El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que vetarán las iniciativas de las provincias
Alfredo Cornejo
Biografía:
Senador Nacional por la provincia de Mendoza por Juntos por el Cambio.
Presidente del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio.
Ex Gobernador de la Provincia de Mendoza.
político argentino, presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Mendoza desde 2011 a 2013. Ejerció el cargo de intendente del Departamento Godoy Cruz, hasta 2015. El 21 de junio de 2015 fue electo gobernador de la Provincia de Mendoza por el Frente Cambia Mendoza.
De profesión licenciado en Administración Pública y Ciencia Política, título obtenido en 1990 en la Universidad Nacional de Cuyo. En 1991 obtiene un Diplomado Internacional en Desarrollo, Planificación y Políticas Públicas por la CEPAL y el ILPES en Santiago de Chile, y posteriormente un Master Internacional en "Desarrollo Latinoamericano", en Andalucía España.
Se ha desempeñado como docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, de la cátedra "Regímenes Políticos Comparados" y "Análisis de Políticas Públicas".
Durante sus años de estudiante en la Universidad Nacional de Cuyo fue dirigente estudiantil de la agrupación Franja Morada. Ya en la función pública, en 1999 asume como secretario de Gobierno del Intendente del departamento Godoy Cruz, César Biffi, en abril de 2002 es electo senador provincial por el tercer distrito, en diciembre de 2003 con la victoria del candidato radical a la Gobernación Julio Cobos, asume como su ministro de Gobierno, y en febrero de 2005, en medio de una crisis de seguridad, se hace cargo de la Cartera de Justicia y Seguridad.
En octubre de 2005, encabeza la lista para Diputados Nacionales de la Unión Cívica Radical de Mendoza, elección que da como resultado su ingreso, junto a la Contadora Silvia Lemos, a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Siendo reemplazado por el abogado Jorge Albarracín, renuncia a su cargo de diputado para llevar adelante su candidatura a intendente de Godoy Cruz, cargo que gana en las elecciones de octubre de 2007.
En 2011 decidió ir por la reelección como intendente de Godoy Cruz, resultando victorioso en las elecciones generales del 23 de octubre de 2011. El mismo año fue proclamado Presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza.
Últimas Noticias de Alfredo Cornejo (Total : 5979 Notas )
Romper con todos es mucho más caro
Por: Joaquín Morales Solá. El Presidente no es un político y cree que el poder le da derecho a recibir sin dar nunca nada.
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el diálogo para garantizar el veto, mientras un sector de la Casa Rosada cree que ya no hay vuelta atrás. La cercanía de las elecciones y la falta de dinero en las provincias resquebrajan el camino hacia las elecciones.
Operativo en marcha para blindar los vetos de Milei
Más allá del enojo del Presidente por el golpazo en el Senado, LLA intenta recuperar "el tercio de hierro" para bloquear las leyes. El rol de Francos, el emisario.
El Gobierno todavía no descarta hacer alianzas en algunas provincias: cuáles son y qué dilemas enfrenta
Pese al conflicto en el Senado y a que la puja por los fondos provinciales escaló, el oficialismo sigue ponderando a ciertos gobernadores. En el Ejecutivo hay matices sobre cómo se debe proceder a un mes del cierre de alianzas
Postales de un Gobierno que se repliega sobre sí y acelera en una ruta de riesgo hasta octubre
En la víspera del 9 de Julio, algo cambió en Olivos; el plan hasta las elecciones y el hielo entre los Menem y Caputo; el impacto del caso del avión
Javier Milei tuvo su peor día en el Congreso: los gobernadores se impusieron y lo obligan a repartir fondos
Fueron aprobados proyectos para distribuir los ATN y el impuesto a los combustibles. Falta el aval de Diputados. El amplio consenso impide el veto.
Tras el fuerte revés en el Senado, Milei descarta convocar a los gobernadores y se profundiza el enojo
El malestar del Presidente creció después de las votaciones que sancionaron las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad. Hay contactos con las provincias que realiza Francos, pero no habrá una reunión formal
Cierre de Vialidad: las obras provinciales que se habían anunciado y deberán ser negociadas
La licuación de responsabilidades que provoca este nuevo ajuste de Milei impide saber con certeza que estas obras vayan a realizarse o inspeccionarse. Además, el costo de hacer las obras va a implicar mayor presión fiscal sobre las provincias, que vienen de quejarse abiertamente por la deuda que mantiene Nación por falta de giro de recursos.
Los gobernadores le hacen el vacío a Milei en el acto por el 9 de Julio y se tensa la disputa por los fondos
El Presidente encabezará esta noche en Tucumán la vigilia por el Día de la Independencia; estarán el anfitrión Jaldo y solo confirmaron otros dos mandatarios
Mercado Libre abandona Córdoba: Galperín presiona en el conflicto entre Milei y los gobernadores
¿Jugada política disfrazada de decisión empresarial?
Un año después del Pacto de Mayo, Milei vuelve a Tucumán con un apoyo reducido de los gobernadores
Menos de un cuarto de los jefes provinciales que firmaron el acuerdo en el 2024 preveían anoche viajar para la vigilia oficial del 9 de julio. Se complica el escenario en el Congreso para el Ejecutivo
Los gobernadores evalúan no asistir al acto de Milei por el 9 de julio
El Presidente encabezará el martes a la noche una vigilia por el Día de la Independencia, pero los mandatarios dudan de asistir en medio de la pelea por los fondos
Tras el portazo en Corrientes, los gobernadores dudan de insistir en un acuerdo electoral con La Libertad Avanza
Advierten que LLA subió las pretensiones para sellar un pacto en las urnas; los libertarios quieren ir con la marca violeta y piden lugares en las listas provinciales; se suman tensiones por temas de gestión
Gobernadores en pie de guerra: de la furia por el recorte de fondos al desafío electoral de Javier Milei
La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer valer su poder de fuego. La Casa Rosada continúa con sus armados en las provincias y complica el futuro de sus aliados. Crónica de una rebelión anunciada.
Alianzas o competir solos: qué estrategias evalúa el Gobierno en las provincias clave para octubre
La Casa Rosada está terminando de ajustar el cálculo electoral en las 24 jurisdicciones, el cual influirá en el Congreso que tenga Javier Milei para sus próximos dos años
Las coincidencias de la UIA y la CGT que siembran dudas sobre el plan económico de Milei
Empresarios y sindicalistas advierten sobre la caída en el empleo y la producción, y se unen para reclamar un cambio al Gobierno
Los gobernadores de la UCR chocan con las exigencias libertarias y se enfrían los acuerdos para octubre
El purismo karinista quiere la lapicera de las listas para pintar de violeta el Congreso y complica a los jefes de las provincias. El debate, caso por caso.
Con el aporte de gobernadores y Marcela Pagano, la oposición logró cuórum y avanza con leyes de impacto fiscal
En la sesión especial se debatirá el aumento de fondos para universidades y la emergencia pediátrica, iniciativas resistidas en el Gobierno. El resto del temario.
El Gobierno descarta cerrar acuerdos electorales con la mayoría de los gobernadores aliados
LLA prefiere hacer pie con listas violetas “puras” y el vínculo con los mandatarios se tensa; las provincias no encuentran respuesta al reclamo por los fondos; coletazos en el Congreso
Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Luis Caputo
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
El gobierno de La Embajada, la risa de Magnetto y dos respuestas sociales que pueden definir la elección
El gabinete de Milei delató en el Palacio Bosch la deuda que tiene con Trump. El Ceo de Clarín y una exhibición pública que enfureció al presidente. Mientras los dolares se van por la canaleta del atraso, el gobierno aumenta el gasto de campaña. Una radiografía del trabajo en el año electoral.
Provincias vs. Casa Rosada: los gobernadores agotan instancias de negociación antes de tensar al máximo por los recursos
Los mandatarios discuten hasta dónde escalar el conflicto por los ingresos coparticipables. “Todos estamos peor”, reconocen. Esta semana podrían introducir un proyecto en el Senado. El riesgo de romper la alianza de los 24. Acuerdo inminente en Corrientes.
Desafiada por sus aliados, la Casa Rosada busca un pacto de gobernabilidad
Por: Jorge Liotti. La votación del aumento jubilatorio y la reunión de los gobernadores generaron preocupación en el poder libertario; temor a un efecto negativo sobre la economía.
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Godoy, duro con la presencia de la CGT en el Consejo de Mayo: «Cómplices»
El líder de la CTA Autónoma calificó de «vergüenza» la presencia de la CGT en la mesa de acuerdos encabezada por Federico Sturzenegger.
Consejo de Mayo: expectativas de empresarios y sindicalistas
Las iniciativas lanzadas por el Gobierno un año atrás en lo que se conoce como el Pacto de Mayo cuentan con un amplio apoyo por parte del sector empresarial. Se las considera cambios necesarios en el marco de la política económica que lleva adelante La Libertad Avanza.
Consejo de Mayo: las reformas a nivel laboral y previsional se instalaron como temas centrales
El primer encuentro apenas sirvió para establecer la dinámica de trabajo
El Gobierno estrenó el Consejo de Mayo y prepara el camino para la reforma laboral
Sin grandes definiciones, Guillermo Francos puso en marcha el organismo que reúne a diferentes actores políticos. Reunión una vez por mes y agenda legislativa.
Con la UIA, CGT, aliados y sin Milei, el Gobierno delinea sus próximas reformas
A partir de ahora, el Consejo de Mayo, cuyos integrantes fueron nombrados por decreto, se reunirá una vez por mes en Casa Rosada. Estiman presentar a fin de año un informe que será la hoja de ruta de la segunda etapa de la motosierra de Milei.