El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), junto con la Secretaría de Gestión y Empleo Público – a través del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) - realizará la 6ta Cohorte del curso «Promoción del Acceso y permanencia laboral de Travestis, Transexuales y Transgéneros en el Sector Público Nacional». La capacitación está destinada a personal de la Administración Pública que desarrollan sus funciones en organismos de nivel municipal, provincial o nacional.
Últimas Noticias de Ley de Cupo Laboral Trans (Total : 52 Notas )
Buscan la adhesión a la ley nacional de cupo laboral trans en Jujuy
La Comisión de Igualdad de Género de la Legislatura de Jujuy emitió un despacho de consenso de los diferentes espacios políticos para el futuro tratamiento a la adhesión de la ley nacional de cupo laboral trans, y los colectivos provinciales LGTIBIQ+ consideraron que ello sería «saldar una deuda histórica con el colectivo jujeño».
#LeyDeCupo Rosario abre un registro laboral para incorporar a su planta a personas del colectivo LGBT
La Municipalidad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, abrió el Registro Laboral Único de Aspirantes para incorporar a su planta a cinco personas de la comunidad LGBTIQ+, según se informó oficialmente.
Judiciales bonaerenses celebraron el nuevo ingreso de una trabajadora trans en Lomas de Zamora
El gremio de judiciales de la provincia de Buenos Aires AJB anunció el ingreso de una nueva trabajadora que permite avanzar en el cumplimiento del cupo laboral trans. Destacaron su trayectoria laboral, profesional y militante y el haber realizado con éxito todos los exámenes del caso.
La Universidad Nacional del Litoral también aprobó el cupo laboral trans y no binarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) implementará el cupo laboral para personas travestis, transexuales, transgénero y no binarias, a partir de una resolución del Consejo Superior.
Más de 20 personas travesti-trans ya trabajan en el Estado de Santa Fe por la ley de cupo
Más de 20 personas travesti-trans ingresaron a trabajar en diferentes áreas y jurisdicciones del Estado de la provincia de Santa Fe, que superó el 5% establecido en la ley de cupo, que busca “incidir en las desigualdades estructurales para con sectores de nuestra sociedad históricamente excluidos”, informó el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad.
También inician la aplicación de la Ley del cupo Laboral Travesti-Trans en San Luis
El Gobierno de San Luis comenzó el proceso de aplicación de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans «Lohana Berkins-Diana Sacayán» aprobada por el Congreso el 24 de junio último, y que propone destinar 1% de las vacantes de la administración pública a personas travestis o trans o transgénero.
El 70% de las mujeres trans nunca tuvieron una entrevista de trabajo
El 70% de las mujeres trans y el 36% de hombres trans nunca tuvieron una entrevista de trabajo. Los datos surgen de un informe de la consultora Nodos, expuesto en el marco de un encuentro organizado por la Red de Diversidad del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA).
Rosario Central es el primer club en adherir a la ley del cupo laboral travesti trans
El Club Atlético Rosario Central se convirtió hoy en el primer club del país y de América latina en incluir el cupo laboral travesti trans en su estatuto.
El gobierno reglamentó la Ley de Promoción de Empleo para Personas Travestis y Transexuales
Los entes públicos no estatales y las empresas y sociedades del Estado deben ocupar en una proporción no inferior al 1% del personal.
Al no ser convocadas para debatir la reforma, las mujeres sindicalistas hicieron públicas sus demandas para la aplicación de la Ley de Cupo
En dos días se debatirá en el Confederal de la CGT la incorporación de la perspectiva de género y la creación y/o modificación de algunas secretarías. Las mujeres sindicalistas de la Corriente Federal decidieron expresar públicamente su posición dado que «no hemos sido consultadas para realizar esta reforma y, en el actual contexto, careceremos de representación en ese debate».
Implementan el cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero
Vialidad Nacional realizará un acto para oficializar la implementación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero.
Reducción de hasta 95% en cargas patronales para quienes incorporen nuevos empleados
El beneficio para empleadores y empleadoras del sector privado se aplicará a quienes contraten a una mujer, travesti, transexual, transgénero o con discapacidad acreditada mediante certificado.
Cargas patronales: descuentos de 95% por contratar a mujeres, travestis, transexuales y transgénero pero con requisitos
Es para los empleadores del sector privado que contraten a personas que hayan o estén participando en programas educativos, de formación profesional o de intermediación laboral del Gobierno. Quiénes pueden acceder.
"Al calabozo no volvemos nunca más": la ley de cupo laboral trans, su implementación y la agenda de ampliación de derechos
Entrevista con Elizabeth Gómez Alcorta y Alba Rueda, luego de la promulgación de la ley.
Límite de traspaso entre obras sociales, más cerca de la CGT y un mensaje sugerente: Alberto ¿busca potenciar? su peso político
El Presidente atendió un reclamo de larga data de la poderosa central obrera.
Alberto Fernández promulgó la ley de cupo laboral travesti trans: «Quisiera ganarle a Cristina y que mi gobierno sea mucho más progresista que el de ella»
El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana el acto de firma del decreto que promulga la ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero.
Presentaron el proyecto de ley del cupo trans en la Legislatura de Córdoba
El proyecto emula la Ley 27.636 aprobada el jueves pasado en el Senado de la Nación y recupera como antecedente un proyecto similar presentado en 2018.
Moroni: "Se van a reabrir las paritarias que hagan falta"
El ministro de Trabajo alineó esa declaración con la promesa del Gobierno de que los ingresos de los trabajadores le ganen al aumento de precios e indicó que el Repro "va a seguir en la medida que se lo necesite".
Ya tiene dictamen en el Senado el Proyecto de Ley que estipula el cupo laboral travesti trans
El Senado firmó dictamen a favor del proyecto de ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero, que garantiza para integrantes de este colectivo un cupo no inferior al 1% de total del personal en organismos del Estado de los tres poderes, ministerios públicos, entes públicos no estatales, organismos descentralizados o autárquicos y empresas y sociedades del Estado.
Los 12 dipusindicalistas votaron a favor del proyecto de ley sobre cupo laboral travesti trans que se aprobó y se envió al Senado
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría y envió al Senado, el proyecto de ley de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero. Los 12 diputados de extracción sindical lo acompañaron. Establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes.
#CupoLaboral El Ministerio de Trabajo incorporó 9 personas trans a su planta de empleados en el último año
En el Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación dieron la bienvenida a las nueve personas trans incorporadas a la planta de la cartera laboral en el último año.
Julio Zamora en el 8M: “En Tigre seguiremos levantando bien alto la bandera de la igualdad y paridad entre el hombre y la mujer”
El intendente participó de un acto conmemorativo en el Museo de Arte del distrito, donde manifestó el indeclinable apoyo del gobierno local en pos de una sociedad más justa y sin violencia de género. En el encuentro, se distinguió a mujeres cuyas historias de vida son un ejemplo de lucha y superación.
Las mujeres de ATE paramos por nuestros derechos
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres de ATE Berisso recuperamos la palabra “trabajo” como la condición que nos interpela y nos determina a todas las mujeres, somos unas convencidas de que es imprescindible construir un Estado sin distinción de género ni de clase, donde, desde una perspectiva de género inclusiva podamos organizarnos y conquistar nuestros derechos.
El Gobierno habilitó al Congreso a tratar el proyecto para suspender las PASO
La iniciativa es impulsada por algunos gobernadores del oficialismo pero resistida por otros sectores del Frente de Todos y de la oposición. Con esta decisión, el Ejecutivo faculta a debatir modificaciones en el cronograma electoral.
Estela Díaz recorrió el Faro de la Memoria y los ex prostíbulos Madaho’s y Casita Azul
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual destacó la transformación de estos sitios con pasados oscuros en espacios de promoción de derechos. Eligió la tarea de la Asociación Mundo Igualitario y la Mesa contra la Trata. "Nos espera seguir construyendo un proyecto nacional, popular, democrático y feminista", dijo.
Después de la IVE: la agenda de ampliación de derechos para el 2021
Igualdad en tareas de cuidado, paridad en medios de comunicación y directorios de empresas, cupo travesti trans.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante de Morón aprobó el Presupuesto 2021
El Presupuesto aprobado será de $ 11.115 (once mil ciento quince) millones de pesos. Registrando un incremento, en comparación al 2020, de $ 3.824 (tres mil ochocientos veinticuatro) millones de pesos.
Cupo laboral trans: “se decidió abrir el registro”, afirman desde la Mesa Intersectorial
La Mesa Intersectorial del Colectivo Travestis Trans No Binarie saludó la futura creación de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad.
Lanús: “Adherir a la ley de cupo laboral trans es un hecho de carácter igualitario”, resaltó Stanco
La concejal por Juntos por el Cambio de Lanús aseguró que desde el oficialismo se "encargan" de la problemática de género.
#Inclusión Santa Fe inicia la inscripción para cupo laboral trans
El gobierno de Santa Fe habilitará hoy la inscripción para aspirantes a ingresar a trabajar al Estado provincial que pertenecen al colectivo trans y travesti, con lo cual comenzará a implementarse el cupo laboral fijado por la ley número 13902.
El Concejo de Lanús adhirió a la ley de cupo laboral trans
El Cuerpo aprobó la adhesión a la ley provincial y la formación con perspectiva de género para quienes saquen la licencia de conducir.
Se renueva la Coalición Cívica ARI en Vicente López
La Mesa Distrital de la Coalición Cívica ARI estará encabezada nuevamente por Meneca Djedjeian quien, a su vez, es directora de la Escuela de Capacitación y Formación Política del partido a nivel provincial.
El Municipio de Tigre comenzó a trabajar en la integración del Cupo Laboral Trans
Autoridades del área de Políticas de Igualdad se reunieron con sus pares provinciales para delinear una agenda de trabajo conjunta, en el marco de la adhesión al decreto del 721/2020 del Gobierno Nacional. Este garantiza un mínimo del 1% de la totalidad de cargos en el sector público para personas travestis, transexuales y transgénero.
Una salteña es la primera trabajadora trans del Banco Nación
Ángeles Rojas se desempeña en el área de Gestión General de Capital Humano. Es oriunda de Tartagal y viajó a Buenos Aires “para vivir con mayor libertad”.
Roca: el Concejo Deliberante aprobó el cupo laboral trans
Roca ya cuenta con el cupo laboral trans. Así, se suma a otros ciudades rionegrinas en legislarlo. Incluso la provincia, a través de una ley sancionada en el Parlamento, avanzó en la ampliación de derechos.
Reclaman que se respete el cupo laboral trans en el Municipio
Organizaciones LGBTI+ de la Comarca reclamaron ante las autoridades municipales que se respete la ordenanza por el cupo laboral trans en Viedma.
Se aprobó la emergencia contra la violencia de género en Jujuy
Las organizaciones de mujeres y disidencias plantean que no se definió el presupuesto, aspecto fundamental para la implementación de las previsiones de la ley.
San Pedro oficializó el cumplimiento del Cupo Trans en la administración pública
La Municipalidad de San Pedro oficializó el ingreso de dos personas que se incorporan a la planta de personal, haciendo efectivo el cumplimiento de la Ley 14.783, que determina que el 1% de los empleos de la administración pública sean ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero, y la ordenanza 6.424, que adhirió a nivel local a tal legislación.
El Consejo Superior de la UNLu aprobó el Cupo Laboral Trans
Días atrás este medio informaba que el Sindicato ATUNLu de la Universidad Nacional de Luján presentó un proyecto solicitando la aprobación del Cupo Laboral Trans.