La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
La expresidenta tiene su núcleo más fuerte de dirigentes en la primera y tercera sección; Kicillof hace pie en esas regiones y fuera del Gran Buenos Aires saca ventaja
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. Quiénes son y a quiénes responden en los 135 municipios.
La disolución de programas nacionales de fomento al turismo y la falta de incentivos oficiales generan incertidumbre. Intendentes peronistas denuncian desfinanciamiento y advierten sobre una temporada baja crítica, mientras que los del PRO analizan nuevas estrategias para incentivar visitas.
Tras las pérdidas sufridas por el incendio en nuestro Complejo Ambiental GIRSU, el intendente municipal Hernán Arranz, se reunió con la titular del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para solicitar su colaboración en la recuperación de los espacios y equipamientos perjudicados que lamentablemente fueron muchos.
Tras las pérdidas sufridas por el incendio en nuestro Complejo Ambiental GIRSU, el intendente municipal Hernán Arranz, se reunió con la titular del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para solicitar su colaboración en la recuperación de los espacios y equipamientos perjudicados que lamentablemente fueron muchos.
Semana atravesada por la nueva fase de la batalla cultural. Quién sepa qué significa "woke", que levante la mano. Milei defendió el saludo nazi de Musk y retoma actividades en el país en el Museo del Holocausto. Cristina, en Monte Hermoso, entre la sombrilla y la política. Misiones se prepara para una boda entre rivales políticos, con cuatro expresidentes en la fiesta. Automotrices se suben a presión de Caputo y piden menos impuestos provinciales. Conan defiende a las minorías.
El próximo martes, el Gobernador encabezará un acto en el municipio de la costa. Presencia de intendentes y necesidad de mostrar músculo político
El diputado Alejandro Dichiara, anfitrión de la expresidenta en Monte Hermoso, dijo que reclamó destrabar la ley que el gobernador no pudo obtener a fin de año
El Gobernador va por el bastón de mariscal y avanza con su propio armado para contrapesar a La Cámpora y al Frente Renovador. Los armadores que eligió, el peso en el interior y el desafío que se le abre.
Agobiados por la “malaria”, los intendentes crean espacios regionales para sumar fuerzas. Generar alternativas y sumar músculo para peticionar es el objetivo, sin importar el color político.
El Ente Municipal de Turismo de La Feliz dijo "tuvimos el segundo mejor arranque en su historia”. Otros municipios no lo ven así.
"Desde lo social estamos con los evacuados que están regresando a sus hogares y estamos tratando de ayudar a esa situación", afirmó el jefe comunal Hernán Arranz.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de firma de convenios que permitirán reforzar las políticas de cuidado del ambiente en el municipio de Coronel Suárez. Fue en el marco de la inauguración de un playón deportivo en el predio ferroviario, donde junto a la ministra Daniela Vilar y el intendente local, Ricardo Moccero, entregó bicicletas a estudiantes que participaron del programa Movilidad Sustentable y distribuyó equipamiento para operarios de la planta de reciclaje local.
Los apoderados del oficialismo dieron el visto bueno para las listas de los aspirantes a ingresar a la Legislatura y las intendencias que podran ir adheridas a la del Gobernador y a la del precandidato a Presidente.
Sección por sección, municipio por municipio, espacio por espacio, El Teclado te muestra donde van a estar parados los intendentes electos en 2019. Van por otro período en el pago chico o aspiran a más? Los que están de licencia, qué hacen. Todas las respuestas, en este informe.
Entre tasas y café.
Por primera vez Monte Hermoso recibió más de 120 efectivos policiales bonaerenses, que se suman al cuerpo estable, para formar parte del Operativo Sol 2017, lo cual fue destacado por el intendente Marcos Fernández en un acto de bienvenida que tuvo lugar el pasado viernes en el Auditórium del Centro de Convenciones, donde resaltó “la decisión y voluntad de la gobernadora María Eugenia Vidal, del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo y de los distintos intendentes de la Provincia que permitieron que esto fuera posible”.
Una tendencia indica que en los distintos puntos de la costa atlántica apuestan fuerte a febrero para lograr el repunte esperado en materia de afluencia de turistas.
Se realizó en Monte Hermoso el 3er. Campeonato de Yachting, con más de una docena de participantes de las distintas categorías Laser, Pampero y Catamarán.
El festival continuará hasta pasado mañana, con entrada libre y gratuita. Además, hoy se hará la recepción del simbólico primer turista. Mañana habrá un concurso de pesca.
El secretario de Turismo de Monte Hermoso, Hernán Arranz, finalizó la gira de promoción turística que recorrió las ciudades de Santa Rosa, Río Cuarto, San Juan, Mendoza y San Rafael generando contacto directo con los medios y entrega de folletería en la vía pública.
"Tuvimos una primera quincena de enero muy fuerte", dijo el secretario de Turismo.
Con días inigualables de playa y temperaturas que superaron los 30º Monte Hermoso recibió el verano y se está preparando con una nutrida agenda de actividades tan variada como para satisfacer y alcanzar a todos los gustos.
Según se manifestó desde el área de Turismo de la Comarca Serrana, hubo muy buena cantidad de personas. Más allá de la lluvia, los visitantes se las ingeniaron para realizar diversas actividades. Lo mismo ocurrió en otros puntos de la zona.
Debido a que la cota sigue en baja, el municipio pidió hace un año la intervención de la Autoridad del Agua y el Comité de Cuenca. Se sospecha que hay extracciones ilegales para riego, pero ninguno de los dos organismos han tomado intervención.
En las playas de la región, la temporada 2012/2013 no será recordada como una de las más exitosas, sino por una notable concentración de la afluencia durante los días sábados y domingos. Operadores y funcionarios atribuyen lo sucedido a la falta de dinero y a la disparidad climática, pero sobre todo a la influencia del calendario de feriados en la forma en que las familias organizan sus vacaciones.
El buen clima, la ausencia de las aguasvivas más peligrosas y la buena ocupación fueron algunos de los hechos destacables. Prácticamente, todos coinciden en que el segundo mes del año fue mejor que la primera quincena de enero. Mauricio Danieli Monte Hermoso
Con la cada vez más convocante Fiesta de Fin de Año --que en esta edición incorporará varias sorpresas--, Monte Hermoso comenzará a transitar la etapa más fuerte de temporada alta.
La Familia Rodriguez de Bahía Blanca se llevó todos los obsequios como primer turista de la temporada 2012/2013
El lanzamiento incluyó, ayer, el anuncio de un cronograma de espectáculos muy variado, en el que se destacan Tan Biónica, la española Rosana, Jorge Rojas, Fabiana Cantilo y otros artistas. * El simbólico primer turista fue el bahiense Gustavo Rodríguez. Anoche, continuaba la Fiesta de la Cerveza, que también se podrá disfrutar en la jornada de hoy. Juan Ignacio Schwerdt Enviado especial