CFK intenta mover el eje de la discusión y acumular en el rechazo al libertario. La coincidencia con Kicillof. Apertura para 2027. Gobernadores en alerta.
CFK intenta mover el eje de la discusión y acumular en el rechazo al libertario. La coincidencia con Kicillof. Apertura para 2027. Gobernadores en alerta.
La CGT le pidió lugares en las listas de la Provincia de Buenos Aires, pero también en el armado de otros distritos. Kicillof asintió y las confirmo un rol importante en el acto que prepara el Movimiento Derecho al Futuro que será el 24 de mayo.
Hasta ahora, la disputa entre el gobernador y CFK se limita al liderazgo: el programa puede esperar. ¿Unidad o ruptura? Segunda transversalidad para 2027.
Se vota en Chaco, Salta, Jujuy y San Luis. En el Superdomingo del 11 de mayo, La Libertad Avanza compite sin el PRO y con el PJ atomizado, mientras se testean fuerzas de cara a la pulseada nacional por el control de la derecha y el reordenamiento del peronismo.
El armado político del gobernador participó de la movilización por el Día del Trabajador, que cerró con una reunión de Kicillof con la conducción de la CGT y las dos CTA. Para el 24 de mayo fijaron un plenario en La Plata donde se citarán dirigentes y militancia, que cerrará Axel. Aunque las tensiones internas se mantienen, se muestran confiados en que podrán acordar listas de unidad.
Se espera mayor caída del dólar a lo largo de mayo, por exceso de oferta de divisas que no comprará el Central. También, un incremento de la demanda de pesos, que se reflejará en un aumento del crédito. En los locales ya se empieza a sentir la ola de importaciones.
El Gobierno insiste en crear un gran frente para pelear contra Kicillof, pero dejando afuera al expresidente. La "emboscada" en Mar del Plata.
Dos nuevos sondeos coinciden en que hubo un deterioro en la evaluación de la gestión, pero el oficialismo aventaja a la oposición en la carrera electoral.
El líder del Frente Renovador dio el discurso de cierre del congreso nacional de su partido que este sábado se desarrolló en Parque Norte, donde estuvieron delegados partidarios de todo el país.
El listado de intendentes, diputados nacionales, legisladores provinciales y organizaciones políticas, sociales y sindicales.
Los pesos pesado de la central obrera pusieron la firma para el lanzamiento del movimiento kicillofista y se suben a la pulseada con CFK por las cadidaturas.
Axel Kicillof hizo un primer movimiento en la pelea interna que se viene y lanzó un nuevo frente político. Busca sentarse en la mesa de discusión con más acciones de las que le quieren dar Cristina Kirchner y Sergio Massa. Todo se encamina a eliminar las PASO para cargos provinciales. La discusión pasará por el desdoblamiento electoral y la pelea por quien manejará la lapicera en el próximo cierre de listas. El enojo de la titular del PJ.
Axel Kicillof puso primera a su espacio interno este sábado. Apoyos y críticas de oficialistas y opositores a la orden del día. ¿Qué piensa la política bonaerense?
El Movimiento Derecho al Futuro liderado por el gobernador bonaerense propone “abrazar al pueblo y encender la esperanza”.
Ricardo Quintela vuelve: esta vez, impulsa una lista propia de candidatos del peronismo de cara a las próximas elecciones legislativas. Otro frente más dentro del peronismo.
El ministro de Desarrollo de la Provincia, Andrés Larroque, reitero la necesidad de “fortalecer” al mandatario bonaerense de cara a las elecciones legislativas.
Busca resolver las internas del peronismo en las provincias. Hará campaña en Corrientes, que elige gobernador. Duda sobre las PASO. Ironía por Ficha Limpia.
El exjefe de Gobierno porteño busca volver a la arena política tras la dura derrota en las PASO de 2023 contra la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El ministro de Desarrollo de la Comunidad y uno de los armadores de Kicillof dice que el peronismo debe defender más al Gobernador. Critica la estrategia K poniendo en duda sus deseos de ganar y asegura que es necesario construir más oficialismo en la Provincia.
El ex mandatario coquetea con una postulación. Si bien Milei dio el visto bueno en público, en la Casa Rosada lo desaprueban. Vetos para la supuesta futura mesa con PRO y visiones disgregadas entre los amarillos.
El resultado en la provincia de Buenos Aires determinará la composición del recinto, pero las alianzas en Córdoba y Santa Fe también impactarán en los bloques.
El senador bonaerense Sebastián Pareja aseguró que la hermana del Presidente podría ganar en las elecciones legislativas ya que "los bonaerenses votan bien". La estrategia busca desafiar al peronismo en su bastión histórico.
La secretaria de la Presidencia participará de un acto con militantes en la ciudad balnearia con el lema de “devolverle la grandeza” a la Provincia; también estará Martín Menem
En el gobierno apuestan a la conformación de un frente electoral en la provincia. El trabajo conjunto que proyecta el armado.
El gobernador de Buenos Aires impulsa una estructura política propia para confrontar al gobierno del libertario, destacando los logros alcanzados durante su gestión en la provincia.
La definición se tomó en un encuentro que se realizó este lunes. Las 62 Organizaciones se llevaron el respaldo de Hugo Moyano, Héctor Daer y Gerardo Martínez, entro otros dirigentes de la CGT. Ya hablan de establecer alianzas estratégicas con los gobernadores pensando en las elecciones de este año y en 2027.
Más del 80% de las preferencias electorales a nivel país se divide entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo, según analistas consultados por elDiarioAR. Los libertarios intentarán capitalizar a su favor el desgaste del partido que lidera Mauricio Macri.
Aislada por la Casa Rosada, la titular del Senado se imagina con futuro político propio más allá de los libertarios. Movimientos de fichas parlamentarias, fuego cruzado y su propia debilidad.
"Pareciera que no vamos a ir juntos", dijo Francos tras la decisión de Jorge de desdoblar la elección porteña. Los cálculos que hacen en el PRO para ir solos en Provincia.
Cuando parecía que la discusión sobre suspensión de las PASO de 2025 había quedado congelada, el Gobierno reavivó el tema y avanzó casilleros. El encuentro con los diputados radicales del jueves y, en especial, la decisión de Jorge Macri de enviar un proyecto para suspender las primarias en CABA, encarriló el respaldo de los habituales aliados del oficialismo. En Unión por la Patria no existe una posición definida y hay quienes se inclinan por la suspensión. Si el Gobierno consigue su objetivo, Kicillof buscará imitarlos en Provincia.
2025, prueba de fuego para dirimir el liderazgo del peronismo. Nuevas aspiraciones implican exigencias de otra naturaleza para Kicillof. Cables cruzados y versiones antagónicas del gobernador y el excandidato presidencial sobre el expediente D'Onofrio.
En octubre del año próximo, la Cámara baja renovará 127 de los 257 legisladores que la integran. La Libertad Avanza es el espacio con mayor capacidad para crecer y el kirchnerismo es la fuerza que tiene más para perder.
El anuncio dejó recalculando a todos los espacios políticos de la Ciudad y despertó el enojo de los libertarios, que salieron a criticar por "ventajero" al jefe de Gobierno. Las especulaciones sobre los frentes y las candidaturas están a la orden del día.
Por: Jorge Liotti. Jorge Macri y Axel Kicillof atraviesan momentos complejos, que sacuden el epicentro de la política nacional; el jefe porteño busca emanciparse de Milei, el gobernador, no se anima a desafiar a Cristina Kirchner.
Por: Jesica Bossi. Los libertarios apuestan al desgaste del PRO con una estrategia “foquista” en la ciudad de Buenos Aires. CFK está a punto de ganarle la pulseada a Kicillof y LLA hace cálculos en la Legislatura bonaerense.
La primera elección legislativa del presidente presenta múltiples dilemas para Mauricio Macri y Cristina Kirchner. Los planes de la presidenta del PJ. El nuevo asesor estratégico del macrismo.
En una conferencia de prensa con Laura Alonso, la nueva vocera de la Ciudad, Jorge Macri informó la fecha de las elecciones porteñas y el envío de un proyecto para suspender las PASO locales.
Muchos dirigentes violetas aún permanecen como parte de La Libertad Avanza pero en lo concreto no son parte ni de las decisiones ni del futuro de las boletas parlamentarias. Otros casos lograron consolidarse bajo el cobijo de Karina Milei y fueron construyendo sus figuras bajo el libertarianismo ortodoxo y el aval explícito del jefe de Estado.
La prioridad para el Ejecutivo bonaerense son las negociaciones por el Presupuesto y otros temas. Está condicionado por Milei. La discusión que se impuso en el PJ entró en un paréntesis. La cumbre de los intendentes en la Legislatura
En una entrevista radial, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó temas clave sobre la actualidad política y las perspectivas de la coalición oficialista de cara a las elecciones