Se trata de una celda de disposición final, que recibe los residuos sólidos urbanos de Córdoba y localidades cercanas. La obra incorpora tecnología para reducir el impacto ambiental y aprovechar el gas metano como fuente de energía.
Últimas Noticias de Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana de Córdoba (Cormecor) (Total : 28 Notas )
Bajo estándares internacionales, CORMECOR y la Municipalidad de Córdoba habilitaron la primera celda de disposición final de residuos sólidos urbanos en la ampliación de Piedras Blancas
En total serán seis y tendrán una vida útil aproximada de 10 años. Actualmente, el Complejo Ambiental Piedras Blancas recibe los residuos de Córdoba y 33 ciudades metropolitanas. La obra de ingeniería contempla además la instalación de un futura planta de biogás junto a EPEC, que capturará gas metano para transformarlo en energía eléctrica. Este nuevo proyecto de Economía Circular reducirá la emisión del principal Gas de Efecto Invernadero y por ende la Huella de Carbono del predio.
Habilitan primera celda que extiende vida del relleno sanitario de Piedra Blanca por una década
Es el destino final de los desechos de la Capital y de otras 33 localidades. Permitirá la generación de energía gracias a la captura del gas metano.
Córdoba transforma residuos en recursos
Desde hace dos años, el Parque Industrial de la Economía Circular gestiona los desechos sólidos urbanos, maximizando su reducción, reutilización y reciclaje.
En Córdoba. Por primera vez se midió la huella de carbono de un relleno sanitario, con resultados sorprendentes
Se realizó en el enterramiento de Piedra Blanca, ubicado en la zona sur de la ciudad de Córdoba. Las estrategias que adoptará Cormecor para bajar las emisiones.
Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos
Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares. Está ubicada en el predio de Piedras Blancas. Podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año.
Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular
Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año. Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen. Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares. “Hace tres años este lugar era una vergüenza, hoy estamos haciendo energía renovable y posicionando a Córdoba como líder total en Latinoamérica en materia de residuos”, destacó el intendente.
La Municipalidad ya recicló más de 80 toneladas de viejas luces de sodio del alumbrado público
Son las que se reemplazan por nuevas luminarias Led y que, por su estado, no pueden ser reutilizadas.Aquellas que se encuentran en buenas condiciones son utilizadas para encender puntos apagados de la red y renovar las lámparas más antiguas.
El predio Piedras Blancas incorpora 43 hectáreas y extiende por 10 años su vida útil
En el día de la fecha el Municipio tomó posesión de un predio contiguo a la actual fosa de enterramiento y se lo cedió a Cormecor para su gestión y administración.
La Municipalidad recicló 55 toneladas de viejas lámparas de sodio y mercurio
Son aparatos obsoletos que fueron reemplazados por nuevos artefactos de tecnología LED. Los componentes de hierro y aluminio se separan y clasifican para su reutilización.
Córdoba, lider de Latinoamérca en políticas ambientales
Fruto de la sinergia público privada, la empresa Geocycle, perteneciente a Holcim, avanza en inversiones que permitirán transformar la basura en recursos energéticos.
Geocycle puso en funcionamiento su primera estación de clasificación de residuos municipales en el país
La empresa de Holcim producirá combustibles alternativos derivados a partir de residuos sólidos urbanos en el relleno sanitario controlado, Circom comenta acerca de la puesta en marcha de esta diferenciadora.
Geocycle presentó su nueva planta de procesamiento de residuos urbanos (US$ 1 millón para tratar más de 50.000 toneladas por año que se convierten en combustible)
La empresa hermana de Holcim acaba de presentar su primera planta de procesamiento de esta índole en Argentina. Convierte la basura en combustible que alimentará a los hornos de la planta de Holcim en Yocsina. Invirtieron más de US$ 1 millón. Enterate cómo funciona, acá.
Llaryora, atrapado en la agenda municipal
El intendente anunció ayer la construcción de aliviadores cloacales, prometió sanciones para la empresa de transporte Ersa si no cumple con el contrato de servicios y el sorteo de dos mil chapas de taxis. Inauguró una planta de tratamiento de residuos en Piedras Blancas.
En una década, los cordobeses generamos seis millones de toneladas de basura
En abril de 2010, el exintendente Daniel Giacomino ponía en funcionamiento de manera provisoria el enterramiento sanitario de Piedra Blanca. El plazo para buscar un nuevo predio era de un año.
La basura otro lado
La Justicia de Córdoba hizo lugar a una acción de amparo ambiental ya que el lugar elegido para instalar un Complejo Ambiental de Tratamiento, Valorización y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos no respeta la distancia mínima con el borde urbano más cercano
La trama política que creció detrás de la basura
Las empresas y entes municipales Crese, Cormecor y Esop convivieron junto al Surrbac en el esquema de higiene urbana. La Justicia federal ayer comenzó a indagar en esa estructura municipal que creció en los últimos ocho años. Los nombres propios de esa trama.
Cormecor: la distancia del predio, el punto sobre el que debe resolver la Justicia
La causa por la instalación del complejo ambiental en Villa Parque Santa Ana entra en su recta final.
Cormecor todavía aguarda a la Justicia
La Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos del Área Metropolitana Córdoba (Cormecor) tiene otro conflicto en la Justicia, que ya lleva cuatro años a la espera de una definición. Se trata de las tierras que se expropiaron en octubre de 2015 para que se instalara la planta de procesamiento de los residuos para la Capital y para otras 19 localidades.
Eliminar basurales y avanzar en el reciclado, los puntos en común de los candidatos a intendente
La Voz le pidió a los 13 candidatos a intendente de la ciudad de Córdoba definiciones y metas concretas sobre el problema de la basura. El predio de enterramiento divide posturas. Y al Esop le reclaman cambios y control.
Extienden 30 días el plazo para que municipios entierren en Piedra Blanca
Los socios de Cormecor podrán colocar la basura hasta finales de noviembre en el relleno de la ciudad de Córdoba. Los que no son socios tienen un mes para unirse a la empresa o buscar otro sitio de disposición.
El complejo avanza; la Provincia ¿recalcula?
En Cormecor creen que lo sucedido el martes pasado les dio la razón en cuanto a la selección del emplazamiento para el Complejo Ambiental.
Cormecor empieza a escuchar ofertas
El lunes se conocerán las ofertas de las empresas interesadas en tratar la basura de la ciudad en el predio de Cormecor.
En Cormecor esperan comenzar con las obras del nuevo predio de enterramiento en poco tiempo
Se dilata la licitación para construir el predio de tratamiento de residuos mientras el actual vertedero se queda sin espacio.
El TSJ impide a Cormecor iniciar obras hasta que tenga licencia ambiental
Exige que la corporación presente la licencia ambiental antes de iniciar obras. Hasta tanto presente estos papeles, no puede largar.
Abren en enero licitación por nuevo basural
Cormecor decidió con los intendentes que el mes próximo se inicie el proceso para la planta en Villa Parque Santa Ana. Los vecinos siguen resistiendo.
Hay 22 empresas interesadas en el predio de Cormecor
Las expresiones de interés fueron presentadas esta tarde a los intendentes socios del organismo. "El gran número de interesados nos sorprendió", dijeron desde Cormecor.
Protesta en Villa Parque Santa Ana contra la futura planta
Vecinos cortaron anoche casi dos horas la ruta 5, que une Córdoba y Alta Gracia. Denuncian irregularidades en el estudio de impacto ambiental.