Biografía:
Claudia Giaccone es santafesina y vive en la ciudad de Casilda.
Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además realizó una especialización en América Latina en la Facultad de Estudios Sociales Aplicados de la Universidad de Brasilia, así como especializaciones en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid, España.
Fue electa como Diputada Nacional por el Frente para la Victoria por la provincia de Santa Fe, asumiendo su banca el 10 de diciembre de 2011.
Anteriormente, se desempeñó como referente de la Unidad Territorial Sur de la provincia de Santa Fe de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Fue Secretaria de Desarrollo Social y Productivo de la Municipalidad de Casilda y tuvo a cargo la Subsecretaría de Educación y Cultura, Subsecretaría de Promoción Comunitaria y Dirección de Deportes de la Municipalidad (año 2004).
Fue Concejal Electa de la Ciudad de Casilda. Vicepresidenta 1º (año 2003) y Vicepresidenta 2º (año 2002) del Concejo Municipal. Presidenta de las Comisiones de “Gobierno, Higiene y Moralidad” y “Ecología y Medio Ambiente”.
Anteriormente, se desempeñó en dos oportunidades como Secretaria de Promoción Comunitaria de la Municipalidad de Casilda, así como también Subsecretaria de Acción Social del municipio.
En el ámbito académico, es docente de la cátedra de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y RRII, Universidad Nacional de Rosario; Investigadora en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Ciencia y Tecnología; y Asistente de Investigación del Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR), sobre temas de Política Exterior Argentina -actualmente de licencia en los cargos de investigación y como docente-.
Fue Becaria de Investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante los años 1992 al 1996 y cuenta con diversas publicaciones en temas de Política Exterior, así como numerosas participaciones y disertaciones en cursos, seminarios y simposios.