Toda prescripción perteneciente al corpus de la praxis musulmana responde a normas y está condicionada por reglas. Pero las producciones normativas y jurisprudenciales no deben hacer olvidar el espíritu y la finalidad de los actos de culto.
Ultimas noticias de Mundo Islam (Total : 173 Noticias )
Ceuta adopta el criterio de ver la luna para el inicio de Ramadán
La mitad de la población de Ceuta estará pendiente, la próxima semana, de la luna. O, mejor dicho, de cuando esta aparezca en la forma adecuada para dar comienzo al Mes Sagrado del Ramadán. Pero, precisamente por depender del ciclo lunar, a una semana vista de que comience el ayuno no hay una fecha exacta.
La observación de la luna
Ramadán empieza con el noveno cuarto creciente (hilâl) del año, y hay que procurar verlo en su primera noche.
Reglas sobre el divorcio en la Sura Al-Talaq
La religión también tiene una solución para aquellas parejas que tienen serias peleas y ya no pueden vivir juntos. Esto ha sido discutido en Surah At-Talaq.
8 de marzo de 2023 en Palestina: Homenaje a las mujeres palestinas comprometidas, dignas y valientes
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebró el 8 de marzo de cada año en todo el mundo, ¿cómo no tener un pensamiento especial para las mujeres palestinas?
La Sura At-Tagabun describe un día en que el remordimiento del hombre no lo beneficiará
A veces, inmediatamente después de hacer algo, nos arrepentimos y tratamos de compensar lo que hicimos mal. Pero llegará un día en que no sirva de nada el arrepentirnos y nuestro error ya no se pueda compensar.
La Mezquita de Torreón, la más antigua de México
A inicios del siglo XX, Torreón registró la presencia de inmigrantes procedentes de Oriente Medio, quienes principalmente se dedicaban al comercio.
El Profeta Noé (Nuh) en la Biblia y en el Corán
Si bien las tradiciones bíblicas nos dicen que el Profeta Noé (Nuh) era un hombre virtuoso, el Corán va más allá y dice que fue un brillante ejemplo de rectitud en una época plagada de anarquía y pecado. La narración de Noé en la Biblia es notablemente consistente con su historia en el Corán, con dos excepciones notables.
Isra y Miraj (El Viaje Nocturno)
La Ascensión del Profeta, también conocida como “Isra y Miraj”, se celebra el día 27 del mes islámico Rayab, que corresponde al 18 de febrero de 2023. La fecha se desplaza unos 11 días antes cada año debido a las diferencias entre un calendario lunar y uno solar.
Comunidades musulmanas de todo el mundo se preparan para el mes de Ramadán
Las comunidades musulmanas de todo el mundo comienzan a prepararse para el mes sagrado del Ramadán de diversas maneras. El mes de Ramadán es el noveno mes del calendario islámico. Se considera el mes más sagrado del Islam, y los musulmanes de todo el mundo lo observan ayunando desde el amanecer hasta el atardecer. Durante este tiempo, también aumentan sus oraciones, participan en actos de caridad y se esfuerzan por fortalecer su fe y conexión con Dios.
La Gran Mezquita de Solo, en Indonesia, abrirá sus puertas antes de Ramadán
En el corazón de Java, una joya arquitectónica ha encontrado su hermoso entorno. Reproducción de la suntuosa Mezquita Sheij Zayed erigida en Abu Dhabi, en memoria del difunto presidente Sheij Zayed bin Sultan Al Nahyan, la Mezquita Solo, aunque más pequeña que la original, no deja de ser majestuosa.
Mezquita Al Aqsa: Más de 70 mil fieles realizaron la oración del viernes y un rezo por las victimas del terremoto en Turquía y Siria
A pesar de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes, decenas de miles de fieles realizaron la oración del viernes en la Mezquita Al-Aqsa.
La dificultad de obtener cementerios islámicos en Alemania
«El deseo de muchas familias y también el de los fallecidos de ser sepultados en Alemania ha aumentado», explica Samir Bouaissa, sobre la tendencia que hace que cada vez más personas musulmanas que emigraron a Alemania o sus descendientes quieran un lugar para su último descanso en este país. Sin embargo, hasta ahora, no se ha hecho todo lo necesario para que eso sea posible.
El Islam y la lucha contra la depresión
La depresión es uno de los trastornos psicológicos más prevalentes en la sociedad actual. Pero, ¿es posible que la solución a este problema haya estado frente a nosotros todo el tiempo, dentro del Islam? Vale la pena considerar cómo los psicoterapeutas tratan la depresión y cómo sus métodos se alinean con varias prácticas islámicas para tratar enfermedades espirituales.
La Federación Musulmana de España condena los ataques de Algeciras
La Federación Musulmana de España (FEME) desea mostrar su condena más firme a los ataques de Algeciras del 25 de enero, que han causado la muerte a un sacristán y heridas graves a un sacerdote.
Líderes musulmanes africanos reiteran apoyo a la paz y su oposición a la violencia yihadista
Mauritania acogió a cientos de líderes religiosos musulmanes para la tercera edición de la Conferencia de Paz Africana, que se cerró el jueves 19 de enero con numerosas recomendaciones. Entre estos, el deseo de crear un marco de cooperación continental que permita la implementación de herramientas concretas a favor de la paz y la armonía entre todos los africanos.
Se inaugura Mezquita de Agen, la mayor de la Aquitania francesa
La mezquita de Agen, el lugar de culto musulmán más grande de Aquitania, ya estaba abierta en enero de 2020 y las nueve salas disponibles del centro cultural contiguo recibieron a niños y adultos para lecciones de aprendizaje del Corán, alfabetización y estudio del árabe. Pero debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, su inauguración no pudo celebrarse hasta tres años después, el sábado 14 de enero de 2023.
¿Cuándo comenzará el mes de Ramadán en España en 2023?
El calendario Hiyri (o islámico) es un calendario lunar, basado en las rotaciones de la Luna alrededor de la Tierra.
Arabia Saudí elimina las restricciones de la Covid-19 para la peregrinación
El peregrinaje islámico del hayy en Arabia Saudí regresará este año a la escala anterior a la pandemia, después de que las restricciones asociadas al coronavirus limitaran la celebración religiosa anual, según las autoridades.
Primera conferencia internacional sobre métodos de recitación del Corán en Libia
La primera edición de una conferencia internacional sobre Qira’at (métodos de recitación del Corán) se llevó a cabo en Trípoli, Libia.
Primera oración del año en la Mezquita de Hagia Sofia
El jefe de la Presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet), Ali Erbas, dirigió las oraciones el domingo por la mañana.
Benedicto XVI, de los inicios polémicos a un diálogo más cercano con el islam
El ex Papa Benedicto XVI, cuyo verdadero nombre es Joseph Ratzinger, murió el sábado 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años. El anuncio de su muerte entristeció al mundo católico y estuvo acompañado de una ola de homenajes a la que se sumaron varias autoridades musulmanas.
Una antigua mezquita emerge en un embalse en la India
La crisis climática puede, en algunos casos, traer vestigios del pasado. La sequía de los últimos meses ha bajado tanto el nivel del agua en los ríos y lagos que barcos viejos y ciudades antiguas han resurgido aquí y allá. En el distrito de Nawada del estado de Bihar, en el este de la India, es una antigua mezquita la que ha surgido de las aguas que la sumergieron desde la construcción de una presa hace 34 años.
Mezquita de Edmonton (Canadá) alberga a personas sin hogar en medio del intenso frío
Por cuarto año consecutivo, la Mezquita Al-Rashid de Edmonton, en la provincia de Alberta (Canadá), abrió sus puertas a las personas sin hogar cuando las temperaturas descendieron por debajo de los -20 °C. Sedigh Pathan, el imam de la mezquita, recordó a la prensa local que “la compasión y la ayuda mutua son pilares del islam. La presencia de innumerables ciudadanos sin hogar en Edmonton nos impulsa a tomar medidas y brindar asistencia”.
El islam en Argentina
El islam es una religión en crecimiento en América Latina. Un desarrollo notable que los políticos aún no han reconocido oficialmente. Según diversas fuentes, alrededor del 2% de los argentinos son de fe musulmana y afirman serlo. La identificación religiosa no es recogida por las estadísticas del censo nacional.
Los orígenes de la quinta lengua más hablada del mundo
Desde el 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como día mundial de la lengua árabe el 18 de diciembre al ser el día que adoptaron, en 1973, esta lengua como sexta lengua oficial de su organización. “El árabe es una lengua difícil de aprender”, “se escribe al revés”, “tiene un alfabeto raro”, sin duda estas son frases típicas que se suelen escuchar sobe esta lengua, pero nunca escuchamos hablar de sus orígenes.
Mezquita Sulejmanija de Travnik, Bosnia, recupera su antiguo esplendor
Orgullosamente de nuevo en Travnik, en el corazón de la capital histórica de los gobernadores de Bosnia, la Mezquita Sulejmanija ha recuperado su antigua gloria del siglo XIX.
El Islam y el arte de la convivencia
Ciertamente, la persona musulmana puede vivir en cualquier parte del mundo, con cualquier pueblo, y en el marco de cualquier forma de gobierno, siempre y cuando se le garantice la libertad de culto y la práctica de sus rituales religiosos, y siempre que se le garanticen sus derechos como persona y ciudadano (derechos civiles). Prueba de ellos es lo que vamos a decir a continuación:
La Diócesis de Córdoba apoya la construcción de una mezquita en la ciudad
Palacio de Congresos ha acogido este jueves la presentación de las segundas Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba en las que participarán representantes de las comunidades judías, entidades religiosas evangélicas, la Diócesis de Córdoba y la Junta Islámica de España, que han mostrado una imagen de colaboración y diálogo entre confesiones.
La Mezquita de Larabanga, una joya islámica de 700 años en Ghana
Hay viajes encantadores en la tierra del islam, salpicados de fascinantes descubrimientos, como el que invita a retroceder en el tiempo por el camino de las mezquitas más pintorescas y emblemáticas que existen.