La oposición reactivó la comisión investigadora por el caso Libra, tras las elecciones 2025. Crece la tensión por la falta de explicaciones por parte del Gobierno
Después de las elecciones 2025, el Congreso reactiva la comisión que investiga el presunto caso de corrupción vinculado a la criptomoneda $Libra y citó para este martes a las 16 a funcionarios y empresarios clave.
Deberá asistir el titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y la exintegrante de la hoy disuelta Unidad de Investigación de $Libra en el Ministerio de Justicia Florencia Zicavo. También debe dar el presente dos exfuncionarios de la oficina anticorrupción: Luis Villanueva y José Mazzoni.
Desde que explotó el caso el 14 de febrero, Milei dio explicaciones una sola vez y aseguró que se trataba de su cuenta de X personal, evadiendo su calidad de jefe de Estado y presidente de la Nación. Según la propia Oficina Anticorrupción, que depende del Ministerio de Justicia, Milei no incurrió una infracción a la Ley de Ética Pública.
Los funcionarios y exfuncionarios que fueron citados y deben concurrir a la comisión para dar explicaciones son:
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.El jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El vocero presidencial, Manuel Adorni.El expresidente del Consejo de Asesores del Presidente Demian Reidel.
Está prevista la citación de otros hombres claves del caso:
Los promotores de la critpomoneda Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.Los empresarios cripto Diógenes Casares y Charles Hoskinson, quienes aportan en calidad de testigos sobre los presuntos cobros indebidos del entorno del presidente, vinculado fundamentalmente a Karina Milei.Los socios de Novelli, Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson.El traductor de la Casa Rosada Walter Kerr, que participó en las reuniones en las que estuvo presente Hayden Davis, el creador de $Libra.El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Stark y la exsubsecretaria de Asuntos Públicos y responsable de Registro de Audiencias Giselle Castelnuovo.
Comentá la nota