Por Roberto Fermín Bertossi
Últimas Noticias de Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) (Total : 20 Notas )
Universidad Provincial de Laguna Blanca: aguardan el decreto que da validez nacional a las carreras
El gobernador anunció a fines de diciembre del 2022 que luego de la primera de las dos visitas en menos de una semana que realizara el Presidente de la Nación, la CONEAU había otorgado el visto bueno a la Facultad de Medicina de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, por lo que solo restaba esperar el decreto de Alberto Fernández para poner en marcha la nueva Casa de Altos Estudios.
Achával sobre la Universidad de Pilar: "Estamos un pasito más cerca"
El jefe comunal se refirió a los dichos de Sergio Massa, que aseguró que el distrito contará con su universidad este año. Afirmó que el proceso administrativo está muy adelantado y habló del perfil que tendrá la casa de estudios.
Presencia de la candidata a diputada nacional Danya Tavela, hoy en el comité de UCR
Prevista para la hora 20 de hoy está la presencia de la candidata a dipuatada Nacional por Juntos x el Cambio Danya Tavela, quien ofrecerá a una charla y luego estará en contacto con los medios de prensa, yá, en los días previos a las elecciones generales del pxmo fin de semana.
Insfrán y un apetito voraz en pandemia: la autonomía de la universidad de Formosa en la mira
Mientras la mayor preocupación de los formoseños pasa por los números de la pandemia y las restricciones desmesuradas respecto de otras provincias de la Argentina, el gobierno aprovecha la distracción para seguir reseteando poder. Ahora la UNaF es el coto de caza.
La Coneau rechazó la acreditación de la carrera de Abogacía de la UNRC
La Comisión Nacional de Educación y Acreditación Universitaria emitió una resolución negativa esta semana. Reclama cambios en la capacitación docente, en los planes de estudio y en la conducción de la carrera
Firmaron un convenio que regula las prácticas profesionales de la carrera de Especialización en Criminología
El secretario de Estado de Seguridad y autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales rubricaron el acuerdo que permite avanzar en el dictado del posgrado universitario.
Incorpora equipamiento para su laboratorio de Energía Eléctrica
Días atrás, la Universidad incorporó más de 60 nuevos equipos para su laboratorio de Ingeniería Eléctrica. La adquisición significó una inversión de casi $15 millones de pesos, siendo la primera compra internacional en la historia de la UNAHUR.
Galmarini se reunió con Trotta para darle continuidad a la creación del Instituto del Agua
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) mantuvo un encuentro con el ministro de Educación de la Nación para coordinar una agenda de trabajo tendiente a concretar la creación de esta institución universitaria.
Macri le aseguró un lugar a Abal Medina en la función pública
El senador dejará su banca el próximo 9 de diciembre. Por medio de un decreto Mauricio Macri designó al ex candidato de la fuerza que encabezó Florencio Randazzo al frente de la Coneau.
Denuncian 20 despidos persecutorios en la Universidad de La Matanza
La Comisión Directiva del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Matanza (Sidunlam) denunció 20 despidos antisindicales. Sostienen que es para debilitar la resistencia a un cambio curricular.
Anunciarían hoy el lanzamiento de la inscripción a la carrera de Medicina
Las autoridades de la Universidad Nacional de Mar del Plata anunciarían hoy el comienzo de la inscripción a la carrera de Medicina.
CONADU Histórica rechazó y denunció el Presupuesto de ajuste en Universidad, Ciencia y Tecnología
Desde la CONADU Histórica rechazamos y denunciamos el carácter ajustador del Presupuesto 2017 presentado por el gobierno nacional.
"La Nación financiará los 170 millones anuales de déficit del INSSEP"
El legislador nacional chaqueño se refirió al proyecto de presupuesto nacional 2017 consensuado en el Congreso, y en un alto de la sesión dijo a RADIO CIUDAD las principales modificaciones que benefician al Chaco.
“Esto nos posiciona entre las mejores carreras de Agronomía de la República Argentina”
Lo afirmó la decana de la Facultad de Agronomía, ingeniera Liliana Monterroso, al referirse a la acreditación con la máxima categorización que lograron ante la CONEAU. Se realizó una evaluación integral que incluyó el nivel docente, la infraestructura que posee la unidad académica local y las actividades de extensión, posgrado y de investigación.
Coneau aprobó la carrera de Medicina en la UCU
Héctor Sauret, rector de la Universidad de Concepción del Uruguay, anunció la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau), aprobó la carrera de Medicina para la casa de estudios que dirige.
La Ingeniería Química de la UNPA-UARG fue acreditada por la CONEAU
Esta tarde, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió la notificación de un nuevo reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación. Mediante la Resolución Nº 232/15 resolvió “Acreditar la carrera de Ingeniería Química de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por un periodo de tres (3) años”. De esta manera se comunicó a las autoridades de la UNPA el reconocimiento de esta institución hacia la carrera de Química que se dicta en Río Gallegos.
La carrera de Medicina ya tiene validez nacional
“Si hay dos personas centrales que han posibilitado esta carrera en Chubut para toda la Patagonia, como un logro científico dentro de esa Universidad, se llaman Martín Buzzi y Cristina Fernández de Kirchner”, resaltó Corchuelo Blasco, ministro de Salud e histórico promotor de esta iniciativa en la provincia. El 15 de abril comienza en Comodoro Rivadavia el dictado de clases, en el ámbito de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
Chubut abrió Convocatoria Nacional para la Incorporación de Médicos en distintas especialidades
El ministro de Salud provincial, José Manuel Corchuelo Blasco, confirmó que Chubut abrió una Convocatoria Nacional para la Incorporación de Médicos en “algunas especialidades críticas, como por ejemplo Clínica Médica, Pediatría, Neurología Infantil y varias otras, de las cuales estamos buscando denodadamente recurso humano médico para algunos de nuestros hospitales”.
UNSL: la CONEAU aprobó la creación de la carrera Doctorado en Educación
El Doctorado en Educación, presentado por la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis, recibió la recomendación de reconocimiento oficial, mediante dictamen considerado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), según informó ayer la UNSL.