Tanto los sectores oficialistas como opositores utilizaron la advertencia de Trump para la campaña electoral. Como hace casi 80 años, el país deberá elegir entre "Braden o Perón".
Tanto los sectores oficialistas como opositores utilizaron la advertencia de Trump para la campaña electoral. Como hace casi 80 años, el país deberá elegir entre "Braden o Perón".
Ante la sonrisa del mandatario argentino, su par norteamericano alertó que "un comunista de la extrema izquierda" busca tomar el poder en Argentina. Además, advirtió que no le gustan los acuerdos con China.
Más de 30 mil bonaerenses participarán de las finales, a disputarse en Mar del Plata, donde se espera una semana cargada de cultura, deportes, diversidad e inclusión.
Las ventas de autoservicios y comercios pyme bajan por un tobogán en medio de la incertidumbre política y económica.
Fundador de la organización antifeminista Varones Unidos, el acusado de haber asesinado a su expareja y a su exsuegra y haber secuestrado a su hijo compartió actividades y tiene vínculo con Nicolás Márquez, biógrafo del Presidente, y con Agustín Laje, al frente de la Fundación Faro, think thank libertario.
En los distintos campamentos se preparan para otro capítulo de la tensión del PJ con el gigante del Norte. Ven al país sin ministro de Economía y una dependencia peor que la dolarización.
A las actividades proselitistas, se suman las del 17 de octubre que vuelven a mostrar las fisuras dentro del PJ con actos separados.
El presidente argentino viaja a Washington. Fuentes a cargo del intercambio destacan que por ahora sólo se confirman las señales hasta el 26 de octubre. El libertario espera anunciar un tratamiento recíproco en el tema arancelario. La discusión interna en EE UU. La Casa Blanca busca los recursos estratégicos.
Denuncian el secretismo y alertan sobre la "adecuación" que anunció Milei, que va por la jornada laboral, las indemnizaciones y la revisión de todos los convenios.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó el apoyo al gobierno de Milei. Explicó la importancia del auxilio financiero tras un swap de u$s20.000 millones. La semana que viene el Presidente se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca.
En los distintos campamentos reconocen que la predisposición de Trump por sostener a Milei es extrema. Los costos para la Argentina y la experiencia de Lula.
La ministra de Seguridad de la Nación ensayó una insólita respuesta sobre un informe del Departamento de Seguridad estadounidense.
“El modelo de país de Milei es inviable y no lo va a aceptar el pueblo. Por eso el 26 de octubre vamos a darle una nueva derrota”, aseguró el primer candidato de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires.
El documento fue descubierto roto y manchado por la Policía Federal, pero pudo ser reconstruido.
En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor de Donald Trump advirtió que Estados Unidos y Argentina tienen un futuro próspero como aliados regionales. Se reunió con Santiago Caputo en Casa Rosada.
La Fiscalía pidió condenas de hasta 15 años para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el ataque contra la expresidenta el 1° de septiembre de 2022.
Fue en la causa que se inició en 2021, donde se investigan los aportes no declarados a la campaña presidencial del 2019. Hasta la semana pasada era representado por un socio del estudio Cúneo Libarona. Hoy lo imputaron por la denuncia de Grabois.
El empresario acusado en causas de narcotráfico admitió por primera vez que contrató al diputado libertario “por lástima” y dio detalles del vínculo: “Le alquilé un avión. Voló dos veces conmigo”.
No hay acuerdo en repetir el modelo de triunvirato ni en la estrategia dialoguista con el gobierno de Milei. La mesa chica impuso sus candidatos y dejó afuera a la oposición.
Cristian Ritondo y Diego Santilli están entre los señalados, junto a los ministros Francos y Bullrich. Las encuestas que muestran el deterioro del gobierno. El salvavidas de plomo.
En Tribunales sostienen que, a pesar del volumen de pruebas acumulado en la investigación sobre el vínculo del diputado con el presunto narco "Fred" Machado, precisan que la Justicia estadounidense defina que los fondos tienen origen delictivo.
El encuentro está previsto para este viernes, todavía sin horario confirmado, con el objetivo de “seguir recomponiendo el vínculo”.
El gobernador cerró la asamblea anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Habló del rol que cumplen los jefes comunales y de la elección que viene.
Para el ministro de Seguridad bonaerense la funcionaria del gobierno nacional adelantó información clave, que puso en peligro el operativo para dar con el supuesto autor intelectual de los crímenes.
El presidente reivindicó a los armadores de su hermana Karina y volvió a dejar en claro que no los echará. El encuentro con el ex presidente que concretó Guillermo Francos, una mueca que cala de lleno en la guerra fría que el jefe de gabinete tiene con el asesor presidencial. Todo mientras el libertario le da caramelos de madera a Las Fuerzas del Cielo.
El desembolso del FMI por más de U$S 12 mil millones llevó la deuda con el organismo a superar el 60% del total del endeudamiento del gobierno nacional. El modelo cruje.
Advierten que los fabricantes de productos de consumo masivo aumentan sin justificación y piden un volantazo de la política.
La Mesa de Enlace no se pronunció. Solo hicieron declaraciones algunos de sus integrantes, con posiciones muy tibias ante el desfalco. El radical De Loredo y su propuesta inocua.
La volatilidad del gobierno reconectó a Mauricio Macri con la política diaria. En LLA sospechan que usó sus contactos con el círculo rojo para influir en el tembladeral económico y forzar un operativo clamor. El encuentro de Francos con el líder del Pro.
El gobernador bonaerense participó del tributo al expresidente uruguayo, fallecido en mayo pasado. También se reunió con presidentes latinoamericanos.