Aparte, se refirió a la movilización para reclamar cambios en el Poder Judicial entendiendo que ese poder del Estado debe transformarse
Últimas Noticias de energía eléctrica (Total : 106 Notas )
Otra fuerte protesta contra Edesur, encabezada por el Municipio de Lomas
Funcionarios, concejales, organizaciones y vecinos lomenses participaron de una radio abierta para denunciar las deficiencias en el servicio.
Impulsan la creación de una bicameral para investigar a las empresas que dan electricidad
En diciembre de 2020, Francisco Durañona y Adrián Santarelli presentaron un proyecto de ley para buscar una solución al deficiente servicio que prestan las empresas distribuidoras de energía eléctrica en toda la provincia de Buenos Aires. A través de esta comisión, la Legislatura tendría la potestad de exigir y sancionar el incumplimiento en el servicio. Diario Hoy dialogó con “Paco” Durañona sobre un problema que atañe a todos los bonaerenses verano tras verano.
Millonaria inversión de Edesur para mejorar el servicio a 100 mil vecinos de Avellaneda y Lanús
Se cambió íntegramente la conexión entre las subestaciones Dock Sud y Corina, con una inversión de más de 720 millones de pesos.
Ni ventas ni adjudicaciones de tierras que no tengan servicios
Así lo dispuso el Gobierno de la Provincia a fin de garantizar el acceso a tierras con los servicios para las y los habitantes de la provincia. El director Provincial de Catastro de AREF, Martín Ibarra explicó que “la creación de esta nueva normativa se concretó porque entendemos que la expansión urbana debe efectuarse de manera armónica y contando con los servicios públicos necesarios”.
Neoliberales contra la reforma energética
El subsidio a las grandes empresas por su consumo de energía eléctrica asciende a 471 mil 200 millones de pesos.
Uribelarrea y El Taladro: Bronca con la Cooperativa Carboni por los cortes de suministro eléctrico
Se suceden las falencias en el servicio. Abundan las quejas de comerciantes y residentes.
La millonaria inversión de EDELAP en la Provincia: Pese al Covid-19, volcó mil millones de pesos en obras durante el 2020
EDELAP, empresa del grupo DESA, informó que finalizará 2020 concretando un fuerte plan de inversiones por 1000 millones de pesos en obras que permiten mejorar y ampliar el servicio eléctrico en toda su área de concesión.
Inicia la última etapa de trabajos para que La Rioja duplique la potencia energética
Desde este Miércoles 25 y hasta los primeros días de diciembre próximo, se llevarán a cabo las tareas correspondientes a la última etapa de la obra de ampliación de la Estación Transformadora La Rioja Sur. Estos trabajos pueden ocasionar bajas de tensión en toda la provincia por lo que se solicita a la sociedad en general hacer uso racional de la energía eléctrica en sus hogares a fin de evitar inconvenientes.
El Mercado Europeo de la movilidad eléctrica favorece al nuevo perfil productivo e industrial de Jujuy
El giro mundial hacia las fuentes de energía renovables y los sistemas de acumulación sustentables, día a día se afianza y amplía, propensión que se materializa especialmente en el mercado de la movilidad eléctrica.
Regularizar la energía eléctrica es el primer objetivo de la DPE
El presidente de la DPE, Alberto Mancini realizó -vía zoom- la presentación del Presupuesto Provincial 2021 ante los Legisladores. En ese sentido remarcó que el principal objetivo del Ente es “la regularización de energía eléctrica”.
Parque Eólico “Vientos de Miramar” comenzará a funcionar como generador de energía eléctrica
El parque eólico “Vientos de Miramar”, emplazado en la estancia La Rosa Blanca del partido bonaerense de General Alvarado, estará funcionando antes de fin de año y generará más de 100 Mw, suficientes para brindar energía eléctrica a unos 100.000 usuarios.
La demanda de energía eléctrica cayó 8,6% en abril
El dato de demanda electricidad relevado en todo el país, arrojó que es el consumo más bajo en términos nominales desde 2013.
Generadores eléctricos prefieren al Estado para abastecerse de gas
Pese a que ya están autorizados para comprar combustibles por su cuenta, Cammesa les sigue ofreciendo mejores precios. Abogan por mayor desregulación.
“El aumento no lo fijamos nosotros”
Lo afirmó el presidente de la UPC “Sebastián de María”, Antonio Vilchez, en el marco de una entrevista realizada en el programa “Voces de la Ciudad”, que se emite por LVQ radio 99.9 Mhz. en FM; con la conducción de Jorge Gómez.
Bordet anunció que se congelará la tarifa de energía eléctrica para los hogares y empresas entrerrianas
El gobernador Gustavo Bordet anunció que se congelará la tarifa de energía eléctrica para todos los hogares y empresas entrerrianas. Así lo hizo saber durante la asamblea anual de la Unión Industrial de Entre Ríos (Uier), realizada este viernes en Paraná. También adelantó que se reducirán tarifas para las producciones de arroz y arándanos.
Guiño a la UCR: frenan la privatización de Transener
El Estado no venderá su parte en Transener al menos hasta las elecciones. El Decreto 882 había generado fuertes roces con el radicalismo.
El Ceamse de Ensenada comenzó a generar energía eléctrica verde y abastecerá a 40 mil usuarios
El Ceamse informó que ya está produciendo energía eléctrica "verde" desde el Complejo Ambiental Ensenada y ha comenzado a despachar energía eléctrica a la red interconectada nacional, a partir de la habilitación otorgada por Cammesa, para generación energética a partir del biogás del relleno sanitario.
Maderna aseguró que están los fondos para abastecer de energía al centro de Trelew
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró que tiene contempladas las partidas para poner en marcha las cinco subestaciones transformadoras que potenciarán con energía al área central de Trelew. «Nos conocemos todos los planificadores, los arquitectos, la gente de la Cooperativa que la está analizando y tenemos que dar una respuesta», aseguró.
Reclamos por el consumo de energía eléctrica
El titular del Instituto de Políticas Públicas de Formosa, José Luis Céspedes expresó que la gente debe efectuar los reclamos correspondientes ante la empresa REFSA y el ente regulador, en aquellos casos donde se han verificado registros de consumos desmedidos de Energía eléctrica y que se están dando en varios barrios de la Ciudad Capital.
El nuevo cuadro tarifario de energía eléctrica en Jujuy está vigente con un 19% de incremento
Tal como adelantara nuestro medio en forma exclusiva, se aprobó el nuevo cuadro tarifario para la energía eléctrica, el cual prevé un 19% de incremento en general.
Camau: "No podemos seguir teniendo una provincia con déficit energético"
A los pies de la represa hidroeléctrica Yacyretá, y con Ituzaingó como telón de fondo, el candidato a gobernador por el justicialismo, Camau Espínola, oficializó el lanzamiento y explicitó apoyo a la candidatura de Candelaria Vargas como intendenta de la Isla Apipé.
El impacto de la temperatura en la demanda eléctrica del NEA
Diego Margulis, un economista que se especializa en administración de mercado eléctrico, fijó un valor al crecimiento del consumo con cada grado de temperatura.
EDET en la mira: Proponen reestatizar el servicio de energía eléctrica en Tucumán
En los argumentos de un proyecto de ley dicen que “las inversiones han sido mínimas y el servicio es deficitario”.
Intendentes de la Zona Norte firmaron acuerdo con Emsa para buscar soluciones a los cortes de energía
El intendente de Bernardo de Irigoyen, Guillermo Fernández, dijo que ayer, junto a sus colegas de San Pedro, Andresito y San Antonio, se reunieron con gente de EMSA, para plantear los reclamos sobre los permanentes cortes de luz que sufren las localidades de la zona.
La demanda energética se acerca a su pico histórico en Misiones
Desde la empresa Electricidad de Misiones Sociedad Anónima (EMSA) señalaron que el consumo eléctrico en la provincia estuvo el martes muy cerca de su máximo histórico al alcanzar los 502,4 MW a las 22 horas.
Piden a Nación que se mejore el servicio eléctrico para la provincia de Formosa
Por la alta demanda de energía en la provincia con los días de intenso calor y por los reiterados cortes o bajas de tensión en algunos sectores, se solicitó a los entes nacionales que regularicen la situación y que se cumpla con la prestación de un buen servicio.
Sigue en aumento la demanda energética provincial y se aproxima al récord histórico
Según datos oficiales, ayer hubo un consumo de 568 Mw, muy cercano a la máxima de 576 Mw del año pasado. Los cortes del suministro de los días pasados fueron por problemas técnicos en instalaciones nacionales.
Compromiso de Emsa para solucionar problemas de provisión de energía eléctrica en San Javier
Las autoridades de la empresa eléctrica, encabezado por su titular Sergio Ferreyra, recibieron a una comisión que llegó a la sede de Emsa en representación de los vecinos de la localidad del Alto Uruguay.
Respaldo de la FEC a iniciativa de compensar a Corrientes con energía para la industria
El núcleo mercantil le envió una carta al consejero Marcelo Gatti. Si la propuesta prospera, ese fluido eléctrico servirá para abastecer a actividades agrícolas e industriales del norte de la provincia.
El gobernador Insfrán manifestó que no se paralizarán las obras del proyecto provincial
El gobernador Gildo Insfrán inauguró este viernes en la comunidad de Pozo Molina, a unos 410 kilómetros al noroeste formoseño, las obras para la nueva Escuela Primaria 449 y el Jardín de Infantes 36. Además se comprometió a gestionar obras para abastecer de energía eléctrica a la comunidad, como también la construcción de una escuela para la comunidad aborigen La Esperanza.
El Gobierno recibió 47 ofertas para ampliar 10% la capacidad de generar energía eléctrica
La Ronda 1.5 del Programa RenovAr sumó propuestas para generar una potencia de 1.561 MW eólicos y 925 MW para solares
Peppo reiterará planteo a Nación para ejecutar obras
En la inauguración obras en planta Norclas ratificó acompañamiento al sector privado.
Las eléctricas buscan que el Estado les condone una deuda por 22 mil millones
Las más importantes, Edenor y Edesur presionan para que la sociedad se haga cargo de una erogación millonaria. La amenaza de caída de inversiones.
Integrantes de la aldea Chafariz traerán su reclamo de energía eléctrica y viviendas a Posadas
El cacique de la comunidad mbya guaraní de Chafariz, Vicente Méndez, vendrá este lunes a Posadas, acompañado por dos concejales, uno de San Vicente y otro de El Soberbio, para traer su reclamo sobre la necesidad de energía eléctrica, la construcción de un puente y de viviendas para su aldea, después de haber cortado la Ruta 13 -que une San Vicente con El Soberbio, a la altura de la Ruta Provincial 19- exigiendo esas tres carencias.
La Provincia compensará deuda con las cooperativas eléctricas
En medio de un creciente descontento por el estado de sus finanzas afectadas por los tarifazos decretados por el presidente Mauricio Macri, las cooperativas eléctricas de Misiones sellaron un acuerdo con la Provincia que traerá alivio a sus cajas.
Avanza plan de viviendas que dará empleo a 4.000 obreros
Se abrieron sobres de ofertas para casas en La Nueva Formosa.
Unas 200 familias reclaman el servicio de energía eléctrica
Residen en la zona de Los Laureles, en las serranías ubicadas al oeste de la localidad, en una situación completamente irregular.
Secheep: Peppo lanzó capacitación y habilitó obras para ‘mejorar el servicio’
Con una importante inversión, se reemplazaron 17 celdas de media tensión que alimentan a distribuidores de una importante área de Resistencia.
Gestionan el financiamiento por parte de Provincia para repotenciar la energía eléctrica en Quequén
Se cubriría la demanda de dos empresas que se instalarían próximamente. El presidente de la Usina, Antonio Vílchez, junto al intendente Facundo López y el titular del Consorcio, Arturo Rojas se reunirán con el ministro de Infraestructura.