En el marco de las medidas desplegadas por el Ejecutivo para combatir la inflación, el Gobierno, a través de la Secretaría de Comercio, convocó a las empresas de alimentos por las subas de precios injustificadas.
Últimas Noticias de Aumento alimentos (Total : 217 Notas )
Avellaneda firmó acuerdos de precios accesibles para verduras y pan
Se establecieron valores de referencia destinados a promover y fomentar la compra de alimentos a precios populares.
El FMI aconseja liberar los precios internos de los alimentos
El organismo multilateral destaca que América latina enfrenta riesgos inusitadamente altos por la inflación y la restricción al crédito. Pero aconseja no desacoplar precios internos.
Las subas del pan, la carne y los lácteos le meten presión a la inflación de abril
Son los productos que más aumentaron en lo que va del mes. Estiman que la inflación anual ya se acerca al 70%.
"Panazo": vendieron el kilo a $150 en dos puntos de la ciudad
Hasta las 13 se llevó a cabo venta dee pan y facturas a bajos precios, iniciativa lanzada por la CTA. Se pudieron conseguir frente al Hospital de Niños y al nuevo Hospital Iturraspe.
En una semana, el precio de los alimentos si disparó más de un 2%
El costo de la comida se aceleró con fuerza durante la tercera semana del mes. Los productos panificados y las carnes lideraron los incrementos.
Aumentos de precios: La inflación ya empieza a frenar el consumo
Marzo es el noveno mes con una suba en las ventas de alimentos y bebidas, pero el crecimiento muestra una marcada desaceleración
Pan, leche y huevos: los alimentos que más aumentaron en marzo de 2022
La inflación del tercer mes del año se disparó a 6,7%, según el INDEC, y en ese contexto el precio de los alimentos subió 7,2%.
La CTA exige medidas concretas ante la suba del precio de los alimentos
La Central de Trabajadores de la Argentina expresó en un comunicado que "El derecho a la alimentación de las grandes mayorías es demasiado importante como para dejarlo en manos de cuatro o cinco oligopolios" y propuso un aumento de emergencia y protección de la canasta básica.
La CTA A marchó a la COPAL para exigir control de precios
La central sindical pidió que la entidad que lidera Funes de Rioja “termine” con el aumento de valores en alimentos. Además, solicitaron la reapertura del Consejo de Salario.
El laberinto político de CFK y Alberto Fernández
Por Alfredo Zaiat
La inflación de marzo y la del próximo mes son golpes durísimos sobre los ingresos de trabajadores y jubilados. El fondo para pagar la deuda del FMI y la iniciativa de capturar la renta extraordinaria para redistribuir los recursos recaudados pueden ser la vía para encontrar una salida a la crisis política de la coalición de gobierno, en caso de que existiera voluntad de transitarla.
«Cachorro» Godoy ratificó marcha de la CTA Autónoma hacia la Copal y exigió «detener ya la remarcación de especuladores»
El secretario adjunto de la CTA Autónoma y titular de ATE nacional, Hugo «Cachorro» Godoy, ratificó la marcha de hoy hacia la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) que comanda Daniel Funes de Rioja y enfatizó la necesidad de frenar a «los especuladores».
La CTA Autónoma moviliza para escrachar a Funes de Rioja y lo acusa de definir «aumentos de precios por encima de la capacidad de compra de la clase trabajadora»
La CTA Autónoma movilizará este miércoles para escrachar a la COPAL, cámara empresaria alimenticia que lidera el referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Es por la suba de los alimentos «por encima de la capacidad de compra de la clase trabajadora».
Arman un panazo, verdurazo y chorimóvil frente a La Rural
Organizaciones sociales repartieron 10.000 kilos de comida frente al edificio de la Sociedad Rural en Palermo como protesta por la especulación de precios.
Un vía crucis de fechas para Alberto Fernández
Por Carlos Pagni
En los próximos días, el Presidente enfrentará una serie de desafíos que pondrán a prueba su resistencia y generarán más tensión en la alianza oficialista
¿Por qué sale más caro comprar verduras que papitas y refrescos?
La inflación ha hecho que se dispararen los precios de los alimentos nutritivos y en la comida chatarra ha sido menor; han aumentado más las frutas y verduras
Alimentos: los impuestos son un cuarto del precio que pagan los consumidores
A dos días de que el INDEC de a conocer el índice de inflación de marzo, un nuevo estudio de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) señaló la fuerte carga tributaria de los alimentos. Del precio de la carne, la leche y el pan, alimentos de primera necesidad para los argentinos, 1 de cada 4 pesos son impuestos.
Convocan a un "Panazo, Verdurazo y Chorimovil" contra la especulación
Organizaciones sociales, gremiales y políticas anunciaron para mañana un "panazo, verdurazo y chorimóvil" en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) como parte de una protesta en rechazo a la "especulación empresaria en los precios de los alimentos".
Los juegos del hambre: los precios de los alimentos superan sus máximos históricos
A raíz de los cuellos de botella de la salida de la pandemia y la guerra, el mundo vive una situación inflacionaria inédita desde al menos comienzos de los '80.
Precios descontrolados: estas son las cuatro medidas de Feletti para bajar la inflación
Se trata de decisiones de control y regulación de precios que hasta ahora no tuvieron éxito en la "guerra" declarada por el presidente Alberto Fernández
Los alimentos de mejor calidad nutricional tienen una mayor inflación que los menos saludables
Un informe del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA) identificó en base a la inflación de febrero que los productos de mejor calidad nutricional de la canasta alimentaria acumularon un crecimiento promedio anual un 60% mayor que los panificados y las harinas, entre otros productos.
Protesta en contra de los aumentos de precios de los alimentos
"Son ellos o nosotrxs. Son los especuladores del precio de los alimentos o el pueblo argentino", aseguraron desde las agrupaciones se concentraron frente a la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, ubicada en 25 de Mayo 516.
Los alimentos en supermercados aumentaron un 6,6% en marzo
El dato se desprende del monitor diario de la Secretaría de Comercio interior. Más allá de la aceleración, en la última semana de marzo y principio de abril se registró una leve baja de precios, como consecuencia de las negociaciones de esa cartera con los representantes de la COPAL y supermercados
Los alimentos que generaron preocupación en la inflación de marzo
Dos consultoras privadas estiman una inflación en alimentos superior al 5,8% en alimentos
Inflación: estiman que precios de alimentos subieron cerca de 6% en marzo
Señalan que impactó el incremento de los precios internacionales de los commodities y el aumento en los costos por las actualizaciones tarifarias.
Kulfas negó inflación oligopólica e insistió en fondo para alimentos frescos
Puso de ejemplo el caso de un sector desconcentrado como el de los alimentos frescos, que subió por encima del promedio en los últimos meses, y reiteró la idea de crear una Empresa Nacional de Alimentos para controlar sus precios
Los precios de los alimentos crecieron 1,6%
Aunque la inflación sigue en alza, en este caso se dio un avance inferior al 4% de la tercera semana. La carne vacuna sigue mostrando un incremento importante, al igual que las aguas envasadas.
Los alimentos suben un 8,5% más que la inflación
Según un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav), la brecha entre le precio de los alimentos y la inflación llega al 8,5%. EL fenómeno de aceleró durante los últimos cinco años.
Los alimentos acumulan en marzo una suba del 1,5 por ciento
El dato se desprende de un relevamiento de la Secretaria de Comercio interior, sobre supermercados del AMBA. Lo que más aumentó, al igual que en febrero, fueron las harinas y aceites, en línea con la disparada del precio internacional de los commodities.
La suba de los alimentos complica la pauta inflacionaria acordada con el FMI
Para Alejandro Vanoli, ex titular del BCRA, el 48 por ciento de inflación fijado en el acuerdo con el Fondo es solo un piso, teniendo en cuenta el alza de los precios internacionales. Distintos analistas sostienen que el acuerdo con el Fondo carece de anclas inflacionarias.
Dólar y alimentos: nuevos enfoques del gobierno para viejos problemas nacionales
Por: Julián Blejmar. El mayor cambio en la política económica tras la derrota electoral, fue una nueva estrategia en la negociación con el FMI y en el combate a la inflación.
Congelamiento de precios: las alimenticias advirtieron que “no hay condiciones para acordar” con el Gobierno
La Secretaría de Roberto Feletti concluyó la elaboración de la lista definitiva de 1.650 productos. Si no hay consenso, establecería la medida por decreto. Para la Copal, “los congelamientos resultan insostenibles” y la inflación no sube por los alimentos
La industria manufacturera bonaerense creció 22,5% en el primer semestre del año
Los datos fueron difundidos corresponden de enero a junio de este año, según lo dio a conocer el Gobierno bonaerense.
Precio de los alimentos: el Gobierno convocó a supermercados
Desde el Gobierno mantienen reuniones con los líderes de las cadenas de supermercados más importantes para detener el incremento en el precio de los alimentos.
Los controles de precios del Gobierno empezaron a bajar la inflación en alimentos
Según los datos presentados en el último informe del Indec, se desaceleró la inflación en los alimentos, y es el tercer registro del año con estas características. Los controles de precios y la Ley de Góndolas, comienzan a hacer efecto.
Los precios de los alimentos duplicaron los aumentos de salarios y jubilaciones
En los últimos dos años, mientras las jubilaciones aumentaban un 100% , el paquete de arroz reflejó una suba de más de 250%. Con esta diferencia, la posibilidad de compra disminuyó en más de un 40% comparado a 2019
Subió todo: cigarrillos, aguas, alimentos y productos de limpieza
Cigarrillos, aguas saborizadas, gaseosas, alimentos y productos de limpieza. Previo a las elecciones, se registraron subas de hasta un 20% y los comerciantes no descartan un nuevo ajuste tras las PASO.
Destinarán mil millones de pesos para la producción alimentaria cooperativa
Tras las PASO del domingo será presentado “Campo Abierto”, un programa del Inaes que busca aportar al cambio de las lógicas del sector y que tendría un beneficio adicional: la baja del costo de los alimentos.
Agosto: Las alimenticias volvieron a subir más que el promedio de inflación mensual
Las consultoras unifican su lectura de la suba de precios del mes de agosto, y destacan que las empresas alimenticias volverán a destacarse por aumentar el precio de sus productos por encima del promedio inflacionario del mes. Mas argentinos a la pobreza.
Inflación al rojo vivo: alerta en el Gobierno por insólita dispersión de precios, a días de las PASO
Un relevamiento de iProfesional encontró diferencias de hasta 35% en precios de productos básicos comercializados por supermercados en un mismo barrio.