Cristina despide a su esposo Néstor Kirchner en la Casa Rosada

Cristina despide a su esposo Néstor Kirchner en la Casa Rosada
La Presidenta llegó pasadas las 11 junto a sus hijos Máximo y Florencia. En la puerta de la Casa de Gobierno hay una larga fila para sumarse al velatorio, que comenzó a las 10. La cola llega hasta la 9 de Julio. Alicia Kirchner, Aníbal Fernández, otros ministros y gobernadores, en el Salón de los Patriotas. El público accede por Balcarce 50.

La presidenta Cristina Kirchner apoyó su mano derecha sobre el féretro con los restos del ex presidente Néstor Kirchner y durante algunos minutos permaneció inmóvil, bajo un silencio absoluto en el Salón de los Patriotas. Hasta que alguien del público lo cortó con gritos de aliento al Gobierno. Allí, la mandataria se recostó sobre el hombro de su hija Florencia, ambas con anteojos oscuros, y el gesto de dolor se hizo más pronunciado.

Ocurrió poco después de las 11, tras la llegada de la Presidenta a la Casa de Gobierno, donde desde las 10 velan al ex mandatario. Algunos de los primeros en saludarla junto al féretro fueron el líder de la CGT, Hugo Moyano, y las titulares de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Hebe de Bonafini.

Afuera, una larga fila que llega hasta la 9 de Julio, con miles de personas, aguarda su turno para despedir a Néstor Kirchner.

Hasta la llegada de Cristina Kirchner, su madre y sus dos hijos –Máximo se mantuvo un par de pasos detrás de su madre y su hermana- fue la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, la que estuvo a la cabeza de la ceremonia, rodeada por el resto del Gabinete y gobernadores.

Desde el comienzo se vieron gestos muy conmovidos y llanto, tanto de los cientos de personas que empezaron a pasar por el lugar como de algunas de las figuras políticas del oficialismo que estaban formadas junto al féretro con los restos del ex mandatario, que es velado a cajón cerrado.

Alicia Kirchner se llevó varias veces las manos al rostro en un gesto de incredulidad y dolor. A su lado, el gobernador mendocino Celso Jaque se enjugaba unas lágrimas.

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, fue otro de los que no ocultó expresiones de pena. Y uno de los pocos que habló fue Daniel Scioli: "Venimos a darle el último adios a un gran argentino, un gran presidente, un gran peronista", dijo al ingresar a la Casa Rosada.

La Presidenta fue conducida en helicóptero desde la Residencia de Olivos. Bajó a metros de la Casa de Gobierno en un movimiento apresurado de su custodia.

Unos minutos después llegó a la Casa de Gobierno uno de los primeros dirigentes opositores en acercarse, Francisco de Narváez.

El velatorio está abierto al público por Balcarce 50 y se extenderá hasta mañana. La salida de la gente es por Balcarce 24. El tránsito en la zona está cortado por el operativo de seguridad. Fue cortado el tránsito en las calles comprendidas en el radio Carlos Pellegrini - Bernardo de Irigoyen - Corrientes - Belgrano - Paseo Colón y Alem, para facilitar el acceso a las personas.

La puerta de Balcarce 78 está disponible para las ofrendas florales. No se admite el ingreso de banderas, cámaras, pancartas ni estandartes.

Están instalados numerosos baños químicos en los alrededores de Plaza de Mayo y también ya está montado y será reforzado un operativo conjunto de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para asistir eventuales descompensaciones. Las coronas y flores se reciben desde las 9.

La primera persona en despedir a Kirchner fue una concejala de Moreno por el Frente para la Victoria, Graciela Benítez. Según dijo a la agencia Télam, comenzó a hacer la fila "ayer a las 15.10", cuando llegó a la Plaza de Mayo acompañada por un nutrido grupo de militantes del Frente para la Victoria de Moreno.

Los restos de Néstor Kirchner llegaron esta madrugada a la ciudad de Buenos Aires. El traslado se realizó en un Lear Jet que aterrizó en el aeroparque metropolitano tras dos horas y media de vuelo.

El féretro arribó al Aeroparque Jorge Newbery, que abrió especialmente -sus operaciones están restringidas durante la madrugada- para recibir a los vuelos provenientes de El Calafate.

Comentá la nota