Ultimas noticias de Mundo Islam

La dimensión espiritual del Ramadán

La dimensión espiritual del Ramadán

Toda prescripción perteneciente al corpus de la praxis musulmana responde a normas y está condicionada por reglas. Pero las producciones normativas y jurisprudenciales no deben hacer olvidar el espíritu y la finalidad de los actos de culto.

El Profeta Noé (Nuh) en la Biblia y en el Corán

El Profeta Noé (Nuh) en la Biblia y en el Corán

Si bien las tradiciones bíblicas nos dicen que el Profeta Noé (Nuh) era un hombre virtuoso, el Corán va más allá y dice que fue un brillante ejemplo de rectitud en una época plagada de anarquía y pecado. La narración de Noé en la Biblia es notablemente consistente con su historia en el Corán, con dos excepciones notables.

Isra y Miraj (El Viaje Nocturno)

Isra y Miraj (El Viaje Nocturno)

La Ascensión del Profeta, también conocida como “Isra y Miraj”, se celebra el día 27 del mes islámico Rayab, que corresponde al 18 de febrero de 2023. La fecha se desplaza unos 11 días antes cada año debido a las diferencias entre un calendario lunar y uno solar.

Comunidades musulmanas de todo el mundo se preparan para el mes de Ramadán

Comunidades musulmanas de todo el mundo se preparan para el mes de Ramadán

Las comunidades musulmanas de todo el mundo comienzan a prepararse para el mes sagrado del Ramadán de diversas maneras. El mes de Ramadán es el noveno mes del calendario islámico. Se considera el mes más sagrado del Islam, y los musulmanes de todo el mundo lo observan ayunando desde el amanecer hasta el atardecer. Durante este tiempo, también aumentan sus oraciones, participan en actos de caridad y se esfuerzan por fortalecer su fe y conexión con Dios.

La dificultad de obtener cementerios islámicos en Alemania

La dificultad de obtener cementerios islámicos en Alemania

«El deseo de muchas familias y también el de los fallecidos de ser sepultados en Alemania ha aumentado», explica Samir Bouaissa, sobre la tendencia que hace que cada vez más personas musulmanas que emigraron a Alemania o sus descendientes quieran un lugar para su último descanso en este país. Sin embargo, hasta ahora, no se ha hecho todo lo necesario para que eso sea posible.

El Islam y la lucha contra la depresión

El Islam y la lucha contra la depresión

La depresión es uno de los trastornos psicológicos más prevalentes en la sociedad actual. Pero, ¿es posible que la solución a este problema haya estado frente a nosotros todo el tiempo, dentro del Islam? Vale la pena considerar cómo los psicoterapeutas tratan la depresión y cómo sus métodos se alinean con varias prácticas islámicas para tratar enfermedades espirituales.

Líderes musulmanes africanos reiteran apoyo a la paz y su oposición a la violencia yihadista

Líderes musulmanes africanos reiteran apoyo a la paz y su oposición a la violencia yihadista

Mauritania acogió a cientos de líderes religiosos musulmanes para la tercera edición de la Conferencia de Paz Africana, que se cerró el jueves 19 de enero con numerosas recomendaciones. Entre estos, el deseo de crear un marco de cooperación continental que permita la implementación de herramientas concretas a favor de la paz y la armonía entre todos los africanos.

Se inaugura Mezquita de Agen, la mayor de la Aquitania francesa

Se inaugura Mezquita de Agen, la mayor de la Aquitania francesa

La mezquita de Agen, el lugar de culto musulmán más grande de Aquitania, ya estaba abierta en enero de 2020 y las nueve salas disponibles del centro cultural contiguo recibieron a niños y adultos para lecciones de aprendizaje del Corán, alfabetización y estudio del árabe. Pero debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, su inauguración no pudo celebrarse hasta tres años después, el sábado 14 de enero de 2023.

Una antigua mezquita emerge en un embalse en la India

Una antigua mezquita emerge en un embalse en la India

La crisis climática puede, en algunos casos, traer vestigios del pasado. La sequía de los últimos meses ha bajado tanto el nivel del agua en los ríos y lagos que barcos viejos y ciudades antiguas han resurgido aquí y allá. En el distrito de Nawada del estado de Bihar, en el este de la India, es una antigua mezquita la que ha surgido de las aguas que la sumergieron desde la construcción de una presa hace 34 años.

Mezquita de Edmonton (Canadá) alberga a personas sin hogar en medio del intenso frío

Mezquita de Edmonton (Canadá) alberga a personas sin hogar en medio del intenso frío

Por cuarto año consecutivo, la Mezquita Al-Rashid de Edmonton, en la provincia de Alberta (Canadá), abrió sus puertas a las personas sin hogar cuando las temperaturas descendieron por debajo de los -20 °C. Sedigh Pathan, el imam de la mezquita, recordó a la prensa local que “la compasión y la ayuda mutua son pilares del islam. La presencia de innumerables ciudadanos sin hogar en Edmonton nos impulsa a tomar medidas y brindar asistencia”.

El islam en Argentina

El islam en Argentina

El islam es una religión en crecimiento en América Latina. Un desarrollo notable que los políticos aún no han reconocido oficialmente. Según diversas fuentes, alrededor del 2% de los argentinos son de fe musulmana y afirman serlo. La identificación religiosa no es recogida por las estadísticas del censo nacional.

Los orígenes de la quinta lengua más hablada del mundo

Los orígenes de la quinta lengua más hablada del mundo

Desde el 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció como día mundial de la lengua árabe el 18 de diciembre al ser el día que adoptaron, en 1973, esta lengua como sexta lengua oficial de su organización. “El árabe es una lengua difícil de aprender”, “se escribe al revés”, “tiene un alfabeto raro”, sin duda estas son frases típicas que se suelen escuchar sobe esta lengua, pero nunca escuchamos hablar de sus orígenes.

El Islam y el arte de la convivencia

El Islam y el arte de la convivencia

Ciertamente, la persona musulmana puede vivir en cualquier parte del mundo, con cualquier pueblo, y en el marco de cualquier forma de gobierno, siempre y cuando se le garantice la libertad de culto y la práctica de sus rituales religiosos, y siempre que se le garanticen sus derechos como persona y ciudadano (derechos civiles). Prueba de ellos es lo que vamos a decir a continuación: