nos ratificó su compromiso de no permitir el desembarco de UBER”, dijo Raúl Vicente
En declaraciones a Cazador de Noticias, el dirigente taxista, Raúl Vicente, afirmó que “el intendente nos ratificó el compromiso asumido de no permitir el desembarco de aplicaciones tipo UBER que no cumplan con las ordenanzas municipales”.
Manzur recibió a los taxistas y se comprometió a «ir fondo contra las aplicaciones que no tributan en Argentina»
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió hoy a los referentes del Sindicato de Peones de Taxis y del Frente de Unidad Taxista. Hablaron de las necesidades del sector y se llevaron el compromiso de «ir fondo contra las aplicaciones que no tributan en Argentina».
Celonis cuadruplica su valor
En su última ronda de financiación, la firma emergente alemana de software levanta 1.000 millones de dólares y ya alcanza los 11.100 millones de valoración.
“Esperamos que Montenegro cumpla el compromiso de aplicar la Ordenanza contra Uber”, dijeron desde la Federación Nacional de Taxis
“Esperamos que el intendente Montenegro cumpla el compromiso de aplicar la ordenanza, que impone fuertes multas y el secuestro de los vehículos de la aplicación Uber, que les cabe, también, a todos los autos truchos que circulan en la ciudad”, señaló el delegado en Mar del Plata de la Federación Nacional de Taxis, Miguel González.
Mayra Mendoza recibió a los hijos de mujer atropellada por un chofer de Uber que intentó resistirse a un robo
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recibió hoy en su despacho del palacio municipal a los hijos de la auxiliar docente que murió la semana pasada atropellada por un chofer de Uber que intentó evitar un robo en Bernal Oeste.
Reino Unido: Uber pagará salario mínimo y vacaciones a conductores
La empresa de transporte anunció que pagará a sus 70.000 conductores, un salario mínimo y aseguró que tendrán derecho a protecciones laborales básicas como vacaciones pagas y protección social.
Remiseros incorporan a choferes de una aplicación al convenio colectivo y van por la registración de cientos de miles de trabajadores de Uber y DiDi
El acuerdo lo firmó la Federación de Remiseros (FAREM) con la aplicación Vía Pool. Pondrán a los choferes bajo convenio colectivo y serán alcanzados por las paritarias. Es el primer antecedente para avanzar en la registración de cientos de miles de choferes de Uber, Beat y DiDi, entre otras plataformas.
Córdoba: denuncia penal de taxistas contra Uber
El desembarco de Uber en Córdoba llegó también a los pasillos de los Tribunales, en las primeras horas de este lunes, en el que entidades que nuclean a taxistas y remiseros han concurrido a la Justicia.
Taxistas protestan ante posible desembarco de Uber
Choferes de taxis realizan una asamblea en la terminal de ómnibus de la capital cordobesa.
Reconocen a las 100 mejores empresas del país
Grupo Bimbo, fue seleccionada como la compañía con mejor Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo de México en 2020.
Escobar le cobrará una tasa a las app de movilidad como Uber, Cabify y Didi
Las plataformas digitales deberán pagar un canon de 1,5%. En tanto, los repartidores de Pedidos Ya tendrán 60 días para inscribirse en un registro oficial. El Intendente afirmó que esto “favorecerá la seguridad de los usuarios y la competencia leal”.
Coca-Cola FEMSA y Uber premian a consumidores por reciclar
Costa Rica. Gracias a Uber y Coca-Cola FEMSA, los consumidores podrán reciclar sus botellas plásticas y obtener descuentos en la aplicación de Uber. Con la iniciativa ReciclandoAndo lanzada por estas empresas, el pasado mes de setiembre, los usuarios pueden solicitar un viaje a través de Uber para enviar el material reciclado hasta el centro de acopio de Coca-Cola FEMSA más cercano.
Taxistas preparan una movilización en contra de Uber para el 25 de noviembre
Mediante un comunicado que enviaron desde SUPETAX, informaron que el día 25 de Noviembre del 2020 se llevará adelanté una movilización de taxistas en Mar del Plata y en todo el territorio nacional.
Municipio presentó acción judicial contra UBER
Así lo anunció el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, al referirse a la presencia intempestiva sin ninguna Ordenanza que avale el UBER en la ciudad, ya que no está regulado. Por lo tanto, iría en contra de la potestad municipal al ser custodios de los transportes públicos o semi públicos.
Dueños de taxis pidieron un aumento del 60%
Propietarios de taxis presentaron en la audiencia pública su pedido para que las tarifas se actualicen el 60%. Choferes de Uber reclamaron la intervención del Estado
¿Caso testigo? Choferes mendocinos de Uber se organizan y realizan un apagón por un reclamo gremial
Los choferes de Uber marcharán hoy a la Casa de Gobierno de Mendoza, para solicitar una tarifa acorde a la inflación actual. Esperan que el Ejecutivo intervenga ante la empresa. Piden que los usuarios no usen la app en solidaridad.
Serán gratis los viajes en Uber para donantes de sangre en Mendoza
Uber ofrecerá códigos promocionales tras un convenio con Salud a través del Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza
Taxistas tucumanos piden una reunión con Alfaro para frenar el arribo de Uber
Un gremio quiere discutir con el intendente, con el presidente del Concejo y con la comisión de Transporte sobre un fallo judicial reciente.
La Justicia lo declaró legal pero la Ciudad reforzó controles para retener licencias
A través de un comunicado, la empresa Uber aseguró que un fallo confirmó que la plataforma tecnológica "no cometió ninguna contravención", mientras que la secretaría de Transporte porteña advirtió que "Uber es ilegal.
La Justicia volvió a declarar ilegal a Uber y los taxistas salieron a controlar el cumplimiento del fallo
Otro fallo del juez Trionfetti confirmó que Uber se encuentra prohibida en la Ciudad y le aplicó multas al Gobierno porteño por 100 mil pesos diarios por no cumplir con las cautelares. Los taxistas salieron fuerte a controlar, con Transporte, que no funcione la app.
Coca-Cola FEMSA y Uber se alían para que lleve sus botellas a reciclar
Usuarios pueden enviar la cantidad de plástico que quepa en la cajuela de un vehículo.
Peones de Taxi se reunieron con Moroni para discutir sobre Uber
El referente de Peones, Jorge Luis García, resaltó que Claudio Moroni les aseguró una reunión en el ENACOM, para poder debatir el tema de las aplicaciones como Uber, Beat y Cabify que se habilitan en el Conurbano Bonaerense.
Por esta razón Coca-Cola está incitando a mandar botellas vacías por Uber
Coca-Cola no quiere ser la típica marca que se olvida de los desechos, así que quiere todas sus botellas vacías a domicilio.
Uber da marcha atrás y ahora dice que acepta a los taxistas
La empresa perdió entre el 80 y 90% de los viajes que realizaba por la pandemia y a manos de sus competidores.
Ya sin Viviani, taxistas se declararon en alerta y movilización contra la "explotación y precarización de Uber"
El Sindicato de Peones de Taxis (SPT) que conduce Jorge García declaró el estado de "alerta y movilización" del gremio en rechazo de "la explotación y precarización laboral" de los trabajadores por parte de la empresa privada Uber.
Trabajadores de plataformas en Argentina: la lucha en tiempos de pandemia
El caso de los repartidores de plataforma encierra una enorme contradicción. Una actividad realizada por trabajadores precarizados, desprotegidos y expuestos como nunca a una infinidad de riesgos, es considerada esencial en tiempos de pandemia.
Viviani consiguió una mesa de diálogo para solucionar el tema de UBER y otras apps
El ministro de Transporte, Mario Meoni, y el titular del Sindicato de Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, analizaron por videollamada la situación de la aplicación UBER, entre otras, y la realidad laboral del personal de la actividad, y convinieron la conformación de "una mesa de diálogo" para hallar soluciones interjurisdiccionales respecto de ese modo de transporte de pasajeros.
Taxistas denunciaron en la Justicia a Uber, Cabify y Beat por violar la emergencia sanitaria
Aseguran que las empresas de “transporte ilegal” ahora incumplen lo dispuesto por el gobierno nacional en materia de prevención contra el Covid-19.
Alerta en los choferes argentinos luego de que Uber despidiera 3500 empleados por videollamada
El Sindicato de Choferes Particulares, que agremia conductores de Uber, se declaró en estado de alerta tras enterarse que la firma despidió 3500 empleados en San Francisco. Además pidieron que se regule la actividad que "encubre una relación de dependencia".
Uber despidió a más de 3000 empleados por medio de una videollamada
El comunicado se realizó por medio de zoom y duró un poco más que tres minutos. Los despidos alcanzaron al 14% de su plantilla y señalaron que es una medida para sobrevivir al impacto financiero
Uber ofrece empleo a sus conductores en PepsiCo: Estas son las condiciones
La siguiente preocupación de la pandemia es cada vez más tangible. La pérdida de empleos comienza a mermar en las actividades económicas y, como grandes empresas como Uber y PepsiCo lo han entendido, esto afectará de manera irreparable la cadena de valor.
La Justicia le reiteró al gobierno porteño la ilegalidad de Uber
La justicia le dio un nuevo revés a la aplicación. "la actividad que desarrolla la empresa UBER como servicio de transporte de cosas o personas, se encuentra prohibida en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires", especificaron.