Carlos Rosales compró Garbarino con 4.325 empleados y 200 locales, despidió a 3.800 trabajadores y como la empresa está en concurso apenas cobran $28 mensuales. Dejó una deuda de $20.000 millones
Carlos Rosales compró Garbarino con 4.325 empleados y 200 locales, despidió a 3.800 trabajadores y como la empresa está en concurso apenas cobran $28 mensuales. Dejó una deuda de $20.000 millones
La empresa continúa en convocatoria de acreedores y apenas mantiene cuatro locales activos. Ex empleados denuncian maniobras e indemnizaciones irrisorias
La Justicia dio luz verde para poner a la venta una serie de rodados que, según ex empleados, fueron abonados a montos irrisorios. La situación de la firma
En el marco de una nueva audiencia con un grupo de despedidos, se admitió que es muy difícil la situación, y que es momento de “dar vuelta la página”. Pocas chances de conseguir cobrar la deuda de sueldos y aguinaldos en el corto plazo.
La empresa depositó el dinero solicitado por el acreedor y el monto de los gastos ocasionados. La situación de las empresas y qué puede ocurrir
Mientras el personal de la empresa sigue sin cobrar el aguinaldo de diciembre y sus dos últimos sueldos, varios exempleados no soportan caer en deudas
Esta semana se confirmó el octavo fallecido entre los cesanteados, un ex empleado que sufrió un ACV. Además, denunciaron la «tercera ola de despidos».
Uno de los cesanteados se quitó la vida y encendió las alarmas por el estado «de abandono». Sin novedades luego de la primera audiencia con el dueño de la empresa.
Un grupo de cesanteados le preguntó cara a cara a Carlos Rosales cuándo iba a pagar los salarios caídos. Hay un plan todavía confidencial para intentar levantar la firma.
En junio de 2020 compró el mayor grupo de retail de Argentina con 4325 empleados y más de 200 locales. Garbarino, Compumundo y Garbarino Viajes están concursadas y apenas quedaron 12 locales, 3800 trabajadores perdieron sus empleos.
Mientras muchos de sus trabajadores no cobran sus sueldos, la empresa vende sus productos de manera online. Este jueves se realizará la convocatoria de acreedores
Con el casi cierre definitivo, judicializaron el pedido para que la empresa de electrodomésticos abone los salarios caídos y las indemnizaciones. Decepción por la “falta de compromiso” del gobierno con su situación.
Trabajadores y trabajadoras despedidos de la empresa de electrodomésticos marcharán desde las 11hs a Plaza de Mayo y entregarán un petitorio al Presidente, Alberto Fernández, solicitando su intervención para resolver el conflicto.
El empresario se dejó fotografiar en uno de los puntos de ventas en el centro porteño. Se acrecienta la deuda de salarios e indemnizaciones
Ya hay movimiento en el local que dejó Garbarino en la peatonal. No saben cuándo levantarán las persianas, pero insisten con que tomen a los que quedaron sin trabajo.
Este lunes, desde las 9 horas, los trabajadores de Garbarino realizarán un corte en el Puente Pueyrredón que une la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia, para reclamar por los sueldos e indemnizaciones adeudadas por parte del dueño de la empresa Carlos Rosales. La jornada de protesta va a ser replicada en diversas provincias.
Los y las trabajadores de Garbarino realizarán un corte en Puente Pueyrredón hoy a partir de las 9 de la mañana en reclamo por los sueldos e indemnizaciones que adeuda la firma Carlos Rosales.
En declaraciones a FM Secla, Pedro Orlando Machado (foto archivo), el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA), señaló que ese gremio perdió muchos trabajadores, “calculamos un 25% de nuestros afiliados.
Se trata de la firma de un plan de inserción laboral que la federación mercantil rubricó con el Ministerio de Trabajo. Insisten con que la empresa pague los sueldos caídos, y se cumplan los acuerdos vigentes.
Los trabajadores de Garbarino arrastran una deuda salarial de 9 meses más indemnizaciones. Este lunes fueron recibidos por funcionarios del ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social. De la reunión se llevaron el compromiso de conformar una mesa de diálogo y de enlace «para buscar una solución de fondo de nuestro problema«, informaron
El CEO de Morixe Hermanos, que produce en 14 plantas y da trabajo a 600 operarios, analizó el papel del empresario en la Argentina. Hace pocos días, anunció la inversion de 250 millones de dólares en tres nuevos proyectos. Criticó a los dueños de Molino Cañuelas y Garbarino.
La firma le abonó parte de la deuda a empleados de otros lugares, pero a ninguno del oeste del GBA. El líder del SEOCA sostiene que la empresa “marginó y discriminó” a sus representados en represalia de haber ejercido una defensa de los derechos laborales.
El jefe camionero visitó al Presidente en Olivos antes de la renuncia de su hijo a la banca de diputado; conversaron sobre OCA y la pelea por la CGT y la AFA.
Son más de 225 millones de pesos que eran retenidos a la cadena de electrodomésticos por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Serán destinados a pago de salarios adeudados”, adelantó Armando Cavalieri.
El gremio que preside Armando Cavalieri intercedió ante la AGIP la devolución de $ 225 millones para que la empresa abone salarios adeudados a sus 3800 empleados
Gran parte de ellos acumula 5 meses de sueldos impagos. Fuentes oficiales confiaron a iProfesional qué determinaron sobre la cadena de artículos del hogar.
No hubo avances en la última reunión realizada en el Ministerio de Trabajo. Ante esto, los empleados y sus gremios anunciaron que realizarán nuevas medidas de fuerza.
A los afiliados a Camioneros les adeuda el 45% de mayo y el mes de junio. Los empleados de Comercio hace tres meses que no cobran. Moyano decidió tomar el centro de distribución de La Tablada. “No tenemos relación con Comercio, sería cuestión de hablar, pero no descarto que podríamos movilizarnos en conjunto, ayudaría mucho a la visibilidad de este conflicto”, sorprendió el dirigente.
El tesorero de San Lorenzo, debe los sueldos de 3.800 trabajadores. A los afiliados a Camioneros les adeuda el 45% de mayo y el mes de junio. Los empleados de Comercio hace tres meses que no cobran. Moyano decidió tomar el centro de distribución de La Tablada y no descarta marchar junto a Comercio para que los escuchen.
El ministerio de Trabajo convocó a una nueva audiencia para el miércoles próximo. La vicepresidenta de Garbarino aseguró que tienen un inversor y que podrían crear un fideicomiso. No habló de pagar sueldos adeudados. Las plantas del sur podrían reabrir con ayuda del gobierno fueguino y Newsan.