Los Presidentes de las Comisiones de Legislación General N° 1, Presupuesto N° 2 y Salud Púbica N° 5, convocaron a distintos encuentros a los Parlamentarios integrantes de esos espacios de análisis para este miércoles y jueves. Abordarán el asunto impulsado por el Ejecutivo provincial, que propone modificar la Ley Nº 1071, de creación de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego.
Federico Sciurano
Biografía:
Federico Sciurano es el Intendente de Ushuaia. Nació en 1967, está casado y tiene cinco hijos.
Fue electo para el cargo que ocupa en el año 2007 y reelecto en el 2011, con período hasta 2015.
Entre 1987 y 1998 se desempeñó en el ámbito privado, en diversas actividades empresarias y comerciales. Con activa participación social en diferentes ámbitos, se destaca su participación como uno de los fundadores y primer Presidente del Club Las Águilas.
Ingresó al servicio público como concejal de la ciudad por la Unión Cívica Radical en el año 1999 y fue reelecto en su cargo para el período 2003-2007.
En el 2001 fue electo como Convencional Constituyente para el dictado de la Carta Orgánica Municipal de Ushuaia, sancionada en mazo del 2002.
Actualmente es Vocal titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y presidente de la Comisión sobre Malvinas de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
Últimas Noticias de Federico Sciurano (Total : 1689 Notas )
Nuevo cronograma de encuentros para debatir el Presupuesto provincial
El Presidente de la Comisión Nº 2, de Economía, legislador Federico Sciurano (UCR), anunció que el próximo martes 23, comenzará el análisis del asunto Nº 312/21, proyecto de Ley de Presupuesto de recursos y gastos de la Administración Central y organismos descentralizados para el ejercicio 2022.
Legisladores recibieron a referentes gremiales de la educación y municipales
El legislador Federico Greve (FORJA) recibió a integrantes del secretariado del Sindicato Unificado de Trabajadores de Educación fueguina (SUTEF), con quienes debatieron el proyecto de Ley sobre un régimen diferenciado de previsión social para el sector y, con integrantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM) y Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), continuó el debate por el proyecto de Ley que busca un texto alternativo a la Ley provincial N° 1071. Participaron todas las bancadas de la Legislatura fueguina.
El proyecto de becas deportivas logró dictamen positivo
El encuentro de la Comisión N° 2 se reunió por segunda vez para tratar el asunto N° 112/20, que propone un nuevo mecanismo para que el Gobierno financie actividades que favorezcan al óptimo entrenamiento a la hora de enfrentar las competencias de las que serán parte y la mejor capacitación y formación. Este Programa plantea que deportistas y entrenadores de la Provincia reciban una beca monetaria, acorde al nivel de especialización, competencia y logros obtenidos en su carrera amateur para afrontar una serie de gastos que generan los entrenamientos, viajes, inscripciones en torneos, capacitaciones, cursos de formación.
Ultimo adiós para ex ministro de Tierra del Fuego fallecido el miércoles
Se trata de Héctor Domínguez, quien se desempeñó en los años '80 en la cartera de Obras públicas bajo la administración Sciurano.
Bancada de la UCR impulsa proyecto “Ficha limpia”
La iniciativa busca establecer que los candidatos que aspiren a cargos electivos carezcan de antecedentes penales vinculados a actos de corrupción o de delitos contra la integridad sexual. “Esto no es nuevo, pero reforzar esos requisitos con delitos específicos relacionados a la corrupción y a la integridad sexual, sí es necesario”, dijo la legisladora Liliana Martínez Allende.
Con derrota asegurada, el Gobierno juega en Tierra del Fuego con plan D
Se bajaron Stefani y Sciurano, que eran los dos principales candidatos a la gobernación. Tampoco fue Roma, el PRO puro en la provincia. Terminaron con un radical de perfil bajo que daban en retirada.
Bertone aseguró que ya definió la fecha de elecciones y que serán “unificadas”
La mandataria hoy confirmó que la definición será antes del fin de semana, y que ya se consensuó una fecha unificada en Ushuaia y Tolhuin.
Macri retoma la actividad con una cargada agenda política
Luego de su descanso en Villa La Angostura, visitará este lunes a Alicia Kirchner en Santa Cruz y el miércoles, a Bolsonaro
Escrutinio definitivo de las PASO: el frente kirchnerista se impuso a Cambiemos por el 1,73%
Fueron incorporadas las 5 mesas que faltaban en el escrutinio provisorio: tres de Ushuaia y dos de Río Grande. Con ello, la diferencia entre el primero y el segundo se redujo 4 centésimas y se ubicó en 1.561 votos. La paridad de la elección también estuvo dada por la diferencia entre Cambiemos y el frente “Tierra de Unión”, que entró tercero, apenas separados por 1.521 votos. Es decir que entre el primero y el tercero hubo nada más que 3.082 sufragios.
Oscar Martínez ratificó su decisión de continuar en carrera para Octubre
El diputado Oscar Martínez realizó un análisis de lo sucedido este pasado domingo durante las PASO que se desarrollaron en la provincia, y particularmente sobre el resultado obtenido por el frente Instrumento Electoral por la Unidad Popular.
Resultados de las PASO: Ganó el kirchnerismo y Cambiemos quedó muy cerca
La Cámara Electoral dio a conocer los resultados del 98,91% de las mesas escrutadas en la Provincia, ratificando así el triunfo del Frente Ciudadano y Social, con Martín Pérez a la cabeza, sumando el 21,23%. En segundo lugar se ubicó Héctor Stefani, de Cambiemos, con el 19,46%. El Frente Tierra de Unión se posicionó tercero con el 17,99%. Dos partidos no lograron sortear las PASO.
Sciurano: “Vamos a redoblar esfuerzos más que nunca”
Tras el escrutinio parcial de las elecciones PASO, el candidato a diputado por UnirTDF, Federico Sciurano felicitó a los que resultaron primeros y agradeció a los “vecinos de la provincia que nos dieron su apoyo. Somos parte de un proyecto que no cuenta con un aparato de respaldo, hacemos nuestra campaña a pulmón y con el amor que tenemos por nuestra provincia como principal motivación”, dijo Sciurano.
Con 5 mesas sin escrutar, la diferencia a favor de Pérez es de 1,77% y la clave de Stefani fue Ushuaia
Los datos oficiales de la elección se paralizaron cuando faltaban contabilizar tres mesas de Ushuaia y dos de Río Grande. Desde la Justicia adjudican el problema a telegramas que no pudieron ser descifrados en el correo. Por eso los números finales del comicio se conocerán con el escrutinio definitivo que empieza mañana. Igual no habrá cambios significativos y la diferencia a favor del candidato kirchnerista seguirá en el orden del 1,8%. La elección en la capital provincial fue clave para el desempeño electoral de Cambiemos.
El kirchnerismo fueguino le ganó las PASO a Cambiemos por el 1,8%
Martín Pérez, el actual diputado nacional y candidato de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, obtuvo el 21,6% de los votos. Por su parte Héctor “Tito” Stefani, presidente del PRO y referente de Cambiemos, logró el 19.8%. “Tierra de Unión”, el frente apoyado por la gobernadora Bertone y que impulsa la candidatura de Laura Colazo, quedó en tercer lugar con el 18,1% y “UnirTDF” con el ex intendente Sciurano entró en cuarto lugar con el 14,2%.
Sciurano espera que se dé un mensaje contundente a través del voto el próximo domingo
El candidato de UnirTDF Federico Sciurano llamó a no votar en blanco. “Tenemos la posibilidad de decirle al Gobierno nacional y de la provincia que queremos que Tierra del Fuego tenga una realidad mejor, que frenen los despidos y la incertidumbre que generan las medidas recesivas de los últimos meses”, manifestó el pre candidato a diputado.
Sciurano: “Me preocupa la falta de información” sobre Tierra del Fuego
El candidato a diputado nacional por UnirTDF, Federico Sciurano se refirió a las declaraciones de la candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos de Aires, Elisa Carrió, quien cuestionó los fondos de coparticipación que recibe la provincia considerando que los mismos “son un despropósito” . “Lo que a mi más me preocupa es la falta de información o necedad de querer entender lo que es un país como el nuestro con características federales”, sostuvo Sicurano.
Camino a las PASO: Todo lo que hay que saber sobre las elecciones del 13 de agosto
La provincia elegirá a los candidatos para renovar dos bancas de diputados nacionales entre 11 listas. Ningún partido va a internas. El padrón es de casi 133 mil electores. Habrá 454 mesas. Las autoridades ya fueron convocadas y hay pocas deserciones. Además se inscribieron unos 200 voluntarios por ciudad. En esta nota toda la información sobre justificación de la no emisión del voto, multas, documentos y trámites electorales.
Boyadjian: "La industria vive el presente con incertidumbre"
"Lo que pasan las empresas es incertidumbre, ya no por el futuro si no por el presente que les toca vivir", manifestó la senadora Miriam Boyadjian, tras concluir las visitas realizadas durante este martes a las empresas, Digital Fueguina y Fabrisur, ambas de Río Grande.
“Muchos de los fueguinos estamos viviendo esta elección más allá de la banca de diputados”
El precandidato a diputado nacional por UnirTdF Federico Sciurano brindó declaraciones a El Sureño en las que expuso algunas de sus propuestas de cara a las elecciones PASO. Durante la charla, mostró particular interés por contrarrestar la falta de trabajo en la provincia.
Chapperon: “Hay paridad en la lista, pero en la votación prima la preferencia y pasa lo que pasa”
En declaraciones a FM Master`s “cuando se sanciono la Carta Orgánica se puso a discusión dos artículos. Uno plantea la paridad de hombres y mujeres en la lista, y el otro sobre el sistema de preferencias”. Finalmente “prosperó este último dejando a elección de la comunidad y se dan situaciones que se ven últimamente en que la lista la encabeza un hombre. En los bloques son todos hombres porque las mujeres estén en el segundo lugar”.
Confirmaron la impugnación de la lista radical y no habrá internas de Cambiemos en Tierra del Fuego
El juez Federal Federico Calvete convalidó ayer lo actuado por la junta electoral de la alianza Cambiemos. Igual que la Fiscalía, consideró que la lista de la juventud de la UCR no tenía los avales suficientes. De esta forma, solo quedará vigente la nómina integrada por Héctor “Tito” Stefani y Graciela Randón.
Urquiza: “Después de varias discusiones en nuestro sector decidimos no presentarnos, si no la estaríamos validando”
La actual Legisladora del Movimiento Popular Fueguino (MOPOF) Mónica Urquiza repudió la alianza política de Unir TDF que involucra a miembros del MOPOF, encabezada por Miriam Boyadjian y al Presidente de la Unión Cívica Radical, Federico Sciurano.
Blanco llamó a dejar las chicanas de lado en la interna radical
El legislador del bloque UCR-Cambiemos esperará al cierre de listas de candidatos para analizar el futuro de Federico Sciurano dentro del partido, a través de los órganos internos. Intentó evitar el debate por los medios y aspira a que, luego del proceso de octubre, terminen “las chicanas” entre un sector y otro, para trabajar todos juntos en cambiar la realidad.
Quedaron cuatro alianzas en el distrito luego de dos reagrupamientos de última hora
Las fuerzas que responden a la gobernadora Rosana Bertone se congregaron en el frente “Tierra de Unión”. Por su parte al “Frente Ciudadano y Social” que integraban los partidos vinculados al intendente de Río Grande, Gustavo Melella y a la ex gobernadora Fabaina Ríos, se sumaron los relacionados con el intendente Ushuaia, Walter Vuoto. Las otras dos alianzas serán “Cambiemos TDF”, entre el PRO y la UCR, y “UnirTDF” conformada por sectores radicales disidentes, el GEN, el Mopof y el Frente Renovador Auténtico.
Melella, Vuoto y Martín Pérez en un mismo frente
El intendente de Río Grande anunció la inclusión en el Frente Ciudadano y Social del intendente Walter Vuoto, el diputado Martín Pérez y Nuevo Encuentro, entre otras fuerzas políticas identificadas con el kirchnerismo. Aseguró que siguen siendo referentes del FPV, que nunca dejaron el espacio, y están referenciados en Cristina Fernández de Kirchner como líder nacional.
Se presentaron 6 alianzas pero el plazo vence hoy a la mañana y podría haber cambios
Una será Cambiemos, entre la UCR y el PRO, y otra UnirTDF, entre el Movimiento Popular Fueguino, el GEN y el Frente Renovador Auténtico. Por su parte ligadas al peronismo se presentó una coalición entre el Partido Intransigente y Encuentro Popular, vinculada a la gobernadora Bertone, y otra entre el Partido de la Victoria, el Partido Humanista y el Partido Encuentro por la Democracia y la Equidad (ex Nuevo Encuentro) relacionada con el intendente Vuoto. También se inscribió el frente Tierra de Unión, con el PJ y el partido de Randazzo, y el Frente Ciudadano y Social que reúne al PSP de Ríos y a FORJA del intendente Melella.
La Convención radical aclaró que quien vaya por fuera de Cambiemos es “bajo su exclusiva responsabilidad”
El órgano partidario emitió un comunicado en el que pone en claro que en su última sesión no se habilitó a realizar acuerdo por fuera de Cambiemos y que el afiliado que lo haga “no podrá invocar a la Unión Cívica Radical”.
La UCR acordó sostener la propuesta del 2015
Fue por unanimidad, tras una reunión que mantuvo el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, en Río Grande, el pasado miércoles. En esa oportunidad el presidente de la UCR en la provincia, Federico Sciurano, sostuvo que el futuro que tenemos por delante es “un genuino compromiso de sostener el plan de gobierno que habíamos concebido con sectores comprometidos con los Fueguinos; entendíamos que el proceso que habíamos iniciado necesitaba solidez del tiempo”.
“Sciurano es el mejor candidato que tiene hoy la UCR”
Así lo manifestó el referente radical, Alejandro Vernet al referirse a las elecciones legislativas que se realizarán en Octubre. Pese a las diferencias que mantiene el actual presidente de la UCR, Federico Sciurano con Cambiemos, Vernet indicó que “mayoritariamente está decidido que vamos a participar dentro de Cambiemos”.