El frustrado encuentro con Trump después de la polémica por las Malvinas generó irritación en el círculo presidencial con el canciller Werthein; el cumpleaños de Karina y el desafío de la convivencia libertaria
El frustrado encuentro con Trump después de la polémica por las Malvinas generó irritación en el círculo presidencial con el canciller Werthein; el cumpleaños de Karina y el desafío de la convivencia libertaria
Tras la decisión del Senado, el juez de la Corte Suprema dio su opinión sobre el futuro de los jueces nombrados por Decreto. Por el momento, García-Mansilla no se pronunció sobre su continuidad en el máximo tribunal.
El Presidente sorteó una semana que era crucial; un operativo mejor articulado ante la protesta y la ayuda de los aliados en el Congreso le dieron un respiro; el trasfondo de la urgencia para acordar con el FMI y las tensiones con Pro.
Fue después de tres horas de una dura discusión en la bicameral de trámite legislativo. El exlibertario firmó un rechazo y habilitó la sesión de este miércoles.
Tras una feroz discusión con el kirchnerismo, La Libertad Avanza consiguió el respaldo necesario para avanzar con la aprobación del DNI en diputados. El DNU se debatirá en la Cámara Baja a las 10 de la mañana.
El oficialismo busca mañana el dictamen del DNU para acordar con el FMI: la estrategia para asegurarse las firmas, el rol de Paoltroni, la batalla que le dará la oposición y el poroteo en Diputados
La feroz represión de fuerzas mal preparadas no alcanzó para cumplir el objetivo oficial. Los aliados de Milei, entre la complicidad y la presión para entregar a Bullrich. Menem pierde el control del Congreso y choca con Santiago Caputo. Tiempo de descuento para un experimento que se quedó sin dólares.
Esta semana se tratará en comisión el DNU del acuerdo con el FMI. Los números están justos. El peronismo pidió sesión para rechazar los pliegos de García Mansilla y Lijo.
Las autoridades nacionales criticaron al ex presidente, pero separaron las críticas de un eventual respaldo al acuerdo con el FMI y otras iniciativas. Este miércoles, el oficialismo enfrenta una votación clave en Diputados
El viernes finaliza el período de sesiones extraordinarias pedido por el Ejecutivo. El oficialismo duda en abrir el recinto de la Cámara alta, ante lo que pueda hacer el peronismo y el radicalismo sobre las denuncias de estafa en la que está implicado el Presidente. Qué pasará con el pliego de Ariel Lijo y la elección de autoridades de la Cámara alta.
La vice sostiene los debates por PASO y agenda penal. Podría avanzar un proyecto de la UCR para investigar al Presidente. La Casa Rosada pide a Lijo. UP es decisivo.
Si bien el Gobierno anunció que lo nombraría como número dos de la SIDE, su designación nunca fue oficializada. El cargo que debería ocupar no existe: fue borrado por el DNU con el que Javier Milei reformó el sistema de inteligencia.
El senador de Unión por la Patria se expresó en la entrada del Congreso. Afirmó que, tanto Kueider, como otros cuatro legisladores, se cambiaron "con bombos y platillos a las filas de Milei".
Los mensajes públicos de la diputada libertaria contra la vice tienen el aval implícito de la Casa Rosada. El rol de la legisladora para decir lo que no puede el Presidente. Acusación sin denuncia y la guerra por la presencia en el Senado.
Si bien mejoró su imagen, pierde aliados en el Parlamento. Los DNU, afuera. Macri volvió a morder y Caputo pide ayuda. ¿El Senado cerró para siempre?
La Cámara alta ya sancionó la ampliación del registro de datos genéticos. Ahora irá por la ley antimafia y el proyecto que regula la tenencia y entrega de armas. Podrían votarse a fin de mes
Al rechazo de Unión por la Patria, se sumó el de Encuentro Federal y de sectores de la UCR. Promueven una ley para limitar los decretos presidenciales.
Lo rechazó el Senado. Disponía más fondos reservados para inteligencia. El Gobierno presionó hasta último momento, pero no consiguió sostenerlo.
Macri le aconsejó al Presidente ponerse al frente y ordenar la crisis del oficialismo, sobre todo en Diputados. El exmandatario quiere reemplazar a Martín Menem con Cristian Ritondo, pero Milei por ahora se resiste.
Tras varias críticas a las decisiones del presidente Javier Milei, la bancada oficialista decidió desplazar al senador nacional por Formosa.
En medio de dificultades en los terrenos de la inteligencia, las jubilaciones y los pliegos para la Corte, los libertarios estaban urgidos por tratar el proyecto que modifica el Código Nacional Electoral. Aunque se habían mostrado dispuestos a introducir cambios significativos, no lograron un acuerdo y la iniciativa quedó excluida del temario para la sesión de mañana
El oficialismo y aliados bloquearon dos intentos este miércoles para que se debata el DNU que financió la nueva secretaría de inteligencia. Se pateó la sesión pedida especialmente sobre el decreto por el bloque de Pichetto. Denuncia de la Coalición Cívica sobre el uso de las partidas para espías.
La oposición pide leyes con gasto. Bullrich, limitada. Silencio de partidos provinciales. Macri impone agenda. La SIDE cae. Encuesta sobre Astiz. ¿Corte paralizada?
Los ex socios en JxC empiezan tantear un nuevo perfil opositor frente al Gobierno. De reconocerse en un “no-lugar” a las posibilidades de un armar un “cordón sanitario”. Lo que arriesgan en las próximas elecciones. La agenda caliente en Diputados.
Pichettistas y lilitos presentaron los suyos por la derogación del decreto que otorgó 100 mil millones a la SIDE. El FIT sumó ayer el suyo y en línea con el peronismo también apuntó a la reforma del organismo. La UCR dividida, se junta hoy. El PRO le hace juego a los libertarios y frena las comisiones que dictaminan.
Casa Rosada pone todo para proteger los 100 mil millones de pesos nuevos para la flamante Secretaría de Inteligencia. Y cuida especialmente la comisión bicameral de Inteligencia que revisará a dónde se enviarán esos fondos reservados. La Vicepresidenta quedó en el medio del fuego.
Las primeras reacciones entre las bancas a la confirmación de las exposiciones de los postulantes a la Corte Suprema de Justicia. División en el oficialismo, los radicales y el PRO, y silencio sugestivo en el peronismo, que tiene los votos clave. Los movimientos en la sombra del juez federal para conseguir el cargo.
A días de que se cumpla un mes de la desaparición de Loan, la Cámara alta debatirá este miércoles las modificaciones penales atinentes a los delitos de sustracción y comercialización de menores.
El oficialismo especula con que obtendría apoyos desde Catamarca y Tucumán. Algunos ya anticiparon su voto. Francos buscará facilitar el diálogo con compromiso de asistencia. Jaldo ya pasó por su despacho.
Lejos de la retórica rupturista que lo caracteriza, el Presidente no dudó en proponer a uno de los magistrados más cuestionados de los tribunales de Comodoro Py. Reticencias en las propias filas libertarias y amparos para que el oficialismo eleve una nueva propuesta que garantice la diversidad de género.