El mensaje de fondo fue claro: unidad para ganar las elecciones. En plena discusión por los cargos del PJ nacional y bonaerense, el presidente Alberto Fernández compartió un acto con Máximo Kirchner, quienes se preparan para asumir en los próximos meses.
Últimas Noticias de Ricardo Alessandro (Total : 185 Notas )
Alberto en modo "pospandemia" ya acaricia la jefatura del PJ
El Presidente se enfoca en mantener encendida la economía en medio del rebrote de casos en el inicio del año electoral. El oficialismo busca blindar la unidad del PJ con Alberto y Máximo como jefes a nivel nacional y bonaerense.
Alberto Fernández en Baradero: “Lo vi muy entusiasmado con una recuperación económica”, aseguró Ramón Salazar
El intendente interino participó este miércoles de la visita del presidente de la Nación a la fábrica de autopartes Maro S.A. y compartió, junto a otros pares de la región, una comida en la sede del SMATA donde estuvo también Martín Baraybar. En diálogo con La Opinión, contó qué habló con el mandatario.
Alberto Fernández destacó la recuperación de las industrias
El presidente visitó una autopartista que realizará una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares para fabricar líneas de soldadura robotizada.
Berni y Alessandro encabezaron el aniversario 199 de la Policía de la Provincia en Salto
El ministro de Seguridad bonaerense llegó hasta ese distrito para la celebración. Destacó el rol de los efectivos en tiempos que la pandemia del Coronavirus.
Alessandro dijo que los más jóvenes son quienes menos respetan las restricciones por el coronavirus
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, se refirió a la situación de su comuna en torno a la pandemia. Contó cómo se organiza y cómo regularán los festejos de fin de año.
Tropa dispersa y ministro al acecho
A un año de la victoria en la Segunda sección, el FdT carece de un liderazgo ordenador. Intendentes, FR, camporismo y Berni, patas de una mesa tensa.
Intendentes-Kicillof: una permanente tensión en el oficialismo
El Presupuesto y el reclamo de más obras y dinero por parte de los jefes comunales del Frente de Todos reavivan una batalla interna que sólo tuvo un impasse por la pandemia. Los pedidos de los alcaldes y la sorpresa del Ejecutivo provincial ante las quejas expresadas por lo bajo y con gestos diferenciadores.
Recalcular para que los intendentes puedan dar otra vueltita
La idea la tiró Alberto Fernández. A Máximo Kirchner, no le conviene, pero lo acepta para contener; Massa quedó en una encrucijada, y Kicillof aplaudió que el Presidente cuestionara el límite de mandatos. Te mostramos los alcaldes que se beneficiarían con una revisión de la ley.
Alessandro destacó la “capacidad de acción, análisis y experiencia política” de Aníbal Fernández
El alcalde de Salto, Ricardo Alessandro, se reunió virtualmente con el ex jefe de gabinete, Aníbal Fernández.
Alessandro: "Néstor Kirchner demostró cómo la política puede ser una herramienta de construcción para el otro y con el otro"
El intendente de Salto, Ricardo Alessandro, recordó al expresidente Néstor Kirchner al cumplirse diez años de su fallecimiento.
Municipios de pie: Alberto cosechó apoyos en el anuncio que contó con 24 bonaerenses
El ministerio del Interior inyectará más de 1.000 millones de pesos para impulsar los gobiernos locales. Fue anunciado este lunes, con la presencia de Alberto, que cosechó el apoyo de los más de 160 alcaldes de todo el país que participaron del cónclave virtual. Los municipios oficialistas y opositores que se sumaron.
75 octubres después, sus dirigentes hablan del ayer y hoy peronista
Siete décadas y media pasaron de aquel 17 de octubre, y el Partido Justicialista está de fiesta. Todos, los oficialistas y los opositores, en diálogo con La Tecla, se animan a definirlo: ¿Qué es el peronismo en el presente?
Coronavirus en Capitán Sarmiento: Falleció presidente del bloque de concejales del Frente de Todos
Sebastián González falleció a los 41 años. Duelo en el distrito y mensajes de pesar de sus compañeros de bloque, el intendente y legisladores.
Sección por sección: los intendentes, La Cámpora y una previa caliente
Algunos hacen las valijas para volver, otros saben que se quedan, y otros tantos se preparan para venir. El objetivo final, la Legislatura. En el medio, una gran batalla que acaba de empezar.
Se mira y no se toca: los intendentes reclaman pero Provincia no reparte
El Fondo de Fortalecimiento, creado a partir del punto de coparticipación que Nación le sacó a la CABA, puso en alerta a oficialistas y opositores. Los alcaldes piden que todo lo que llega en concepto de asistencia se reparta entre los municipios. La Provincia dice que no es posible.
Qué equipamientos compraron los municipios bonaerenses con la financiación del Banco Provincia
Veinticuatro distritos firmaron un acuerdo con Provincia leasing destinado a salud, seguridad y limpieza. Te contamos en qué invirtieron la mayoría de las comunas que suscribieron este convenio.
Provincia Leasing anunció la ampliación a $1000 millones de su línea para municipios bonaerenses y firmó acuerdos por $322.1 millones
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes la firma de acuerdos de leasing entre Provincia Leasing y veinticuatro municipios bonaerenses por $322.1 millones, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y Valeria Dallera, presidenta de Provincia Leasing. Además, anunció la ampliación de la línea de $600 millones a $1000 millones.
Intendentes vs ciudadanos: se agota la paciencia
Luego de 3 meses de aislamiento social preventivo y obligatorio, es cada vez más difícil el cumplimiento estricto de la norma. Para peor, el hartazgo de la población se combina con el momento más difícil de la pandemia, con la mayor cantidad de contagios. El riesgo de que la situación se desborde y haya que volver para atrás. El tire y afloje entre intendentes y ciudadanos.
En Salto, el intendente aplica un operativo cerrojo ante el aumento casos de coronavirus en la región
El intendente Ricardo Alessandro cerró los pasos de Carmen de Areco, Arrecifes, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento a Salto, ante el aumento de casos en esas ciudades.
Los 135 concejos en tiempos de pandemia
Algunos los hicieron en forma presencial, otros a través de las tecnologías y también están los que sesionaron de forma mixta. Pero hay varios que no se sesionaron aún, sobre todo en el Conurbano. Las medidas que tomaron contra el coronavirus y los principales temas tratados. De la Primera a la Octava, de la A la Z, de Adolfo Alsina a Zárate.
No tan buenos vecinos
La pandemia del coronavirus sumó una tensión extra a las relaciones entre los distritos. Los cuidados y precauciones respecto del contagio del COVID-19 potenciaron los roces entre las administraciones municipales que extremaron medidas y restricciones en los accesos. Pero también entre los propios habitantes, donde primó el rechazo al contagiado o posible transmisor del virus.
PJ Bonaerense respaldó a Kicillof y Fernández ante la renegociación de la deuda
El Partido Justicialista de la Provincia publicó una carta abierta para el Presidente y el Gobernador.
Distrito por distrito: El desafío de pagar sueldos en la crisis
El problema es a futuro, sostienen la mayoría de las comunas de la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, un puñado de municipalidades debieron recurrir a la ayuda extraordinaria de la administración Kicillof. Cómo está el tablero salarial para los distritos en el medio de la crisis sanitaria y financiera.
Distritos en emergencia
Cada vez son más las gestiones locales que siguen los pasos de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof para avanzar con la emergencia económica en el pago chico. Algunos demoraron un poco más la sanción y se vieron obligados por la deuda heredada. El detalle de los distritos en emergencia.
Dos intendentes radicales se congelaron los sueldos y crecen las políticas de austeridad en la Provincia
Los jefes comunales de Suipacha y Dorrego decidieron congelar sus sueldo y el de sus funcionarios. Hace unas semanas lo habían hecho una docena de intendentes también de la oposición y el oficialismo en otras regiones.
El ajuste en los distritos
Después de lo que fue la Ley de Solidaridad impulsada por el gobierno de Alberto Fernández, un puñado de intendentes de la provincia de Buenos Aires hizo propia la decisión de dar “un gesto político”. Reducciones salariales, congelamiento, trabajo ad honorem, fueron las medidas tomadas. Caso por caso, los distritos que se ajustaron en la política.
El ajuste de la política llegó a nuevos distritos de la provincia de Buenos Aires
Berisso y Castelli se sumaron a la iniciativa que ya implementaron Chivilcoy, Chacabuco, Bragado, Salto y Mar del Plata, entre otros. Las reducciones salariales se enmarcan en la crisis que vive el país y el pedido de solidaridad del presidente Alberto Fernández.
Tras un arranque con dudas, Kicillof aceita el vínculo con los intendentes
Se reunió con varios jefes comunales y participó de actividades del PJ. También sus ministros recibieron a mandatarios. En respuesta hubo guiños a la emergencia. En la mira, los equipos técnicos.
Distrito por distrito, las asunciones
En la mayoría de los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires hubo asunciones de los intendentes. Algunos renuevan la gestión, otros son primerizos al frente de las comunas. No faltaron las suspensiones con motivos varios, desde luto hasta celebraciones nacionales y provincial.