La oportunidad de “noquear” a Javier Milei. Cuánto pesan las jefaturas de Axel Kicillof y CFK. Efecto 2027. Dudas por el desgaste de la campaña para el 7-S.
La oportunidad de “noquear” a Javier Milei. Cuánto pesan las jefaturas de Axel Kicillof y CFK. Efecto 2027. Dudas por el desgaste de la campaña para el 7-S.
En diálogo con Infocielo, el intendente de Esteban Echeverría cuestionó la falta de consenso en las listas nacionales y la exclusión de los intendentes.
A partir del 10 de diciembre el peronismo ganará músculo en la Legislatura. Sumó legisladores en ambas Cámaras, pero depende de la unidad de un difícil rompecabezas para poder hacerse fuerte.
La oposición exige que la hermana presidencial se presente el 23 o 30 de septimebre, pero abrieron una puerta para una vía alternativa: que la comisión vaya a interrogarla a Casa Rosada. La ausencia de dos funcionarios nacionales, Alejandro Melik y María Florencia Zicavo, prepara el terreno para traerlos por la fuerza.
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones.
El Gobernador quedó fortalecido después de la elección provincial y ahora afronta el desafío de jugar un rol trascendente en la reorganización del espacio político
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corta por el "voto útil" antiperonista. El salto del dólar, minimizado tras experiencias de Macri en 2019 y Massa en 2023. Axel-Cristina, sin comunicación.
El gobernador de Buenos Aires, gran ganador de un domingo inesperado, emerge fortalecido del Waterloo del Presidente. Un nuevo mapa político en Argentina.
El gobernador validó en las urnas su idea de desdoblar la elección, rechazada por el cristinismo, que igual festejó con su jefa
Más de 22.000 candidatos de 63 fuerzas políticas competirán por renovar la mitad de las Cámaras de diputados y senadores bonaerenses, y de los concejos deliberantes. Las listas completas oficializadas
Fuerza Patria tiene su fortaleza en el conurbano y pretende elevar su representación legislativa en una elección en la que competirá unido, aunque por debajo del radar subsisten las peleas entre kicillofistas y cristinistas; el resultado de las urnas será clave para los próximos dos años de la gestión provincial
Con más de 5 millones de electores, representa la fortaleza del PJ; en esta región se iba a postular Cristina Kirchner
El gobernador bonaerense es el dirigente que más pone en juego en esta elección. Sin certezas sobre el resultado, ya trabaja en la hoja de ruta para activar su plan para competir por la Presidencia en 2027. Las tensiones internas, la relación con Cristina Kirchner y el acercamiento con Sergio Massa.
El Gobernador enfrentará unos comicios que tienen una importancia sustancial para su liderazgo político, la convivencia con Cristina Kirchner y su proyecto presidencial
Con la renovación de 23 bancas de senadores y 46 de diputados, la elección bonaerense enfrenta al kirchnerismo de Fuerza Patria, LLA y la tercera vía, en una disputa bajo la mirada nacional
Los principales dirigentes transmitieron alivio porque no hubo incidentes graves en Moreno; temían que los libertarios los usaran como insumo de campaña; “está preocupado por los números”, dicen
Desde hace dos semanas se trabaja sin descanso para la presentación del mandatario y no parece haber atisbos de preocupación por la fuerte crisis que atraviesa el Gobierno por las sospechas de corrupción. Será en el club Villa Ángela de Trujui. Las puertas se abrirán a las 17 y el acto comenzaría a las 19.
Tres mujeres con pecheras que las identifican como empleadas municipales de La Matanza se las ingenian con una espátula de acero y agua con detergente para remover un afiche proselitista de Santiago Cúneo que cubre las paredes de una oficina de ARBA.
Acompañará a Kicillof en la Primera sección. También visitará la Tercera y la Quinta, donde tiene más intendentes. La apuesta del Frente Renovador.
El líder de La Cámpora difundió una foto de un encuentro entre su madre y el músico, a poco de cumplirse tres años del atentado contra la exmandataria.
El escándalo que rodea a Karina y Javier Milei por la trama de coimas y retornos ya desbordó los límites del blindaje mediático y la defensa oficial. Los audios de Diego Spagnuolo encendieron una bomba política que expone el corazón del esquema de poder libertario: una matriz de recaudación que involucra a funcionarios, empresarios y a la propia hermana del Presidente. En medio de investigaciones judiciales, fugas empresariales y un Congreso que comienza a activar comisiones de control, el gobierno se enfrenta a su escenario más crítico: la posibilidad real de juicio político y la pérdida de autoridad en las calles y en las urnas.
Respuestas débiles del Gobierno ante el caso ANDIS. Intentos por cambiar el eje de campaña. Primeros sondeos, adversos para La Libertad Avanza. Se suman frentes de batallas con bancos y problemas financieros. La oposición, envuelta en problemas internos, es la esperanza del oficialismo.
El Gobernador tomó distancia de las críticas que le hizo el líder camporista. Silencio y reacciones controladas. En el peronismo hay sorpresa e indignación por el momento en que se hicieron: a días de las elecciones
La central obrera vive días de agitación, luego de conseguir espacio en la lista del PJ, lo que se logró no sin tensiones. Una reunión de las regionales en duda calienta la discusión por la nueva dirigencia, cuya elección acaba de confirmar su cronograma.
El esfuerzo de los jefes comunales para los comicios provinciales y nacionales varía según la vertiente a la que pertenecen; en el kicillofismo, prima la mirada en el 7 de septiembre y en el cristinismo hablan de paridad con el turno que redefinirá la composición del Congreso.
El peronismo no logra alinearse bajo una única estrategia. Acciones paralelas, cruces y superposición. El factor Taiana y los cortes de boleta.
Copó la nómina bonaerense, pero tuvo poca injerencia en las demás provincias. En 11 distritos no impuso nombres para Diputados. Priorizó el Senado y la unidad.
Reniegan de la decisión de CFK de excluirlos de la nómina de postulantes para el 26 de octubre. La “ayudita” al peronista díscolo Fernando Gray.
Los candidatos de Fuerza Patria comenzaron a delinear los ejes de la campaña para las legislativas de octubre. La unidad conseguida por la coalición peronista y el daño que significa el modelo libertario para los sectores populares serán los temas en los que insistirán. "Ponerle un freno a Milei", fue la consigna que repitieron.
En la lista del peronismo en la provincia de Buenos Aires aparecen cuatro representantes del mundo sindical, entre los que buscan renovar banca y nuevos aspirantes. Los debates clave que se vienen en el Congreso en materia laboral.