Últimas Noticias de Fallos judiciales (Total : 238 Notas )

Encontró un hongo en el jugo: condenaron al supermercado y también a la embotelladora

El cliente de Roca que encontró un hongo en una botella de jugo recibirá una compensación que representa el valor del producto, con intereses, y las molestias ocasionadas por el incidente. En primera instancia la condena recayó sobre el supermercado y la embotelladora. Sin embargo, un fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ) estableció pautas restrictivas para la aplicación del daño punitivo, que es la multa civil prevista en la ley de Defensa del Consumidor.

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

La Corte Suprema frenó el pago de una indemnización a un trabajador que se accidentó con una máquina por considerar que el tribunal laboral aumentó mucho la cifra

En el marco de un reclamo por un accidente de trabajo, la Corte Suprema de Justicia suspendió la ejecución de una sentencia de un tribunal laboral de segunda instancia que había actualizado el monto. El fallo instaba a Provincia ART a pagar 19 millones de pesos más intereses por el incidente que sufrió el demandante en una planta del diario La Nación, que le lastimó el hombro derecho.

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Mar del Plata emitieron un comunicado en favor de la actualización de los créditos en juicios laborales

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas de Mar del Plata emitieron un comunicado en favor de la actualización de los créditos en juicios laborales

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas rechaza el cuestionamiento formulado por la Cámara Marplatense de Empresas Comerciales y de Servicios (CAMECO) a las recientes decisiones de los Tribunales de Trabajo de Mar del Plata, que establecen nuevos criterios de actualización de los créditos en juicios laborales, como las alegaciones sobre supuestas graves consecuencias para las PYMES y la economía local.

Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia

Tras el revés de la Corte Suprema, la Cámara del Trabajo decidió actualizar los montos de indemnizaciones por el Coeficiente de Estabilización de Referencia

El 29 de febrero la Corte Suprema revocó un fallo que provocó un incremento de la indemnización en más de un 7.700 por ciento por considerarlo desproporcionado. Ahora, otra sala dispuso calcular esos montos por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y evitar que el empleador acreedor logre licuar su deuda con la mora.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral del DNU de Milei

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral del DNU de Milei

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de la reforma laboral que busca llevar adelante el Gobierno del presidente Javier Milei a través del decreto de necesidad y urgencia 70/23. El título de Trabajo del DNU había sido judicializado por la CGT y la Justicia había dado lugar al recurso de amparo, dejando sin efecto la aplicación de esa parte del decreto.

La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud

La Corte confirmó que Yeza debe «respetar la Ley de Asociaciones Profesionales y retener la cuota sindical» a los afiliados de la seccional Pinamar del gremio de profesionales de la salud

La Suprema Corte de Justicia bonaerense falló contra el intendente de Juntos por el Cambio (JxC) de la ciudad de Pinamar, Martín Yeza, y a favor del gremio de los profesionales de la salud Cicop, por lo que el jefe comunal deberá retener desde ahora el cobro de la cuota sindical correspondiente a los trabajadores de la actividad.

Roberto Fernández acusó a la justicia de querer quitarle 5 seccionales, le pidió a Trabajo que interceda y avisó que hay alarma en la CGT por la intervención de los jueces en los sindicatos

Roberto Fernández acusó a la justicia de querer quitarle 5 seccionales, le pidió a Trabajo que interceda y avisó que hay alarma en la CGT por la intervención de los jueces en los sindicatos

Un fallo de Cámara ordena desconocer lo firmado por las listas antes de los comicios y detona el «distrito único» acordado. Le quita a Roberto Fernández el control de 5 seccionales. Las colectiveras encararon una protesta. Piden que Trabajo haga cumplir lo rubricado en la cartera. Contactos con Daer y preocupación de la CGT por la intervención de los jueces en las elecciones sindicales.