Se trata de tres enfermeros que se desempeñaron hasta final de octubre en el hospital de campaña de Ciudad Cultural. Les rescindieron el contrato y sospechan que fue una represalia por haber expuesto la situación de irregularidad en las condiciones de contratación.
Últimas Noticias de ART (Total : 184 Notas )
Galdeano: “La adhesión a la ley de ART es una conquista de derechos para los trabajadores santafesinos”
El diputado y presidente del interbloque Juntos por el Cambio, remarcó la posibilidad de ofrecer mejor cobertura, mayor certeza y celeridad en las resoluciones ante accidentes laborales.
COVID-19: El sistema de riesgos del trabajo ya cubrió más de 81 mil denuncias
El 27% de las denuncias se concentró en el personal de salud, según un informe de la SRT que da cuenta de los casos registrados por las ART al 2 de septiembre de 2020.
Casi el 20% de los contagiados de coronavirus son trabajadores esenciales
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Entre los 81.000 trabajadores esenciales afectados, 220 fallecieron.
La CGT se opone a regular el teletrabajo con una ley y pide que se negocie por actividad
El avance del coronavirus obligó a muchas a empresas a apelar al teletrabajo o home office , una práctica que mucho antes de la pandemia generaba ruido y poca adhesión entre los sindicalistas. Sobre esto debatió este jueves la cúpula de la CGT , que toma distancia de la iniciativa del Gobierno de tratar en el corto plazo un proyecto propio en el Congreso para regular el trabajo remoto . Los gremios piden que esa modalidad de trabajo se discuta por actividad, en cada convenio colectivo.
Fallo Marchetti de la SCBA: maximizar la rentabilidad de las ART en perjuicio del derecho del trabajador al acceso directo a la justicia
Trabajadores de la salud incorporados por el Covid-19 reclaman pagos de sueldos
Son médicos, enfermeros, técnicos y personal de limpieza que fueron incorporados para engrosar las filas de los hospitales por la pandemia. Se quejan porque nunca percibieron su salario y no cuentan con cobertura médica.
Herencia de Venegas: Ayala inauguró la ART de la UATRE
El líder de la UATRE, Ramón Ayala, inauguró la ART del gremio. Se trata de una estructura que supo gestionar Gerónimo Venegas en el Gobierno de Macri y que terminó de lanzarse recién ahora.
Sindicatos evalúan el escenario pospandemia en el mundo laboral
La actividad laboral se reanuda de manera secuencial en algunos rubros. En el medio de una pandemia que generó la paralización de la economía, la reactivación requerirá de un diálogo social entre distintas partes. Así lo entienden algunos dirigentes gremiales que señalan como propuesta, convocar a distintas partes para hacer frente a un escenario pospandemia.
Las ART estarán obligadas a atender a trabajadores "esenciales" con coronavirus
Así, lo indica el decreto lanzado por el gobierno nacional. Tendrá validez retroactiva al 19 de marzo y hasta los 60 días posteriores al levantamiento de la cuarentena.
Los gremios piden cambios en el decreto que declarará “enfermedad profesional” el Covid-19
Un borrador del DNU se conoció esta semana, y establece que los cuadros de coronavirus serán considerados “presuntivamente” como enfermedad de carácter profesional”. Para ATE y los sindicatos de la salud de la CTA Autónoma piden que “se invierta la carga”, y que todos los cuadros sean incluidos en la patología. Además, denunciaron un “fuerte lobby de las ART” para limitar la cobertura de los empleados afectados por el coronavirus.
El Gobierno ordena que las ART cubran los casos de Covid-19: qué dice el decreto
En DNU dispone que se deberá considerar "enfermedad de carácter profesional" y las aseguradoras no podrán "rechazar la cobertura" para trabajadores exceptuados del aislamiento.
Impacto del Coronavirus en las relaciones de trabajo: las ART únicas ganadoras
Las relaciones laborales han cambiado dramáticamente a raíz de la pandemia Covid-19. Así, se dictó la Ley N° 27.541 que dispuso hasta el 31 de diciembre de 2020 la emergencia en materia sanitaria. La Decisión Administrativa N° 390/19 dispensó por 14 días a los grupos de riesgos del deber de asistencia a su lugar de trabajo.
Coronavirus: una ART deberá cubrir a empleados de la salud
La Justicia le ordenó a una ART y al gobierno porteño darle protección integral a una enfermera en medio de la pandemia por coronavirus Covid-19.
El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19
Lo hizo en el marco de una reunión con la Federación de Profesionales de la Salud, ATE y la CTA Autónoma. El viceministro de Salud, Arnaldo Medina, se comprometió a impulsar un DNU con otras áreas del Gabinete nacional para incluir al coronavirus como enfermedad profesional para la cobertura de las ART.
ATE pidió que se reconozcan al dengue y al Coronavirus como enfermedades laborales
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), reclamó el reconocimiento del dengue y coronavirus como enfermedades profesionales, ante futuros rechazos de parte de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART).
CAME analiza pedir créditos, ayuda a Anses y a las ART para pagar sueldos
Cascales enfatizó que los bancos limitan los préstamos a los que ya poseían carpetas abiertas de créditos en los bancos y ahora no hay forma de abrir una
A quiénes alcanzan las licencias laborales en el sector público y privado
El gobierno nacional precisó este martes los alcances de las medidas anunciadas el lunes para reducir la circulación de personas. Las ART deberán cubrir a quienes hacen trabajo remoto.
Dos fallos contra el DNU que modificaba monto de indemnizaciones por accidentes de trabajo
Dos juzgados Laborales se expidieron en contra del DNU 669/2019 que modificaba el monto de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
La Corte anuló fallo que condenaba a pagar una indemnización 24 veces más alta de la reclamada
La Corte Suprema de Justicia anuló un fallo de la Cámara Nacional del Trabajo que ordenó a una empresa y a una ART a pagar una indemnización 24 veces superior a la reclamada por el empleado que sufrió una enfermedad laboral.
¿Ley de Riesgo de Trabajo o Ley de Riesgo del Capital?
Opinión de la Asociación de Abogados Laboralistas de Mar del Plata.
¿Freno a Macri en el Congreso?: el decreto que baja indemnizaciones por accidentes suma votos en contra
La idea que manejan es que antes de fin de año tenga el rechazo de la bicameral y, al menos, de una de las cámaras del Congreso. El resto, el próximo año
Pereyra rechazó el decreto que redujo indemnizaciones y dijo que ataca a quienes menos tienen
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, rechazó hoy el decreto que redujo las indemnizaciones por accidentes laborales, muerte, incapacidad o enfermedad profesional del trabajador, al considerar que es «un ataque más hacia quienes menos tienen».
Sasia: “El DNU de Macri es una reforma laboral encubierta”
El titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, catalogó de este modo al DNU mediante el cual el Presidente Mauricio Macri ordenó reducir las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
Rechazan en Mar del Plata el Decreto del Presidente Macri sobre accidentes laborales
Desde la Fundación CEPES calificaron de «anticonstitucional y antijurídico» la medida y afirmaron que está redactado a la medida de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.
Gremios y empresarios reclamaron a Diputados la aprobación de la ley de ART
El actual sistema impacta negativamente en la competitividad productiva. El expediente está trabado en la Cámara Baja.
Falleció un operario de descarga de granos en un accidente laboral en Córdoba
Se trata de un un trabajador de 36 años que cumplía funciones en la planta de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) de la localidad de Obispo Trejo, Córdoba, quien murió en un accidente en el área de descarga.
Flexibilizacion de hecho: otro mensajero de Rappi atropellado mientras trabajaba
Otra vez un mensajero al borde de la muerte. El accidente ocurrió en las calles de Rosario. El trabajador no tenía ningún tipo de cobertura social ni poseía ART.
El impacto de la reforma de ART en las Estaciones de Servicio
La Ley Nacional Nº 27.348 reformó el régimen de Riesgos de Trabajo. En las provincias que se adhirieron, las alícuotas abonadas por el sector empresarial disminuyeron ostensiblemente, y es sustancialmente menor a las provincias no adheridas
La Corte limitó las indemnizaciones In Itinere y bajó los costos de las ART
Un nuevo fallo de la Corte Suprema abarata los “costos” de las ART. El máximo tribunal ratificó que no se aplica la indemnización adicional del 20% para los casos de accidentes in itínere.
El año pasado 743 trabajadores fallecieron por accidentes laborales
La cifra total representa un incremento de 5 por ciento frente a 2016. Es la primera vez que el indicador muestra una suba de los accidentes fatales desde 2011.
Calculan que las empresas ahorraron $17.600 millones desde la reforma de la ley de ART
La cifra surge de la baja en la alícuota promedio que pagan a las aseguradoras
Otro operario muerto por un accidente laboral
Un operario de unos 40 años murió en la Arenera Baigorria, cuando realizaba tareas de mantenimiento en un silo. Cada 20 horas fallece un trabajador en un accidente laboral.
Bancarios rechazan adhesión de Provincia a Ley de ART
Los gremios locales salieron a marcar la cancha contra la reforma laboral.
Aseguran que con la adhesión de 10 provincias a la nueva ley de ART, se ataca el 84% de la litigiosidad
Según un último estudio de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), con la reciente adhesión de la Provincia de Buenos Aires, Jujuy y Corrientes a la Ley de Riesgos del Trabajo, ya son diez las jurisdicciones que adoptaron el nuevo procedimiento que incluye el paso por Comisiones Médicas como requisito indispensable antes de la presentación de demandas en los Tribunales Laborales.
Tierra del Fuego adhirió a la ley de ART
La legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley Nacional 27.348 -complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo- y de esta forma ya son 8 las provincias que lo hicieron.
Vidal logró la adhesión de la Provincia a la ley de Riesgos de Trabajo
Con la nueva composición de la legislatura provincial, al oficialismo le alcanzó con los votos de Cambiemos para lograr la sanción con mayoría simple.
Juicios laborales: mientras crece 69%, Vidal sumó un nuevo traspié en la adhesión a la ley
Industriales advirtieron una carrera contrareloj de los litigios
Fuerte guiño de la Justicia a la reforma del sistema de ART
La sentencia fue dispuesta por un juzgado contencioso administrativo que evaluó que no está probada la ilegalidad de las comisiones médicas habilitadas por la ley
La justicia le da un espaldarazo al Gobierno y otorga primer aval a la ley de ART
El juzgado Contencioso Administrativo Federal 11 rechazó un amparo que cuestionaba la constitucionalidad de las comisiones médicas que el gobierno puso en funciones al modificar el sistema de Riesgos del Trabajo.