La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
La región pone en juego cinco bancas. La aritmética que entusiasma a UP más allá de la interna. Cómo sería la lista PROlibertaria y por qué Abad es clave.
El bonaerense volverá a reclamar por el abandono de la Nación a la Provincia luego de que el libertario haya vuelta a pedir su renuncia sábado. Expectativas por los anuncios.
La UCR bonaerense muestra qué tiene y define su futuro: entre Milei y el outlet de JxC
El peronismo aprobó en la comisión de Trabajo y Legislación Social. La UCR y el PRO votaron en contra. La iniciativa que beneficiaría a los trabajadores tras un despido y ayudaría a frenar la sangría que engrosa el desempleo, pero es rechazada por los empresarios pyme. Axel Kicillof y Verónica Magario se mostraron reticentes a su aprobación y aseguraron en julio que “no es una iniciativa de nuestro gobierno”.
Numerosas son las iniciativas que aguardan tener tratamiento en ambas Cámaras del Parlamento provincial. El detalle de cada una y la lucha contra el reloj de los tiempos parlamentarios.
Legisladores del oficialismo y la oposición expusieron cuáles son los principales reclamos regionales y cómo trabajan para resolverlos. Los pedidos en común y las iniciativas para dar respuesta.
Misa por el 150 aniversario de la fundación de Mar del Plata en la iglesia catedral
El nuevo esquema presenta un recorte de 30 puestos políticos. Mauro Martinelli quedará a cargo de Legal y Técnica y Hacienda y Santiago Bonifatti recalará en el Emsur. Todos los nombres de los nuevos funcionarios.
Especificó que la Provincia le debe más de $ 1.100 millones en diversos conceptos. Así figuró en el planteo que legisladores de Juntos le hicieron a Kicillof. Montenegro volvió a poner al Parque Industrial como ejemplo de la inversión privada con apoyo público y está a punto de cerrar un nuevo convenio.
La oposición muestra predisposición, pero todavía no garantiza los votos. El plan del oficialismo es que este miércoles se vote en el Senado y el viernes en Diputados
El gobernador le dio protagonismo a la titular de la Anses en el Congreso de Salud. Aprovechó el escenario para tomarse una pequeña revancha con Montenegro. El intendente protege su ecosistema en medio del torbellino del PRO.
La decisión de Rodríguez Larreta benefició al radicalismo y dejó con ira a los máximos referentes del PRO. Todavía se desconocen las consecuencias que la jugada tendrá en la provincia y en Mar del Plata.
Concejales de Montenegro dijeron que "no hay nada que agradecerle" a Kicillof mientras que en el Frente de Todos consideraron que el anuncio del gobernador termina con la "mentira de la discriminación".
El dato poblacional de La Matanza desnudó un probable error en el Censo 2010 y envalentonó a Montenegro y a otros intendentes del PRO. Pero entre los "perjudicados" también están los demás municipios del PJ. Raverta cuida a los movimientos sociales y transmitió su decisión electoral.
El concejal, abogado y docente de la Universidad de Mar del Plata ganó la interna del radicalismo por el espacio que apoya la alianza entre la UCR y el PRO.
Este domingo, desde la 8 y hasta las 18, se votó en los 31 distritos donde se anotaron más de una lista en busca de renovar autoridades. En Mar del Plata, se impusó Daniel Nuñez, candidato de la lista de Maximiliano Abad, actual titular del Comité Provincia.
Desde las 8 y hasta las 18, dos listas competirán por la presidencia del Comité local.
Este domingo 13 de noviembre, desde la 8 y hasta las 18, dos listas competirán por la presidencia local. Los armados y los lugares de votación.
La semana dejó movimientos de peso en la ciudad que no sólo repercuten en la política doméstica sino que prometen impactar en la política nacional.
El armado, encabezado por el concejal Daniel Nuñez, dará una conferencia de prensa desde las 11hs. Las elecciones tendrá lugar el próximo 13 de noviembre y a nivel local contará con dos nóminas.
A partir de las 10:30, brindarán una conferencia de prensa en el Comité de la UCR.
Fue un viaje organizado por la Fundación PODER, a cargo de Alejandra Lordén. Hubo participación de 14 intendentes, una decena de legisladores, concejales y funcionarios de varios municipios. Sustentabilidad, Cannabis y la industria del litio, los temas.
Tal como adelantó El Marplatense, los senadores de Juntos por la quinta sección electoral, Alejandro Rabinovich, Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte presentaron un proyecto en la Legislatura Bonaerense para solicitar la finalización de las obras.
Por Mariano Suárez
La irrupción del presidente del Pro en la elección del colegio abrió un frente inesperado entre Montenegro y Abad. No llegó a mayores, pero implicó que algunos le adjudicaran la derrota al intendente. También dejó un duro golpe para el kirchnerismo.
El intendente Guillermo Montenegro remarcó que “la Libertad no es una palabra vacía, sino algo que tiene que ver con los valores de cada uno. Somos marplatenses, defendemos lo nuestro y lo que vamos a generar es salir del lugar que no nos gusta y de la sensación de estar en un estancamiento en los últimos 40 años.”
El presidente del bloque de diputados provinciales de Juntos recordó que en el 2018 el Frente de Todos pidió la municipalización de ese sector de la costa marplatense. “Esperemos que no haya sido una especulación electoral”, remarcó.
El jefe comunal respaldó el proyecto que se presentó en la legislatura provincial que tiene como objetivo la municipalización de ese espacio en la costa marplatense.
Todos los entretelones de lo que es noticia en Mar del Plata.
El concejal libertario dijo que "la UCR fue parte del gobierno de Arroyo" en respuesta a los dichos del actual senador quien comparó al líder de La Libertad Avanza con el ex jefe comunal. Y dijo que el intendente Montenegro "es del equipo de las palomas" del PRO y lo cuestionó en el desempeño de la gestión.
Los legisladores provinciales Maximiliano Abad, Alejandro Rabinovich y Ariel Martínez Bordaisco, de Juntos por el Cambio, impulsan las iniciativas en la Legislatura bonaerense. Los antecedentes en la materia se remontan a hace más de cuatro décadas.