El Presidente no quiere que el tucumano se aleje de su cargo para competir en las elecciones de la provincia norteña. Le pidió que haga el esfuerzo de permanecer hasta el final de su mandato
Últimas Noticias de Gabinete Nacional (Total : 599 Notas )
Qué dice el informe de Juan Manzur tapado por el Mundial: inflación, vacunas, FMI y subsidios
El jefe de Gabinete no concurrirá a su informe mensual al Senado aunque remitió un documento. Las 588 respuestas que dio Juan Manzur a los senadores del oficialismo y la oposición sobre la marcha del Gobierno.
Juicio contra CFK: El gabinete denunció la intención de proscribirla electoralmente
De Juan Manzur a Wado de Pedro, las frases que dejó la reunión de ministros sobre el juicio contra la vicepresidenta. Desde la oposición, Larreta se subió a la ola de criticas por derecha: "Decir que un tribunal de la democracia es un pelotón de fusilamiento es una vergüenza".
Quién es el funcionario que reemplaza a Alexis Guerrera en el Ministerio de Transporte
Dirigente cercano Sergio Massa, fue confirmado por Casa Rosada al frente de la estratégica cartera tras los problemas de salud que provocaron la salida de su predecesor.
La Televisión Digital Abierta llegó a Monte Caseros y representa un gran avance en servicios para la ciudad
Desde el 18 de noviembre del 2022, los montecasereños pueden disfrutar de la Televisión Digital Abierta (TDA), sistema de transmisión gratuita en nuestro país que transmite 17 señales en alta calidad de imagen y sonido.
Reciclados: qué hacen los ex ministros de Alberto Fernández
Quienes fueron parte del Gabinete continúan con sus actividades políticas con nuevos cargos públicos o refugiados en la academia.
Alberto Fernández intenta que Juan Manzur se tome licencia sin renunciar y piensa dejar “la lapicera” en manos de otro ministro
El Presidente no quiere más cambios en su Gabinete y aspira a que el tucumano haga campaña en su provincia pero luego regrese a la Casa Rosada hasta diciembre
Quién es Santiago Maggiotti, el sucesor de Ferraresi, y cómo piensa el problema de la vivienda
Heredero de una familia de intendentes con raíces duhaldistas, secundaba al ministro saliente desde fines de 2020. Su formación y cuál es el rol del Estado para resolver el problema habitacional en la Argentina
¿Cómo organizó el gobierno la salida de Ferraresi?
La Rosada trabajó el anuncio desde el viernes. Hubo reunión en Olivos el sábado. Se acordó fotos, mensaje y hora del anuncio en la previa de la definción del campeonato argentino. Ferraresi volverá a su distrito en el marco de la disputa por el 2023. Será reemplazado en el ministerio por su segundo, Santiago Maggiotti. El éxodo de ministros y los cálculos en Avellaneda.
Fortalezas y debilidades de los (pocos) nombres en danza para reemplazar a Manzur
El jefe de Gabinete se va, con fecha a confirmar. Suenan el comodín Rossi, un regreso poco probable de Cafiero y el sucesor natural, Olmos.
Alberto Fernández llamó a la unidad del Frente de Todos "para ganar" en 2023
El Presidente le tomó juramento a sus nuevas ministras Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y Ayelén Mazzina. Se suman "tres mujeres valiosas y fervientes militantes al gabinete", aseguró Alberto
Alberto Fernández le tomó juramento a las nuevas ministras
Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y Ayelén Mazzina asumieron en reemplazo de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta. Con ellas se suman "tres mujeres valiosas y fervientes militantes al gabinete", aseguró el Presidente.
Los planes de Kelly Olmos y Victoria Tolosa Paz para el nuevo Gabinete
Las ministras de Trabajo y Desarrollo Social avanzaron con la transición y deslizaron ideas que pondrán en marcha en lo inmediato. Resistencias en el kirchnerismo, la CGT y los movimientos sociales.
Ayuda social, suma fija y paritarias: Tolosa Paz y Kelly Olmos definen medidas para evitar un aumento de la conflictividad
Las nuevas ministras de Desarrollo Social y Trabajo diseñan estrategias ante los reclamos de los movimientos sociales kirchneristas y de izquierda y ante la presión sindical
Las razones detrás de la designación de las nuevas ministras
El Presidente estuvo el fin de semana encerrado en Olivos con su círculo más cercano para definir los nombres de los tres ministerios vacantes. Victoria Tolosa Paz irá a Desarrollo Social; Kelly Olmos a Trabajo y Ayelén Mazzina al ministerio de Mujeres. Ruido con la CGT. El origen de los nombres, el análisis de las candidatas y la decisión de un recambio más amplio que disparó la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta.
Alberto Fernández nombra ministras leales y da una señal de autonomía interna hacia 2023
El Presidente no consultó con Cristina la llegada de Tolosa Paz a Desarrollo Social, Kelly Olmos a Trabajo y Mazzina a Mujeres.
Cambios en el Gabinete: Tolosa Paz, Ayelén Mazzina y Kelly Olmos serán las nuevas ministras de Desarrollo Social, Mujeres y Trabajo
De esta manera, el Presidente decidió que tres mujeres ocupen los lugares de “Juanchi” Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni, respectivamente
Tolosa Paz se reunió con el presidente y está cada vez más cerca del Ministerio de Desarrollo Social
A pesar de que se trata de una de las carteras más complejas del Gabinete, Tolosa Paz está dispuesta a aceptar el ofrecimiento del presidente Alberto Fernández para hacerse cargo de las problemáticas de la cartera, marcada por el conflicto con los movimientos piqueteros por el alta y el aumento de planes sociales.
Subibaja de ministros: presión cristinista y tironeos para definir los tres cargos libres
El plan del presidente para reemplazar a Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Claudio Moroni en Trabajo y Elizabeth Gómez Alcorta en el ministerio de la Mujer entró en zona de incertidumbres. O, al menos, aparecieron nombres, impugnaciones, planteos.
Alberto Fernández define los nuevos ministros de su Gabinete: quiénes suenan
Se espera que por la tarde el mandatario haga públicos los nombres de los nuevos titulares de las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Mujeres, Géneros y Diversidades. Los posibles reemplazantes.
Alberto Fernández define los nombres para reemplazar a tres ministros
El Presidente estuvo todo el día en la Quinta de Olivos evaluando posibles escenarios para la reconfiguración del gabinete que se anunciaría en las próximas horas. Lo hace en soledad, sin consultar a CFK ni a Massa, dicen en su entorno. Danza de nombres.
El trasfondo de la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta
Alberto Fernández inicialmente había convencido a la ahora exfuncionaria para que siguiera al frente del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, pese a su rechazo al operativo que desalojó a una comunidad mapuche. Pero los trascendidos generaron malestar en Gómez Alcorta, que terminó resolviendo su salida. Desde la Casa Rosada aseguraron que aún no está definido quién será su reemplazante.
María Cristina Perceval asoma para suceder a Elizabeth Gómez Alcorta
Fue senadora y es actual secretaria de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad; ocupó distintos cargos en el Ejecutivo y en organismos; también representó a la Argentina en la ONU
Con Gómez Alcorta de salida, Juan Zabaleta acelera su partida para regresar a Hurlingham
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad renunció con fuertes críticas al operativo policial en Villa Mascardi. Este despliegue a cargo de Aníbal Fernández fue celebrado por el Presidente por hacerlo sin represión. A esta salida se le sumará la del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, quien quiere oficializar su renuncia la semana próxima. El jefe de Estado está hablando con Victoria Tolosa Paz para que asuma en su reemplazo.
Fernández encabeza en San Luis una nueva reunión del Gabinete Federal
La llegada el Presidente a la provincia puntana será en el marco del proyecto Capitales Alternas. La última reunión del Gabinete Federal fue el 3 de mayo pasado en La Pampa.
Manzur convocó al diálogo político y defendió el proyecto de Presupuesto
El jefe de Gabinete se presenta en la Cámara de Diputados para responder preguntas de legisladores de las diferentes fuerzas sobre temas económicos y políticos.
Tras la foto en Washington, el Gobierno defiende en el Congreso el plan económico Massa-Georgieva
Manzur va mañana a Diputados a defender la gestión económica, luego del encuentro del ministro con la jefa del FMI. Tiene que responder casi 4000 preguntas, principalmente de la oposición. El jueves se presenta el Presupuesto 2023 y se vota el consenso fiscal. Se pospuso la prórroga de impuestos por la falta de acuerdo.
Gabinete Nacional: “respaldo y apoyo total” a Cristina Kirchner por la “persecución judicial y mediática”
Tras una reunión, el Gabinete Nacional expresó su “respaldo y apoyo total” a la vicepresidenta, en “términos institucionales y políticos” por la “persecución judicial y mediática”, en el contexto de la causa Vialidad, que la acusa del presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
Sergio Massa promete excluirse en negocios de empresarios cercanos
El ministro presentará un mecanismo legal para autolimitarse en las decisiones que involucren a personas directamente relacionadas; además, dictarán un DNU para convertir planes sociales
Sergio Massa prepara un nuevo paquete de medidas y anunciará a su viceministro de Economía
Durante el fin de semana el Ministro estuvo reunido con su equipo de trabajo en las oficinas que tiene en avenida Libertador. Además de la agenda local, avanza en el diseño de su viaje a Estados Unidos
Massa convoca a los ministerios para ponerle límite a los gastos
Citarán a Economía a los funcionarios del área de gestión de cada ministerio para explicarles las áreas que deberán priorizar y cuál será el techo de gastos. Massa planteó que el Banco Central no emita más y cumplir con el déficit del 2,5% acordado con el FMI. El miércoles, delineará estas pautas a los demás ministros en la reunión de gabinete.
Alberto Fernández regresa de Colombia con un socio regional y un cambio en Energía que Sergio Massa acordó con Cristina
El jefe de Estado encontró en el presidente Petro a un aliado de su agenda global, mientras que su llegada a Buenos Aires estará marcada por el desplazamiento de los funcionarios kirchneristas que siempre enfrentaron su acuerdo con el FMI
Cambios en el Gabinete: renunció Darío Martínez y Flavia Royón será su reemplazo en Energía
Además de la salteña, asumirá Santiago Yanotti como subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Bernal como subsecretario de Hidrocarburos y Cecilia Garibotti como subsecretaria de Planificación, anunció el ministro por Twitter.
De la conducta fiscal al precio de la palta: la estrategia total con que Massa busca controlar la inflación
El nuevo ministro de Economía inicia su gestión días antes de que se conozca el que podría ser el peor índice del año. (Como Guzmán) apunta a “tranquilizar” la economía, pero además repensar la estrategia de Comercio y salvar la urgencia con refuerzos de ingresos.
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
El economista, que formó parte del grupo que negoció los acuerdos con el FMI y la renegociación de la Deuda Pública durante la gestión de Roberto Lavagna, se desempeñará como secretario de Programación Económica.
Carlos Minucci sin vueltas: «Sergio Massa está logrando el país que quería González Fraga»
Carlos Minucci, el secretario general de la Asociación Del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) cuestionó el «tarifazo» que anunció el flamante súper ministro y aseguró: «Sergio Massa está logrando el país que quería González Fraga».
Martínez se va de Energía y se espera un anuncio en medio de fuertes especulaciones
La dimisión aún no se hizo oficial; Massa quería dejar los nombramientos para la semana próxima; hoy circuló en el sector el nombre de Federico Bernal para reemplazarlo en medio de fuertes versiones cruzadas
"Orden fiscal": el doble desafío de cumplir con el FMI y bajar la inflación
La anunciada reducción del déficit y la emisión monetaria implican un aval al cumplimiento con el FMI, así como el objetivo de atacar una de las causas inflacionarias
Claves de las medidas económicas anunciadas por Sergio Massa
La emergencia que debe atender el nuevo ministro de Economía se encuentra en el frente cambiario y financiero. Al mismo tiempo debe ocuparse de las urgencias concentradas en una tasa de inflación muy elevada y en el poder adquisitivo del salario y de las jubilaciones.
Malena Galmarini: "No vino por la gloria sino con el overol"
La presidenta de AYSA, Malena Galmarini, habló en AM750 luego de la jura del dirigente tigrense y celebró su ingreso en el Gabinete.