Durante su recorrida por los paradores inteligentes del Metrotranvía, habló con la prensa y afirmó: “No nos gusta cuando dicen que hay que destruir el Estado, porque lo necesitamos presente”. También habló sobre las elecciones en Santa Fe.
Últimas Noticias de Gobierno de la Provincia de Mendoza (Total : 239 Notas )
El Gobernador Cornejo entregó 62 viviendas en San Rafael y fue firmado un convenio con el intendente Félix para obras cloacales en el Sur
Se trata de dos barrios: Orbelli, de 32 casas, y Roca II, de 30. En la oportunidad también fue firmado un convenio para concretar las obras cloacales de uno de esos conglomerados y de otros que ya existen en el departamento.
El Gobernador Cornejo en Canadá: “La minería en Mendoza avanza con reglas claras”
Lo dijo durante su exposición en el Consejo Canadiense para las Américas, en el marco de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá 2025, la feria más grande del mundo en materia minera. Allí participó junto a la delegación argentina que tuvo su intervención en el Panel del Cobre.
El Gobernador Cornejo destacó la importancia del Plan Maestro para garantizar el agua en Mendoza
La presentación del Plan Maestro para el Sector Hídrico de Mendoza se realizó en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo del responsable de Proyectos Internacionales de Mekorot, Diego Berger. También se firmó una adenda para profundizar las dimensiones de análisis identificadas en el Plan Maestro y dotarlo de herramientas para su implementación.
El Gobernador Cornejo comienza una misión en Francia e Inglaterra para potenciar la vitivinicultura y las energías renovables
En el primer destino, el mandatario provincial participará en la Expo Wine Paris 2025, una de las dos ferias de vino más importantes del mundo. Además, mantendrá reuniones con empresas y organizaciones de energías renovables.
El Gobierno creó un registro para la disposición final segura de residuos sólidos urbanos
La Subsecretaría de Ambiente emitió una Resolución que regirá para todos los municipios. Detalla las condiciones de tratamiento y disposición final segura de residuos sólidos urbanos y asimilables, con controles periódicos y certificaciones
Conflicto en Mendoza: Los judiciales denuncian un "ultraje" por el retraso en el pago de salarios
Se trata de un nuevo conflicto entre el gremio de los judiciales y el Gobierno de Mendoza. Resulta que este martes 31 de diciembre, el Ejecutivo debía depositar los sueldos de los trabajadores estatales de la provincia pero no lo hizo.
El Gobernador recibió al nuevo embajador de España y avanzaron en una agenda de trabajo bilateral
Durante la reunión, el mandatario mendocino destacó el impulso del enoturismo y al mismo tiempo remarcó la necesidad de conexiones aéreas directas con Europa para fortalecer el sector. Junto al embajador, además, analizaron la posibilidad de programas de financiamiento español para proyectos estratégicos en la provincia.
Alfredo Cornejo en Bélgica: a qué viajó el gobernador mendocino
El mandatario provincial, sus pares de la Mesa del Cobre y funcionarios nacionales viajaron a Europa, precisamente a Bruselas, con el fin de abordar temáticas que rodean a la industria minera.
El Gobernador entregó certificados a docentes mendocinos que se capacitaron sobre minería
Se trata del curso “Nuestro suelo, maravillas minerales de Mendoza” que estuvo destinado a maestros y profesores de Primaria, Secundaria y Superior.
Coca-Cola sigue apostando al país. Se inauguró en Godoy Cruz una planta modelo con foco en la sostenibilidad
Con una inversión de 40 millones de dólares y la incorporación de 200 nuevos puestos de trabajo, Coca-Cola Andina Argentina inauguró en Mendoza la nueva línea de producción de envases retornables. La embotelladora fue reconocida recientemente por el Municipio de Godoy Cruz y, por segundo año consecutivo, como Empresa Sostenible de la localidad.
Coca Cola invirtió U$S40 millones en Mendoza y reabrió su planta cerrada desde hace 20 años
Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y autoridades de la multinacional, Coca Cola Andina abrió sus puertas este jueves en Godoy Cruz.
Paritarias 2024: el Gobierno mantuvo un nuevo encuentro con representantes gremiales de la Administración Pública
En una nueva jornada de reuniones paritarias, el Gobierno de Mendoza mantuvo un encuentro con los representantes gremiales de APOC, que nuclea a los empleados de la Tesorería General, Contaduría General, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas y de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo y también con Empleados Judiciales, para continuar con la discusión salarial correspondiente al último trimestre de este año. Pasaron a cuarto intermedio hasta la semana que viene.
Un tema sensible para la gente e incómodo para la política
Lisandro Nieri, posiblemente el legislador más cercano al gobernador Cornejo, consideró que con el veto jubilatorio el oficialismo y sus aliados hicieron una muestra de poder, perdiéndose, según su criterio, una oportunidad para consensuar una legislación que él y muchos de sus pares consideraban justa.El diputado mendocino dijo estar convencido de que la ley aprobada y luego vetada era fiscalmente viable. Mientras tanto, en el plano local el gobierno de Cornejo afronta y comparte con la Nación medidas que van en sintonía con los preceptos libertarios a los que la administración local suele apoyar. Y éste es el aspecto más saliente en el caso puntual de Impsa, donde el Gobernador celebró junto con funcionarios de la Nación que hasta aquí llegaron que ya sean cuatro los oferentes interesados en quedarse con la compañía.
Un gobernador que se encolumna y da consejos
El jefe del Ejecutivo mendocino le aconsejó al líder libertario dejar de lado su recurrente crítica a la dirigencia política en general (la “casta”) y adoptar el uso de los recursos políticos para avanzar en negociaciones fructíferas (ejemplificó las negociaciones por la Ley Bases).
Mendoza empieza a cobrar la atención médica a extranjeros
La medida sigue el ejemplo de Salta y Santa Cruz, y responde a una modificación en la normativa que regula el acceso a los servicios de salud en la provincia, bajo el gobierno del radical Alfredo Cornejo.
El Gobernador presentó nuevo y moderno equipamiento para el sistema de Salud
El Gobernador presentó un nuevo angiógrafo que se suma al Servicio de Guardia del Hospital Central. Además, visitó la Fuesmen donde se puso en funcionamiento un nuevo resonador abierto para pacientes con obesidad o claustrofobia y una cabina de seguridad biológica blindada para el Servicio de Cámara Gammma.
Tras aceptar la propuesta del Gobierno, los tres puntos que el SUTE buscará tratar en las próximas paritarias
El secretario gremial Gustavo Correas dio detalles del acuerdo que aceptaron este viernes y aseguró que el mismo contempla la exigencia de tratar determinados beneficios para docentes a futuro.
Alfredo Cornejo defendió la Ley Bases y anticipó que se reunirá con gobernadores de Juntos por el Cambio la próxima semana
El gobernador mendocino se verá cara a cara con sus pares del PRO y la UCR en la previa del debate de la Ley Bases y del paquete fiscal en la Cámara de Diputados.
Alfredo Cornejo recibió a una misión del Banco Mundial que financia obras de agua y saneamiento
El objetivo es conocer qué posibles proyectos de inversión con participación privada y el esquema de repago de obras que hay en Mendoza.
Sin oposición y con cierta pereza en el Gabinete, Cornejo insiste en su vieja obsesión: la seguridad
La oposición y el oficialismo se acostumbraron a descansar sobre Cornejo como figura. Preocupa la visibilidad de los hechos de violencia y el Gobernador apuntala nuevamente la gestión en Seguridad.
Los empleados judiciales ya van por su tercer semana de paro
El gobierno provincial definió un aumento por decreto del 10% pero los trabajadores lo consideran insuficiente y reclaman que la Corte asuma un rol en la negociación.
Alfredo Cornejo ponderó las reformas en salud y seguridad que encara el Gobierno y le mandó un mensaje a Milei
El gobernador y la vicegobernadora estuvieron en la apertura del Congreso Provincial de la Juventud Radical, que volvió a realizarse tras 6 años. Ambos remarcaron la unidad de Cambia Mendoza.
Mendoza: tras semanas de conflicto salarial, la mayoría de los estatales acordó con Cornejo
Luego de un intenso conflicto, que incluyó paros y movilizaciones, gran parte de los gremios estatales de Mendoza cerraron las paritarias.
La nueva “conquista” de Cornejo, sus consejos para Milei y el desprecio del PJ
El eje del discurso del gobernador fue la firma de una adenda con la Nación que le permite usar los 1023 millones de dólares de Portezuelo sin restricciones. Quiénes fueron los líderes justicialistas que eligieron no asistir al acto que lo tuvo como protagonista.
Decisión dramática para 19 legisladores: votar en contra del partido o de sus comunas
La coparticipación abrió un dilema político: hay legisladores que, siguiendo el mandato partidario, votarán que sus departamentos cobren menos fondos. Quiénes son.
Roces y negociaciones por el nuevo sistema de Cornejo para repartir fondos a los intendentes
Ulpiano pedirá parte de la coparticipación y Allasino, revisar la ley. Nace el nuevo petrismo nacional. Una declaración sospechosa en la causa Las Heras
Este es el aumento que el Gobierno le ofreció a Ampros para el segundo trimestre
La propuesta consiste en un incremento salarial del 10% en abril, 10% en mayo y 10% en junio.Compartir en whastappCompartir en TelegramEste miércoles hubo una reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los representantes gremiales de Ampros.
Paritarias: con acuerdos cortos, las provincias reactivan rounds con gremios
Entre Ríos y Mendoza convocaron a los sindicatos estatales y docentes. En Santa Fe, los trabajadores de la educación pararán por 48 horas. Córdoba logró cerrar nueva suba.
Cornejo: “Quiero alentar al Poder Judicial en todas sus instancias a seguir trabajando juntos”
Este lunes por la tarde, el Gobernador asistió al acto de apertura del año judicial 2024 que este año se realizó en el Auditorio Ángel Bustelo. Allí destacó el trabajo conjunto entre los poderes que forman el Estado mendocino, y resaltó los logros obtenidos.
Ranking provincial de administración 2023: Entre Ríos aplazada y Mendoza entre las mejores
Merma de disponibilidades y baja de recursos formaron un combo en la mayoría de las administraciones durante el año pasado. El escenario complejo resultante explica el acompañamiento a las medidas de austeridad fiscal que impulsa el Gobierno
El Gobierno de Mendoza se reunirá con el SUTE por los recortes en los salarios de algunos docentes
Cerca del 21% de los docentes no cobraron el porcentaje salarial que aportaba el FONID, a pesar de que el Gobierno provincial había garantizado esos fondos hasta marzo.
Coviar y el CFI acordaron fortalecer al sector vitivinícola provincial
Fue durante el tradicional Desayuno organizado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar). Si bien el ecuerdo abarcará a todo el país, Mendoza será la gran protagonista por el rol que este sector tiene en la economía provincial.
El Presidente evita estar rodeado de "ratas": no vendrá a la Vendimia
Este fin de semana se realizará la Fiesta Nacional de la Vendimia, una celebración llena de presencias políticas pero con ausencias claves en un momento convulsionado del país
Guerra de intendentes: el Gobierno hace de árbitro y anticipa una larga polémica
Los jefes comunales están enfrentados por los recientes cambios en el reparto de coparticipación entre municipios. El Ejecutivo jugará un rol de intermediario pero espera una dura discusión de fondo.
Se conocieron los números de la recaudación con los que Fayad alertó a gremios e intendentes
La caída de la recaudación es del 12% interanual. En términos reales, Mendoza contó con $18.944 millones menos para afrontar salarios, obras y coparticipación
Ulpiano Suarez: “La Ciudad es la más perjudicada con la coparticipación”
El intendente de Capital insistió en la necesidad de rediscutir cómo se distribuye la coparticipación en Mendoza. Habló sobre las medidas de Javier Milei y la reunión que tuvo con Martín Lousteau.
Alfredo Cornejo prepara cambios en la coparticipación y los intendentes se alistan para dar pelea
Mientras los intendentes esperan rediscutir el sistema de coparticipación municipal para hacerse de unos pesos más, Cornejo sólo piensa redistribuir el 10% de la masa. El proyecto ingresará por Diputados.
Los intendentes de Mendoza ya recortaron más de 1.300 puestos de trabajo desde diciembre
Casi todos son contratados que no renovaron, pero también afectó a personal de planta. Cambios de organigrama, no más choferes y concesión a privados, entre las estrategias. Sólo seis comunas no redujeron
Un gobernador radical se quejó por la suba de las retenciones
El gobernador de Mendoza se reunió con su gabinete para analizar el alcance de la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos".