Del acto participó por teleconferencia el ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié.
Del acto participó por teleconferencia el ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié.
Tal como se esperaba comienza a superponerse el trabajo de la Secretaría del Área Metropolitana y el municipio
A través de una iniciativa nacional se promoverán proyectos sustentables en comunidades originarias y criollas del Chaco Seco y las Yungas. Colabora en el proyecto la Secretaría de Ambiente de la Provincia.
El sábado 4 de julio se realizará en el estadio Delmi el festival ecológico “Planeta Verde” en donde actuarán bandas como Los Jayitas y Tucanychaya.
La Comunidad Guaraní La Loma, denuncio que el gobierno de Salta instalara un basural en tierras que los originarios reclaman en la justicia como propias. Para los Guaraníes de la Loma, el gobernador Urtubey, prosigue con la política de avasallamiento y falta de consulta a los pueblos originarios como lo realizara su antecesor Romero, quebrantando la Constitución provincial nacional y tratados internacionales.
Entre llantos de emoción, gratitud y entusiasmo, se llevó a cabo el plenario y el acto de clausura del Programa Scholas Ciudadanía, impulsado por el propio Papa Francisco.
El secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Paul, mantuvo un encuentro con el coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Ángel Sarmiento, para analizar los avances de los proyectos de bosques sustentables vinculados a los lotes fiscales 14 y 55, en Santa Victoria Este.
Se trabajará en materia de residuos sólidos urbanos, residuos peligrosos y áreas protegidas.
El secretario de Ambiente de la Provincia, Gustavo Paul, participó en una nueva reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema). En este ámbito se acordó la creación del Fondo Fiduciario para Bosques Nativos.
La Provincia dispondrá del sistema Waterboxx para efectuar forestaciones en pequeñas áreas donde necesiten realizar tareas de remediación o mejoras de las condiciones ambientales por ausencia de arboleda.
Una Comisión de Bosques que se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Política Ambiental de la Nación, arribó a Salta esta semana para poder revisar los expedientes que dieron curso a las recategorizaciones de zonas rojas y amarillas a verde para poder desmontarlas.
En los próximos días se efectuará un muestreo y caracterización de desechos
El secretario de Ambiente, Gustavo Paul, miembros del programa de Biodiversidad, Policía Lacustre y representantes de puertos y catamaranes mantuvieron un encuentro donde se trató sobre el uso de luces, guías de pesca y controles, entre otros temas.
Siguen las denuncias por desmontes en Salta.Pese a la invisibilización que instrumentó la provincia sobre el tema, se conoció el acta de la última reunión del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), en la cual el presidente de la entidad que conforman todas las dependencias de Ambiente oficiales del país, Hugo Bilbao, pidió a las autoridades de Salta una respuesta por escrito de las distintas denuncias que se hicieron por los desmontes además de explicar las recategorizaciones.
La intendenta de la localidad salteña, Rómula Gómez de Montero, y el secretario de Ambiente provincial, Gustavo Paul, firmaron un convenio para instalar un centro de acopio en la zona con el objetivo de promover la producción sustentable y el cuidado ambiental.
Silvia Révora, subsecretaria de Planificación y Política Ambiental a nivel nacional, habló de las recategorizaciones con fines de desmonte en Salta y dijo lo que hace mucho ya sabemos: son una violación a la Ley de bosques.
El encuentro será este jueves en la ciudad de Buenos Aires. Salta estará representada por el secretario de Ambiente, Gustavo Paul.
Vecinos de El Encón tomaron imágenes que dejan en evidencia el abuso con los recursos del Estado.
Una nueva denuncia se sumó a las ya conocidas por el desmonte que se venía realizando en Saucelito, paraje ubicado a unos 10 kilómetros de Colonia Santa Rosa, en el departamento Orán, donde algunos vecinos lograron su suspensión (momentánea). En caso de concretarse este y otro desmonte de 300 hectáreas que ya se encuentra solicitado, rodearán al pueblo.
Capitanes aclararon que desde hace meses no ven un control de Ambiente. Biella pedirá informes a la Nación
Tras la denuncia de algunos diputados por la contaminación que están generando estos corrales de animales a las napas freáticas, el Secretario de Ambiente informó que habrá un nuevo control.
El diputado provincial Mario Angel fue acusado de “copiar y pegar” su proyecto a la ley de la provincia de Neuquén.
El Secretario de Ambiente, Gustavo Paul y el jefe de Biodiversidad, Gustavo Dada de la Secretaría de Ambiente se reunieron con representantes de propietarios de catamaranes y algunos comercios de pesca para escuchar sus inquietudes respecto a la pesca en embarcaciones en el Embalse Cabra Corral.
Los sectores que se levantaron contra la medida entregaron un petitorio al secretario de Ambiente de la Provincia.
Prohibieron la pesca nocturna en el dique Cabra Corral. Esto deja sin trabajo a todos los propietarios de catamaranes. Gran repercusión económica.
El Secretario de Ambiente, Gustavo Paul participó de la asamblea número 76 del Consejo Federal de Medio Ambiente. Allí se realizaron las elecciones de autoridades del consejo para el presente período.
La Secretaría de Ambiente de la provincia, convocó para el próximo lunes a dos audiencias públicas que involucran un desmonte de cerca de 10 mil hectáreas en Ballivián (departamento San Martín), lo cual dejaría a las comunidades en una situación de encierro ante la cantidad de desmontes existentes en la zona. A ello se suma que existe un recurso de amparo por el cual la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), se proclamó incompetente, por lo que debe ser resuelto por la Corte de Justicia de Salta.
Igual que en las tragedias de Once y de Castelar, el ministro le apuntó al maquinista.
El Secretario de Ambiente de la Provincia de Salta Gustavo Paul viajará el día de mañana a El Galpón para reunirse con los vecinos Autoconvocados que están en contra de la instalación de la planta de la firma Austin SA.
El viernes, inspectores de la Secretaría de Ambiente fueron a realizar una inspección en un desmonte por algunas irregularidades denunciadas y terminaron encerrados.