La variación es equivalente a la de la inflación minorista. El gobierno festejó pero en los comercios preocupa la caída de las ventas.
La variación es equivalente a la de la inflación minorista. El gobierno festejó pero en los comercios preocupa la caída de las ventas.
La marcha, muy masiva, puso blanco sobre negro en las diversas estrategias de los sindicatos que militan en la CGT y las CTA.
El sistema de aprobación cruzada obliga a extremar los consensos. Los intendentes quieren elegir al primer y segundo concejal pero la situación se complica donde hay puja interna. El diagnóstico de Monzó y el rol que se le reclama a Kicillof.
El gobierno justificó los despidos en el marco de una "reestructuración del organismo", pero también sostienen que tiene que ver con que parte de las estrategias jurídicas parecían ser anticipadas por los abogados de los fondos buitres.
El gobernador cerró el Tercer Congreso Productivo organizado por el gobierno provincial y agitó la campaña.
Fue a pesar de que el sector fabril en general creció casi un 6%, respecto a mayo de 2024. Los sectores que más crecieron fueron el de producción de acero y el de autos.
Las Fuerzas del Cielo montarán dos actos en Provincia de Buenos Aires para mostrar músculo a días del cierre de listas bonaerense. Las tensiones del piberío libertario con Sebastián Pareja, un espejo en el que se refleja la puja que el asesor presidencial mantiene con el el armador Eduardo "Lule" Menem.
El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un consejo para formar agentes encubiertos y la otra un protocolo de investigación digital. Argumentan que es para prevenir y luchar contra los delitos complejos.
El gobierno festejó el resultado del anclaje de servicios y salarios, que quedó lejos de las estimaciones que lo ubicaban por encima del 2%.
Los trabajadores visualizarán su situación salarial y difundirán el informe de Proyecto 7 que marca un crecimiento de las personas que viven en situación de calle.
El ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre el riesgo de que legisladores con el discurso de la "motosierra" ingresen a las cámaras. Confirmó los preparativos logísticos y de seguridad para las elecciones de septiembre.
El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su vez por el alza del valor del dólar del último mes. Y todo indica que el billete verde seguirá con tendencia al alza.
El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el diálogo para garantizar el veto, mientras un sector de la Casa Rosada cree que ya no hay vuelta atrás. La cercanía de las elecciones y la falta de dinero en las provincias resquebrajan el camino hacia las elecciones.
El costo de vida tomó impulso por la suba de los alimentos, impactados a su vez por el alza del valor del dólar del último mes. Y todo indica que el billete verde seguirá con tendencia al alza.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central obrera, en La Plata.
Otro traspié para el presidente en el Senado. De esta manera sigue vigente la emergencia ambiental, económica y habitacional para la ciudad bonaerense devastada por el temporal.
Se ponen sobre temas clave como el aumento de jubilaciones, la continuidad de la moratoria previsional, emergencia en discapacidad y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
El peronismo llegó a un acuerdo de unidad tras una nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. La UCR cerró con aliados multisectoriales y apuestan a romper con la polarización peronismo-LLA.
La acción fue organizada junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y contó con la participación de sindicatos del transporte terrestre, marítimo, aéreo y portuario Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos.
El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei. Los hitos que consolidaron el presente del consejero presidencial, que intenta sobrevivir a la avanzada de Martín y "Lule" Menem. El silencio del líder libertario que preocupa al círculo del apóstol de Jaime Durán Barba.
El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores. Se logró un equilibrio de orfebrería. La campaña "Cristina Libre" y el apoyo al gobernador.
Cooperar difundió un informe en el que da cuenta del peso de la autogestión y sus contrastes con el modelo de competencia y el capitalismo.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en la localidad de Carlos Tejedor.
Todavía no hay fecha para que el directorio trate el caso y desembolse los U$S 2000 millones previstos. El incumplimiento de la meta de acumulación de divisas forzaría un perdón por parte del Fondo.
El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que se pone en juego en esta elección provincial del 7 de septiembre.
El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S 300 millones anuales. El impacto será de hasta 2,4% en la boleta final.
Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier. El gobernador aseguró que desde el MDF están haciendo los "mayores esfuerzos" por la unidad.
El juez Gorini, a cargo de la ejecución de la condena, dio la autorización.
La insistencia de Karina Milei y sus armadores Martín y Eduardo "Lule" Menem de competir en todas las provincias enfureció a los gobernadores, que amenazan con disolver los acuerdos parlamentarios con el gobierno. El contraste con la estrategia de Santiago Caputo y la avanzada provincial frente a los reclamos por los ATN y la coparticipación.
El gobernador bonaerense se refirió al fallo sobre YPF y aseguró que el “gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende a Estados Unidos”.