Hay rellenos sanitarios en la ciudad de Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca, algunos puntos de Misiones, Rosario y provincia de Buenos Aires, con fecha de colapso cercana.
Últimas Noticias de Basura electrónica (Total : 85 Notas )
Capitalismo inclusivo contra la chatarra tecnológica
Ilunion y Repsol Impacto Social crean Recycling4all para ser un referente en el reciclado de residuos electrónicos.
Arequipa: pagarán tratamiento médico de ocho niños con campaña de reciclaje
Entidades públicas y privadas lograron recolectar más de 30 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.
Residuos: se espera la llegada de maquinaria para tratamiento y disposición final
La Municipalidad de Pico firmó convenios con el Ministerio de Ambiente de la Nación para adquirir la maquinaria. Se trata de un aporte será por 500 mil dólares y llegaría en el mes de enero.
En La Plata recolectarán chatarra electrónica y a cambio darán ”papel plantable con semillas”
Será el sábado en Parque Alberti. Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio y la UNLP.
Por ley, Misiones impulsará un sistema integral de reciclado y reutilización de residuos electrónicos, eléctricos y neumáticos fuera de uso
La iniciativa fue aprobada este jueves en la legislatura provincial, promovida por el diputado provincial Julio César Barreto. Este sistema, esta enmarcado en el Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos.
Residuos Electrónicos: la Legislatura sancionó una ley que ubica a Misiones a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente
Se implementará el Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso, enmarcado en el Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos.
El Parlamento misionero retoma las sesiones y analizará la implementación del Sistema de procesos de reciclado y reutilización de residuos electrónicos
Además, incorporarán modificaciones a la ley que crea el banco de leche materna y la suspensión de desalojos para familias rurales. El jueves anterior no sesionaron para el desarrollo del Parlamento Estudiantil.
Un drama ambiental agudizado por la pandemia: “Nada crece alrededor de la basura electrónica, ni siquiera el pasto”
En 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de e-waste, 20% más que hace cinco años. Solo la quinta de los desechos parte se recicla, y el resto enferma a la población de los países pobres y contamina el agua y los alimentos del porvenir al arruinar los suelos
Rada Tilly busca tratar la basura electrónica
El proyecto contempla la apertura de un Centro de Reacondicionamiento de Computadoras, para la recuperación del material desechado que pueda reutilizarse, generando así la posibilidad de fuentes de trabajo y de disminución de la brecha digital.
Capital: los vecinos reciclaron 850 kilos de basura tecnológica
La comuna junto a la Secretaría de Ambiente colocaron un contenedor en el barrio San Martín para desechar artefactos en desuso.
Basura electrónica: estudian un proyecto de reciclaje en la región
El trabajo lleva cinco años y analizan alternativas para encontrar la rentabilidad del rubro y el impacto socio ambiental.
La Campaña de Recolección de Pilas y Baterías continúa recorriendo toda la provincia
El equipo de recolección visita edificios públicos, supermercados y grandes centros de consumo retirando pilas, baterías y celulares en el Gran San Juan; en los próximos días llegará a departamentos alejados.
La Comuna comienza a recolectar residuos eléctricos
El cronograma comenzará este jueves y se extenderá durante todo marzo. Habrá puestos de entrega móviles y uno fijo, en el Centro Verde.
Inauguraron una planta de tratamiento de residuos electrónicos en una de las cárceles de Batán
El emprendimiento se desarrolla en la Unidad 15. Van a trabajar 40 internos, que desguazarán televisores, computadoras, impresoras y teléfonos, entre otros aparatos.
Ecocanje entregó equipamiento a trabajadores comunitarios de Salud
Una nueva entrega del Ecocacanje que lleva adelante la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel se realizó en el Punto Digital que funciona en la sede vecinal del Barrio Don Bosco.
El impacto de los residuos electrónicos: cuánto contamina un teléfono celular y qué hacer con los materiales que ya no se usan
La mayor parte de estos aparatos puede ser recuperada, ya sea a través de la reutilización o del reciclaje de materiales como plásticos y metales.
Donaron basura electrónica a la Fundación Garrahan
La campaña anual de recolección de aparatos electrónicos (RAEE) permitió juntar 150 metros cúbicos de material.
Los trabajadores de la UNMdP presentan un proyecto sobre basura electrónica
Presentado por los Consejeros Superiores por el Cláustro NoDocente Alicia Franco, Claudio Salvatore, Pablo Salgado y Fabián Oxarango, los trabajadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata aportaron un proyecto integral tendiente a disponer de una manera segura de la basura electrónica o RAEE a fin de salvaguardar la salud de los trabajadores, estudiantes y docentes, pero también involucrándose para que estas RAEEs no lleguen al ambiente y lo contamine con los desechos tóxicos que los mismos desprenden o pueden desprender.
Residuos electrónicos: Harán una campaña de recolección en todo el partido de Escobar
Del viernes al domingo, el Municipio habilitará diez puntos verdes en las seis localidades. Los vecinos podrán deshacerse impresoras, computadoras, teléfonos, televisores, electrodomésticos y otros elementos.
Escobar trasladó más de 5 toneladas de residuos de aparatos electrónicos para que sean reciclados
Implementos en desuso de dependencias municipales fueron derivados a la empresa Oikoscrap.
Reciclaje de basura electrónica récord: 200 mil kilos de TV, computadoras y otros aparatos
La provincia de Río Negro lleva adelante una exitosa campaña de recolección de los aparatos eléctricos en desuso o RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que cumple con el objetivo de sembrar conciencia ambiental, acciones responsables en forma conjunta con la comunidad, entre organizaciones sociales, empresas, instituciones y Estado, además de tener un fin benéfico, porque los fondos que se obtienen son destinados a la Fundación del hospital Garraham.
Se viene la primera planta provincial para reciclar basura tecnológica
La Secretaría de Ambiente prepara el lanzamiento de un espacio especialmente dedicado a recuperar residuos electrónicos en el predio ambiental de Rivadavia.
Problema ambiental. El crecimiento de la basura electrónica
Según las Naciones Unidas, el mundo recibe 45 millones de toneladas de residuos electrónicos o WEEE. Peligrosos. La composición de estos elementos -a base de sustancias contaminantes- los convierten en un riesgo para la salud.
San Isidro recolectó residuos electrónicos para reciclar y reducir la contaminación
En distintos puntos del partido, se recibieron más de 3 toneladas de aparatos, que serán reciclados y donados a colegios e instituciones locales que los necesiten. De la acción participaron los conductores Sol Pérez y Nicolás Occhiato.
Pondrán contenedores para residuos electrónicos
Hoy podrán un contenedor en plaza España, de 16 a 19.
Cómo se pueden aprovechar los 7 kilos de basura electrónica que los argentinos desechan por año
La recuperación de materiales y el reciclado de metales tienen beneficios significativos en comparación con la minería en términos de uso de recursos no renovables como la tierra, en el consumo de energía, emisión de sustancias peligrosas, generación de residuos y emisiones de dióxido de carbono (CO2), principal gas de efecto invernadero.
Segundo traslado de desechos tecnológicos
El pasado viernes, en un segundo viaje, la Secretaría de Gestión Ambiental trasladó 2800 kilos de residuos informáticos y electrónicos a la empresa Desechos Tecnológicos SRL de Mar del Plata para su reciclado.
Se organizó una nueva Campaña de Recolección de Basura Electrónica
La Dirección de Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsa una nueva Campaña de Recolección de Basura Electrónica para el día miércoles 20 de marzo.
Centro Basura Cero, una organización que se ocupa del medio ambiente y también de los jóvenes sin oportunidades
Se encuentra en Villa Lugano y se dedica a reciclar y reducir desechos electrónicos. Para la extracción de los materiales desarrolló un equipo y un programa que toma recursos humanos a partir de adolescentes con problemas económicos, laborales o sociales
Universidad recolectó más de dos toneladas de “chatarra electrónica”
El material de descarte fue enviado a Buenos Aires para su tratamiento y posterior disposición final.
Desechos electrónicos: cómo el mundo desperdicia US$62.000 millones cada año
Solo el 20% de los desechos electrónicos del mundo se reciclan y se espera que su volumen siga creciendo
Uno de cada tres argentinos tiene en su casa basura electrónica y no sabe cómo reciclarla
Cada habitante genera más de 8 kilos de residuos tech por año; en su mayoría monitores de PC, celulares y electrodomésticos en desuso. Cómo recuperarlos para que no contaminen.
Guiyu, el basurero chino que acumula los desechos electrónicos del mundo
Funciona desde hace dos décadas y se la conoce como la “ciudad veneno”. Los niveles de plomo, cobre y metales pesados de impactos irreversibles sobre la salud son 300 veces superiores a cualquier otra ciudad de China
Cómo sacarle plata a la basura electrónica
Andrea Nallim, emprendedora y cofundadora de Reciclarg Recycling Technology habló de los desafíos de Mendoza en materia de residuos y sostenibilidad en diálogo con Roxana Badaloni en el programa "Radioactivas", por MDZ Radio.
¿Tenés tecnología para tirar? Entregala y ayudás a reforestar Mar del Plata con frutales
La campaña lleva el nombre de "Tu desecho por un frutal" y está organizada por diferentes organizaciones locales. Se aceptan celulares, laptops, CPU, tablets y otros aparatos electrónicos.
Godoy Cruz premiará a quienes entreguen basura electrónica
La comuna convocó a los interesados a entregar residuos electrónicos en el parque Benegas. A cambio recibirán regalos para alentar a la selección.
En Tandil se recuperan cuarenta toneladas de basura electrónica por año
El Centro de Pretratamiento de Aparatos Eléctrico y Electrónicos (CePRAEE), es un espacio que funciona en la Estación Centro de la red de Punto Limpio de Tandil. A través de esa iniciativa del Municipio y la UNICEN a lo largo de 2017 evitó que se descarten más de cuarenta toneladas de residuos electrónicos, materiales altamente nocivos para el medioambiente.
¿Cuáles son los países de América Latina que generan más basura electrónica y por qué?
¿Te imaginás una torre Eiffel llena hasta arriba de celulares, lavadoras y heladeras viejas? ¿Y 4500 torres? Esta es la cantidad de desperdicios eléctricos que produjo el planeta en 2016. ¿Cómo lidia la región con este problema?
La basura tecnológica tendrá su destino final en Paraná
El intendente, Sergio Varisco, junto a la subsecretaria de Medio Ambiente, Rosa Hojman, firmó un convenio con el director de la Fundación Basura Cero, Jorge Amar, con el fin de implementar en Paraná la recolección diferenciada de residuos tecnológicos para promover las buenas prácticas de reciclaje y crear conciencia en la sociedad sobre la protección del medio ambiente.