Se permitirá un 80% menos de contenido de azufre desde el 1º de enero. Las empresas deberán invertir para adaptarse hasta 2022, cuando cambiarán las necesidades
Se permitirá un 80% menos de contenido de azufre desde el 1º de enero. Las empresas deberán invertir para adaptarse hasta 2022, cuando cambiarán las necesidades
En Saenz Peña, Chaco, Shell se quedó sin stock hace tres días y si no se normaliza otras banderas van por el mismo camino. La premium se paga hasta $42.
Empresarios petroleros remarcaron que el paro de 48 horas de trabajadores del sector impactará en los combustibles. Afectará la producción de Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Salta.
Indicaron que se tomaron las previsiones suficientes como para abastecer una potencial demanda aún superior a la de espectáculos como las carreras de TC que se realizaron el año pasado o como la fuerte demanda de al menos 3 fines de Semana Santa.
En las expendedoras YPF de Petrobrás se notó un faltante de GNC en la tarde de este lunes. Radio Fénix realiza un relevamiento en algunas estaciones de servicio de la Capital. Luis De la Fuente titular de la Cámara de Expendedores de Combustible sostuvo que se trató de un problema del compresor pero que el producto está abastecido.
El propietario de una de las expendedoras de bandera YPF, advirtió que sólo pueden abastecer el 70% de la jornada. Consideró que la causa se debe a la brecha de 1,20 pesos que existe con la competencia.
Durante la semana pasada los automovilistas sufrieron inconvenientes por la escasez de combustible en las Estaciones de Servicio.
La Dirección General de Defensa Civil informó en su parte diario que 13 estaciones de servicio de la provincia cuentan con faltante de combustibles, a continuación el detalle.
La Dirección General de Defensa Civil informó en su parte diario que 13 estaciones de servicio de la provincia cuentan con faltante de combustibles, a continuación el detalle.
Quieren que un juez les garantice el abastecimiento de nafta. Como están en temporada alta, crece el enojo de los turistas y los vecinos.
El Calafate comenzó a sentir la falta de combustible, cuando ayer jueves faltó nafta en una de las dos estaciones de servicio, a consecuencia de la tardanza en la llegada de camiones por el piquete que hubo el día anterior en Comodoro Rivadavia.
El director general de Defensa Civil, Evaristo Melo, explicó este jueves que, si bien el suministro de combustibles “es un tema estrictamente entre el proveedor y el abastecedor”, desde el Ministerio de Hidrocarburos del Chubut se realizaron gestiones para reforzar la provisión en algunas estaciones de servicio de la Cordillera donde se registró faltante.
Dos estaciones de servicio de la ciudad de Caleta Olivia se vieron afectadas ayer por la mañana, al quedarse sin naftas, al no llegar los camiones de combustible por un conflicto de desocupados en la provincia de Chubut.