El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció un aumento del 8% del salario mínimo, que alcanzará los 1080 euros (1.173 dólares). "Vamos a aprobar una nueva subida de salario mínimo interprofesional del 8% para llegar a los 1080 euros, tal y como hemos acordado con los sindicatos", explicó Sánchez en una comparecencia en el Senado.
España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias.
Es un país transcontinental que se encuentra situado tanto en Europa Occidental como en el norte de África. En Europa ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y el archipiélago de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas), y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares.
Tiene una extensión de 504 645 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania yFrancia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 439 864 habitantes (2015). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territoriosafricanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
De acuerdo con la Constitución, el castellano o español es la lengua oficial del Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. En 2006, era la lengua materna del 89 % de los españoles. Otras lenguas, también españolas, son reconocidas como cooficiales en diversas comunidades autónomas, conforme a los Estatutos de Autonomía.
El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, siendo el tercer país más visitado del mundo, con 68,1 millones de turistas en 2015, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,876), según el informe de 2015del Programa de la ONU para el Desarrollo.
La primera presencia constatada de homínidos del género Homo se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un Homo aún sin clasificar en Atapuerca. En elsiglo iii a. C., se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el s.XV, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, losmonarcas españoles dominaron el primer imperio colonial global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del XIX, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus colonias, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del siglo xx, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Francisco Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la vigente Carta Magna, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
Últimas Noticias de España (Total : 99 Notas )
La Federación Musulmana de España condena los ataques de Algeciras
La Federación Musulmana de España (FEME) desea mostrar su condena más firme a los ataques de Algeciras del 25 de enero, que han causado la muerte a un sacristán y heridas graves a un sacerdote.
Arzobispo recuerda que el mártir cristiano no da la vida por unas ideas
El Arzobispo de Valencia (España), Mons. Enrique Benavent, ha subrayado que “el mártir cristiano no da la vida por unas ideas”, sino que ese compromiso hasta el final “tiene una fuente y un motivo” que es “la amistad con Cristo”.
En la España rural, los residuos son oportunidades
Tres historias en distintas provincias ejemplifican cómo en el campo se pueden aprovechar los desechos agroganaderos para crear, reconvertir y rentabilizar negocios sin necesitar de nuevos recursos
El MITECO saca a información pública las ayudas para sustituir combustibles fósiles por energías renovables en el tratamiento de residuos y la cogeneración
La convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros.
El Obispo destaca el "carácter humilde" de Benedicto XVI: "Sus enseñanzas permanecerán perennes en la Iglesia"
Monseñor Demetrio Fernández ha glosado la figura de Benedicto XVI deteniéndose en su dimensión intelectual
Carta del obispo de Jaén ante el inicio de la visita pastoral
Tras algo más de un año pastoreando la diócesis de Jaén, Sebastián Chico anuncia una visita pastoral a todas las parroquias jienenses a partir del mes de febrero
La basura electrónica, otro escollo de la transición energética: en 2022 se desecharon 5.300 millones de móviles
De los 16 mil millones de teléfonos móviles que hay en el mundo, 5,3 mil millones se convirtieron en residuos en 2022. España es el quinto país de la UE que más basura electrónica genera: 19 kilos al año per cápita.
Los fabricantes de refrescos, comprometidos con la salud
Superan en 17 puntos la bajada mínima del 10% en el contenido de azúcar
Junto a la vicepresidenta de España, Kelly Olmos destacó los derechos laborales y la agremiación
La ministra de Trabajo participó de una actividad con Yolanda Díaz, donde destacaron el valor de los gremios de ambos países.
Menos azúcar: por qué en España ya preferimos los refrescos "zero" o "bajos en calorías"
En España, las bebidas ‘bajas en’ o ‘sin’ calorías de Coca-Cola representaron el 64% del volumen de ventas en el año 2021.
El sacerdote que ha salvado 600 iglesias con sus voluntarios: el cura de la motosierra
Fermín González ha participado en la restauración y recuperación de 1.700 estructuras de madera
Homenaje a Mons. Francisco Pérez
Con motivo de la Fiesta de San Francisco Javier, patrono de las misiones, el próximo 3 de diciembre, día también de Navarra, tendrá lugar en Javier un homenaje a Mons. Francisco Pérez, arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, por tantos años dedicados a la animación misionera en España. Será a las 13:00h, tras las Eucaristía de esta fiesta a las 12:00h, en el auditorio Juan de Jasso de Javier.
La Diócesis de Córdoba impulsa un secretariado para la concienciación sostenible y ecológica
La programación de actividades comenzará este martes a las 19:00 con la proyección de la película 'La carta' en la Fundación Caja Rural del Sur. Antonio Ángel Garrido, asistente en España del movimiento católico mundial por el clima, será el responsable de dirigir esta nueva rama en Córdoba
Exclusiva: Posible milagro de Félix Varela, sacerdote y ‘padre de la patria’ de Cuba
El postulador, el arzobispo Vincenzo Paglia, explica a Aleteia en qué consiste el milagro que llevaría al Padre Varela a los altares y la trascendencia histórica de su figura, que es "puente" entre Estados Unidos y Cuba
Obispos llaman en el Día de la Iglesia Diocesana a sostenerla con gratuidad y compromiso
Este domingo se celebra el Día de la Iglesia Diocesana, una jornada que se aprovecha para dar las “Gracias por tanto” a los feligreses y que anima a la colaboración de todos con la Iglesia. Así lo han hecho numerosos Obispos a través de sus cartas semanales.
El Cardenal Müller conmemorará con la sociedad civil el 40º aniversario de la visita de San Juan Pablo II a España en 1982
Cuarenta años después de aquél viaje que marcó el devenir de la Iglesia en España no ha trascendido que haya previsto ninguna conmemoración institucional, ni en el ámbito político, ni en el eclesiástico. Dos asociaciones civiles no quieren que quede en el olvido.
Gustavo Valdés visitó en España una planta de producción y procesamiento de frutas frescas
En la ciudad española de Huelva Gustavo Valdés recorrió Diverfruit. "Se trata de una industria dedicada a la producción de alimentos saludables, que aprovecha al máximo las cosechas de frutos rojos –frutilla, frambuesa y arándanos- que existe en esa región de España. Antes, esa zona solo comercializaba frutas frescas", precisó el Gobernador.
La imagen de Cáritas estará presente en el cupón de la ONCE del 23 de octubre para celebrar su 75 aniversario
Más de cinco millones de cupones serán los que lleven a toda España la labor que realiza la institución con los colectivos más desfavorecidos.
El papa Francisco felicita el Día del Pilar y la Hispanidad
El papa Francisco felicitó hoy el Día de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de la Hispanidad, a los fieles de lengua española, durante su tradicional audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Cataluña lidera la producción de vino ecológico en España
El tejido de bodegas y embotelladoras catalanas reúne un amplio número de organizaciones de en torno a las 800 bodegas que producen vino ecológico
Kombucha, el refresco saludable de moda en España que se fabrica en Fregenal de la Sierra
La empresa fundada por Nuria y Beatriz, dos jóvenes emprendedoras, emplea a un centenar de personas y ahora amplían su producción
Aielo de Malferit, el pueblo español que reivindica la creación de la Coca Cola
¿En qué lugar nació la Coca Cola? Eva García nos lleva en su Carretera Secundaria al pueblo valenciano de Aielo de Malferit, donde cuenta la tradición oral que nació la Kola Coca, el precursor de la actual Coca Cola
El plato fuerte de las exportaciones españolas se mide a la tormenta perfecta
Ni siquiera el Covid logró echar el freno a la internacionalización del sector agroalimentario, una actividad estratégica y esencial que vuelve a encontrarse con otro entorno convulso
Paro indefinido del transporte en Aragón: embotelladoras de vino paradas y pedidos que no llegan a su destino
Su principal problema son las dificultades para conseguir que los suministros de vidrio lleguen hasta las empresas.
Danone, cerca de parar su producción de lácteos y agua mineral por falta de suministros
La compañía considera que si en 24 horas no se resuelve la situación deberá cerrar sus cuatro plantas de producción de lácteos y las tres de agua.
Estrella Galicia alerta de que el paro del transporte puede causar la "paralización total" de su producción este viernes
Hijos de Rivera lleva sin recibir materias primas ni suministros básicos desde el pasado lunes en su fábrica de cerveza de Estrella Galicia y de sidras Maeloc, a raíz del paro en el transporte, "lo que podría suponer la paralización total de la actividad fabril a partir de este viernes".
Los transportistas responden al Gobierno: «Si Sánchez quiere desabastecimiento, lo va a tener»
Las últimas palabras de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, no han sentado nada bien a la plataforma. Los camioneros, que acumulan un paro de la actividad de cinco días, no entienden por qué el Gobierno se niega a reunirse con los representantes de la organización e incluso les califica de «ultraderecha».
El futuro como inspiración y una página en blanco: el reto que presenta Coca Cola a más de 400 jóvenes canarios
Desde hace más de 60 años, Coca-Cola refuerza su compromiso con los jóvenes y su apoyo a la comunidad educativa a través del Concurso
¿Qué reto ha planteado Coca-Cola a 500 jóvenes castellano-manchegos?
Los jóvenes castellano-manchegos no han querido perderse el reto que, un año más, ha vuelto a lanzarles Coca-Cola
El futuro como inspiración y una página en blanco, el reto de Coca Cola para más de 100 jóvenes riojanos
Los jóvenes riojanos no han querido perderse el reto que, un año más, ha vuelto a lanzarles Coca-Cola: en total, 105 estudiantes de 2º de la ESO de toda la Comunidad han participado en la 61 edición de su Concurso Jóvenes Talentos de Relato Corto, el certamen más longevo de la literatura juvenil en nuestro país.
Industria del agua mineral plantea parar su producción por la huelga
La Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe) se está planteando parar su producción debido a la "complicada situación" derivada de la huelga de transporte y ante la imposibilidad de dar salida a su producto envasado.
Efecto del impuesto de las bebidas azucaradas en Cataluña desde su implantación, ¿creéis que ha servido de algo?
Según los resultados de una nueva investigación sobre el efecto del impuesto de las bebidas azucaradas en Cataluña, se constata una reducción progresiva del consumo de refrescos y otras bebidas azucaradas como consecuencia de la introducción del gravamen.
España recaudaría 1.000 millones más si gravase el alcohol al nivel europeo
Ingresa por botella de destilado 2,69 euros, por debajo de los 5,13 europeos. Los expertos de Hacienda piden modificar el impuesto para reducir el consumo
“Somos el refresco de cola saludable”
Malferida es un refresco de cola hecho con ingredientes naturales y sin azúcar. La marca española ha sido creada en Valencia y se está abriendo camino desde hace unos años a las ciudades más importantes del país para posicionarse como un refresco poco convencional.
El sector de los refrescos quiere que la mitad de su oferta en 2025 sea de bajos o sin calorías
El sector de las bebidas refrescantes quiere que para 2025 al menos el 50 % de los refrescos sean bajos o sin calorías, lo que supone un aumento del 26 % respecto a las cifras de 2020, cuando representaban el 37 % de los refrescos comercializados en España.
Hijos de Rivera apoya la empresa social de agua mineral Auara
El proyecto social de Auara contará con el apoyo y la red de distribución de Hijos de Rivera, informó ayer la compañía gallega. Auara es una empresa 100% social de agua mineral que destina la totalidad de sus dividendos a facilitar el acceso a agua potable en países en vías de desarrollo.
Los futuros gestores de la embotelladora de Sobrescobio depositan 40.000 euros de fianza
La empresa Manantial de Comillera fue la única que se presentó para obtener la explotación de la embotelladora de agua de Sobrescobio. Su intención es invertir en el polígono cerca de dos millones en las obras para poner en marcha la planta
Coca-Cola llevará a Ginebralia su apuesta más novedosa para hostelería
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) dispondrá de un stand con representación de algunos de los productos que comercializa en España: Royal Bliss, la plataforma de mixers Coca-Cola Mix y Monster, en la III Edición de Ginebralia, la feria más importante de España en torno al mundo de la ginebra
Cerveceros artesanos, la revolución del lúpulo y la cebada
EH KOOP, COOPERATIVA CON SEDE EN AIZOAIN QUE INTEGRA A LAS MARCAS NAVARRAS MITIKA Y SAN DONATO, ENVASÓ EL PASADO AÑO 123.000 LITROS DE CERVEZA DE CALIDAD CON IDENTIDAD