Movió alfiles a casillas clave. Un cura villero, a La Plata. Enroque de sede primada y jaque mate a la rebelión de los peones marplatenses. El retiro de Ojea.
Ex Precandidato a intendente por el Frente Renovador
Movió alfiles a casillas clave. Un cura villero, a La Plata. Enroque de sede primada y jaque mate a la rebelión de los peones marplatenses. El retiro de Ojea.
En una clara referencia a los cánticos partidarios que se entonaron en dos ceremonias recientes en sendos templos de la Capital Federal, monseñor García Cuerva criticó a los que cuentan “con la buena fe de los sacerdotes a los que se invita a presidir la eucaristía, para que después pase lo que ha pasado en estos días”, y puso como ejemplo a monseñor Gustavo Carrara.
En el marco del V Congreso Nacional Misionero, en curso en Manaos, el Papa envió un mensaje a los más de 800 participantes, reunidos bajo el lema "Corazones ardientes, pies en camino".
El padre Obispo Gabriel presidió hoy la eucaristía por el barrendero y sacerdote Mauricio Silva, en un nuevo aniversario de su secuestro y desaparición en 1977.
El 14 de junio de 1977 fue secuestrado y desaparecido el sacerdote Mauricio Silva, quien repartía su día entre sus funciones pastorales y su oficio de barrendero, en Buenos Aires.
El padre Mauricio Silva será recordado en una Eucaristía, prevista para el próximo miércoles 14 de junio a las 15.30 en Plaza Constitución, en el marco del Día Nacional del Barrendero.
Suprema ordenó a la empresa Manantial pagar la suma de 4 millones por concepto de daño moral
La exhibición en la Casa de las Madres sobre los mártires de la fe incluye a los palotinos, el cura-barrendero, el obispo Ponce de León, pastores evangélicos y jóvenes scouts, entre otros.
Con una misa presidida por el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, y transmitida por las redes sociales, recordaron al sacerdote y trabajador Mauricio Silva, desaparecido en 1977
Secuestrado en la mañana del 14 de junio de 1977 mientras barría las calles del barrio Villa General Mitre de la capital argentina, el sacerdote Mauricio Silva forma parte del casi centenar de religiosos pertenecientes a la Iglesia Católica que fueron asesinados por el terrorismo de Estado que azotó a la Argentina durante la década del ´70.
Este domingo 14 de junio de 2020 es el Día del Barrendero, en memoria del sacerdote Mauricio Silva, secuestrado en 1977. En el 2014 el Congreso de la Nación sancionó la ley que conmemora ese día. El martes 16 a las 11 el padre Toto de Vedia celebrará la Misa de los Barrenderos.
Mauricio Silva fue un sacerdote que trabajaba de barrendero. La última dictadura militar lo desapareció. Este viernes 14, el día de los barrenderos, se presentará una historieta sobre su vida y luego una misa en el hall de la Estación de Tren Constitución. También se realizará una misa en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
El PJ reúne este jueves a su órgano máximo. Confluirán el kirchnerismo y los gobernadores de Argentina Federal. Es la mayoría que buscaba reunir CFK, sin los rebeldes Schiaretti, Urtubey y Pichetto.
El Grupo de Curas en la Opción por los Pobres y los Cristianos para el Tercer Milenio, entre más de una treintena de organizaciones, cuestionaron las afirmaciones de Olivera en defensa de los genocidas publicadas en el diario La Nación.
Varios dirigentes que supieron estar dentro del Frente Renovador avanzan en conversaciones para pegar el portazo. Según confiaron a LaTecla.Info, la idea es confluir en un “acompañamiento crítico” al justicialismo.
Un documental refleja el debate entre sacerdotes en los años 60 a partir de la historia de los Hermanitos del Evangelio, una congregaciòn religiosa inspirada en el ejemplo de Charles de Foucauld
Las encuestas marcan que el Conurbano es el lugar en el que Cristina puede hacerse más fuerte. Por supuesto, el frente Un País no se achica y pretende volver a hacer una gran elección, como lo hizo en 2013, aunque en aquel entonces el poderío era otro.
Así se refirió el titular del gremio de Camioneros a la decisión de dar de baja las pensiones por discapacidad.
Fue en el histórico salón de la CGT, Felipe Vallese. Estuvieron presentes Juan Carlos Schmid, Hugo Moyano y Victor Pirillo.
Este miércoles 14 de junio a se celebra el Día del Barrendero en homenaje al sacerdote barrendero Mauricio Silva, secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar.
La Tecla dice que los alfiles que responden a Joaquín de la Torre pero siguen en las filas del Frente Renovador no emiten señales sobre cómo jugarán en las elecciones de este año, y el resto de los referentes massistas ejerce presión para que se definan Cuando dejó el massismo para pasar a las filas de Cambiemos, el actual ministro de Gobierno bonaerense, Joaquín De la Torre, dejó detrás suyo a varios alfiles.
Los alfiles que responden a Joaquín de la Torre pero siguen en las filas del Frente Renovador no emiten señales sobre cómo jugarán en las elecciones de este año, y el resto de los referentes massistas ejerce presión para que se definan
El líder del Frente Renovador está lideando con el senador Fernando Carballo y otro grupo de dirigentes que se disputan el territorio. La discusión por las listas y los posibles portazos al PRO.
En un marco de algarabía y liturgia peronista, el pasado martes 6 de Diciembre se inauguró la sede central de Lomas de Zamora –Lanús del Frente Renovador de la 3ª Sección Electoral, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen y Uriarte de la Localidad de Banfield, limite con Lanús.
Los dirigentes de las distintas vertientes del Frente Renovador de esa sección intentan dejar de lado recelos e internas y posicionar referentes fuertes en cada distrito.
El massismo rionegrino se reunió este fin de semana en Bariloche. Allí definieron la estrategia de consolidación del espacio en Río Negro. Tendrá candidato a diputado nacional en 2017. En el cónclave fue bendecido por Sergio Massa, quien envió al dirigente de Almirante Brown, Mauricio Silva.
Fue organizado por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la cooperativa CURA.
En vísperas del 40 aniversario del último golpe de Estado, el pontífice mantuvo un cálido encuentro con un grupo de familiares de desaparecidos después de la audiencia general
Intendentes se juegan su futuro en las primarias del 9 de agosto; en Quilmes se vive un clima de enfrentamiento K; Cambiemos quiere en Avellaneda; en Ezeiza todo queda en familia; y en Lanús La Cámpora busca ser la sorpresa.
El candidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, realizará una caminata en el centro comercial de San Isidro, distrito liderado por uno de los jefes comunales que decidió abandonarlo al ver que los números no daban. El tigrense caminará junto a la candidata a intendente local, Marcela Durrieu y el candidato a la gobernación bonaerense, Felipe Sola.