Soplan vientos de cambio en el peronismo tucumano. Atento a las encuestas, que le otorgan un 40 por ciento de imagen positiva en la provincia, el gobernador Juan Manzur depuso su actitud rebelde, que lo llevó a integrarse al espacio de Alternativa Federal, y hasta a organizar la celebración de esa alianza en ciernes el pasado 17 de octubre.
NOA
Una feroz interna le abre la puerta a las expectativas de Cambiemos en Tucumán
La clínica del Neurodiagnóstico recibió $34 millones en dos años
Es la liquidación facturada al PAMI del sanatorio de Jujuy al 144. El sanatorio a cargo del neurólogo Emilio Benítez fue allanado en una causa de fraude a la obra social de los jubilados.
NOA
Comprende las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Comprende las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
Nueve empresas en la licitación de equipamientos para el tratamiento de residuos en Jujuy
Un total de nueve empresas presentaron hoy sus ofertas para la primera adquisición de equipamiento que serán destinados al sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Jujuy (GIRSU) que beneficiará a municipios jujeños.
GIRSU: nueve ofertas en la primera licitación
El gobernador Gerardo Morales, presidió el acto de apertura de ofertas de la primera adquisición, de equipos para el sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Jujuy (GIRSU). La ceremonia se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
GIRSU: nueve ofertas en la primera licitación
El gobernador Gerardo Morales, presidió el acto de apertura de ofertas de la primera adquisición, de equipos para el sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Jujuy (GIRSU). La ceremonia se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Obras Sanitarias llevó solidaridad a los Juríes en Santiago del Estero tras los desastres
La delegacíon riocuartense del gremio de Obras Sanitarias, encabezado por Ricardo Tosto, llevó donaciones a la provincia de Santiago del Estero, producto de la solidaridad con respecto a los desastres naturales que se sucedieron el último tiempo en el norte de la Argentina.

Tucumán: La UTA anunció un paro de colectivos para el viernes
El anuncio anunció es en rechazo del desdoblamiento del pago de los haberes de enero propuesto por los empresarios provinciales.
Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%
ATE de Catamarca rechazó la propuesta salarial del gobierno provincial de un 23% de aumento, por considerarla “insuficiente”. En tanto UPCN esperará hasta febrero para reunirse nuevamente a negociar.

Choferes de cinco líneas paralizaron el servicio en Jujuy
Los choferes de cinco empresas de transporte urbano que brindan el servicio en San Salvador de Jujuy realizaron un paro de 24 horas en protesta por una deuda salarial de al menos 20.000 pesos, correspondiente al último aguinaldo.
Tucumán: Toma en el Ingenio San Juan por sueldos impagos
Los trabajadores tomaron la decisión tras siete meses sin soluciones y respuestas a la deuda que mantienen los dueños. Más de 900 personas respaldaron la medida.
La Capital demandará a la SAT por $ 21 millones en multas por las cloacas
La Municipalidad de la capital vuelve a la carga contra la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT). Los líquidos servidos que corren a diario por distintas calles de la ciudad, y que se esparcen todavía más por el tránsito vehicular, son el punto de conflicto con la empresa con participación estatal mayoritaria.
Dimes y diretes
El anfitrión invita el almuerzo y los invitados llevan una candidatura.- La interna de Cambiemos para definir cómo se integrará la fórmula que competirá por la gobernación este año no tiene pausa desde que el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, se reunió en Tucumán el pasado jueves 7 con los principales referentes locales y quedó blanqueado que Domingo Amaya (subsecretario del Interior de la Nación), José Cano (diputado), Silvia Elías de Pérez (senadora) y Alfonso Prat-Gay (ex ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación) aspiran a ser candidatos.

Catamarca: echan a 11 choferes de la línea de colectivos Guido Mogetta
Lo denunciaron los trabajadores de la empresa de transporte público. La empresa acusa al gobierno nacional y provincial por la pérdida del subsidio al gasoil. Temen más despidos.
Nación dará continuidad a las obras del Plan Hábitat
Se ejecutan en Chicoana, Cerrillos, Rosario de la Frontera y Rosario de Lerma. Se espera que el proyecto beneficie a 2.200 familias en forma directa.
Jujuy Argentina con 9 pueblos 100% energía solar
Jujuy tiene uno de los primeros pueblos 100% sustentando por energía y ahora avanza en el establecimiento de 9 zonas 100% solares generando buenos réditos para la economía local.
Porque se dejan de fundir minerales para exportarlos brutos, cierra una firma jujeña y despide 144 empleados
La Empresa Fundición El Aguilar, que operaba en la ciudad jujeña de Palpalá, anunció el cierre de su producción y el despido de sus 144 trabajadores. El plomo y la plata que fundía ahora se exportarán en bruto.
Refinor señaló que no tiene intenciones de despedir pero los petroleros piden soluciones de fondo
Hay 600 puestos de trabajo en riesgo por la falta de material para procesar en la planta salteña. “La premisa parece decir “pasemos octubre, ganemos tiempo, después de las elecciones se ocupa otro”, señalaron los petroleros.
Con guiño a Jalil, asumieron formalmente las autoridades de las 62 organizaciones
Se destacó el trabajo de Lucía Corpacci pero se quejaron por la falta de participación.Arrancó la nueva conducción de las 62 organizaciones peronistas con la fórmula González-Rodríguez.
ERSA entró en concurso de acreedores y hay preocupación en sus más de 4 mil empleados
La empresa Ersa Urbano SA anunció hoy que entró en concurso preventivo de acreedores debido a una fuerte crisis financiera producto de la “devaluación, la suba de costos operativos por la inflación y el atraso tarifario”.
Aprovechamiento de residuo orgánico en el mercado de Perico
Con el propósito de aprovechar el residuo orgánico que se genera en gran volumen, la Ministra de Ambiente María Inés Zigarán, y la Diputada Nacional Alejandra Martínez, se reunieron con el presidente del Mercado de Perico, Ernesto Ramírez, y los referentes de la Cooperativa frutihortícola del Norte Argentino.
Dirigente de la Uatre insultó y amenazó a trabajadores que fueron a reclamar al gremio
La tensión entre los trabajadores rurales de la provincia, luego de meses de incertidumbre sobre la continuidad o no de los planes Intercosecha, derivó la semana pasada en un discusión subida de tono en El Chañar, Tucumán. Es que los obreros habían protagonizado cortes y piquetes porque denunciaron irregularidades en la entrega de los programas […]
La UOM-Jujuy denunció despidos y pide que intervenga Morales
La UOM-Jujuy denunció más de cien despidos en una siderúrgica y solicitó la intervención del gobernador Morales al conflicto.
400 despidos en Santiago del Estero por cierre de la transportista Ersa
La firma acusa “baja rentabilidad” luego de que se eliminaran los subsidios a nivel nacional ya que el boleto aumentó en enero de $ 10,35 a $ 19,50.
Dos precandidatos de Cambiemos, juntos en un acto en Concepción
Una inauguración de Sánchez reúne a Amaya con Elías de Pérez. Funcionarios del Plan Belgrano y del Ministerio del Interior participaron de la ceremonia. La ausencia de la Provincia.
Agrupación interna de la CGT desconoció a González como titular de las 62 Organizaciones
A la vez, piden “la inmediata normalización” de la entidad sindical partidaria en la provincia.Roberto González, el secretario general mercantil y de las 62, cuestionado.
Soto reafirmó el apoyo de las 62 Organizaciones Peronistas a Urtubey
Así lo indicó Gustavo Soto, quien además es el secretario General de UPCN en Salta, al referirse a las intenciones del mandatario, de ser candidato a Presidente de la Nación.
Las 62 Organizaciones Peronistas pedirán cargos electivos
Referentes de las 62 Organizaciones Peronistas que integran la llamada pata peronista de la CGT local realizaron un balance sobre la situación laboral y política, y acordaron reclamar representatividad para las próximas elecciones.
Corpacci suma al kirchnerismo y Carrió impuso a su candidato
Con el apoyo de Cristina, Unidad Ciudadana se lanzó en la provincia cordillerana. La Coalición Cívica ganó la pulseada y lleva a Manzi como candidato a gobernador por Cambiemos.
Ocuparon el ingenio Concepción por deudas salariales
Se encuentran dentro de la fábrica, de manera pacífica, y aseguran que no se moverán de ahí hasta tener una respuesta. Les deben el salario de noviembre y temen no cobrar el aguinaldo.
Petroleros podrían lanzar medidas de fuerza en todo el país
La Federación que nuclea a los gremios adviritó al Gobierno nacional de la situación en Campo Durán.
Finalizan obra de agua potable para los habitantes de Misa Rumi
Continuando con las instrucciones encomendadas por el Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, para que más jujeños accedan a los servicios esenciales para mejorar su calidad de vida Agua Potable de Jujuy mediante recursos del Ministerio del Interior de la Nación del programa Habitat, finalizó una nueva obra para proveer del servicio de agua potable a los residentes de la localidad de Misa Rumi perteneciente al Departamento Santa Catalina.
PAMI mejoró entrega de medicamentos
El PAMI anunció que desde el 1° de febrero, sumó más drogas oncológicas al nivel de autorización de agencia o Unidad de Gestión Local (UGL).
De esta manera, "algunas solicitudes de medicamentos que debían ser evaluadas en Nivel Central, desde ahora serán autorizadas en las agencias o UGL de PAMI", se informó.
Agua Potable de Jujuy puso en vigencia un plan de regularización de deudas
Mediante resolución nº 07/2019 la empresa estatal Agua Potable de Jujuy puso en vigencia para toda la provincia un plan de facilidad de pagos con el fin de que los deudores morosos y en gestión judicial puedan regularizar su actual situación y evitar judicializaciones innecesarias.
Pino Paz Posse solicitó recursos a la Nación para impulsar obras hídricas
Sostuvo un encuentro con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación
Especialista reconoce la relevancia estratégica de las obras hídricas planteadas al presidente Macri
El petitorio de obras que el gobernador Zamora hizo entrega al presidente Macri, especialmente los proyectos de infraestructura para solucionar el problema de los bajos submeridionales, tras declararse la emergencia agropecuaria en el sudeste santiagueño, representan iniciativas de vital relevancia. Por ejemplo, ent re las obras hídricas, se hace mención al Canal interprovincial del límite Santiago -Santa Fe y el revestimiento del Canal de la Patria.
Solicitan al Senador Snopek el rechazo del DNU 92
El pasado 7 de febrero el ex subsecretario de deportes de la nación Víctor Francisco Lupo, representando al Movimiento Social del Deporte (MSD), junto con Luis Alberto “Beto” Asurey de la RedDeporte (ex Vicepresidente del club Atlanta de la ciudad de Buenos Aires) fueron recibidos por el Senador Nacional Guillermo Snopek de la provincia de Jujuy.
Jujuy: Con ayuda de Nación, la minera Glencore despidió a 130 trabajadores
Con la anuencia del gobierno nacional y provincial, Glencore condicionó a los despedidos con un Programa Nacional de Promoción de Empleo “sólo si firmaban su desvinculación”.
Barrios afectados por rotura de un acueducto
Desde Agua Potable hicieron saber que por la crecida del Río Grande en Los Perales se rompió un acueducto que abaste a barrios aledaños. Trabajan para solucionar el problema.
Una cruel enfermedad y el requerimiento de una ley
La patología posee 250 síntomas y afecta distintas partes del cuerpo. Pacientes solicitan ayuda del Gobierno.
Represas del Ejército, con 90% de avance de obra
Estas obras impedirán que el agua de lluvia ingrese al centro de la ciudad.
Piden explicaciones por una inversión de $40 millones
A través de la Dirección de Transparencia solicitó detalles sobre los costos/beneficios del emprendimiento por el que se invertirán al menos 40 millones de pesos.
Principio de solución al conflicto en el parque solar
Ayer se concretó la reunión entre la secretaria general de Sitravip y los ministros de Trabajo e Infraestructura en torno a la situación de los trabajadores viales de Caucharí. “No quieren dejar sin trabajo a nadie” habrían manifestado los funcionarios.
Carolina Stanley compra medicamentos por contratación directa en $75 millones
La medida en la que fue favorecida una firma con la suma millonaria, también fue avalada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Sumarán barrios a Separemos Juntos
Habrá una mejor distribución de los días de recolección de basura reciclable.
Basurales a cielo abierto en Jujuy: la deuda interna
Montañas de basura que se despliegan en las periferias de las ciudades, cuyo caudal es cada vez más grande y con un impacto en el ambiente cada vez más profundo.
GIRSU: “Es un financiamiento gigantesco por algo que no funciona”
Asi lo expresaron desde la Asociación "Juntos Podemos por un Ambiente Sano", en referencia a la millonaria inversión que se destinó al Programa Girsu para remediar el problema de la basura y que hasta ahora no ha mostrado resultados.
Paz Posse y Salva inspeccionaron la última etapa del Acueducto El Acay
La obra está próxima a finalizar, y los responsables de Aguas del Norte y de San Antonio de los Cobres, respectivamente, observaron el avance
Instalarán paneles de energía solar en comunidades rurales
A partir de una iniciativa conjunta con Nación se colocarán unos 230 paneles fotovoltaicos.
Sigue el conflicto en el parque solar
El mandatario Gerardo Morales confirmó que la obra no se suspenderá aunque haya que contratar a otros trabajadores. Desde SITRAVIP denuncian acciones intimidatorias. Podría haber demoras en la inauguración.
OSEP renueva los recetarios para pedido de medicamentos
El cambio se realiza con la intención de mejorar los estándares de seguridad del papel y tener un mayor control en el expendio de los fármacos.
Aguas del Norte construirá una nueva red de agua potable en Campo Quijano
Beneficiará a los vecinos del barrio Valle Encantado. Se realizará de manera conjunta entre la empresa y el municipio
Compromiso con el patrimonio y el ambiente
Exitosa convocatoria al taller “Qué hacemos con la basura en los sitios de Patrimonio Mundial” organizado por la Dirección provincial de Patrimonio a través de la Unidad de Gestión y Administración de la Quebrada de Humahuaca (CUGAQH)y GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano) Jujuy S.E .
Saenz: “Las obras se encuentran en ejecución y no están terminadas”
Tras las anegaciones ocurridas este jueves 3 de enero en la Capital salteña, como consecuencia de un fuerte temporal registrado en horas de la mañana, el intendente Gustavo Saenz, respondió, a través de sus redes sociales, a las críticas formuladas con respecto a las obras que viene llevando a cabo para atenuar las inundaciones.
Conocé qué cambios incorpora la nueva ley de vacunación
A través del Decreto 15/2019, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno reglamentó la ley 27.491, referida al control de enfermedades por vacunación.
Para el municipio, las obras hídricas han dado el resultado esperado
Esta mañana, una fuerte tormenta se registró en toda la ciudad de Salta. “El objetivo de esta obras era que la evacuación del agua sea mucho más rápida de lo que era antes y esto se ha verificado” dijo el secretario de Gobierno.
Soto afirma que la CGT supo acompañar la gobernabilidad de Macri
El secretario General de las 62 Organizaciones Peronistas de Salta, se refirió a la actualidad política del país y habló sobre la reunión que mantuvieron con Urtubey.
Avanza la obra del Acueducto Oeste que solucionará la provisión de agua en Capital
La Gobernadora señaló que es prioritario concluir el trabajo.
Sáenz presentó el plan final para mitigar inundaciones
El intendente destacó que el estudio se hizo con plata de la Nación; al tiempo que destacó las obras de canalización que se están realizando en la ciudad.
En la ciudad faltan canastos de basura comunitarios
En los grandes espacios verdes y públicos no hay lugares donde poner los desechos. El IEM es un mal ejemplo.
Familias del Cadillal, sin agua potable
Protesta por la falta de servicios básicos.
Optimizan la planta de potabilizar agua
La obra, con una inversión de $23 millones, fue incluida en el presupuesto 2019.
Vacunación contra la fiebre amarilla
A la ex-Palúdica se sumaron el Materno Infantil y el hospital San Bernardo.
Reclaman la ejecución de obras para mejorar el servicio de agua potable
Aseguran que realizaron los reclamos en numerosas oportunidades a la empresa, pero no tienen respuestas al problema, que lleva meses.
Será obligatoria la cobertura total de leche medicamentosa en la Provincia
También se incluye a aquellas personas que padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales y enfermedades metabólicas.
En dos meses se gastan $1,8 millones por microbasurales
La Municipalidad retira doce grandes cúmulos de basura que dejan en la vía pública. Piden a los vecinos dejar acondicionados los restos de poda.
Cena del Consejo de Ingenieros
Complejo Ingenieros en costanera norte - Ciudad Capital.
Buenas prácticas en GIRSU en San Antonio
La Comisión Municipal de San Antonio desarrolló diversas acciones y buenas prácticas ambientales y de gestión integral de residuos sólidos urbanos, con el apoyo del Ministerio de Ambiente de la Provincia.
La FET eligió nuevas autoridades
Durante la realización de la Asamblea Ordinaria Anual, Juan Rodríguez fue confirmado como nuevo presidente de la institución.
Erradicaron basurales en el barrio Mariano Moreno
La Municipalidad de la Capital informó que continúan las tareas de erradicación de basurales y desmalezamiento de espacios públicos. Esta vez la tarea se desarrolló en el barrio Mariano Moreno.
Aumentan los casos de gastroenteritis y dudan del agua
Desde hace varios días, se registra un número importante de casos de gastroenteritis agudas en la zona de Las Chacras, que hizo que se atendieran muchos cuadros diarréicos en los hospitales de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, algunos médicos lo asocian al mayor consumo de agua que normalmente se registra en época estival y no descartan que el estado del agua que se distribuye por red en estos dos departamentos, que provienen de la planta potabilizadora ubicada al pie del dique Las Pirquitas, sea uno de los causantes, teniendo en cuenta que se informó hace algunos días la presencia inusual de algas en aquellos piletones.