Cooperar difundió un informe en el que da cuenta del peso de la autogestión y sus contrastes con el modelo de competencia y el capitalismo.
Cooperar difundió un informe en el que da cuenta del peso de la autogestión y sus contrastes con el modelo de competencia y el capitalismo.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en la localidad de Carlos Tejedor.
Todavía no hay fecha para que el directorio trate el caso y desembolse los U$S 2000 millones previstos. El incumplimiento de la meta de acumulación de divisas forzaría un perdón por parte del Fondo.
El gobernador habló de la negociación en marcha en el peronismo y de lo que se pone en juego en esta elección provincial del 7 de septiembre.
El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S 300 millones anuales. El impacto será de hasta 2,4% en la boleta final.
Resta una semana para la primera fecha del calendario electoral y hay reuniones por doquier. El gobernador aseguró que desde el MDF están haciendo los "mayores esfuerzos" por la unidad.
El juez Gorini, a cargo de la ejecución de la condena, dio la autorización.
La insistencia de Karina Milei y sus armadores Martín y Eduardo "Lule" Menem de competir en todas las provincias enfureció a los gobernadores, que amenazan con disolver los acuerdos parlamentarios con el gobierno. El contraste con la estrategia de Santiago Caputo y la avanzada provincial frente a los reclamos por los ATN y la coparticipación.
El gobernador bonaerense se refirió al fallo sobre YPF y aseguró que el “gobierno ‘Nacional’ no defiende a la Argentina: defiende a Estados Unidos”.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.
Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión. Los últimos sondeos que manejan los dirigentes hablan de un incremento del deseo de ir a votar del electorado propio y de mayor polarización con LLA, a partir de la proscripción de Cristina.
En términos reales, el presupuesto para 2025 del Programa de Desarrollo de la Educación Superiores es un 9% inferior al del año pasado y acumula una caída del 32% desde 2023. "Este recorte compromete el funcionamiento de las universidades", afirman desde ACIJ.
En mayo el ingreso de turistas cayó un 18,8% mientras la salida de argentinos escaló un 41,9%. En solo tres meses el BCRA tuvo que afrontar un saldo negativo de U$S 2.750 por viajes y transportes.
Mientas negocia con el PJ bonaerense comandado por Máximo Kirchner para lograr la unidad de cara al cierre de listas, el Movimiento Derecho al Futuro delineó varios plenarios.
Las amenazas del ex presidente de reformular Juntos por el Cambio no calan dentro del oficialismo, aunque miran con cautela el rol del macrismo en el Congreso. El reencuentro del bostero con Emilio Monzó que enfureció a la tropa amarilla mientras las negociaciones entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja avanzan a paso firme.
El Consejo Interuniversitario Nacional, representantes de sindicatos y agrupaciones de docentes, no docentes y estudiantiles convocaron a una jornada de protesta este 26 de junio en todo el país. Ese día comienza el paro de 48 hs. Exigen la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En línea con el Gobierno, la entidad financiera estatal anunció un plan de ajuste. Pasará de 769 a 709 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones
El DNU 425/25 habilita fondos para el pago de deuda pública en pesos y en dólares, la suba de jubilaciones para el personal policial y salarios para las fuerzas militares. También reasigna partidas para el Hospital Garrahan y el Malbrán, entre otros
El gobierno informó una suba en el primer trimestre pero los datos privados van en sentido contrario.
Convocados por la CATT y la UOM lanzaron el Frente de Lucha por la Soberanía el Trabajo digno y los Salarios justos, pusieron la mira en Federico Sturzenegger y criticaron solapadamente al triunvirato de la CGT. Marchan al minsiterio de Desregulación.
En el entorno de la expresidenta sostienen que la visita de Lula será la primera de una serie de acciones de carácter regional y global. Al mismo tiempo confían en la "madurez de todos" para resolver la ecuación electoral sin poner en riesgo la unidad. La calle San José se incorpora a los santuarios peronistas.
El dato se desprende de un relevamiento de la ONG Inquilinos Agrupados.
El desplome fue del 336% respecto de igual mes de 2024. Los números que procupan en detalle.
El presidente brindó una entrevista televisiva. Dijo que en su gobierno "la justicia funciona".
La movilización contó con columnas de la nueva agrupación de Kicillof, La Cámpora, el Frente Renovador y otros espacios. Las definiciones de los dirigentes.
Se espera una demostración de fuerza en Plaza de Mayo, donde confluirán todos los sectores a las 14 horas. Sin la caminata a Comodoro Py, la movilización sumó consignas vinculadas a la situación política y económica de Milei.
La industria encabeza el ránking de destrucción con 4 mil bajas en solo un mes. Los pronósticos lucen sombríos.
El miércoles es el vencimiento del plazo para que la expresidenta se presente en los tribunales federales. El juez tiene pendiente definir si le otorga o no la domiciliaria.
Advierten sobre la lógica “geopolítica” que conecta Tribunales con la gestión de Trump.
El día después de la condena, el gobernador reunió a su mesa política para analizar la situación y ver cómo seguir.