El peronismo llegó detonado a la elección a constituyentes y el radicalismo lo duplicó en votos.
El peronismo llegó detonado a la elección a constituyentes y el radicalismo lo duplicó en votos.
“No les hago un favor al kirchnerismo, tienen un problema interno en La Libertad Avanza que no lo pueden resolver, y fueron por la violencia”, sostuvo el diputado nacional.
El encontronazo fue en la puerta de la sala de periodistas. Un asesor de Caputo le pegó dos piñas en el pecho al radical. "Ya me vas a conocer", amenazó Caputo a Manes, que molestó a Milei en el recinto.
Internas en distritos clave jaquean los armados para las legislativas. Unión por la Patria pone en juego 19 senadores y 46 diputados.
Onorato, presidente del brazo político del movimiento en Buenos Aires, explicó a Letra P las razones de su postura. Crece el clamor por el operativo despegue.
Diputados y Senado renovarán su elenco. El mileismo se aferra a las matemáticas y Unión por la Patria pondrá en juego su rol de principal opositor. El resto, contra cualquier polarización.
El acto de la presidenta del Partido Justicialista desnudó la fragmentación interna. Núcleo duro y una silla institucional. Las tribus que se lo perdieron.
El proyecto que declaraba a la planta de utilidad pública iba a tener acompañamiento de diferentes fuerzas políticas, pero el oficialismo no lo envió. La empresa Dow ahora ratificó el cierre y evitó la extensión de la conciliación obligatoria. Los trabajadores se preparan para profundizar las protestas.
La Libertad Avanza evitó la reversión del veto en la Cámara de Diputados obteniendo apoyos de último momento que le permitieron un tercio de votos.
El jefe de Gabinete se presenta en el Congreso de la Nación. En la previa, el funcionario respondió más de 2000 preguntas.
El gobernador bonaerense busca forjar una estructura federal propia. El equilibro de la organización de Pérsico para evitar quedar “rehén” de la interna con La Cámpora.
El pasado 3 de julio al exponer ante la Comisión de Previsión de Adicciones y Control del Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la Nación, el ex subsecretario de deportes de la nación, el tucumano Víctor F. Lupo, propuso eliminar las Leyes que en nuestro país dieron lugar al Juego On line en el año 2018.
El Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN) anunció la presentación en el Congreso de la Nación del proyecto de ley Jubilación Minera ASIJEMIN, que propone un régimen de jubilación diferenciada para los trabajadores mineros en Argentina.
Diputados nacionales de distintos bloques de la oposición presentaron diversos proyectos de ley que procuran defender la continuidad de la agencia de noticias Télam luego de que el Gobierno dispusiera su cierre y no permitiera a sus trabajadores ingresar a las redacciones.
Con la participación de más de 500 militantes, la jornada contó con distintos foros temáticos que desarrollaron diputados y ex funcionarios nacionales.
Mariel Fernández, Peluca Gramajo y Onorato asumen el protagonismo. Chino Navarro y Pérsico, en segundo plano. Nuevo vínculo con Larroque.
La exgobernadora bonaerense será vicepresidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales, que encabezará el oficialista Nicolás Mayoraz. UP fue relegado.
El economista asumió el órgano de la Cámara baja que tendrá a cargo la discusión de la “ley ómnibus”. Se cruzó con un legislador de izquierda. El jefe de Estado saludó la designación
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei presentó a Amelong como una "víctima del terrorismo" en el debate con Agustín Rossi. Obvió decir que tiene cinco condenas en su haber --tres a prisión perpetua--, que usó una propiedad de su familia como campo de concentración y que se jacta de su rol en la represión. El cruce en Twitter con el diputado Toniolli, hijo de una víctima de Amelong.
Las agrupaciones populares oficialistas que conducen Pérsico y Menéndez concentran hoy a su militancia para encarar una estrategia subterránea en favor del candidato de Unión por la Patria. En línea con su intención de pararse “en el centro”, no se mostrarían juntos hacia la segunda vuelta.
El radical repitió el resultado de las PASO locales y derrotó el peronismo de Perotti, que cierra la gestión desgastado. La oposición también se quedó con la categoría de Diputados y Senadores.
Massa festejó con los partidos locales y La Cámpora debió conformarse con intendencias. Los gobernadores dieron un paso atrás como frente de poder.
El actual senador nacional se impuso en la interna de Juntos Avancemos, y se mostró confiado de cara a las generales de septiembre, en las que enfrentará a Maximiliano Pullaro, el más votado por Unidos para Cambiar Santa Fe.
El exministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se aseguró una tempranera y contundente victoria ante Carolina Losada, mientras que el experiodista triunfó con comodidad en su espacio.
El resultado de la feroz interna entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro se volvió relevante para la disputa presidencial entre Bullrich y Larreta; en el PJ también habrá una competencia, en la que Marcelo Lewandowski parte como favorito
El oficialismo apuesta por una fractura entre Losada y Pullaro para dar vuelta los pronósticos; la situación en Córdoba capital, Chubut, Entre Ríos, Chaco y Mendoza.
El próximo domingo se definirán los candidatos para las elecciones generales del 10 de septiembre, que además del cargo a gobernador y vice, se renovarán 50 diputados, 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidencias comunales.
El próximo domingo se definen los candidatos a gobernador del peronismo y la coalición opositora. Interrogantes en torno a la dura disputa entre Pullaro y Losada. La expectativa del principal candidato peronista y la interna de Perotti y Rossi. La encrucijada de La Cámpora
El senador finalmente será precandidato a la gobernación tras una jornada intensa, con negociaciones a varias bandas y sellada a las 22.30 en un mano a mano en Casa de Gobierno.
La solicitud del supremo sucedió cuando ya formaba parte de la Corte y en un caso por el que cobraría 18.000 millones de pesos. La Comisión también revisa las 60 causas en las que no se excusó a pesar de que implicaban a sus antiguos clientes.