Las primeras descarga del BP Liliana en Caleta Paula, dejaron al desnudo la discrecionalidad, falta de control, coordinacion y fiscalizacion pesquera. Deslices que muestran la total falta de apego a las resoluciones del Consejo Federal Pesquero, como a la Ley Federal de Pesca, según el gremio.
Últimas Noticias de Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Total : 2043 Notas )
Trabajadores pasteleros se capacitaron en la prevención de la violencia y el acoso laboral
La Secretaría de Trabajo desarrolló las terceras jornadas “Prevención y Acción” con el Sindicato de Pasteleros de Salta, en el marco del Convenio 190 de la OIT.
El nuevo régimen laboral que plantea Vidal y que preocupa a trabajadores y operadoras
El Ejecutivo que comanda Claudio Vidal impuso mediante una Resolución que el régimen laboral para mineras y petroleras cambie, del actual 14x14, a un esquema de 7x7. Esta nueva normativa preocupa al sector, aunque desde el gobierno insisten en que no habrá daños colaterales.
Estado de alerta y movilización del sindicato de Comercio de Capital Federal en inminente conflicto con Galeno
La empresa de medicina prepaga anunció la quita de la modalidad home office para los trabajadores encuadrados en Comercio y sumó un punto de conflicto en un contexto de despidos y reclamos por mejoras de las condiciones laborales. La situación llegó al Ministerio de Trabajo.
La crisis de gestión de Sandra Pettovello alienta el posible regreso del Ministerio de Trabajo en el marco de una división del Ministerio de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano es un descontrol. A los problemas de gestión y las constantes renuncias se le sumaron las permanentes filtraciones de información y los asuntos judiciales. Sandra Pettovello ya no logra contener ni a propios ni a extraños. Se habla de un plan para dividir la cartera en 3 o 4 y un potencial regreso del Ministerio de Trabajo.
La CGT recibió a los despedidos del Ministerio de Trabajo
Hubo 14 personas que perdieron su empleo en la Agencia Territorial del ex Ministerio.
Jornada de trabajo: En la localidad de San Vicente
La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, llevó adelante una agenda que incluyó reunión con empresarios y recorridas por emprendimientos de San Vicente.
Trabajo se reunió con la CGT Zona Atlántica
La secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilez, recibió hoy en su despacho al secretario general de la CGT Zona Atlántica, Damián Miler (UOCRA), y la secretaria general, Mónica Miranda (UPCN), quienes ofrecieron su apoyo y acompañamiento a la nueva gestión.
Antes de irse, Olmos reconoció el derecho del Sadop a tener un convenio colectivo de trabajo para docentes privados
Una resolución de la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, reconoció este jueves de manera definitiva el derecho del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) a tener un convenio colectivo de trabajo, y exhortó a las cámaras empresarias a proseguir las negociaciones colectivas, confirmó la secretaria general del gremio, Marina Jaureguiberry.
Kelly Olmos presentó su renuncia al frente del Ministerio de Trabajo
Raquel Olmos presentó su renuncia como ministra de Trabajo con el objeto de abandonar la función pública desde el 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei al frente de la Administración nacional.
Poli tendrá otros 4 años el frente de la Federación de Remiseros: «El objetivo es llegar a tener presencia en todas las provincias»
El Ministerio de Trabajo reconoció a las autoridades de la Federación de Remiseros por los próximos 4 años. Alejandro Poli seguirá al comando de la organización. «Queremos que ningún trabajador quede afuera de nuestro convenio», planteó.
Dictan conciliación obligatoria en conflicto del SENASA y ATE evalúa si acata
“No sabemos si vamos a aceptarla. Esta conciliación ataca las consecuencias y no las causas de la medida de fuerza. La intervención del Ministerio de Trabajo pareciera defender los intereses de los empresarios y el Estado empleador, y no el de los trabajadores”, señaló Rodolfo Aguiar.
Crean el Plan Nacional de Empleo, con «experiencias recogidas» de iniciativas del Ministerio de Trabajo para sistematizar y articular políticas públicas
El Ministerio de Trabajo aprobó la creación del Plan Nacional de Empleo, producto de las «experiencias recogidas» en el ámbito de la cartera a través del plan Integral para la Promoción del Empleo de 2003 y el de Formación Profesional y Continua de 2020.
En la virtual toma del Gobierno de Milei, Macri también se queda con la Secretaría de Trabajo y ubica al laboralista Omar Yasin
Omar Yasín, un abogado laboralista del PRO, será el secretario de Trabajo del gobierno de Milei. Ya tuvo un paso por la cartera laboral en la gestión de Jorge Triaca. Es uno de los defensores de que no se reduzca la jornada laboral. Horacio Pitrau y Miguel Ángel Ponte suenan como sus subsecretarios. Gustavo Morón recalará en la SRT.
El MInisterio de Trabajo creó un registro de asociaciones sindicales internacionales
La Secretaría de Trabajo estará a cargo de la administracion del registro y del analisis de las organizaciones sindicales que deseen formar parte del mismo.
Mañana ATE va a paritarias a las 14 horas en el Ministerio de Trabajo
"El Gobierno debe proponer un incremento que supere la evolución de los precios. Es la última negociación con esta gestión y los ingresos del sector público tienen que mostrar una fuerte recuperación frente a un proceso inflacionario que ha sido devastador”, señaló Rodolfo Aguiar.
Exolgan S.A: gremios portuarios de la FeMPINRA acordaron nueva paritaria y bono de fin de año
La Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de La República Argentina (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, informó a través de sus redes sociales que sus gremios portuarios integrantes cerraron un nuevo acuerdo paritario del 24% para noviembre con la empresa Exolgan S.A, luego de varias horas de reunión en el Ministerio de Trabajo.
Gremio declaró el estado de alerta y amenaza con paralizar la industria de la alimentación
Raquel Olmos: "Llevamos 37 meses de creación de empleos frente a 44 de destrucción del trabajo de Macri"
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó ayer que "desde la salida de la pandemia del coronavirus llevamos 37 meses consecutivos de creación de puestos" laborales y sostuvo que "es totalmente falso cuando la oposición expresa que la Argentina está estancada desde el 2011".
"Verano sin trabajo infantil": Correa firmó con Nación un convenio para utilizar el complejo de Chapadmalal
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa acordó con su par de Turismo de Nación, Matías Lammens, el secretario Ejecutivo de la COPRETI, Nicolás Viñes, que chicos de áreas críticas de trabajo infantil accedan a actividades de esparcimiento y al turismo social.
El Ministerio de Trabajo de la Nación otorgó la certificación de autoridades a ATE
Con el expediente oficial queda cerrado el proceso electoral que designó a las nuevas Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas de ATE Nacional.
«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral
La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, ratificó la posición del Gobierno en favor de una reducción de la jornada laboral, ya que afirmó que la situación actual «es uno de los resabios más anticuados de la legislación» argentina.
Empleados de Comercio, ¿cuál es el sueldo que cobrarán en noviembre tras los aumentos acordados?
El gremio liderado por Armando Cavalieri acordó un incremento salarial en tres tramos. ¿Qué categorías son las más beneficiadas y cómo se pagará la suba?.
Sindicato de Autoras y Autores celebró su reconocimiento como entidad gremial
El Sindicato Argentino de Autoras y Autores (SADA) celebró ayer con un acto en la sede de Argentores su reconocimiento oficial como entidad gremial por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Paritarias, al rojo vivo: qué gremios clave están presionando por mayores subas de sueldo
Crece la preocupación en las organizaciones sindicales, a la espera de un diciembre "caliente". Aumentos para el primer trimestre de 2024, en la mira
El Ministerio de Trabajo debió salir a desmentir un acuerdo entre Comercio y las empresas para suspender empleados
Trabajo debió aclarar que el supuesto acuerdo para suspender gente en el sector comercio entre Cavalieri y las empresas “es falso”
Trabajo respaldó a mercantiles
El Ministerio de Trabajo denunció este miércoles que “son falsas” las publicaciones periodísticas que aseguraron “una supuesta autorización a empresas comerciales para suspender personal por falta o disminución de tareas” y “a pagar sumas no remunerativas” mediante “la adhesión a convenios marco firmados entre el sector sindical y las cámaras empresarias”.
Siguen las medidas de fuerza de SATSAID
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) coonfirmó la continuidad del plan de lucha por mejoras salariales, tras un nuevo fracaso en la negociación paritaria con los empresarios del sector.
Otra semana de bloqueo a SanCor: No hubo arreglo ni conciliación y lo único que parece importarle a Atilra es reflotar el bendito fideicomiso
Este mediodía del lunes se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación una nueva audiencia en el marco del conflicto que la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) le plantea a SanCor Cooperativas Unidas Limitada.
Paritarias: Comercio cerró un acuerdo trimestral del 47% y sueldo el básico llegará a $397.400
El gremio más numeroso del país suele fijar una pauta de referencia para otros sectores; el último acuerdo, firmado en julio, fue de 27%.
Trabajo prorrogó por otros 14 días la conciliación en conflicto bancario
El Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel Olmos prorrogó la conciliación obligatoria que había dispuesto en el conflicto que mantiene la Asociación Bancaria (AB), que lidera Sergio Palazzo, y las entidades financieras Santander Río, Galicia y Supervielle.
ATE se reunió con Kelly Olmos en la antesala del inicio de la nueva gestión del sindicato
Rodolfo Aguiar y la ministra analizaron el proceso electoral del gremio y evaluaron el triunfo de Massa en los comicios generales del último domingo.
Trabajadores de NASA SA recibirán devolución del Impuesto a las Ganancias retenida en periodos anteriores
La Federación Argentina Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) firmó con la empresa Empresa NASA S.A un acuerdo para la devolución de montos del Impuesto a las Ganancias retenidos en periodos anteriores.
Aseguran que la tasa de desempleo es la más baja desde 2004
Así lo reveló un informe difundido por el ministerio de Trabajo de la Nación, y resaltó que en lo que va de gestión se contrataron 1,2 millones de personas. Conoce detalles sobre desempleo, trabajo registrado y poder adquisitivo.
Cirielli esquivó una audiencia en Trabajo y la oposición lo acusa de meter 850 afiliados en el padrón para amañar las elecciones de APTA
El Ministerio de Trabajo citó al oficialismo y a la oposición del gremio de Técnicos Aeronáuticos. La intención era poner en orden los padrones y los temas electorales. La oposición presentó 850 impugnaciones. Ricardo Cirielli no se presentó. «Demuestran su falta de compromiso con la democracia sindical», acusaron.
El ministerio de Trabajo informó que entre diciembre de 2019 y junio de 2023, más de un 1,2 millones de personas se incorporaron al trabajo formal
El empleo asalariado registrado del sector privado cumplió en junio de 2023 35 meses de crecimiento consecutivo. Además se informó que entre diciembre de 2019 y junio de este año, ya se incorporaron más de 1,2 millón de personas al trabajo formal, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) conocidos hoy. Las principales actividades en crecimiento fueron turismo, minería y construcción.
Metrodelegados marcharán en el centro porteño por un subte "libre de asbesto"
Trabajadores del subte nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) marcharán hoy desde el Obelisco hacia la sede de la Subsecretaría de Trabajo porteña y el Ministerio de Trabajo, en el microcentro, en reclamo de la "reducción de la semana laboral" y por un subte "libre de asbesto".subte libre de asbesto.
Quién es el ex funcionario macrista y amigo del tenebroso “Fino” Palacios que podría ser secretario de Trabajo de Milei
Se trata de Gustavo Morón. Su trabajo más reciente fue como titular de la Superintendencia de Salud durante la gestión macrista. El libertario había adelantado que iba a degradar el Ministerio de Trabajo para convertirlo en un área de menor rango.
Sukerman a la UIA: "Buscan que trabajemos más, ganemos menos y tengamos menos representación gremial"
En declaraciones con la AM750, el jefe del gabinete del ministerio de Trabajo respaldó la reforma y salió al cruce del representante de la entidad patronal que rechazó el proyecto en el Congreso.
Salario mínimo: gremios y empresas acordaron un aumento de 32,2% y pasará a ser de $156.000 desde diciembre
El cambio en el piso de remuneraciones impactará en programas sociales y en Ganancias y además aumentará el seguro de desempleo. Gremios y cámaras empresas lo consensuaron esta tarde en una reunión ante el Ministerio de Trabajo.