Un análisis del Cinco Días realizado sobre 8 grandes empresas del sector alimentario ha revelado una tendencia interesante: se consolida la reducción en la subida de los precios. Al principio se aprovecharon de la inflación para aumentar los precios y el margen de beneficios, pero el consumidor se está pasando a otras marcas baratas, así que han tenido que moderarse.
Últimas Noticias de Empresa Mondelez (Total : 27 Notas )
Mondelez Pacheco. Ley Bases: la traición de Rodolfo Daer en la alimentación
El pasado Jueves 13 de junio se realizó el Plenario de delegadxs del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (Stia). Desde la Agrupación Bordo denunciaron el accionar de las centrales obreras frente al tratamiento de la ley.
Alimentación: la paritaria le ganó a la inflación anual pero no a la línea de pobreza del Indec
Los trabajadores de la Alimentación nucleados en el STIA celebraron el entendimiento la COPAL, que cerró el ciclo 2023-24 con un aumento del 304%.
Perú: La transnacional y sus medidas arbitrarias
Cuando la gente se cansa. El Sindicato de Obreros de Mondelēz Perú (SOMP) realizó hoy una movilización y plantón frente a las instalaciones de Mondelēz Perú, en Lima.
Pepsico y Mondelez buscan, Brumana fue a MSD, y SRP está contratando
Diego Hekimian busca agrandar el equipo de Asuntos Públicos en Pepsico.
Pepsico y Mondelez buscan, Brumana fue a Merck, y SRP está contratando
El caso del gigante de las golosinas Mondelez es llamativo: acababa de incorporar a Tirso Gómez Brumana, proveniente de la Paramount y de la argentina BGH. No hacía ni medio año que había asumido como gerente de Public Affairs de la golosinera de origen estadounidense, cuando dio el salto a MSD (el laboratorio norteamericano Merck, Sharp & Dohme), donde ahora está a cargo de los Asuntos Públicos y otras áreas de comunicación.
Inflación: el mensaje a los empresarios y los 3 sectores en la mira de Sergio Massa
Para el Gobierno hubo aumentos injustificados. La negociación con alimenticias, supermercados y productores y los sectores en la mira para evitar la remarcación
Corte total en Panamericana: trabajadores de Kraft-Mondelez realizan reclamo contra la flexibilización y despidos
La acción se realiza en el marco de la denuncia emitida contra la flexibilización laboral que realiza la empresa a través de contratos temporales. Denuncian también el avance contra derechos laborales con el aval de la comisión interna y el sindicato de Alimentación. Acompañan organizaciones politicas, sociales, de estudiantes y trabajadores.
Denuncian que Mondelez se prepara para despedir a otros 300 contratados: «Esta es la quinta tanda de trabajadores que terminan en la calle»
Trabajadores denunciaron que la empresa alimenticia Mondelez ingresa a grupos de trabajadores bajo contrato pero terminan realizando tareas habituales y luego los despide.
El rol de los formadores de precios en un contexto de fuerte presión sobre la canasta básica
El 74% de la facturación de los productos se corresponden con solo 20 empresas de rubros de alimentos, bebidas e higiene personal.
Denuncian que Mondelez Pacheco precarizó a 270 trabajadores y ahora se dispone a despedirlos
Trabajadores de la alimenticia Mondelez en la planta de la localidad bonaerense de Pacheco denunciaron que la empresa reincide en las contrataciones precarias y aseguran que próximamente sumará unos 270 despidos a su haber.
El 74% del ticket de los súper argentinos se reparte entre tan solo 20 corporaciones
Las grandes corporaciones que generan y se benefician con las subas de precios son las que explican que la riqueza de los multimillonarios se haya disparado durante la pandemia. La guerra en Ucrania y la inflación mundial no afectaron los beneficios extraordinarios que se generaron en algunos sectores, el alimentario entre ellos. Según Oxfam, el patrimonio de los ultra ricos de los sectores de la alimentación creció 1.000 millones de dólares cada dos días
Un "chiste" sobre inflación que salió muy caro
"Remarcamos todos los días", dijo el ceo y tumbó la estrategia de que la que aumenta es la industria. La broma aglutinó al Gobierno y dejó al sector "bajo la lupa"
En plena crisis alimentaria, Molinos reparte casi $1000 millones de ganancias entre los socios
Molinos Río de la Plata, de la familia Perez Companc, había ganado el año pasado $2700 millones y repartirá $990 millones entre sus socios.
El Gobierno citó a las alimenticias por los aumentos injustificado de precios
En el marco de las medidas desplegadas por el Ejecutivo para combatir la inflación, el Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, convocó a las empresas de alimentos por las subas de precios injustificadas.
Gobierno acordó con productores y supermercados retrotraer precios al 10 de marzo
Así lo acordaron el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y los directivos de las principales empresas productoras de bienes de consumo masivo, de cadenas de súper y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal).
Se acaba el tiempo para decidirse
Por Eduardo Aliverti
Dejemos para el final ciertos elementos de juicio sobre el enorme episodio del jueves pasado, y veamos novedades (o no) en torno del tema poco menos que excluyente para las grandes mayorías.
Coca-Cola cierra operaciones temporalmente en Ucrania por conflicto con Rusia
Además de la embotelladora de Coca-Cola en el país, Nestlé, Mondelez (Oreo) y la mayor cervecera de Ucrania también paralizaron sus operaciones para salvaguardar a sus trabajadores, a la espera de un alivio al conflicto.
Coca-Cola FEMSA invertirá más de 60 millones de dólares en una nueva planta de reciclaje en Tabasco —generará más de 20,000 empleos
Coca-Cola FEMSA y ALPLA México construirán un recinto de reciclaje que se llamará Planeta.
Los pícaros de los "productos gemelos"
Son 30 casos de envases que podrían haber cambiado detalles mínimos de peso y composición para proveer bienes similares a los de Precios Cuidados pero más caros.
Democracia sindical: Mondelez eligió a representantes de Comisión Interna
Los trabajadores de la alimenticia Mondelez eligieron representantes de la Comisión Interna en una nueva jornada de democracia sindical. Revalidación a la Lista 1.
Feletti se reunió con representantes de las principales empresas de consumo masivo
El encuentro tuvo como objetivo para trabajar sobre la próxima etapa del programa +Precios Cuidados
Cuál es el gremio que está negociando un bono de fin de año de 35 mil pesos
Ante la escalada inflacionaria, los distintos sindicatos no solo han revisado sus acuerdos paritarios sino también el pago de un bono de fin de año, por montos más acordes a la situación. La mayoría, se ubican entorno a los 12 mil pesos, pero un gremio en particular exigió 35 mil.
Tensión: en pleno congelamiento de precios, gremio presiona a empresas alimenticias por bono de fin de año
El sindicato que conduce Rodolfo Daer está enviando por estos días, tanto a grandes como a Pymes, un pedido de pago de uno bono especial
Para la COPAL, las Alimenticias no tienen responsabilidad en la inflación
El presidente de la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal), Daniel Funes de Rioja, volvió a despegar a las empresas alimenticias de su responsabilidad en la inflación.
Coca-Cola, Pepsi y Nestlé: Los mayores contaminadores de plástico en el mundo
En el 'top 10' de la lista también figuran Unilever, Procter & Gamble, Mondelez, Philip Morris, Danone, Mars y Colgate-Palmolive.
Más de 300 trabajadores de Mondelez contratados temporalmente piden no quedar en la calle y Trabajo media con la empresa por suplencias
Se trata de más de 300 obreros y obreras contratados durante la pandemia en la Planta Pacheco de la alimenticia Mondelez. “Vinimos a trabajar de lunes a lunes para sacar la producción” expresaron en una carta abierta y pidieron no quedar sin trabajo en este contexto. Desde el Ministerio de Trabajo extendieron la Conciliación Obligatoria para analizar opciones pero aclararon que no se trata de despidos porque habían sido contratados por tiempo fijo. Ofrecen suplencias para intentar amortiguar el conflicto.