Últimas Noticias de Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) (Total : 20 Notas )

Universidad Provincial de Laguna Blanca: aguardan el decreto que da validez nacional a las carreras

Universidad Provincial de Laguna Blanca: aguardan el decreto que da validez nacional a las carreras

El gobernador anunció a fines de diciembre del 2022 que luego de la primera de las dos visitas en menos de una semana que realizara el Presidente de la Nación, la CONEAU había otorgado el visto bueno a la Facultad de Medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, por lo que solo restaba esperar el decreto de Alberto Fernández para poner en marcha la nueva Casa de Altos Estudios.

“Esto nos posiciona entre las mejores carreras de Agronomía de la República Argentina”

“Esto nos posiciona entre las mejores carreras de Agronomía de la República Argentina”

Lo afirmó la decana de la Facultad de Agronomía, ingeniera Liliana Monterroso, al referirse a la acreditación con la máxima categorización que lograron ante la CONEAU. Se realizó una evaluación integral que incluyó el nivel docente, la infraestructura que posee la unidad académica local y las actividades de extensión, posgrado y de investigación.

La Ingeniería Química de la UNPA-UARG fue acreditada por la CONEAU

La Ingeniería Química de la UNPA-UARG fue acreditada por la CONEAU

Esta tarde, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió la notificación de un nuevo reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación. Mediante la Resolución Nº 232/15 resolvió “Acreditar la carrera de Ingeniería Química de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por un periodo de tres (3) años”. De esta manera se comunicó a las autoridades de la UNPA el reconocimiento de esta institución hacia la carrera de Química que se dicta en Río Gallegos.  

La carrera de Medicina ya tiene validez nacional

La carrera de Medicina ya tiene validez nacional

“Si hay dos personas centrales que han posibilitado esta carrera en Chubut para toda la Patagonia, como un logro científico dentro de esa Universidad, se llaman Martín Buzzi y Cristina Fernández de Kirchner”, resaltó Corchuelo Blasco, ministro de Salud e histórico promotor de esta iniciativa en la provincia. El 15 de abril comienza en Comodoro Rivadavia el dictado de clases, en el ámbito de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Chubut abrió Convocatoria Nacional para la Incorporación de Médicos en distintas especialidades

El ministro de Salud provincial, José Manuel Corchuelo Blasco, confirmó que Chubut abrió una Convocatoria Nacional para la Incorporación de Médicos en “algunas especialidades críticas, como por ejemplo Clínica Médica, Pediatría, Neurología Infantil y varias otras, de las cuales estamos buscando denodadamente recurso humano médico para algunos de nuestros hospitales”.