Si bien en Mar del Plata no hay un espacio permanente para desechar equipos obsoletos, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UNMdP ya completó tres exitosas jornadas de recuperación. Se confirmaron otras tres ediciones.
Últimas Noticias de Basura electrónica (Total : 112 Notas )
Generan una segunda vida útil a través del reciclaje electrónico
Reparar objetos en desuso y devolverles vida útil es el pilar de la iniciativa "Reciclaje y Reutilización Electrónica". Aunque también sostiene una impronta solidaria, porque los artículos recuperados son donados a merenderos y familias que necesitan estos aportes.
San Isidro: campaña para recolectar residuos informáticos
El Municipio de San Isidro invita a los vecinos a llevar aparatos electrónicos en desuso para que puedan ser reciclados y donados a escuelas e instituciones locales que lo necesiten. Este sábado 23 de abril, de 10:00 a 13:00, se recibirán en distintos puntos estratégicos del distrito.
Reúnen 9 toneladas de basura electrónica y fijan nueva fecha de recolección
La segunda jornada de recuperación de residuos tecnológicos realizada en el complejo universitario fue un éxito y ya se programó una tercera edición.
Visita a planta de reutilización de residuos electrónicos
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza recorrió este miércoles la planta industrial de EMA, Evaluación Medioambiental SRL, una compañía especializada en el tratamiento de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos radicada en el Parque Industrial y Tecnológico Quilmes.
"Imperialismo de la basura": por qué América Latina se ha convertido en "el nuevo basurero" de Estados Unidos
Por años, en el mundo de la política, América Latina ha sido considerada el "patio trasero de EE.UU.", su "zona de influencia".
Reciclaje o reconversión: las iniciativas para evitar que el litio sea el gran problema de la movilidad eléctrica
El proceso de reciclaje de las baterías es complejo y costoso, pero los acumuladores son considerados un residuo peligroso
De basura a electricidad y carbón vegetal: Sheinbaum presenta planta de tratamiento de desechos
La jefa de gobierno de la Ciudad de México presentó la nueva planta de carbonización hidrotermal.
Reciclatrón 2022: cuáles son los aparatos electrónicos que se pueden reciclar
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) invita a la ciudadanía a deshacerse de los aparatos que ya no sean de utilidad
Portátiles sostenibles: materiales reciclados y compensación de CO2
Los nuevos portátiles profesionales Thinkpads Z13 y Z16 presentados por Lenovo en la feria tecnológica CES de principios de año no van a salvar el mundo, pero están hechos, al menos en parte, con materiales reciclados.
Pésimo tratamiento de residuos electrónicos en América Latina
Aunque la generación de desechos electrónicos en 13 países de América Latina y el Caribe aumento en un 49 por ciento durante la última década, a la par con la media mundial, el registro de recolección regional, un 2,7 por ciento, palidece frente a la tasa global, que es de un 17,4 por ciento. La mayor cantidad de residuos electrónicos generados por habitante se registró en Costa Rica y la menor en Nicaragua.
Basura electrónica: sólo el 3% se trata correctamente
El primer estudio sobre recolección y gestión adecuada de la basura electrónica realizado por la ONU revela que, en 2019, 13 países de la región generaron 1,3 megatoneladas de estos residuos según indica el trabajo que estima que solo un 3 por ciento de esa basura electrónica es gestionada de forma adecuada en los países de la región, un porcentaje muy por debajo de la media mundial, del 17,4 por ciento.
Jornada de descarte de basura informática
El viernes 28, de 8.30 a 12.30, podrán entregarse materiales informáticos en desuso en cualquiera de los centros municipales de Distrito, y el sábado 29 de enero, de 10 a 16, en Montevideo 2852. De este modo, el próximo fin de semana se realizarán dos nuevas jornadas de recepción de residuos informáticos, iniciativa que, desde 2011, el municipio lleva adelante los últimos viernes y sábado de cada mes.
¿Qué tanto ha disminuido la basura electrónica en medio de la pandemia?
El mayor reto es su manejo adecuado ya que las malas prácticas dejan un daño ecológico que incrementa la contaminación
La basura electrónica se multiplica en el mundo
Según un informe de un programa de la ONU sólo el 10% de la basura derivada del descarte de computadoras portátiles, móviles y tabletas se recicla.
Basura electrónica en un predio de Campo Verde: Pertenece a Canal 2
Una vecina dijo que la policía no le quiso tomar la denuncia.
Nissan planea construir plantas de reciclaje de baterías en Europa y Estados Unidos
Las nuevas factorías se esperan que estén listas para finales del 2025.
Google usará robots para limpiar y separar la basura en sus oficinas
Las máquinas fueron fabricadas por Alphabet, que apuesta fuerte por la robotización en sus sedes y así maximizar la efectividad y concentración de los empleados. Apuntan a desarrollar software para robótica industrial y lograr que los robots hagan tareas "no estructuradas"
La basura electrónica en 2021, el problema del futuro
Dichos residuos provenientes de dispositivos electrónicos terminan en grandes vertederos del mundo, exponiendo a personas a más de 1.000 sustancias tóxicas.
La basura electrónica pesará más que la Gran Muralla china para fin de 2021
Los seres humanos generarán en 2021 unos 57,4 millones de toneladas métricas de basura electrónica, es decir, más que el peso del mayor objeto artificial del mundo, la Gran Muralla china, según denunció el Foro WEEE de productores ecológicos con motivo del Día Internacional de los Residuos Electrónicos.
¿Se puede reciclar un disco duro? Google está tratando de averiguarlo en silencio
Cuando un operador de un centro de datos cambia las unidades viejas por otras nuevas, como ocurre cada tres o cinco años, las unidades desechadas se trituran sin ceremonias tirando por la borda los potentes imanes de tierras raras que incorporan los discos duros.
Juegos Olímpicos de Tokio 2020: se entregarán premios hechos de basura electrónica
Los ciudadanos aportaron sus viejos dispositivos celulares para participar en la sustentabilidad, apoyada en las tradiciones y en el porvenir, del eje que persiguen los organizadores.
En la Argentina se generan 500.000 toneladas de residuos electrónicos al año
Los monitores, cargadores, gabinetes, celulares, computadoras, baterías entre otros electrónicos que se tiran, contienen sustancias químicas que contaminan el medio ambiente al mezclarse con el resto de la basura.
El cambio climático está empeorando la basura espacial
Si crees que la basura espacial y el cambio climático no tienen ninguna relación, en unas décadas podríamos tener serios problemas.
Juntaron una tonelada de desechos tecnológicos
Se montó en Punta Mogotes un "punto verde" para recibir residuos eléctricos y electrónicos que se podrán reciclar, como parte de un programa sustentable.
Godoy Cruz recolectará residuos eléctricos y electrónicos
Este miércoles, los vecinos podrán acercarse al Parque San Vicente, y entregar sus residuos electrónicos. El recorrido continúa el martes 23 en la Casa del Futuro
Basura electrónica: quedó habilitada una Isla Verde en Banda Norte
Está ubicada en el Parque Sarmiento donde funciona el Centro de Gestión Municipal. Los artefactos pueden acercarse desde las 9 a 19 horas.
En Argentina, enterramos el 80% de la basura en rellenos sanitarios y basurales a cielo abierto
Hay rellenos sanitarios en la ciudad de Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca, algunos puntos de Misiones, Rosario y provincia de Buenos Aires, con fecha de colapso cercana.
Capitalismo inclusivo contra la chatarra tecnológica
Ilunion y Repsol Impacto Social crean Recycling4all para ser un referente en el reciclado de residuos electrónicos.
Arequipa: pagarán tratamiento médico de ocho niños con campaña de reciclaje
Entidades públicas y privadas lograron recolectar más de 30 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos.
Residuos: se espera la llegada de maquinaria para tratamiento y disposición final
La Municipalidad de Pico firmó convenios con el Ministerio de Ambiente de la Nación para adquirir la maquinaria. Se trata de un aporte será por 500 mil dólares y llegaría en el mes de enero.
En La Plata recolectarán chatarra electrónica y a cambio darán ”papel plantable con semillas”
Será el sábado en Parque Alberti. Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio y la UNLP.
Por ley, Misiones impulsará un sistema integral de reciclado y reutilización de residuos electrónicos, eléctricos y neumáticos fuera de uso
La iniciativa fue aprobada este jueves en la legislatura provincial, promovida por el diputado provincial Julio César Barreto. Este sistema, esta enmarcado en el Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos.
Residuos Electrónicos: la Legislatura sancionó una ley que ubica a Misiones a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente
Se implementará el Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso, enmarcado en el Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos.
El Parlamento misionero retoma las sesiones y analizará la implementación del Sistema de procesos de reciclado y reutilización de residuos electrónicos
Además, incorporarán modificaciones a la ley que crea el banco de leche materna y la suspensión de desalojos para familias rurales. El jueves anterior no sesionaron para el desarrollo del Parlamento Estudiantil.
Un drama ambiental agudizado por la pandemia: “Nada crece alrededor de la basura electrónica, ni siquiera el pasto”
En 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de e-waste, 20% más que hace cinco años. Solo la quinta de los desechos parte se recicla, y el resto enferma a la población de los países pobres y contamina el agua y los alimentos del porvenir al arruinar los suelos
Rada Tilly busca tratar la basura electrónica
El proyecto contempla la apertura de un Centro de Reacondicionamiento de Computadoras, para la recuperación del material desechado que pueda reutilizarse, generando así la posibilidad de fuentes de trabajo y de disminución de la brecha digital.
Capital: los vecinos reciclaron 850 kilos de basura tecnológica
La comuna junto a la Secretaría de Ambiente colocaron un contenedor en el barrio San Martín para desechar artefactos en desuso.
Basura electrónica: estudian un proyecto de reciclaje en la región
El trabajo lleva cinco años y analizan alternativas para encontrar la rentabilidad del rubro y el impacto socio ambiental.
La Campaña de Recolección de Pilas y Baterías continúa recorriendo toda la provincia
El equipo de recolección visita edificios públicos, supermercados y grandes centros de consumo retirando pilas, baterías y celulares en el Gran San Juan; en los próximos días llegará a departamentos alejados.