La directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, encabezó un encuentro con miembros de centros de jubilados y pensionados del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), realizado en la sede central de la universidad UMET.
Últimas Noticias de Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) (Total : 62 Notas )
La CGT calcula que la inflación de marzo llegó al 6,8%, un salto que no ocurría desde el 2018
La semana que viene se conocerá el índice oficial del Indec pero, por un centro de estudios que trabaja para la CGT, ya trascendió que según sus cálculos, los alimentos tuvieron alzas de hasta 9% y que esto disparó el porcentaje general a casi 7 puntos de inflación.
La inflación que miden los gremios perforó el 3% en noviembre pero sigue en niveles altos
La inflación de los trabajadores que mida la UMET tuvo una desaceleración con respecto a octubre, pero sigue alta. Acumula un 45,4% en lo que va del año y un 51,2% en los últimos doce meses.
Según la medición de los gremios, este año hay una «leve recuperación» del poder adquisitivo entre empleados registrados a pesar de la alta inflación
La «inflación de los trabajadores» se aceleró 0,3 puntos en octubre y se ubicó en el 3,3%, pero a pesar del elevado costo de vida se produjo una «leve recuperación» del poder adquisitivo entre empleados registrados, según la medición de los gremios.
IET: La inflación volvió a cobrar impulso en septiembre y se ubicó en el 3,0%
El alza del costo de vida estuvo motorizada por el segmento de Alimentos y Bebidas que subió 4,4%. Se destacaron los aumentos en pan y cereales, verduras y frutas. Y también la moderada inflación de carnes (1,1%), rubro que pudo estabilizar sus precios en los últimos meses. Si la inflación de las y los trabajadores continuara en el 3% mensual en lo que resta del año, 2021 habría terminado con una suba de precios del 48,8%.
La inflación de los trabajadores se volvió a ubicar, en agosto, por debajo del 3%
La inflación de los trabajadores se ubicó en el 2,9% en agosto, el mismo porcentaje que en julio, precisó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Instituto vinculado a los gremios alerta que el precio del asado subió 180 veces en dos décadas
Un informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) analizó el impacto del cierre de las exportaciones en el valor del producto, que por el momento no experimentó mayores mejoras a pocos días de que venza la medida tomada por el Gobierno.
Vivienda, alimentos y bebidas nuevamente fueron los rubros que más subieron en mayo
La inflación de las y los trabajadores fue del 3,7% en mayo (0,4 puntos por debajo del registro de abril). De este modo, acumuló 20,9% en lo que va del año y 49,4% en los últimos doce meses.
APOC y UMET firmaron convenio para promover la formación universitaria de agremiados
La Asociación del Personal de los Organismos de Control y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo firmaron un convenio para el acceso y el desarrollo de cursos y carreras.
Luz y Fuerza: Moser inauguró una diplomatura universitaria para trabajadores lucifuercistas
El gremio nacional de Luz y Fuerza lanzó una formación universitaria en seguridad e higiene laboral eléctrica. Del inicio de clases participaron unos 90 alumnos.
La producción de la vacuna Sputnik en Argentina: el presidente de Richmond revela todos los detalles
Marcelo Figueiras cuenta que la fabricación inicia la semana que viene y hacia fin de mes ya podrían distribuirse las primeras 500 mil dosis. Cuando el proceso “esté aceitado” prevén elaborar cinco millones al mes. En 2022, la construcción de una planta modelo permitirá escalar esa cifra a 500 millones al año.
Según el IET la Inflación de abril fue de 4,1%
La inflación de las y los trabajadores volvió a superar el 4% en abril (4,1%), acumulando un 16,6% en el primer cuatrimestre del año, reveló el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Elige tu propia formación sindical 4.0: con respaldo del Conicet, la intersindical abre un programa con cursos a elección
La iniciativa surgió de los sindicatos que integran la Intersindical de Formación del CITRA (Conicet / UMET). La propuesta es hacer 6 cursos de 32 horas cada uno con la posibilidad de elegir entre varias opciones de acuerdo a las necesidades de cada quien. Todos están atravesados por una perspectiva transversal de géneros.
Estiman que la «inflación de los trabajadores» fue del 3,9% en marzo y llegó al 12% en el primer trimestre
Hubo una aceleración de la inflación frente a febrero, aunque sigue muy arriba de lo previsto por el Gobierno Nacional para 2021. El dato oficial de marzo será difundido el próximo jueves por el INDEC.
Se desaceleró en febrero la inflación que miden los gremios e impacta sobre los asalariados
El costo de vida de los trabajadores argentinos asalariados aumentó 3,7% mensual en febrero, por lo que mostró una desaceleración respecto de los meses previos.
La inflación de octubre fue de 3,4% para los trabajadores, según los sindicatos
Así lo precisó un informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La inflación de los trabajadores fue del 2,6% en agosto, según un informe de la UMET
Según el sondeo realizado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores dependiente de esa entidad, incidieron en el resultado los Precios Máximos, regulados y bienes no regulados.
APDFA facilitará a sus afiliados el acceso a la educación universitaria en la UMET
La Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA), el gremio que conduce el ingeniero Adrián Silva, facilitará a sus afiliados el acceso a la educación en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La mitad de los estatales teletrabajan y el 95% mantuvo o aumentó su carga laboral
El trabajo remoto tuvo una alta penetración en los funcionarios de la Administración Pública Nacional (APN) en el marco de las medidas de aislamiento social dispuestas para morigerar el avance del coronavirus, según una relevamiento realizada por Cippec, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (Cedyat).
Para los gremios, la inflación de marzo se aceleró al 2,6%
Los rubros que más subieron fueron educación, por el inicio de las clases, y alimentos, según el sondeo de la UMET. Este miércoles el Indec dará a conocer el índice.
Inflación de febrero es la más baja desde noviembre de 2017
Así lo determinó el Instituto Estadístico de los Trabajadores que depende de la UMET. Para la entidad, la inflación del mes pasado fue de 1,7%
Con la presencia de Héctor Daer y Gerardo Martínez se desarrolló la segunda jornada nacional sobre la actividad ladrillera
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) llevó a cabo este martes la Segunda Jornada Nacional sobre la Actividad Ladrillera en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) para analizar la actualidad del sector y generar propuestas para el desarrollo de la Industria Ladrillera en nuestro país.
Las Pymes cercanas al peronismo, contentas con Alberto, pero con varios reclamos
Con un fuerte respaldo del presidente electo, Alberto Fernández, la Mesa Nacional de Unidad Pyme presentó sus propuestas para revertir la crítica situación del sector y “encender la economía”, este miércoles en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La desocupación porteña aumentó más que la nacional: “Es consecuencia de 12 años de macrismo”
Según un informe del Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), la tasa se ubica en el 10,7 por ciento, y afecta a casi 190 mil porteños. El mayor incremento se dio entre jóvenes de 18 a 25 años, y afecta más a las mujeres. Un grupo de gremios afirma que la responsabilidad son las políticas del gobierno de Rodríguez Larreta, que continúan las implementadas por Macri.
Para los gremios, la inflación de marzo fue del 4%
Según el IET, la inflación superó el 53% en el último año y agregaron que “el poder adquisitivo se encuentra en su peor momento en una década”.
FEDUN: “Se acelera la pérdida del poder adquisitivo del salario y la concentración de la riqueza”
Así lo expresó el titular de la FEDUN, Daniel Ricci, luego de la presentación del Índice de Inflación de los Trabajadores correspondiente a febrero, que registró la cifra del 4%.
La inflación de los trabajadores fue del 4% en febrero y superó el 50% en el último año
El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, destacó que por primera vez desde 1991 la inflación febrero-febrero superó el 51%.
Es oficial: la CGT marchará el 4 de abril contra el Gobierno y la acompañará todo el arco gremial
La medida de fuerza incluye a la CGT, al Frente Sindical y a la CTA de los Trabajadores. Habrá representantes de Pymes. Para los combativos será el primer paso de un plan de lucha y para los moderados una forma de descomprimir.
Farmacéuticos movilizan para denunciar una maniobra de flexibilización laboral
El gremio que lidera Marcelo Peretta apunta contra la ADEF y Farmacity por la creación de una polémica carrera que esconde “una estafa”.
Acusan al gremio de empleados de farmacia de promover una licenciatura “trucha”
Se trata de la Asociación de Empleados de Farmacia (ASEF). Hace unos días, lanzó una Licenciatura en Farmacia, en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Pero los farmacéuticos elevaron una queja por las irregularidades en la capacitación, y el Ministerio de Educación instó a su baja. Detrás de la movida está el ex funcionario Mario Quintana, quien promueve el modelo la cadena Farmacity.
Denuncian que Quintana inventó una carrera universitaria para beneficiar a Farmacity
Los farmacéuticos aseguran que el ex funcionario se metió en la Coneau para expandir su cadena.
En los últimos cuatro meses se perdieron casi 100 mil empleos
Unos 97.400 empleos registrados se perdieron en la Argentina en los últimos cuatro meses, de los cuales casi 34.000 son del sector formal privado, advirtió un estudio que monitorea la actividad.
Para los gremios, la inflación de abril fue de 2,9% y lleva acumulada un 10% en el primer cuatrimestre
El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) afirmó que el alza de precios superó el 2% por quinto mes consecutivo y la proyección para el año es de un 24,5%.
El desafío de la unidad
Representantes de más de 400 agrupaciones opositoras se reunieron ayer en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el marco del programa “Argentina 2019”, y trabajaron con el objetivo de establecer una agenda común, de cara a las elecciones de 2019.
La CGT firmó convenio con la Universidad de Avellaneda para intercambiar información
En la sede de Azopardo se firmó un convenio para que ambas instituciones intercambien datos relacionadas al mundo del trabajo. El objetivo es brindar información sobre estadísticas e indicadores que permitan a los gremios mejores negociaciones paritarias.
Para gremios, la inflación de febrero fue del 2,4%
La suba de precios estuvo impulsada por el aumento en las tarifas de los transportes públicos que llegó a un incremento del 6,6%. En tanto, los rubros vivienda y salud treparon 4,8% y 3,2%, respectivamente. Renovadas advertencias por incumplimiento de meta inflacionaria pautada por el Gobierno.
“Hoy el Poder Judicial aporta los insumos a la posverdad trabajando en conjunto con los medios”
Un encuentro nacional de gremios judiciales se reunió en la UMET. Se debatieron cuestiones gremiales, la articulación entre los medios y el poder y el ‘lawfare’ (guerra jurídica) para dañar al que piensa distinto políticamente.
Con una reunión a tres bandas, se pone en marcha el plan "Reunificación del Peronismo"
Una jornada de debate reunirá a kirchneristas, massistas y randazzistas. Debatirán propuestas y alternativas a las políticas de Cambiemos. En la misma mesa se sentarán políticos, economistas, representantes de movimientos sociales, intendentes como Menéndez o Gray y gobernadores.
Para los gremios, la inflación de octubre fue de 1,5% y ya superó la meta establecida por el gobierno
Alertan por el crecimiento del trabajo precarizado en el país
La actividad económica se encamina a alcanzar los niveles de 2015, pero ese avance "no es acompañado por el mercado laboral", ya que el riesgo de pérdida de empleo "permitió la generación de trabajo precario", evaluó hoy un informe privado.